Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(27/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,42 Pimiento Lamuyo rojo: 0,57 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,44 Pimiento California rojo: 0,48
AGROEJIDO
(15/09/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,34 Pimiento Lamuyo verde: 2,15 Judía Xera: 5,35 Tomate Pera: 0,68 Judía Helda: 4,92 Calabacín Fino: 1,56 Pepino Francés: 0,58 Pepino Español: 0,87 Pepino Almería: 0,56 Calabacín Gordo: 1,54 Berenjena Rayada: 1,53 Berenjena Larga: 2,31 Judía Perona roja: 3,74 Judía Perona: 2,66 Pimiento Lamuyo rojo: 2,09 Pimiento California verde: 1,22 Pimiento California rojo: 1,04 Pimiento California amarillo: 1,21
AGRO SAN ISIDRO
(10/09/2025)
Calabacín Fino: 1,55 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Larga: 1,15
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(11/09/2025)
Judía redonda: 3,65 Guayabas: 2,04 Chirimoyas Grandes: 1,35 Chirimoyas Medianas: 1,24 Chirimoyas Pequeñas: 1,15
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(15/09/2025)
Judía Garrofón: 15,36 Pimiento Italiano verde: 0,87 Pimiento Italiano rojo: 0,21 Pimiento Lamuyo verde: 0,76 Pepino Mini: 1,31 Tomate Daniela: 0,89 Calabacín Fino: 1,29 Pepino Francés: 0,43 Pepino Español: 0,82 Calabacín Gordo: 1,16 Berenjena Rayada: 1,12 Berenjena Larga: 2,00 Judía Stryke: 5,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,39 Pimiento California amarillo: 0,90
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(15/09/2025)
Pimiento Padrón: 3,01 Pimiento Italiano verde: 1,33 Pimiento Italiano rojo: 1,28 Pimiento Lamuyo verde: 1,93 Tomate Liso: 0,70 Tomate Daniela: 0,91 Tomate Pera: 0,75 Judía Helda: 6,24 Calabacín Fino: 1,63 Pepino Francés: 0,53 Pepino Español: 0,94 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 1,63 Berenjena Rayada: 1,81 Berenjena Larga: 2,41 Judía Perona semi: 3,94 Judía Perona roja: 4,37 Judía Rastra: 5,94 Judía Stryke: 6,10 Pimiento Lamuyo rojo: 2,31 Pimiento California verde: 1,04 Pimiento California rojo: 0,97 Judía Emerite: 6,29 Pimiento California amarillo: 1,05
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(11/09/2025)
Limón: 0,77 Boniato Rojo: 0,90 Calabaza: 0,50 Patata: 0,50 Pimiento Padrón: 1,96 Pimiento Italiano verde: 0,73 Pimiento Lamuyo verde: 0,72 Tomate Cherry: 1,85 Tomate Raf: 2,06 Tomate Daniela: 0,56 Berenjena Rayada: 0,62 Pimiento Lamuyo rojo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(11/09/2025)
Limón: 0,47 Boniato Rojo: 1,21 Calabaza: 0,62 Calabaza Cacahuete: 0,52 Boniato Blanco: 1,31 Coliflor: 1,49 Tomate Pera: 0,85 Berenjena Rayada: 0,84
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(15/09/2025)
Pimiento Italiano rojo: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,78 Tomate Pera: 0,75 Judía Helda: 1,90 Calabacín Fino: 1,10 Pepino Francés: 0,57 Pepino Español: 0,68 Pepino Almería: 0,53 Calabacín Gordo: 0,67 Berenjena Rayada: 1,56 Berenjena Larga: 2,13 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71 Pimiento California verde: 1,07 Pimiento California rojo: 0,97
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(27/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,35 Pimiento Lamuyo rojo: 0,44 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,30 Pimiento California amarillo: 0,30
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(21/08/2025)
Judía fina: 1,77 Pimiento Padrón: 2,95 Berenjena Blanca: 0,35 Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Italiano rojo: 0,90 Berenjena Redonda: 0,35 Pimiento California rojo: 0,56 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(27/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 0,58 Pimiento California verde: 0,52 Pimiento California rojo: 0,53 Pimiento California amarillo: 0,54
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(15/09/2025)
Pimiento avenado: 0,20 Pimiento Italiano verde: 1,46 Pimiento Lamuyo verde: 1,95 Calabacín Fino: 1,44 Pepino Francés: 0,58 Pepino Español: 0,88 Pepino Almería: 0,58 Calabacín Gordo: 1,32 Berenjena Rayada: 1,69 Berenjena Larga: 2,37 Pimiento Lamuyo rojo: 1,90 Pimiento California verde: 1,16 Pimiento California rojo: 1,13 Pimiento California amarillo: 1,18
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(13/09/2025)
Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,52 Pepino Español: 0,71 Pepino Almería: 0,55 Calabacín Gordo: 0,95 Berenjena Rayada: 1,70 Judía Stryke: 6,30 Pimiento California verde: 0,95 Pimiento California rojo: 0,92
VEGACAÑADA
(11/09/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 0,94 Tomate Cherry: 0,85 Tomate Cherry Rama: 3,20 Tomate Pera MM: 0,67 Tomate Pera M: 1,34 Tomate Negro: 0,95
AGRUPA2
(15/09/2025)
Pimiento avenado: 0,35 Pimiento Italiano verde: 1,16 Pimiento Lamuyo verde: 1,84 Pepino Mini: 1,21 Tomate Pera: 0,64 Calabacín Fino: 1,47 Pepino Francés: 0,49 Pepino Español: 0,81 Pepino Almería: 0,53 Calabacín Gordo: 1,41 Berenjena Rayada: 1,48 Berenjena Larga: 2,28 Pimiento Lamuyo rojo: 1,83 Pimiento California verde: 1,16 Pimiento California rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 1,07
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Entrevista

