Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(29/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,51 Pimiento Lamuyo rojo: 1,04 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,38 Pimiento California rojo: 0,63 Pimiento California amarillo: 0,49
AGROEJIDO
(29/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,86 Judía Xera: 3,57 Tomate Pera: 1,33 Judía Helda: 2,67 Calabacín Fino: 0,68 Pepino Francés: 0,85 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,12 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,79 Judía Perona roja: 1,84 Pimiento Lamuyo rojo: 2,40 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 1,45 Pimiento California amarillo: 1,57
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,85 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(29/07/2025)
Tomate Pera: 1,40 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,81 Pepino Español: 0,67 Berenjena Rayada: 1,18 Berenjena Larga: 0,72 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 2,16
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(29/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,73 Tomate Daniela: 1,34 Tomate Pera: 1,50 Judía Helda: 4,30 Calabacín Fino: 0,73 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,21 Pepino Almería: 0,91 Calabacín Gordo: 0,70 Berenjena Rayada: 1,38 Berenjena Larga: 0,74 Judía Stryke: 5,03 Pimiento Lamuyo rojo: 2,69 Pimiento California rojo: 1,36
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(29/07/2025)
Limón: 0,66 Judías finas: 3,10 Calabaza: 0,60 Cebolla: 0,55 Col Lisa: 1,05 Pimiento Padrón: 1,41 Pimiento Italiano verde: 0,68 Pimiento Lamuyo verde: 0,80 Tomate Cherry: 3,04 Tomate Raf: 1,96 Sandía Negra sin semillas: 0,20 Tomate Liso: 0,88 Tomate Daniela: 1,49 Tomate Pera: 0,99 Berenjena Rayada: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84 Pimiento California amarillo: 0,20
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(29/07/2025)
Pimiento avenado: 0,43 Pimiento Italiano verde: 0,25 Pimiento Italiano rojo: 1,22 Pimiento Lamuyo verde: 1,63 Tomate Pera: 1,47 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Francés: 0,76 Pepino Español: 0,75 Berenjena Rayada: 0,28 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 2,42 Pimiento California verde: 0,86 Pimiento California rojo: 1,41 Pimiento California amarillo: 1,62
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(29/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,43 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,25 Pimiento California rojo: 1,02 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(29/07/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,19 Pimiento California rojo: 0,84 Pimiento California amarillo: 0,58
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(29/07/2025)
Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 1,16 Pepino Almería: 1,09 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 2,39
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(29/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,56 Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Pera: 1,30 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 0,76 Pepino Español: 0,97 Pepino Almería: 0,97 Calabacín Gordo: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,81 Pimiento California verde: 0,89
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Los robos en explotaciones agrarias y ganaderas almeriense se redujeron un 9,4 por ciento en el primer trimestre del 2015

Los robos en explotaciones agrarias y ganaderas almeriense se redujeron un 9,4 por ciento en el primer trimestre del 2015
Camino rural
Junto a este descenso, la labor de los equipos ROCA desplegados en la provincia almeriense ha permitido efectuar 117 detenciones y se han imputado a 49 personas, desde su entrada en funcionamiento en octubre de 2013.
 

Del mismo modo, la labor informativa y preventiva que llevan a cabo estos equipos especializados en el mundo rural ha dado lugar a la celebración de 216 reuniones con el sector y se han mantenido 2.648 contactos con agricultores y ganaderos, lo que convierte a Almería en la provincia andaluza donde más contactos se han producido entre los Equipos Roca y el sector agrícola.

A nivel andaluz,  las sustracciones en explotaciones agrarias y ganaderas se redujeron un 15,8 por ciento en Andalucía en los tres primeros meses del año respecto al mismo periodo del año anterior, según se desprende de las estadísticas sobre evolución delincuencial que elabora periódicamente el Ministerio de Interior.

Los datos han sido dados a conocer hoy por el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, quien considera que "esta evolución positiva"  es "fruto del esfuerzo realizado por el Gobierno y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para combatir la delincuencia en el mundo rural y llevar la tranquilidad a los agricultores y ganaderos".

