Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 2,07 Judía Xera: 3,96 Judía Helda: 2,68 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 1,04 Pepino Español: 1,15 Pepino Almería: 1,16 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Rayada: 0,93 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 2,38 Pimiento California verde: 1,01 Pimiento California rojo: 1,33 Pimiento California amarillo: 1,47
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(28/07/2025)
Tomate Pera: 1,46 Calabacín Fino: 0,61 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,64 Judía Stryke: 4,76 Pimiento California rojo: 0,78
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,27 Pimiento picante rojo: 0,47 Pimiento Padrón: 1,51 Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Italiano rojo: 1,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,62 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,16 Pepino Almería: 0,90 Calabacín Gordo: 0,72 Calabacín Blanco: 0,41 Berenjena Rayada: 1,19 Berenjena Larga: 0,81 Judía Perona roja: 4,24 Judía Stryke: 4,52 Pimiento Lamuyo rojo: 2,69 Judía Emerite: 3,92
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(28/07/2025)
Limón: 0,76 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,65 Patata Spunta: 0,25 Cebolla: 0,57 Pimiento Padrón: 1,33 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Sandía Negra con semillas: 0,20 Tomate Cherry: 3,00 Tomate Raf: 2,24 Tomate Liso: 1,51 Tomate Daniela: 1,63 Tomate Pera: 1,00 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California amarillo: 0,74
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(28/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,50 Pimiento Lamuyo verde: 1,62 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,88 Pepino Español: 0,69 Pepino Almería: 1,01 Berenjena Rayada: 0,96 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 2,11 Pimiento California verde: 0,81
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(28/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,25 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(28/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pepino Francés: 0,95 Pepino Español: 0,90 Pepino Almería: 1,07 Berenjena Rayada: 0,61 Berenjena Larga: 0,67 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(28/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,56 Pimiento Italiano verde: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,81 Pepino Mini: 1,04 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,99 Pepino Almería: 1,06 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Rayada: 0,63 Berenjena Larga: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La sanidad vegetal, crucial para la competitividad de la agricultura

La sanidad vegetal, crucial para la competitividad de la agricultura
Sanidad Vegetal
La consejera ha participado en la inauguración del 13 Symposium de Sanidad Vegetal, organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas.
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha destacado la apuesta de Andalucía por la sanidad vegetal, "una cuestión crucial para la competitividad de nuestra agricultura", ha asegurado.   Durante su intervención en la inauguración del 13 Symposium de Sanidad Vegetal, organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental, Víboras ha asegurado que "mantener el buen estado sanitario de un cultivo no sólo afecta al rendimiento de la producción, sino también a la calidad de los productos que se obtienen y su valor en el mercado, lo que significa que afecta directamente a la economía de nuestros agricultores".   Al respecto, la titular de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha recordado que en Andalucía, "como primera potencia agrícola, tenemos muy en cuenta la sanidad vegetal, pues en un mercado cada vez más global, y con la influencia del cambio climático, las amenazas son más numerosas y los riesgos mayores". De ahí la importancia y la obligación de gestionar bien las plagas y enfermedades de los cultivos, primero de forma preventiva y, posteriormente, con un control adecuado, ha  reiterado la consejera.   Igualmente, "las herramientas que utilizamos para combatir esas amenazas deben ser cada vez más sostenibles y seguras", ha añadido. Así, desde hace unos 10 años es obligatorio contar con un carné de aplicador de productos fitosanitarios y, desde hace más de 15 años, se están impulsando las producciones sostenibles en Andalucía.   La consejera se ha referido también al esfuerzo que está realizando el sector, especialmente en la implantación de las técnicas de control biológico de plagas en los cultivos hortícolas, fundamentalmente en el caso de Almería y Granada. En total, ha apuntado, Andalucía cuenta con unas 28.000 hectáreas de cultivo que utilizan esta técnica, "que marca la diferencia de calidad y sostenibilidad de nuestros productos". No obstante, "combatir las plagas es tarea de todos", ha insistido.    Precisamente, "gracias al esfuerzo de todo el sector, hemos alcanzado un liderazgo indiscutible en Producción Integrada, con más de 554.000 hectáreas, y en Producción Ecológica, con más de 806.000 hectáreas, lo que nos sitúa como la primera Comunidad Autónoma de España en producción sostenible", ha apuntado.   En cuanto al control de las enfermedades de los cultivos, Elena Víboras ha resaltado que en Andalucía se han puesto en marcha varias medidas, entre las que destaca el Plan de Vigilancia Fitosanitario para los Cítricos, con el que se realizan  actuaciones de control para la detección temprana en puntos de riesgo; la planificación de una rápida actuación para erradicar de forma inmediata posibles focos, y la transferencia de información y formación a los agricultores, técnicos y al sector en su conjunto.   Otro de los aspectos destacados por la consejera ha sido la diversidad de la agricultura andaluza, debido a su ubicación geográfica y variedad agroecológica, "razón por la que debemos contar con todas las herramientas disponibles para un adecuado manejo de la sanidad vegetal de los cultivos", ha asegurado. "Esta diversidad convierte, además, a nuestra región en un excelente banco de pruebas para desarrollo de nuevas técnicas y tecnologías, que luego se pueden aplicar en el resto de Europa", ha añadido.    Precisamente, en este 13 Symposium se pondrá de manifiesto cómo las tecnologías de la información y la comunicación están permitiendo grandes avances en este campo, especialmente en el ámbito de la prevención y el control de plagas, ha concretado la consejera.   Para lograrlo, Andalucía cuenta, desde hace casi 30 años, con la Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF), que posibilita a los agricultores que anticipen las plagas y preparen mejor sus tratamientos. A ello se suman los centros de investigación y desarrollo de primer nivel, tanto en el ámbito público, como el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) y los laboratorios de Producción y Sanidad Vegetal de la Junta, y del ámbito privado.  

13 Symposium de Sanidad Vegetal
El 13 Symposium de Sanidad Vegetal, organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental, se celebra, cada dos años, desde 1984, con el objetivo de intercambiar información entre profesionales (técnicos de sanidad vegetal) y propiciar las transacciones comerciales.   Con el lema ‘Aportando Soluciones', la edición de este año se centra en abrir nuevas vías que faciliten la aplicación de las nuevas directivas y reglamentos de Uso Sostenible de Fitosanitarios, informando, para ello, de los nuevos avances tecnológicos para la mejora y eficacia de la gestión de cultivos.