La directora general de Economía Social de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Angelines Ortiz, ha visitado hoy junto a la delegada territorial, Adriana Valverde, las cooperativas agrícolas Cabasc y Murgiverde, a las que ha ofrecido “los instrumentos de apoyo de la Junta de Andalucía para adquirir mayor dimensión y por tanto ser más competitivas y fuertes en el mercado internacional”.
En este sentido, Angelines Ortiz ha destacado las líneas de incentivos dirigidas a fomentar la cooperación entre empresas de economía social y a favorecer la incorporación de nuevos socios, "que son una muestra de la apuesta de la Junta de Andalucía por fortalecer la economía social y nuestro sector agroalimentario, avanzando hacia la concentración de la oferta". "Esta apuesta se enmarca en los esfuerzos del Gobierno andaluz por impulsar un modelo económico más sostenible en el que el modelo de economía social tiene un importante papel", ha añadido.
La directora general y la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, han visitado las instalaciones de Cabasc, S.C.A., una cooperativa agrícola ubicada en Balanegra (Berja), la más antigua del Poniente almeriense, y han mantenido una reunión con su presidente, Francisco Martínez, y su gerente, Jorge Silva, para conocer sus necesidades y proyectos de futuro.
También se han desplazado hasta El Ejido para conocer Murgiverde, cooperativa de segundo grado creada en el año 2005 tras la integración de Ejido Verde y Agromurgi, a las que posteriormente se sumaron Campovícar y Geosur. Han visitado una de las cuatro instalaciones de la empresa junto a su gerente, Honorio Sánchez, y el presidente de Faeca, Jerónimo Molina, así como uno de sus modernos invernaderos.
Adriana Valverde ha ofrecido a los representantes de ambas cooperativas los incentivos de la Junta de Andalucíca para la contratación indefinida y de jóvenes, a través del Bono de Empleo Joven, así como el programa de subvenciones ‘Andalucía A+' de la Agencia Andaluza de la Energía, para aliviar su factura energética. Igualmente, ha puesto a su disposición los servicios de asistencia técnica para ampliar su presencia en el mercado internacional de que dispone Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior y la financiación de la Agencia IDEA.
Constituida en 1964, Cabasc celebró el año pasado su 50 aniversario. En el último lustro, ha conseguido duplicar el número de socios alcanzando casi los 500 y también su superficie de producción, en los términos municipales de Adra, Berja y El Ejido. Prevé comercializar este año 65 millones de kilos de sus principales productos, pimiento, berenjena, calabacín y pepino, que se destinan mayoritariamente a los mercados europeos. La cooperativa cuenta con alrededor de 500 trabajadores, de los cuales el 76% son mujeres. Es, a su vez, socia de la cooperativa de segundo grado Única Group, y participa también en la cooperativa de suministros Suca. Recientemente ha ampliado sus instalaciones en unos terrenos colindantes a su sede principal.
La cooperativa ejidense Murgiverde es, por facturación, la séptima empresa asociativa del sector agroalimentario español, superando ampliamente los 100 millones de euros anuales. Cuenta con más de 500 socios, hasta 1.700 trabajadores en los momentos de mayor volumen productivo y una producción anual de 150 millones de kilos de frutas y hortalizas, que llegan hasta los mayores mercados de Europa Occidental (Alemania y Reino Unido por ejemplo), Escandinavia, Países del Este (República Checa, Polonia, etc.), EEUU y Canadá.