Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 2,07 Judía Xera: 3,96 Judía Helda: 2,68 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 1,04 Pepino Español: 1,15 Pepino Almería: 1,16 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Rayada: 0,93 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 2,38 Pimiento California verde: 1,01 Pimiento California rojo: 1,33 Pimiento California amarillo: 1,47
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,85 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(28/07/2025)
Tomate Pera: 1,46 Calabacín Fino: 0,61 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,64 Judía Stryke: 4,76 Pimiento California rojo: 0,78
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,27 Pimiento picante rojo: 0,47 Pimiento Padrón: 1,51 Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Italiano rojo: 1,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,62 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,16 Pepino Almería: 0,90 Calabacín Gordo: 0,72 Calabacín Blanco: 0,41 Berenjena Rayada: 1,19 Berenjena Larga: 0,81 Judía Perona roja: 4,24 Judía Stryke: 4,52 Pimiento Lamuyo rojo: 2,69 Judía Emerite: 3,92
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(28/07/2025)
Limón: 0,76 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,65 Patata Spunta: 0,25 Cebolla: 0,57 Pimiento Padrón: 1,33 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Sandía Negra con semillas: 0,20 Tomate Cherry: 3,00 Tomate Raf: 2,24 Tomate Liso: 1,51 Tomate Daniela: 1,63 Tomate Pera: 1,00 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California amarillo: 0,74
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(28/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,50 Pimiento Lamuyo verde: 1,62 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,88 Pepino Español: 0,69 Pepino Almería: 1,01 Berenjena Rayada: 0,96 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 2,11 Pimiento California verde: 0,81
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(28/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,25 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(28/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pepino Francés: 0,95 Pepino Español: 0,90 Pepino Almería: 1,07 Berenjena Rayada: 0,61 Berenjena Larga: 0,67 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(28/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,56 Pimiento Italiano verde: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,81 Pepino Mini: 1,04 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,99 Pepino Almería: 1,06 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Rayada: 0,63 Berenjena Larga: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

García Tejerina: El sector agroalimentario español consolida su tendencia exportadora, con un aumento del 4% en el primer trimestre de 2015

García Tejerina: El sector agroalimentario español consolida su tendencia exportadora, con un aumento del 4% en el primer trimestre de 2015
La ministra de Agricultura Isabel García Tejerina.
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha apuntado que los primeros datos de 2015 consolidan la tendencia exportadora del sector agroalimentario español, con un incremento del 4% en el primer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior. De esta manera, “el agroalimentario es uno de los sectores con mejor comportamiento exportador de la economía española”, ha asegurado.
García Tejerina ha inaugurado este martes el "Encuentro 2015-2020. Nueva PAC. Retos y Oportunidades", organizado por el periódico Expansión y el Grupo Caja Rural.

En su intervención, la ministra ha subrayado el papel social que desempeña el sector agroalimentario, al contribuir al abastecimiento alimentario de la población. También ha destacado su peso económico, tanto en el PIB nacional como por su contribución a la internacionalización de la economía española, a través de las exportaciones.

 

La PAC, clave para la agricultura española

En este contexto, García Tejerina ha señalado que gracias a la negociación del Gobierno en la reforma de la PAC, las explotaciones agrarias cuentan, hasta 2020, con un apoyo de 47.000 millones de euros. Para a ministra, "la PAC juega un papel clave para el medio rural, para la ordenación del territorio, la conservación y mejora del medio ambiente, y para nuestro sector agroalimentario".

Asimismo, la ministra ha asegurado que la nueva PAC "permitirá el desarrollo en nuestro país de una agricultura eficiente, productiva y sostenible, que siga proveyendo a la industria agroalimentaria de una amplia gama de productos, en calidad y cantidad".

 

Sector agroalimentario

Isabel García Tejerina ha comentado que la aportación anual a la economía española del conjunto del sector agroalimentario, en términos de valor añadido bruto, alcanza los 87.700 millones de euros, lo que significa cerca del 9% del PIB nacional, y da empleo a más de 2,5 millones de personas.

Al mismo tiempo, García Terina ha puesto en valor las exportaciones agroalimentarias, que han aumentado entre 2011 y 2014 en un 23%, alcanzando los 41.000 millones de euros, con un saldo comercial que se ha incrementado en un 324%, pasando de 3.000 millones de euros a casi 10.000.

Para recalcar el valor del sistema agroalimentario español, García Tejerina ha recordado que España cuenta con la principal superficie de olivar del mundo y es el principal país productor y exportador mundial. La ministra ha señalado que España es el primer viñedo del mundo y que, en 2014, "hemos alcanzado el liderazgo mundial en exportación de vino". Y también somos el segundo productor de fruta y hortalizas de la Unión Europea y el tercer exportador mundial; y el cuarto productor mundial de carne de porcino.

Por lo tanto, "nuestra agricultura, nuestra ganadería y nuestra industria agroalimentaria no se entienden en un mercado que no sea el mercado global", ha insistido.

 

Elementos de la nueva PAC

Según ha añadido García Tejerina, en este contexto la PAC "juega un papel muy importante", ya que permite que cerca de 900.000 explotaciones agrícolas y ganaderas desarrollen su actividad. En concreto, la ministra ha indicado que en ayudas directas se destinarán 35.700 millones de euros, es decir, 5.000 millones de euros anuales hasta 2020. Estas ayudas representan, como media, el 30% de la renta de los agricultores y ganaderos, "por lo que desempeñan un papel fundamental para la estabilidad de las explotaciones".

En este sentido, la ministra ha subrayado que "el Gobierno negoció bien" y logró "una buena PAC", cuyo modelo de aplicación en España fue consensuado con las Comunidades Autónomas y las Organizaciones Profesionales Agrarias.

En relación con el modelo de aplicación de la PAC, García Tejerina ha destacado que las ayudas irán destinadas a las explotaciones que realmente tengan actividad agraria, que habrá más PAC para los sectores en dificultad, a través de las ayudas asociadas, y que habrá más PAC para los jóvenes. En concreto, la ministra ha expresado el objetivo de incorporar 15.000 jóvenes a la actividad agraria, un 50% más que en el periodo 2016-2013.

En relación con las medidas de mercado de la PAC, cuya dotación financiera supera los 3.000 millones de euros, García Tejerina considera que su importancia radica en que permiten incidir sobre la parte de la renta de los agricultores que procede de los mercados (el 70%), "la principal, y la que trabajamos para aumentar", ha añadido.

En este ámbito, destaca el papel de las Organizaciones de Productores, "figuras básicas para que los agricultores puedan ejercer la defensa de sus precios de compra y venta en mejor posición".

En definitiva, "la nueva PAC, junto con las actuaciones del Gobierno en el ámbito nacional, configuran un conjunto de medidas cuyo objetivo es dar estabilidad a las rentas de las explotaciones y ofrecer al sector herramientas para aumentar sus rentas en los mercados".