Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(29/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,51 Pimiento Lamuyo rojo: 1,04 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,38 Pimiento California rojo: 0,63 Pimiento California amarillo: 0,49
AGROEJIDO
(29/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,86 Judía Xera: 3,57 Tomate Pera: 1,33 Judía Helda: 2,67 Calabacín Fino: 0,68 Pepino Francés: 0,85 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,12 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,79 Judía Perona roja: 1,84 Pimiento Lamuyo rojo: 2,40 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 1,45 Pimiento California amarillo: 1,57
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,85 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(29/07/2025)
Tomate Pera: 1,40 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,81 Pepino Español: 0,67 Berenjena Rayada: 1,18 Berenjena Larga: 0,72 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 2,16
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(29/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,73 Tomate Daniela: 1,34 Tomate Pera: 1,50 Judía Helda: 4,30 Calabacín Fino: 0,73 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,21 Pepino Almería: 0,91 Calabacín Gordo: 0,70 Berenjena Rayada: 1,38 Berenjena Larga: 0,74 Judía Stryke: 5,03 Pimiento Lamuyo rojo: 2,69 Pimiento California rojo: 1,36
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(29/07/2025)
Limón: 0,66 Judías finas: 3,10 Calabaza: 0,60 Cebolla: 0,55 Col Lisa: 1,05 Pimiento Padrón: 1,41 Pimiento Italiano verde: 0,68 Pimiento Lamuyo verde: 0,80 Tomate Cherry: 3,04 Tomate Raf: 1,96 Sandía Negra sin semillas: 0,20 Tomate Liso: 0,88 Tomate Daniela: 1,49 Tomate Pera: 0,99 Berenjena Rayada: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84 Pimiento California amarillo: 0,20
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(29/07/2025)
Pimiento avenado: 0,43 Pimiento Italiano verde: 0,25 Pimiento Italiano rojo: 1,22 Pimiento Lamuyo verde: 1,63 Tomate Pera: 1,47 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Francés: 0,76 Pepino Español: 0,75 Berenjena Rayada: 0,28 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 2,42 Pimiento California verde: 0,86 Pimiento California rojo: 1,41 Pimiento California amarillo: 1,62
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(29/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,43 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,25 Pimiento California rojo: 1,02 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(29/07/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,19 Pimiento California rojo: 0,84 Pimiento California amarillo: 0,58
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(29/07/2025)
Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 1,16 Pepino Almería: 1,09 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 2,39
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(29/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,56 Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Pera: 1,30 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 0,76 Pepino Español: 0,97 Pepino Almería: 0,97 Calabacín Gordo: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,81 Pimiento California verde: 0,89
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

ASAJA valora que el comité mixto de frutas y hortalizas pida flexibilizar los requisitos para la creación de OPFH

ASAJA valora que el comité mixto de frutas y hortalizas pida flexibilizar los requisitos para la creación de OPFH
Comité
Los agricultores de Almería se podrían beneficiar de 35 millones de euros anuales para inversiones en mejora de calidad y temas relacionados con el medio ambiente.
 

El pasado lunes asistió al Comité Mixto Hispano-Franco-Italiano de frutas y hortalizas una amplia delegación de ASAJA, entre ellos Ángel Lopez, director de los servicios técnicos de ASAJA-Almería. En este encuentro ASAJA apoyó el flexibilizar los requisitos para la creación e incorporación de agricultores a OPFH; en la actualidad sólo el 40% de productores de frutas y hortalizas españoles pertenecen a una Organización de Productores, pudiendo encontrar en algunos países de la Unión Europea porcentajes incluso más bajos.

Si consiguiésemos que prácticamente el 100% de los agricultores perteneciesen a una OPFH sería más fácil gestionar situaciones de crisis de mercado, como las provocadas en los últimos años, entre las que encontramos el veto ruso. También se dispondría de fondos para inversiones que mejoren la calidad  de los productos y actuaciones medio ambientales.

