Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(17/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,29 Pimiento Lamuyo verde: 1,04 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,49
AGROEJIDO
(18/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,15 Pimiento Italiano verde: 1,73 Pimiento Lamuyo verde: 1,63 Judía Xera: 5,98 Tomate Pera: 1,22 Judía Helda: 3,00 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 1,11 Pepino Español: 1,08 Pepino Almería: 1,19 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Rayada: 0,82 Berenjena Larga: 0,94 Judía Perona roja: 5,98 Pimiento Lamuyo rojo: 1,93 Pimiento California verde: 1,39
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(16/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Lamuyo rojo: 1,22
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(18/07/2025)
Tomate Pera: 1,42 Calabacín Fino: 0,61 Pepino Francés: 0,99 Pepino Español: 0,91 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 1,65
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(18/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Padrón: 0,94 Pimiento Italiano verde: 1,78 Pimiento Italiano rojo: 1,90 Pimiento Lamuyo verde: 1,80 Melón Categoría: 0,17 Tomate Liso: 1,23 Tomate Daniela: 1,31 Tomate Ramo: 1,13 Tomate Pera: 1,49 Judía Helda: 3,60 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 1,16 Pepino Español: 1,19 Pepino Almería: 1,05 Calabacín Gordo: 0,67 Calabacín Blanco: 0,45 Berenjena Rayada: 1,03 Berenjena Larga: 0,92 Judía Stryke: 6,21 Pimiento Lamuyo rojo: 1,98 Pimiento California verde: 1,01 Pimiento California rojo: 0,92 Judía Emerite: 5,65
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(17/07/2025)
Limón: 0,90 Sandía Blanca: 0,12 Judías finas: 3,00 Patata Spunta: 0,35 Pimiento Padrón: 1,17 Pimiento Italiano verde: 0,76 Pimiento Lamuyo verde: 1,02 Sandía Negra con semillas: 0,15 Tomate Cherry: 2,50 Tomate Raf: 2,32 Sandía Negra sin semillas: 0,16 Sandía Blanca sin semillas: 0,19 Tomate Liso: 1,19 Tomate Daniela: 1,46 Tomate Pera: 0,76 Berenjena Rayada: 0,53 Pimiento Lamuyo rojo: 1,46 Pimiento California amarillo: 0,70
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(16/07/2025)
Limón: 0,85 Sandía Blanca: 0,29 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 1,80 Pimiento Italiano verde: 0,99 Sandía Negra sin semillas: 0,30 Tomate Liso: 0,72 Berenjena Rayada: 0,57
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(18/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,44 Pimiento Italiano rojo: 1,32 Pimiento Lamuyo verde: 1,53 Tomate Pera: 1,18 Calabacín Fino: 0,56 Pepino Francés: 0,81 Pepino Español: 0,82 Berenjena Rayada: 0,46 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(16/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 1,45 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,93 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,79
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(14/07/2025)
Judías finas: 2,44 Pimiento Bola Verde: 2,76 Pimiento Padrón: 1,31 Berenjena Blanca: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,28 Pepino Mini: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 1,43 Pimiento California verde: 0,90 Pimiento California rojo: 0,77 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(16/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,99 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07 Pimiento California rojo: 0,57 Pimiento California amarillo: 0,63
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(17/07/2025)
Tomate Rama G: 1,61 Tomate Pera MM: 0,99 Tomate Pera M: 1,17
LA UNION
(18/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,60 Tomate Pera: 1,15 Pepino Francés: 1,01 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 1,13 Berenjena Rayada: 0,81 Berenjena Larga: 0,84 Pimiento Lamuyo rojo: 1,42 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,72
AGRUPAEJIDO
(18/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,77 Tomate Pera: 1,15 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 1,07 Pepino Español: 1,06 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 1,84
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(17/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,18 Tomate Pera M: 1,26
AGRUPA2
(18/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,60 Pimiento Italiano verde: 1,37 Pimiento Italiano rojo: 0,11 Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Pepino Mini: 1,00 Tomate Daniela: 0,83 Tomate Pera: 1,33 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 0,85 Pepino Almería: 1,24 Calabacín Gordo: 0,52 Berenjena Rayada: 0,80 Berenjena Larga: 0,84 Pimiento Lamuyo rojo: 1,62
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La duración de la protección de Elio, de Sipcam Iberia, permite reducir los tratamientos y aumentar la rentabilidad del cultivo

La duración de la protección de Elio, de Sipcam Iberia, permite reducir los tratamientos y aumentar la rentabilidad del cultivo
Presentación de la jornada.
La empresa ha presentado este viernes en el Centro Cultural de Cajamar, que ha colaborado en los ensayos, su nuevo fungicida antioídio, que actúa de manera preventiva y que, además, al contener una nueva materia activa, la Ciflufenamida, no genera resistencias cruzadas con otros productos. A todo ello hay que añadir su rápido perfil de degradación de residuos y, además, un plazo de seguridad reducido de apenas un día.
Sipcam Iberia acaba de presentar su nuevo antioídio, Elio, que destaca, entre otras cosas, por su persistencia, es decir, por la duración de su protección sobre el cultivo, y que, según apuntó Celestino Gil, Crop Manager de Cultivos Hortícolas de la empresa, dependiendo de la presión de la enfermedad, "puede oscilar entre los diez y los quince días". Esta persistencia permite "reducir los tratamientos", ya que los plazos entre uno y otro se alargan y, de este modo, "aumentar la rentabilidad del cultivo".
 
