Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(30/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 1,02 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,59 Pimiento California verde: 0,29 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,46
AGROEJIDO
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,72 Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Lamuyo verde: 1,69 Judía Xera: 3,46 Tomate Pera: 1,41 Judía Helda: 3,06 Calabacín Fino: 0,68 Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 1,17 Pepino Almería: 1,18 Calabacín Gordo: 0,60 Berenjena Rayada: 1,10 Berenjena Larga: 0,71 Pimiento Lamuyo rojo: 2,38 Pimiento California verde: 0,86 Pimiento California rojo: 1,72 Pimiento California amarillo: 1,44
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(30/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,35 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,79 Pepino Español: 0,72 Calabacín Gordo: 0,60 Berenjena Rayada: 1,27 Berenjena Larga: 0,69 Judía Stryke: 4,70 Pimiento Lamuyo rojo: 2,03 Pimiento California rojo: 1,02
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,29 Pimiento Padrón: 1,52 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Italiano rojo: 1,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,80 Tomate Liso: 1,31 Tomate Daniela: 1,30 Tomate Pera: 1,48 Judía Helda: 3,94 Calabacín Fino: 0,69 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,21 Pepino Almería: 0,87 Calabacín Gordo: 0,65 Calabacín Blanco: 0,47 Berenjena Rayada: 1,53 Berenjena Larga: 0,73 Judía Perona roja: 4,14 Judía Stryke: 5,18 Pimiento Lamuyo rojo: 2,63 Pimiento California verde: 0,86 Pimiento California rojo: 1,39 Judía Emerite: 4,25
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(30/07/2025)
Limón: 0,75 Sandía Blanca: 0,18 Judías finas: 3,40 Patata Spunta: 0,36 Cebolla: 0,55 Pimiento Padrón: 1,57 Pimiento Italiano verde: 0,73 Pimiento Lamuyo verde: 0,79 Sandía Negra con semillas: 0,15 Tomate Cherry: 2,75 Tomate Raf: 1,92 Sandía Blanca con semillas: 0,15 Tomate Liso: 1,06 Tomate Daniela: 1,13 Tomate Pera: 0,80 Berenjena Rayada: 0,57 Pimiento Lamuyo rojo: 1,26
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(30/07/2025)
Pimiento avenado: 0,39 Pimiento Italiano verde: 0,29 Pimiento Italiano rojo: 1,32 Pimiento Lamuyo verde: 1,59 Melón Categoría: 0,11 Tomate Pera: 1,56 Calabacín Fino: 0,55 Pepino Español: 0,81 Calabacín Gordo: 0,26 Berenjena Rayada: 0,18 Berenjena Larga: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 2,36 Pimiento California verde: 0,82 Pimiento California rojo: 1,72 Pimiento California amarillo: 1,45
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(30/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,44 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,25 Pimiento California rojo: 1,20 Pimiento California amarillo: 0,56
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,57 Pimiento Lamuyo rojo: 1,17 Pimiento California rojo: 1,05 Pimiento California amarillo: 0,59
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(29/07/2025)
Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 1,16 Pepino Almería: 1,09 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 2,39
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(30/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,87 Pimiento Italiano verde: 0,48 Pimiento Lamuyo verde: 1,87 Pepino Mini: 1,08 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Pera: 1,35 Calabacín Fino: 0,63 Pepino Francés: 0,80 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 0,99 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 2,13 Pimiento California verde: 0,87
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Desarrollando una solución global a través de la asociación y colaboración

