Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(29/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,51 Pimiento Lamuyo rojo: 1,04 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,38 Pimiento California rojo: 0,63 Pimiento California amarillo: 0,49
AGROEJIDO
(29/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,86 Judía Xera: 3,57 Tomate Pera: 1,33 Judía Helda: 2,67 Calabacín Fino: 0,68 Pepino Francés: 0,85 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,12 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,79 Judía Perona roja: 1,84 Pimiento Lamuyo rojo: 2,40 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 1,45 Pimiento California amarillo: 1,57
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,85 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(29/07/2025)
Tomate Pera: 1,40 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,81 Pepino Español: 0,67 Berenjena Rayada: 1,18 Berenjena Larga: 0,72 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 2,16
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(29/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,73 Tomate Daniela: 1,34 Tomate Pera: 1,50 Judía Helda: 4,30 Calabacín Fino: 0,73 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,21 Pepino Almería: 0,91 Calabacín Gordo: 0,70 Berenjena Rayada: 1,38 Berenjena Larga: 0,74 Judía Stryke: 5,03 Pimiento Lamuyo rojo: 2,69 Pimiento California rojo: 1,36
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(29/07/2025)
Limón: 0,66 Judías finas: 3,10 Calabaza: 0,60 Cebolla: 0,55 Col Lisa: 1,05 Pimiento Padrón: 1,41 Pimiento Italiano verde: 0,68 Pimiento Lamuyo verde: 0,80 Tomate Cherry: 3,04 Tomate Raf: 1,96 Sandía Negra sin semillas: 0,20 Tomate Liso: 0,88 Tomate Daniela: 1,49 Tomate Pera: 0,99 Berenjena Rayada: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84 Pimiento California amarillo: 0,20
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(29/07/2025)
Pimiento avenado: 0,43 Pimiento Italiano verde: 0,25 Pimiento Italiano rojo: 1,22 Pimiento Lamuyo verde: 1,63 Tomate Pera: 1,47 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Francés: 0,76 Pepino Español: 0,75 Berenjena Rayada: 0,28 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 2,42 Pimiento California verde: 0,86 Pimiento California rojo: 1,41 Pimiento California amarillo: 1,62
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(29/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,43 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,25 Pimiento California rojo: 1,02 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(29/07/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,19 Pimiento California rojo: 0,84 Pimiento California amarillo: 0,58
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(29/07/2025)
Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 1,16 Pepino Almería: 1,09 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 2,39
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(29/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,56 Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Pera: 1,30 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 0,76 Pepino Español: 0,97 Pepino Almería: 0,97 Calabacín Gordo: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,81 Pimiento California verde: 0,89
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Junta destina 451,5 millones de euros para el desarrollo de actuaciones agroambientales y ecológicas

La Junta destina 451,5 millones de euros para el desarrollo de actuaciones agroambientales y ecológicas
Invernadero ecológico
La consejera ha firmado las órdenes que regulan la concesión de estos fondos para promover prácticas agrícolas y ganaderas más sostenibles.
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural va a destinar 250 millones de euros en ayudas a la medida de agroambiente y clima, y 201,5 millones a la de agricultura ecológica, incluidas en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020. Según las órdenes que ha firmado la consejera Elena Víboras y que se publicarán los próximos días el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), se introducen una serie de cambios en las bases reguladoras para incorporar las peticiones del sector. 

Con la publicación de estas órdenes, la Consejería cumple su compromiso de convocar estas ayudas en 2015, adelantándose un año, y no esperar a la aprobación definitiva del PDR de Andalucía por parte de la Comisión Europea. Para ello, durante la tramitación de los textos ha sido necesario un intercambio de información, que ha requerido numerosas reuniones  técnicas  y modificaciones, para asegurar que los textos cuentan con el visto bueno de la Comisión, y que las órdenes de ayudas no tendrán que sufrir cambios una vez que se apruebe el PDR. 

En cuanto a los incentivos agroambientales, dirigidos a mejorar y corregir situaciones de riesgo mediante actuaciones que beneficien el patrimonio natural y genético, se han convocado ayudas para 7 de las 12 medidas que incluye el PDR. En concreto: la apicultura para la conservación de la biodiversidad, el mantenimiento de razas autóctonas en peligro de extinción, sistemas sostenibles de cultivos agroindustriales, y de olivar, sistemas agrarios de especial interés para las poblaciones de aves esteparias y aves de los arrozales andaluces, agricultura de montaña con orientación ecológica en cultivos leñosos permanentes y en olivar. 

Entre los cambios introducidos a petición del sector, destaca una mayor flexibilidad en la cuantía de los compromisos que adquieran los agricultores beneficiarios. Así, si se produce una reducción de un 10% en las superficies de producción ecológica o medida agroambiental para las que se solicitan las ayudas, los agricultores no tendrán que devolver ninguna cuantía, algo que es una novedad en la gestión de estas ayudas respecto al anterior marco. Por otro lado, en el caso de producirse una reducción superior al 10%, se perderá el derecho a percibir la ayuda plurianual.

Otra de las modificaciones es que se fija el 15 de junio de este primer año de 2015 como fecha para la inscripción de las nuevas superficies de producción integrada y ecológica susceptibles de percibir ayudas. En el caso de apicultura y razas autóctonas, la fecha para el primer año es el 1 de marzo, mientras que a partir de 2016 deberá ser el 1 de enero. También se ha adaptado el diseño de las ayuda agroambiental de aves esteparias y de arrozales, y respecto al algodón y la remolacha, se reduce de una a 0,5 hectáreas la superficie mínima necesaria para el acceso a las ayudas.

En cuanto a las ayudas a la agricultura ecológica, que en este nuevo periodo se regulan a través de una Orden específica, se articulan a través de dos submedidas, una dirigida a la conversión a prácticas de agricultura y ganadería ecológicas y otra para el mantenimiento de las mismas. Entre las novedades, se aumenta la prima de cultivos permanentes de secano en ecológico, cuyo mantenimiento pasa de 134 a 216 euros por hectárea. 

La Orden contempla, además, el apoyo tanto al mantenimiento como a la conversión a la agricultura o ganadería ecológica. Para el sector del olivar, se crea un subprograma específico, que establece una ayuda destinada al mantenimiento y conversión del olivar ecológico.

Presentación de solicitudes

Los interesados en acogerse a estas ayudas deberán presentar una solicitud de participación en el régimen y contraer de forma expresa, y por un período de cinco años, los compromisos que se establecen en los proyectos de Orden para cada caso, que consisten en prácticas beneficiosas para el medio ambiente.  Una vez aprobada la solicitud de participación en el régimen de ayudas, los beneficiarios deberán presentar solicitudes de pago anuales en el plazo de la presentación de la solicitud única. 

Con carácter excepcional, para 2015 se presentarán las solicitudes de pago junto a las solicitudes de ayuda o participación en el régimen de ayudas, trámite que puede realizarse hasta el 15 de junio. Por lo tanto, se entenderá que con la solicitud de incorporación al régimen se está solicitando el pago del primer año simultáneamente con la solicitud de concesión de la ayuda.