Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,59 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,64
AGROEJIDO
(01/08/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,78 Judía Xera: 3,50 Tomate Pera: 1,12 Judía Helda: 3,58 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Francés: 0,82 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 1,05 Calabacín Gordo: 0,62 Calabacín Blanco: 0,32 Berenjena Rayada: 1,02 Berenjena Larga: 0,81 Judía Perona roja: 2,48 Pimiento Lamuyo rojo: 2,81 Pimiento California verde: 0,73 Pimiento California rojo: 1,93 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(01/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,31 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,76 Pepino Español: 0,63 Berenjena Rayada: 1,00 Berenjena Larga: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,99
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(01/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,35 Pimiento Padrón: 1,66 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Italiano rojo: 1,59 Pimiento Lamuyo verde: 1,66 Tomate Liso: 1,37 Tomate Daniela: 1,37 Tomate Pera: 1,59 Judía Helda: 4,33 Calabacín Fino: 0,73 Pepino Francés: 0,85 Pepino Español: 0,99 Pepino Almería: 0,96 Calabacín Gordo: 0,73 Calabacín Blanco: 0,56 Berenjena Rayada: 1,17 Berenjena Larga: 0,86 Judía Perona semi: 5,46 Judía Perona roja: 4,38 Judía Stryke: 4,85 Pimiento Lamuyo rojo: 2,91 Pimiento California rojo: 1,83 Judía Emerite: 4,38
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(31/07/2025)
Limón: 0,76 Sandía Blanca: 0,20 Judías finas: 3,05 Calabaza: 0,60 Patata Spunta: 0,30 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 1,43 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Tomate Cherry: 2,25 Tomate Raf: 2,15 Tomate Liso: 0,90 Tomate Daniela: 1,20 Tomate Pera: 0,78 Berenjena Rayada: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(01/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,37 Pimiento Italiano rojo: 1,11 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Tomate Pera: 1,33 Calabacín Fino: 0,48 Pepino Español: 0,61 Berenjena Rayada: 0,57 Berenjena Larga: 0,71 Pimiento Lamuyo rojo: 2,49 Pimiento California rojo: 1,89 Pimiento California amarillo: 1,26
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,35 Pimiento California amarillo: 0,76
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(01/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,88 Tomate Pera: 1,04 Pepino Francés: 0,82 Pepino Español: 0,85 Pepino Almería: 0,90 Berenjena Rayada: 1,06 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 2,52 Pimiento California verde: 0,63 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,34
AGRUPAEJIDO
(01/08/2025)
Tomate Pera: 1,06 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Español: 0,99 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Larga: 0,72
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(31/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,22 Tomate Pera MM: 0,84 Tomate Pera M: 1,58
AGRUPA2
(01/08/2025)
Pimiento picante verde: 0,90 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,53 Tomate Cherry Pera: 0,96 Pepino Mini: 1,11 Tomate Pera: 1,30 Calabacín Fino: 0,68 Pepino Francés: 0,80 Pepino Español: 1,03 Pepino Almería: 0,84 Calabacín Gordo: 0,61 Berenjena Rayada: 0,85 Berenjena Larga: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 2,26
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Más del 75% del vino que se produce en Andalucía está protegido por una mención de calidad

Más del 75% del vino que se produce en Andalucía está protegido por una mención de calidad
Viñedo en Laujar de Andarax.
Andalucía suma actualmente más de 30.000 hectáreas dedicadas a viñedo para vinificación que producen alrededor de 187.000 toneladas de uvas destinadas a elaborar vino. En total, en la región se obtiene más de un millón de hectolitros de vino al año del que más del 75% está amparado por una mención de calidad, es decir, está protegido por una Denominación de Origen (DO) o una Indicación Geográfica Protegida (IGP) reconocida a nivel comunitario.
Las provincias que más vino producen son Cádiz (38%), Córdoba (37%) y Huelva (18%). En total, estos tres territorios suman el 93% de la cantidad global de esta bebida que se elabora en Andalucía.

La Comunidad Autónoma andaluza cuenta hoy en día con un total de 25 denominaciones de calidad diferenciada que amparan vinos: siete DO, dos Vinos de Calidad con Indicación Geográfica y 16 Vinos de la Tierra. Estas figuras avalan la excelencia de los vinos que protegen, que se encuentran sometidos a un sistema de control y certificación específico para asegurar sus cualidades y mantener su diversidad. Además, estas menciones contribuyen a facilitar la identificación de los productos por parte de los consumidores al facilitar su diferenciación en el mercado a través de las indicaciones y símbolos incluidos en el etiquetado.