En el caso de Almería hay que recordar que casi el 45% de los productores  de frutas y hortalizas están fuera de OPFH, la inclusión de estos en estas organizaciones u en otras nuevas que se creen supondría la llegada de 35 millones de euros anuales para estos agricultores lo que conllevaría la mejora en la competitividad de estos, y lo que es más importante, los Reglamentos para la gestión de crisis se podrían aplicar de forma uniforme y no darían lugar a distorsiones en el mercado.

En dicho encuentro se propusieron otras medidas apoyadas por la organización agraria, como las mejoras en las medidas destinadas a paliar los efectos del veto ruso, el fortalecimiento de las medidas de salvaguarda para nuestras producciones, la situación de los precios de entrada del tomate de Marruecos y la protección de cultivos frente a plagas y enfermedades de terceros países.

Sobre estas cuestiones ASAJA ha puesto de manifiesto la necesidad de incrementar los precios existentes en las ayudas a la retirada y cosecha en verde o renuncia a efectuar la cosecha así como la necesidad de implementar la transformación de producto para distribución gratuita en el caso del tomate.  Recordemos que estas medidas son las que se han puesto en marcha para paliar los efectos del reto ruso en nuestras producciones hortícolas y que por lo tanto son medidas que deben ser revisadas ya que nos afectan de forma directa. 

Y es que las medidas de prevención y gestión de crisis, incluida en el Reglamento 543/2011 sigue siendo una de las cuestiones pendientes para el sector, por lo que ha sido uno de los temas debatidos en esta reunión, sobre todo en torno a la mejora del funcionamiento de las Organizaciones de productores. Dicho Reglamento se encuentra ahora mismo en fase de modificación y en estos momentos la Organización está elaborando sus propuestas para elevarlas al próximo Comité Mixto.

Dentro de las modificaciones más importantes que deben realizarse de forma urgente, a juicio de los tres países, es el cambio en el método de cálculo del valor de importación en el caso del tomate. ASAJA recuerda que el pasado mes de octubre entró en vigor un nuevo sistema, que a juicio de los productores de los tres países da pie a distorsiones en el mercado comunitario, por este motivo, y dentro del grupo de trabajo específico para tomate en el que ASAJA también forma parte, se acordó presentar una solicitud por escrito a la Comisión de Agricultura para que se modifique el actual método de cálculo. Dicho acuerdo fue ratificado ayer por los tres países y será elevado de forma institucional a la Comisión. En este punto también se solicitó el escrupuloso cumplimiento de las medidas de salvaguarda establecidas en el actual Acuerdo cuando se produzcan alteraciones en el mercado, y por ende, en los precios.

Otra de las reivindicaciones más importantes realizadas en el seno del Comité fue la creación de un grupo de contacto de cítricos, reivindicación que se lleva realizando desde hace ya varios años y que por fin parece que se va a poder llevar a cabo con el objeto principal de analizar e intercambiar información comercial entre los tres países.

Por último, se ha recordado la preocupación existente en torno a los controles en frontera a los productos de Países Terceros a la hora de hacer frente a la llegada de plagas y enfermedades, pues por ejemplo en sectores como los cítricos está siendo uno de los caballos de batalla del sector, por ello ASAJA considera que es necesario reforzar la vigilancia y el control en frontera a la sanidad de las producciones que llegan de estos países y ha trasladado su preocupación por la tendencia legislativa europea hacia la desaparición de materias activas autorizadas, sin tener previamente alternativa alguna,  en la lucha contra plagas.

En la reunión celebrada en la sede del Ministerio de Agricultura y dirigida por el Secretario General, Carlos Cabanas,   han estado presentes sus homólogos de Francia e Italia Los representantes de los tres países han apoyado la necesidad de seguir colaborando para mejorar el conocimiento de las campañas y los datos de las producciones e importaciones de países competidores para permitir al sector productor europeo actuar con previsión ante las crisis de precios.