Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(29/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,86 Judía Xera: 3,57 Tomate Pera: 1,33 Judía Helda: 2,67 Calabacín Fino: 0,68 Pepino Francés: 0,85 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,12 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,79 Judía Perona roja: 1,84 Pimiento Lamuyo rojo: 2,40 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 1,45 Pimiento California amarillo: 1,57
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,85 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(28/07/2025)
Tomate Pera: 1,46 Calabacín Fino: 0,61 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,64 Judía Stryke: 4,76 Pimiento California rojo: 0,78
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,27 Pimiento picante rojo: 0,47 Pimiento Padrón: 1,51 Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Italiano rojo: 1,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,62 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,16 Pepino Almería: 0,90 Calabacín Gordo: 0,72 Calabacín Blanco: 0,41 Berenjena Rayada: 1,19 Berenjena Larga: 0,81 Judía Perona roja: 4,24 Judía Stryke: 4,52 Pimiento Lamuyo rojo: 2,69 Judía Emerite: 3,92
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(28/07/2025)
Limón: 0,76 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,65 Patata Spunta: 0,25 Cebolla: 0,57 Pimiento Padrón: 1,33 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Sandía Negra con semillas: 0,20 Tomate Cherry: 3,00 Tomate Raf: 2,24 Tomate Liso: 1,51 Tomate Daniela: 1,63 Tomate Pera: 1,00 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California amarillo: 0,74
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(28/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,50 Pimiento Lamuyo verde: 1,62 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,88 Pepino Español: 0,69 Pepino Almería: 1,01 Berenjena Rayada: 0,96 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 2,11 Pimiento California verde: 0,81
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(28/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,25 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(28/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pepino Francés: 0,95 Pepino Español: 0,90 Pepino Almería: 1,07 Berenjena Rayada: 0,61 Berenjena Larga: 0,67 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(28/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,56 Pimiento Italiano verde: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,81 Pepino Mini: 1,04 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,99 Pepino Almería: 1,06 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Rayada: 0,63 Berenjena Larga: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El delegado de Agricultura destaca que ‘No hay futuro sostenible sin las mujeres rurales’ en el Encuentro regional de CERES

El delegado de Agricultura destaca que ‘No hay futuro sostenible sin las mujeres rurales’ en el Encuentro regional de CERES
José Ortiz
Ortiz señala que la Junta seguirá apostando por el aumento de la participación de las mujeres en todos los ámbitos de decisión y gestión del sector agroalimentario.
 

El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, ha participado en Adra en la inauguración del XIV Encuentro regional Mujeres de CERES Andalucía, organizado por la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Federación de Asociaciones de Mujeres del Mundo Rural (CERES) Andalucía, que se celebra los días 5 y 6 de junio con el lema "Participación activa y liderazgo de las mujeres agrarias".


Ortiz Bono ha afirmado durante el acto que "no hay futuro sostenible sin las mujeres rurales, la mitad de la población en el ámbito rural andaluz" y que la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural " seguirá apostando porque su presencia y participación aumente, en todos los ámbitos de decisión y gestión del sector agroalimentario andaluz".


Ha asegurado que desde la Consejería se está poniendo especial empeño en conseguir la igualdad real "porque si bien nuestro ordenamiento jurídico no abriga desigualdades desde el punto de vista formal, la igualdad real todavía conoce importantes lagunas y trabajamos para reducirlas".


José Manuel Ortiz ha añadido que para conseguir la participación activa y el liderazgo de la mujer agraria, hay que conseguir primero la igualdad de oportunidades a través de políticas que incluyan acciones para la igualdad de género y se ha referido a la  Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo,  que aborda la situación de las mujeres en el sector agrario promoviendo en su artículo 30 -dedicado al Desarrollo Rural- la figura jurídica de la titularidad compartida, proponiendo la adopción de actuaciones dirigidas a favorecer la empleabilidad de las mujeres y su acceso a los órganos de dirección de empresas y asociaciones y fomentando la mejora de servicios sociales y el acceso a nuevas tecnologías de la información.


También ha hecho mención, entre otras actuaciones, a la Unidad de Igualdad de Género de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, creada con el objetivo de impulsar, coordinar e implementar la perspectiva de género en la planificación, gestión y evaluación en las respectivas políticas y ha puesto como ejemplo del funcionamiento de estas Unidades, las modificaciones realizadas al informe de evaluación de impacto de género en la tramitación del Plan Director del Olivar Andaluz.


Ortiz ha indicado que el Programa de Desarrollo Rural -herramienta de planificación de la administración Andaluza para asignación de los fondos FEADER-  tiene entre sus prioridades avanzar en la igualdad en el sector agrario e incrementar la presencia de mujeres en los procesos de toma de decisiones, así como el facilitar el acceso a los recursos necesarios. Se ha referido a algunas de las medidas en las que se contempla ser mujer con una discriminación positiva como son acciones de transferencia de conocimiento e información, inversiones en activos físicos, cooperación, apoyo para el desarrollo local LEADER.


En Andalucía el 54,9 % de la población reside y vive en municipios rurales, siendo el 49,8 % de la población rural mujeres, es decir, 2.244.394 de mujeres están presentes en el mundo rural andaluz. Así pues, las áreas rurales suponen más del 90% del territorio andaluz y en ellas vive casi el 55% de la población andaluza.


Según el último Censo Agrario del año 2009, el 96 % de las personas titulares de explotaciones agrarias andaluzas son personas físicas, de las cuales el 30 % son mujeres, incrementándose en un 2% con respecto al anterior censo agrario de 1999. No obstante, un 8 % de las mujeres titulares no ejercen la jefatura de su explotación, es decir como responsable de la gestión corriente de la misma.


Los datos del Censo 2009 revelan que a menor edad de las mujeres, mayor es el porcentaje ejerciendo la jefatura de la explotación, el 25 % de las jefas de explotación tienen 44 años o menos.


Las mujeres representan más del 33 % de las personas que trabajan en las explotaciones agrarias familiares pero, en la mayor parte de los casos, son los hombres quienes figuran como titulares de las explotaciones. Las mujeres aparecen como cónyuges en la categoría de "ayuda familiar" cuando generalmente son corresponsables del trabajo que se realiza en las explotaciones, sin que ello quede registrado en las estadísticas.


Además, en el subsector ganadero la presencia de mujeres titulares de la explotación es menor, con un 13 % de las explotaciones.


En relación a la PAC, el 60,3% de las solicitudes de ayudas de la campaña 2014, se corresponden a solicitantes de sexo masculino y el 39,7% a solicitantes de sexo femenino.