“Abrir nuevos mercados tiene ahora más sentido que nunca”

“Abrir nuevos mercados tiene ahora más sentido que nunca”
Elena Víboras, consejera andaluza de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.
La consejera andaluza, Elena Víboras, vuelve a apostar por Fruit Logistica como “el mejor escaparate para difundir nuestros productos, reforzando y mejorando su imagen de calidad”. Asimismo, pone en valor el sector hortofrutícola de Almería, caracterizado por “su riqueza productiva”.
Pregunta.- Almería se mantiene fiel a su cita con Fruit Logistica. Con el paso de los años, ¿cree que han cambiado los objetivos que las empresas deben cumplir en Berlín?
Respuesta.- Como cada año, el principal objetivo de las empresas debe ser vender más y mejor, es decir, mejorar en lo posible la percepción sobre nuestra producción, teniendo en cuenta que las centrales de compra de las cadenas de supermercados alemanas son muy importantes, no sólo para vender nuestras frutas y hortalizas en este país, sino también en aquellos países donde operan. Este año, consolidar posiciones y abrir nuevos mercados, dentro y fuera de Europa, tiene más sentido que nunca, debido a las dificultades que se han presentado por el veto ruso. Por tanto, este encuentro es el mejor escaparate para difundir nuestros productos y debe servir, además, para que las empresas almerienses continúen reforzando y mejorando la imagen de calidad de sus productos.

P.- Alemania sigue siendo el gran cliente de las hortalizas almerienses, sin embargo, ¿considera que la provincia debería abrirse aún más a nuevos mercados?
R.- Hay que tener en cuenta que las exportaciones de hortalizas están algo limitadas debido a su carácter perecedero; no obstante, las empresas almerienses tienen oportunidades de mercado en países de fuera de la Unión Europea y Oriente Medio. Incluso, en el caso de productos premium, se puede llegar en avión a otros continentes como América y Asia. Lamentablemente, el veto ruso ha alterado las estrategias comerciales de muchas empresas, que después de muchos años de trabajo para abrirse paso en dicho país, cultivaban ya productos específicos para este mercado. A pesar de que el volumen de ventas a Rusia no era muy alto, existía una tendencia creciente, por lo que el veto está suponiendo un contratiempo para el sector hortícola. No obstante, nos consta que se está trabajando con afán para encontrar otros mercados en los que comercializar los productos.

P.- ¿Es Fruit Logistica un buen lugar para replanificar lo que queda de campaña y reorientar el género que sigue sin llegar a Rusia?
R.- Esta cita es, sin duda, un buen escenario para consolidar o ampliar mercados y contactos comerciales, avanzado así en nuevas vías de distribución. Y estoy segura de que los productores de Almería no dejarán pasar la oportunidad que se les presenta. Pero ésta no es una circunstancia puntual promovida por las causas del veto ruso. El agroalimentario almeriense es un sector que se caracteriza por su riqueza productiva, por la diversidad y la calidad de las producciones y por su gran capacidad emprendedora, lo que explica que nuestras frutas y hortalizas sigan conquistando mercados cada vez más competitivos y lejanos.

P.- La campaña comenzó con bajos precios y con la denuncia, una vez más, por parte de las organizaciones agrarias de la presión que la distribución ejerce sobre el sector en origen. ¿No hay solución para una denuncia ya casi histórica?
R.- Desde la Consejería de Agricultura apoyamos a los productores que apuestan por la unión como vía para ganar mayor peso en las negociaciones con las distribuidoras, ya que consideramos que ésta es la mejor manera de avanzar en la consecución de un precio que se ajuste a las necesidades de los trabajadores del campo. La Junta de Andalucía proporciona diversas líneas de apoyo a quienes deciden dar ese paso, pero no cabe duda de que la decisión última no la podemos tomar nosotros. Poco a poco, parece que la gran atomización del sector agrario andaluz va reduciéndose, pero éste es, sin duda, uno de los grandes retos que aún deben afrontar los productores de la región y, entre ellos, los almerienses.

P.- Por último, la agricultura almeriense es ya un referente a nivel mundial, sin embargo, ¿sigue habiendo retos que asumir?
R.- El sector agroalimentario almeriense es hoy en día un referente por la calidad de sus productos y la firme apuesta de sus productores por la sostenibilidad de los procesos que desarrollan. Y es que no han pasado desapercibidos los últimos avances logrados en el campo de Almería en cuanto a sanidad vegetal con técnicas de control biológico y métodos que disminuyen el uso de fitosanitarios. Sin embargo, aún quedan retos por alcanzar como, por ejemplo, seguir aumentando la competitividad del sector y reafirmar su liderazgo tanto en España como en el extranjero, ante unos competidores que emergen con fuerza. Potenciar el consumo de productos hortofrutícolas, ahondar en la diferenciación de los alimentos almerienses por su calidad o conseguir invernaderos más eficientes que aumenten la productividad son algunas de las metas de los agricultores para el futuro.
 
 
Isabel Fernández