Desarrollando una solución global a través de la asociación y colaboración
Presentación.
GLOBALG.A.P. ha anunciado que realizará un nuevo esfuerzo para obtener colaboración internacional con el fin de reducir el costo de la certificación, permitiendo la combinación de auditorías y conectando varias bases de datos.
"Aún hay demasiada duplicación de normas para auditar las explotaciones de frutas y hortalizas. La colaboración es la manera más rápida de reducirlas", explicó Guy Callebaut en la conferencia de prensa anual de Fruit Logistica en Berlín. El Sr. Callebaut es vicepresidente del Directorio de VBT/BelOrta, productor y Director del Comité de Dirección de GLOBALG.A.P. "Hoy estamos aquí orgullosos de presentar a varias organizaciones con las cuales podremos colaborar de forma sostenible y beneficiosa para ambas partes, buscando también beneficiar a los productores. Redoblaremos nuestros esfuerzos e invitaremos a otros sistemas globales y locales como también a participantes en el mercado para cooperar con nosotros para hallar soluciones eficientes y eficaces para el usuario medio. Como colaboradores ofrecemos una solución global de aseguramiento de explotaciones aplicable a explotaciones de todos los tamaños; no buscamos competir con las marcas comerciales visibles para el consumidor, los socios en la cadena de suministro o los sistemas de auditoría gubernamentales".

GLOBALG.A.P. se juntó recientemente con la organización LEAF (Linking Environment and Farming) y la Red de Agricultura Sostenible (SAN, por sus siglas en inglés) para lanzar una iniciativa conjunta (La Declaración de Abu Dabi) con la plataforma de la Iniciativa para Agricultura Sostenible (SAI) y el Centro de Comercio Internacional (ITC); asimismo se asoció con UNIVEG y REWE International AG. Estos fueron los primeros pasos en 2014 para contrarrestar el aumento en la duplicación de auditorías en todo el mundo, y acrecentar los incentivos para que los productores adopten métodos de producción seguros y sostenibles. A estas medidas les seguirán otras iniciativas de colaboración en los próximos años.

Asociación con LEAF para ofrecer una auditoría combinada

LEAF (Linking Environment and Farming) es una organización líder que promueve una producción agropecuaria y alimentos sostenibles. Asiste a los productores para que produzcan alimentos buenos, con cuidado y de acuerdo a altos estándares ambientales. Se identifica en los negocios con el logotipo Marca LEAF. La Marca LEAF es un sistema de aseguramiento que reconoce los productos que se producen en forma sostenible, de acuerdo a los principios de Manejo Integrado de Explotaciones de LEAF. Todas las explotaciones certificadas con la Marca LEAF se inspeccionan en forma independiente para asegurar que cumplan con sus estrictos criterios; así demuestran que los alimentos se producen en toda la explotación cumpliendo con altos estándares ambientales.

"Trabajamos con productores, el sector de alimentos, científicos y consumidores para promover y permitir una producción agropecuaria sostenible que sea a la vez próspera, que enriquezca al medio ambiente y que involucre a las comunidades locales," dijo Jeremy Boxall, Director de la Marca LEAF y Gerente Comercial de LEAF, "y la colaboración con GLOBALG.A.P. nos permitirá operar con la certificación LEAF como un verdadero ´add-on´, o sea, sin duplicar la auditoría GLOBALG.A.P."

Alianza para Bosques (Rainforest Alliance): combinación de auditorías con las Normas SAN (Red de Agricultura Sostenible)

Para seguir aportando valor a los productores y de acuerdo a las señales del sector minorista, GLOBALG.A.P. y la Alianza para Bosques/SAN han acordado explorar la posibilidad de desarrollar una lista de verificación combinada para las auditorías de certificación de sus explotaciones. Este enfoque permitiría que los organismos de certificación aprobados que realizan auditorías para los titulares de las dos normas, puedan realizar una única auditoría para los dos certificados. GLOBALG.A.P. y SAN seguirán funcionando como normas independientes. Estas conversaciones apuntan a explorar las posibilidades de mejorar las eficiencias y reducir los costos de auditoría a nivel de la explotación.

"Comprendemos la necesidad de reducir los costos de certificación," dijo Andre de Freitas, el Director Ejecutivo de SAN. "Este enfoque no solo reducirá el tiempo de trabajo de los auditores en la explotación, sino que también minimizará la duplicación para los productores que preparan la certificación de las dos normas".

Las explotaciones que cumplen con éxito las requeridas normas SAN, también obtienen el estado de certificación Rainforest Alliance CertifiedTM.

