Inicio / Noticias

Actualidad

Abierto el plazo de solicitud para la concesión de riegos de socorro en la comarca del Bajo Andarax

Abierto el plazo de solicitud para la concesión de riegos de socorro en la comarca del Bajo Andarax
Imagen de la Comunidad General de Usuarios de Aguas de Almería.
Cualquiera de las organizaciones de regantes presentes en la comarca del Bajo Andarax cuyas fincas estén incluidas en los cinco sectores de riego representados en la Comunidad General de Usuarios de Aguas de Almería (CGUAL) pueden solicitar ya la concesión de riegos de socorro para paliar los efectos de la sequía.
Al igual que el año pasado, con esta medida excepcional CGUAL quiere garantizar la supervivencia de los cultivos durante la época más calurosa del año, que además coincide con una disminución notable en los recursos provenientes de pozos o aguas superficiales.

Los demandantes, que en ningún caso podrán ser regantes particulares, deben acreditar los datos personales de los destinatarios del agua, los datos catastrales de la finca para la que se reclama riego y el tipo de cultivo que se regará. Además, cada solicitante debe comprometerse por escrito a que el agua regenerada sólo se utilizará para el riego de la finca referida en la solicitud, en cumplimiento de lo estipulado en el RD 1620/2007 sobre reutilización de aguas.

CGUAL planificará la distribución de forma que se optimicen al máximo los recursos disponibles y se agilice la llegada del agua a cada finca, aprovechando los puntos de conexión existentes. Por el momento, se dispone de un caudal de 450 litros por segundo procedente de la planta depuradora de El Bobar. Dicho caudal llegará a los sectores I, II y III a través de la planta de tratamiento y filtración que actualmente gestiona la comunidad de regantes Las Cuatro Vegas

Los sectores I, II y III corresponden mayoritariamente al área de cobertura del antiguo Sindicato de Riegos, mientras que los sectores IV y V corresponden a la zona gestionada directamente por la comunidad de regantes Las Cuatro Vegas. Desde su constitución en julio de 2014 bajo la tutela de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, CGUAL es la única figura legal que representa los intereses de todos los usuarios de las aguas procedentes de la depuradora de El Bobar (Almería).