Son datos que, según el delegado, "nos animan a seguir trabajando en la misma dirección" y prueban que la implantación de los equipos Roca en esta legislatura, por iniciativa de los ministerios de Agricultura e Interior, "ha sido un acierto que está contribuyendo a mejorar la colaboración entre los diferentes afectados, concienciar al sector y evitar que este tipo de delitos queden impunes".  

Equipos ROCA especializados

.El delegado ha valorado la permanente revisión y renovación del Plan de Lucha contra las sustracciones en Explotaciones Agrícolas y Ganaderas impulsado por el Gobierno de España en coordinación con la Guardia Civil "para adaptarlo continuamente a la realidad del mundo rural", recordando que dicho plan incorporó en octubre de 2013 los denominados equipos ROCA, que han permitido que aumente la eficacia contra este tipo de delitos.

En Andalucía hay desplegados un total de 25 equipos ROCA en las ocho provincias, cuyos integrantes cuentan con un alto grado de especialización y tienen como misión incrementar la seguridad de las explotaciones agrarias mediante una vigilancia permanente e investigar aquellas explotaciones en las que se ha producido un delito.

Junto a ellos, efectivos a caballo de la Agrupación de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil han estado presentes en las diferentes provincias según las necesidades, al tiempo que se está implicando en el plan a las unidades del Seprona.


Detenidos, imputados y denuncias

Antonio Sanz ha explicado que desde la puesta en marcha de los equipos Roca hasta finales del mes de abril de 2015 la Guardia Civil  "ha efectuado 1.701 detenciones y se han imputado a 1.717 personas en Andalucía. Además, se han registrado un total de 4.007 denuncias".

De esta forma, los equipos ROCA se han convertido en "un referente para el sector en materia de seguridad", ya que entre sus cometidos figura también el contacto permanente con los integrantes de los colectivos agrícolas y ganaderos, a quienes informan y dan a conocer los diferentes métodos para intensificar la protección de sus explotaciones. En este sentido, el delegado ha precisado que "se han mantenido 2.147 reuniones con el sector y 12.877 contactos con agricultores y ganaderos".

Como consecuencia de estas actuaciones, el total de sustracciones registradas por Policía Nacional y Guardia Civil entre enero y marzo de este año fue de 1.856, frente a las 2.203 del año pasado, lo que equivale a un descenso del 15,8 por ciento.


Impulso a la denuncia electrónica

Entre las medidas contenidas en el Plan de Lucha contra las sustracciones en Explotaciones Agrícolas y Ganaderas se ha impulsado el uso de la denuncia electrónica, a fin de facilitar a los agricultores la inmediata interposición de la denuncia cuando se produce un robo. "Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado solo pueden actuar, obviamente, si tienen conocimiento de la comisión del delito", ha dicho el delegado.

Por otra parte, con la ayuda de las organizaciones agrarias, se han establecido mapas de cultivos y sistemas de geolocalización de las fincas, que facilitan el trabajo de investigación de la Guardia Civil, y se están impulsando convenios con los ayuntamientos para que la Policía Local colabore en la detección de venta de material robado.

Además, se han promovido convenios con los ayuntamientos para que las policías locales colaboren en la detección de venta de material robado, con campañas específicas de control de puntos de venta de chatarra y material agrícola de segunda mano.

Sanz ha expresado su convencimiento de que "el buen trabajo de coordinación e investigación que ha hecho en los últimos meses la Guardia Civil, en colaboración con la Policía Nacional en las áreas de su competencia, ayudará a seguir  mejorando las cotas de seguridad en las 250.000 explotaciones agrarias y ganaderas de Andalucía, que conforman la base de un sector en expansión y uno de los motores de nuestra economía regional".

A las citadas medidas se suman otras como la reforma del Código Penal, que dotará de mayor protección jurídica a las explotaciones con un cambio de tipificación de los hurtos, que antes eran faltas y ahora pasan a ser considerados delitos. Ello supone, en la práctica, un endurecimiento de las sanciones "que contribuirá a que los agricultores y los ganaderos se sientan más seguros y protegidos por la ley", ha concluido el delegado.