La Red de Agricultura Sostenible (SAN) es una coalición de organizaciones sin fines de lucro dedicadas a la protección ambiental en América, África, Europa y Asia. Promueven la sostenibilidad ambiental y social en actividades agrícolas, desarrollando normas de mejores prácticas, certificación y formación destinadas a productores rurales en todas partes del mundo.

La Declaración de Abu Dabi es un hito en el esfuerzo para lograr la seguridad alimentaria global a través de un conjunto común de buenas prácticas agrícolas

La Declaración de Abu Dabi para la Seguridad Alimentaria Mundial a través de las Buenas Prácticas es una asociación privada y pública puesta en marcha por la Iniciativa para Agricultura Sostenible (SAI), el Centro de Comercio Internacional (ITC) y GLOBALG.A.P. Desde que fue lanzado en octubre de 2014 ya 40 signatarios se han comprometido con la Declaración y comenzado la labor técnica.

El objetivo principal de la iniciativa es simplificar y hacer más económica la adopción de prácticas seguras y sostenibles en explotaciones en todo el mundo. De esta manera se puede proteger la capacidad productiva en el mundo y asegurar la reserva de alimentos, hoy y en el futuro.

"Esta iniciativa ofrece una enfoque innovador para abordar el desafío de alimentar a 9,6 mil millones de personas para el año 2050", explicó Kristian Moeller, el Director Ejecutivo de GLOBALG.A.P. "Se enfoca en la explotación, donde todos los días se toman decisiones que pueden conducir a un suministro seguro y abundante de alimentos, al mismo tiempo protegiendo los recursos naturales para las generaciones futuras. En vez de competir con otras iniciativas, busca los recursos en común con el fin de mejorar las normas existentes y los instrumentos de evaluación. Es una situación en la que todos los involucrados salen ganando".

Colaboración con UNIVEG para sincronizar los datos de certificación con GLOBALG.A.P.

Como parte de la Estrategia de Trazabilidad Inteligente de la empresa, UNIVEG y GLOBALG.A.P. están colaborando para desarrollar soluciones de interfaz con la Base de Datos GLOBALG.A.P., y por lo tanto mejorar la eficiencia de los procesos de due diligence y la calidad de los datos de trazabilidad. La colaboración con GLOBALG.A.P. es un aspecto central de la Estrategia de Trazabilidad Inteligente de UNIVEG. La misma se enfoca en trabajar de cerca con los socios claves en el tema de informática, buscando desarrollar un abanico de soluciones de software específicas para los temas de inocuidad alimentaria y trazabilidad.

"La colaboración se encuentra en el corazón de la Estrategia de Trazabilidad Inteligente de UNIVEG", dijo Ben Horsbrugh, el Director de Gestión de Calidad. "Como compañía consideramos que trabajar en colaboración estratégica con ciertas empresas de informática -y hasta con nuestros propios competidores- genera soluciones de software mejores y más eficientes en costos".

Recolectando datos para medir la sostenibilidad en cooperación con REWE International AG

El Proyecto de Sostenibilidad (NHP) es un módulo add-on adicional desarrollado junto con REWE International AG y GLOBAL 2000. El mismo favorece la transparencia en lo relativo a la forma de medir la sostenibilidad en la explotación, todo esto sin difundir datos individuales al público o con otros participantes en la cadena de suministro.

Acerca de GLOBALG.A.P.

GLOBALG.A.P. es uno de los sistemas de aseguramiento de explotaciones líderes en el mundo. Ofrece un enfoque claro con respecto a la inocuidad alimentaria, en combinación con aspectos de Buenas Prácticas Agrícolas. Asimismo, ofrece un sistema de integridad transparente y sólido junto con una flexibilidad cada vez mayor para responder a los requisitos del mercado. Aporta soluciones modulares y personalizadas para la certificación, las evaluaciones de las explotaciones y la capacitación. Hoy aproximadamente 140.000 productores primarios en 118 países cuentan con Certificación GLOBALG.A.P. Los esquemas GLOBALG.A.P. se enfocan principalmente en la inocuidad de los productos, el impacto ambiental, y la seguridad y el bienestar de los trabajadores y de los animales.