Pero no sólo eso. Gracias a su materia activa, la Ciflufenamida, perteneciente a una nueva familiar química -Fenil -acetamidas (Amidoxinas)-, Elio no presenta resistencias cruzadas con otros productos. Asimismo, cuenta con un rápido perfil de degradación, tiene un plazo de seguridad de apenas un día y, además, es totalmente compatible con el uso de fauna auxiliar.

Desde Sipcam Iberia, y según apuntó Gil durante la presentación, recomiendan el uso del producto de forma preventiva. En este sentido, explicó la conveniencia de realizar una primera aplicación "en el momento de la aparición de las primeras manchas o cuando existan las condiciones favorables para la aparición de la enfermedad". Tras esta primera aplicación, y nunca antes de los siete días, la empresa recomienda realizar una segunda, pero esta vez una mezcla de Elio y de su azufre mojable Sufrevit; el uso de ambos productos permite, por su parte, "retrasar la aparición del oídio".

Desde la empresa insisten en la importancia de realizar sólo dos aplicaciones y, en caso de tener que seguir tratando la enfermedad, "hacerlo con fungicidas que tengan un modo de acción distinto al de Elio y que sean de otra familia química", como por ejemplo Domark Evo.

"Elio no se vende de forma aislada, sino en packs", ya que "creemos conveniente su uso dentro de una estrategia", afirmó Gil, quien indicó que la empresa ya comercializa el pack para dos tratamientos, que incluye Elio y Sufrevit, y el de tres tratamientos, que incluye, además de los dos productos anteriores, Domark Evo.

Ensayos
Según explicó Marta Ruiz, responsable de Transferencia Tecnológica de Sipcam Iberia, la Ciflufenamida actúa sobre el hongo impidiendo la formación de haustorios y, por tanto, "evitando que el hongo penetre en los tejidos vegetales"; de este modo, se impide el crecimiento del micelio y, finalmente, la esporulación.

A esto hay que añadir que penetra rápidamente en los tejidos vegetales, tiene una elevada capacidad para fijarse a las ceras de la cutícula y presenta resistencia al lavado. Asimismo, tiene movilidad translaminar, "del haz al envés", y cuenta con un marcado efecto vapor, que permite que "se distribuya perfectamente, llegando a zonas a las que no llega la pulverización de otro tipo de productos".

Ruiz llamó la atención sobre el alto grado de eficacia de Elio en el control de oídio tanto en cucurbitáceas como en solanáceas; así, destacó su eficacia por encima del 95% tanto en pepino como en pimiento. Pero no sólo ahí; "en sandía, tenemos un alto control, similar al de la estrategia estándar", luego, en general, "podemos decir que Elio tiene una excelente eficacia para el control de oídio, mayor o igual que la de la estrategia estándar".

Por su parte, Mónica González, responsable de Control Biológico y de Control de Plagas y Enfermedades de la Estación Experimental de Cajamar 'Las Palmerillas', expuso los resultados del ensayo realizado en tomate y que venían a poner de manifiesto que "Elio se presenta como una nueva herramienta que puede contribuir eficazmente al control de oídio en tomate". Junto a su eficacia, el ensayo realizado en 'Las Palmerillas' ha venido a confirmar su rápida degradación y, de hecho, "apenas tres días después del cuarto tratamiento, los límites máximos de residuos en los frutos estaban, en todos los casos, por debajo de los LMR". González confirmó, además, que "Elio no tiene efectos sobre el Nesidiocoris tenuis", el depredador natural más utilizado en el cultivo de tomate.

Los oídios
En la presentación de Elio también participó Alejandro Pérez, doctor en la Universidad de Málaga e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), quien puso de manifiesto la problemática del oídio para la agricultura actual, sobre todo, debido a su facilidad para generar resistencias. En este sentido, afirmó que los oídios suponen una "micosis de una enorme importancia económica" y, de hecho, "el 25% de los fitosanitarios que se consumen a nivel mundial son fungicidas y la mayoría se destina al control de oídio".

Las resistencias son fruto de "las aplicaciones repetidas de un mismo fungicida" y, precisamente por ello, "necesitamos nuevas herramientas".

 

Más imágenes de la jornada, aquí.

 

 

Isabel Fernández

Categorías relacionadas:   Actualidad