Para que un producto cuente con la protección de una Denominaciones de Origen vínicas, al igual que ocurre con las alimentarias, es preciso que todo el proceso de elaboración se realice en la zona delimitada por el Pliego de Condiciones de la mención de calidad. Es decir, desde la producción de la materia prima hasta su transformación, todas las actividades necesarias para elaborar el alimento o a bebida deben llevarse a cabo en la zona previamente establecida.

Apoyo del Gobierno regional
Desde 2012, la Junta de Andalucía ha invertido 10,6 millones de euros en actuaciones destinadas a difundir las características y cualidades de los vinos de la región así como a favorecer la apertura y consolidación de los mercados donde se comercializan estas bebidas. Entre otras acciones, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural apoya Planes de Promoción e Información de los Consejos Reguladores de las denominaciones de calidad andaluzas en el mercado nacional y comunitario a los que se suman programas de acciones promocionales dirigidas a empresas y cooperativas que buscan potenciar sus ventas en terceros países.

Además, el Gobierno autonómico apoya a los productores del sector vínico de Andalucía a través de la puesta en marcha campañas institucionales de la marca ‘Calidad Certificada’ y respaldando su asistencia a ferias nacionales e internacionales bajo el paraguas de la Junta de Andalucía. En el caso de las muestras que se celebra en otros países, los bodegueros de la Comunidad Autónoma cuentan con el apoyo de Extenda–Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.

DO, Vino de Calidad y Vino de la Tierra
Las primeras cinco Denominaciones de Origen de Andalucía -–‘Condado de Huelva’, ‘Jerez-Xérès-Sherry’, ‘Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda’, ‘Málaga’ y ‘Montilla-Moriles’- fueron reconocidas en virtud del Estatuto del Vino de 1932 y se encuentran entre las pioneras de España y Europa, contando por tanto con una larga tradición. Actualmente se elaboran vinos amparados por seis DO  (las ya citadas y ‘Sierras de Málaga’) a las que se suma desde 2011 un vino aromatizado reconocido como esta misma figura: el ‘Vino Naranja del Condado de Huelva’, una bebida obtenida a partir de vino de la Denominación de Origen “Condado de Huelva”.

Por tanto, son cuatro las provincias andaluzas que cuentan con Denominaciones de Origen vínicas: Huelva (‘Condado de Huelva’ y ‘Vino Naranja del Condado de Huelva’), Cádiz (‘Jerez-Xérès-Sherry’ y ‘Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda’),  Málaga (‘Málaga’ y ‘Sierras de Málaga’), y Córdoba (‘Montilla-Moriles’). 

Asimismo, en la región se producen también Vinos de Calidad con Indicación Geográfica en la provincia de Granada (Vino de calidad de ‘Granada’) y de Sevilla (Vino de calidad de ‘Lebrija’). Esta figura se corresponde con la terminología nacional de nuestro sistema de protección del origen y de la calidad de los vinos, ya que la normativa europea permite que los Estados miembros establezcan normas más estrictas para preservar sus características especiales de calidad. Por su parte, la Unión Europea engloba estos vinos, al igual que aquellos amparados por una DO, en la categoría de vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP). 

En el caso de los Vinos de la Tierra (término utilizado en España), desde el año 2009 equivalen a los protegidos por una Indicación Geográfica Protegida (IGP) según la terminología de la Unión Europea. Las 16 menciones de este tipo con las que cuenta Andalucía actualmente se distribuyen entre seis provincias. Encabeza la lista Almería con cinco Vinos de la Tierra (‘Desierto de Almería’, ‘Laujar-Alpujarra’, ‘Norte de Almería’, ‘Ribera del Andarax’ y ‘Sierra de Las Estancias y Los Filabres’); seguida de Granada (‘Altiplano de Sierra Nevada’, ‘Cumbres del Guadalfeo’ y ‘Laderas del Genil’) y Jaén (‘Bailén’, ‘Sierra Sur de Jaén’ y ‘Torreperogil’), ambas con tres menciones de calidad de este tipo. Con dos Vinos de la Tierra se encuentran Córdoba (‘Córdoba’ y ‘Villaviciosa de Córdoba’) y Sevilla (‘Los Palacios’ y ‘Sierra Norte de Sevilla’), y, por último, la provincia de Cádiz, donde se elabora un Vino de la Tierra con este mismo nombre, ‘Cádiz’.