Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(29/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,51 Pimiento Lamuyo rojo: 1,04 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,38 Pimiento California rojo: 0,63 Pimiento California amarillo: 0,49
AGROEJIDO
(29/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,86 Judía Xera: 3,57 Tomate Pera: 1,33 Judía Helda: 2,67 Calabacín Fino: 0,68 Pepino Francés: 0,85 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,12 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,79 Judía Perona roja: 1,84 Pimiento Lamuyo rojo: 2,40 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 1,45 Pimiento California amarillo: 1,57
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,85 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(29/07/2025)
Tomate Pera: 1,40 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,81 Pepino Español: 0,67 Berenjena Rayada: 1,18 Berenjena Larga: 0,72 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 2,16
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(29/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,73 Tomate Daniela: 1,34 Tomate Pera: 1,50 Judía Helda: 4,30 Calabacín Fino: 0,73 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,21 Pepino Almería: 0,91 Calabacín Gordo: 0,70 Berenjena Rayada: 1,38 Berenjena Larga: 0,74 Judía Stryke: 5,03 Pimiento Lamuyo rojo: 2,69 Pimiento California rojo: 1,36
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(29/07/2025)
Limón: 0,66 Judías finas: 3,10 Calabaza: 0,60 Cebolla: 0,55 Col Lisa: 1,05 Pimiento Padrón: 1,41 Pimiento Italiano verde: 0,68 Pimiento Lamuyo verde: 0,80 Tomate Cherry: 3,04 Tomate Raf: 1,96 Sandía Negra sin semillas: 0,20 Tomate Liso: 0,88 Tomate Daniela: 1,49 Tomate Pera: 0,99 Berenjena Rayada: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84 Pimiento California amarillo: 0,20
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(29/07/2025)
Pimiento avenado: 0,43 Pimiento Italiano verde: 0,25 Pimiento Italiano rojo: 1,22 Pimiento Lamuyo verde: 1,63 Tomate Pera: 1,47 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Francés: 0,76 Pepino Español: 0,75 Berenjena Rayada: 0,28 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 2,42 Pimiento California verde: 0,86 Pimiento California rojo: 1,41 Pimiento California amarillo: 1,62
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(29/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,43 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,25 Pimiento California rojo: 1,02 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(29/07/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,19 Pimiento California rojo: 0,84 Pimiento California amarillo: 0,58
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(29/07/2025)
Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 1,16 Pepino Almería: 1,09 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 2,39
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(29/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,56 Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Pera: 1,30 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 0,76 Pepino Español: 0,97 Pepino Almería: 0,97 Calabacín Gordo: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,81 Pimiento California verde: 0,89
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Junta anima al sector agroalimentario a aprovechar las nuevas tecnologías para comercializar productos de calidad

La Junta anima al sector agroalimentario a aprovechar las nuevas tecnologías para comercializar productos de calidad
Momento de la inauguración.
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en funciones, Elena Víboras, ha animado al sector agroalimentario a aprovechar las nuevas tecnologías y la accesibilidad que ofrece Internet para avanzar en la comercialización de los productos, “ya que nos permite generar un mayor valor añadido”, ha asegurado.

Durante la inauguración, en Sevilla, de la jornada ‘Innovación y rentabilidad en empresas agroalimentarias y gran consumo’, organizada por Walnuters (Consultoría especializada en estrategia digital de empresas e instituciones) y la Fundación Cruzcampo, Elena Víboras se ha referido a la creciente colaboración entre empresas e instituciones, de diferentes ámbitos, para impulsar este sector a través de las nuevas tecnologías. “Nadie duda que el marketing on line es fundamental para los productores de gran consumo hoy en día, y no sólo para vender a través del canal digital, sino también para conectar con los clientes”, ha subrayado. 

En este sentido, ha recalcado la importancia de las redes sociales, en las que los consumidores “comparten experiencias”, y ha aludido a un reciente estudio que señala que el 31% de los directivos de las principales empresas agroalimentarias andaluzas considera que las redes sociales son el medio más importante que tienen para comunicarse con sus consumidores. 

 

“El marketing on line nos permite llegar a un público muy amplio, de una manera precisa y con un coste muy ajustado, y esto es algo que está revolucionando el sector”, ha reiterado la consejera, que ha incidido en que esta innovación está “al alcance de cualquier empresa y puede mejorar de forma sustancial la forma de comercializar”.

 

La consejera ha explicado que se trata de un canal idóneo para comercializar productos de calidad, que no sean perecederos, como el aceite de oliva, los vinos, las conservas o los quesos y embutidos. De hecho, ha destacado que “casi un tercio de la población española, es decir, cerca de 15 millones de personas, compran habitualmente productos y servicios por Internet, una cifra que aumenta en el caso de Europa, donde se llega al 47%”. 

 

“Andalucía se ha convertido en la punta de lanza de la agricultura española, con un liderazgo mundial en la producción de aceite de oliva y aceituna de mesa, y líder europeo en producciones como las fresas, las frutas tropicales o la leche de cabra. Por ello, nuestra Comunidad debe jugar un papel destacado en un mercado cada vez más globalizado. La creciente clase media de los países emergentes demanda productos saludables y de mayor calidad, como los nuestros, lo que supone una oportunidad que muchas empresas andaluzas ya han sabido identificar”, ha resaltado Elena Víboras. 

 

Para ello, la titular de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha recordado que “hay que seguir invirtiendo en investigación e innovación, mejorando la rentabilidad, el valor añadido y la sostenibilidad”. Ha explicado que Andalucía está en buena posición porque “las empresas ya lo han asumido, ya que más del 21% de la facturación de las industrias alimentarias andaluzas se debe a productos y servicios innovadores”. 

 

Además, la consejera ha precisado que Andalucía es la Comunidad con mayor potencial de investigación y transferencia de conocimiento en este campo, con 31 centros de investigación y 1.638 investigadores agroalimentarios. Por todo ello, ha concluido que “es necesario aunar esfuerzos, aprovechando sinergias entre diferentes productos y canales, para conseguir una oferta potente que sitúe a los productos andaluces donde se merecen”. 

 

Asimismo, la consejera ha afirmado que en la Junta de Andalucía “estamos convencidos de que es necesario seguir impulsando la innovación, en todos los ámbitos, para afianzar ese liderazgo y mejorar nuestra competitividad”, y ha explicado que el sector cuenta con un importante apoyo desde la Consejería a través de dos vías. La primera, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), el principal organismo de generación y transferencia de conocimiento y tecnología. Y la segunda,  a  través del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía (PDR) para los próximos seis años, que cuenta con una medida de cooperación, dedicada a fomentar el desarrollo de nuevas soluciones, y que permitirá financiar a los Grupos Operativos de Innovación, que reúnen a productores, investigadores y empresas para poner en marcha soluciones prácticas a problemas concretos. Dicha medida cuenta con más de 16 millones de euros.

 

“Tenemos, por tanto, todos los ingredientes para lograr un salto cualitativo. Un potente sector productor, competitivo y moderno, unas empresas que ganan dimensión volcándose en la internacionalización y la innovación, y el apoyo que se brinda desde las administraciones”, ha subrayado la consejera.