Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(29/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,51 Pimiento Lamuyo rojo: 1,04 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,38 Pimiento California rojo: 0,63 Pimiento California amarillo: 0,49
AGROEJIDO
(29/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,86 Judía Xera: 3,57 Tomate Pera: 1,33 Judía Helda: 2,67 Calabacín Fino: 0,68 Pepino Francés: 0,85 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,12 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,79 Judía Perona roja: 1,84 Pimiento Lamuyo rojo: 2,40 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 1,45 Pimiento California amarillo: 1,57
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,85 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(29/07/2025)
Tomate Pera: 1,40 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,81 Pepino Español: 0,67 Berenjena Rayada: 1,18 Berenjena Larga: 0,72 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 2,16
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(29/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,73 Tomate Daniela: 1,34 Tomate Pera: 1,50 Judía Helda: 4,30 Calabacín Fino: 0,73 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,21 Pepino Almería: 0,91 Calabacín Gordo: 0,70 Berenjena Rayada: 1,38 Berenjena Larga: 0,74 Judía Stryke: 5,03 Pimiento Lamuyo rojo: 2,69 Pimiento California rojo: 1,36
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(29/07/2025)
Limón: 0,66 Judías finas: 3,10 Calabaza: 0,60 Cebolla: 0,55 Col Lisa: 1,05 Pimiento Padrón: 1,41 Pimiento Italiano verde: 0,68 Pimiento Lamuyo verde: 0,80 Tomate Cherry: 3,04 Tomate Raf: 1,96 Sandía Negra sin semillas: 0,20 Tomate Liso: 0,88 Tomate Daniela: 1,49 Tomate Pera: 0,99 Berenjena Rayada: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84 Pimiento California amarillo: 0,20
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(29/07/2025)
Pimiento avenado: 0,43 Pimiento Italiano verde: 0,25 Pimiento Italiano rojo: 1,22 Pimiento Lamuyo verde: 1,63 Tomate Pera: 1,47 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Francés: 0,76 Pepino Español: 0,75 Berenjena Rayada: 0,28 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 2,42 Pimiento California verde: 0,86 Pimiento California rojo: 1,41 Pimiento California amarillo: 1,62
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(29/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,43 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,25 Pimiento California rojo: 1,02 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(29/07/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,19 Pimiento California rojo: 0,84 Pimiento California amarillo: 0,58
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(29/07/2025)
Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 1,16 Pepino Almería: 1,09 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 2,39
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(29/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,56 Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Daniela: 0,76 Tomate Pera: 1,30 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 0,76 Pepino Español: 0,97 Pepino Almería: 0,97 Calabacín Gordo: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,81 Pimiento California verde: 0,89
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El PSOE reclama una PAC más equitativa que ayude realmente al sector agrario

El PSOE reclama una PAC más equitativa que ayude realmente al sector agrario
Hortalizas y frutas
La portavoz del PSOE en Agricultura, Fuensanta Coves, denuncia el marcado tinte político en el reparto de la PAC, pide un techo de ayudas por explotación y que se amplíen las ayudas acopladas hasta alcanzar el 15%.
 

La portavoz socialista en Agricultura, Fuensanta Coves, defenderá una moción en la sesión plenaria de la próxima semana en la que reclamará una PAC más equitativa y menos arbitraria que descarte a los agricultores de salón y a los especuladores y que ayude realmente al sector agrario. Coves ha precisado que "el PSOE aboga por una PAC que garantice la viabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas que realmente generan empleo y producen alimentos" y ha añadido que "no queremos que sigan cobrando ayudas algunas personas que lo han hecho hasta ahora y con mayores cuantías aún".


La parlamentaria del PSOE ha recordado que el proceso de negociación de la PAC para el periodo 2014-2020 que ha mantenido el Ministerio de Agricultura con Bruselas se ha caracterizado por "un total oscurantismo y una falta de participación de los sectores a los que precisamente va destinada esta nueva política agraria común".


A su juicio, el resultado final de las negociaciones ha sido tan decepcionante que organizaciones como COAG o Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos han denunciado ante la UE el modelo de aplicación de la reforma de la PAC impuesto por el Gobierno. "La arbitrariedad y el criterio político han primado por encima del técnico a la hora de diseñar un buen número de decisiones trascendentales", ha apostillado.


Además, la senadora andaluza ha lamentado que el compromiso más importante del Ejecutivo del PP para la aplicación de la PAC, que era que no se produjese un trasvase de montantes entre las Comunidades Autónomas y los agricultores, "está muy lejos de haberse cumplido". "Recientemente, ha añadido, hemos sabido de un recorte del 9% en el pago único que se mantiene y traslada a años sucesivos y al que hay que sumar un 3% como fondo de reserva. Estamos hablando para este año de un ajuste de nada menos de 425 millones de euros".


Por otra parte, Fuensanta Coves ha subrayado que "resulta incomprensible que el Ministerio no haya agotado el máximo de ayudas acopladas que le autoriza el Reglamento cuando hay sectores que tienen serios problemas para subsistir.

Fiasco y engaño es como se ha calificado el hecho de que los grandes propietarios sin actividad agraria puedan seguir recibiendo ayudas públicas. A pesar de las promesas del Ministerio para acabar con los agricultores de salón y especuladores que no contribuyen a generar empleo ni alimentos, estos seguirán siendo perceptores de ayudas en detrimento de los agricultores profesionales".


En el mismo sentido, ha apuntado que "estimamos que se ha perdido una buena ocasión para fijar un techo de ayudas por explotación cuando Bruselas así lo contempla. Resulta llamativo que se haya establecido un suelo (los perceptores de menos de 300 euros dejarán de ser beneficiarios de ayudas), lo cual puede ser positivo, pero no un techo, como se ha hecho en otros países de nuestro entorno".


Coves ha asegurado que "los socialistas queremos una PAC destinada, de verdad, a los profesionales de la agricultura y la ganadería y para ello, proponemos una serie de cuestiones que deberían incluirse en las revisiones intermedias que Bruselas vaya a realizar próximamente".


A través del primer punto de la iniciativa, el Grupo Socialista propone al Gobierno iniciar los trabajos necesarios para modificar el modelo de aplicación de la PAC en España de forma que en la revisión del modelo prevista en los Reglamentos de la UE para el año 2016 se dé respuesta a la realidad productiva y social de los distintos sectores agrarios españoles, contemplándose, entre otras, las siguientes medidas:


  • a) Fijar un techo de ayudas por explotación de 150.000 euros, descontados los gastos de empleo que genere la explotación.
  • b) Ampliar las ayudas acopladas hasta alcanzar el 15% dedicando una especial atención a los cultivos más sensibles y a la mejora de las ayudas a la ganadería.
  • c) Revisar la definición de agricultor activo.
  • d) Revisar la definición de la superficie elegible.
  • e) Establecer criterios para que las zonas con limitaciones naturales reciban fondos complementarios.

En segundo lugar, Fuensanta Coves destaca la necesidad de impulsar la derogación de las decisiones legislativas nacionales no contempladas en el acervo legislativo europeo, con especial referencia a las exigencias que sobre el régimen de tenencia de la tierra se establecieron.


Por último, apuesta por adoptar las medidas precisas para garantizar una aplicación equitativa y homogénea de la PAC a nivel nacional.