Inicio / Noticias

Actualidad

Crespo pide a Ortiz que actúe con urgencia para poner en marcha un Plan de Gestión de Residuos Vegetales en la provincia

Crespo pide a Ortiz que actúe con urgencia para poner en marcha un Plan de Gestión de Residuos Vegetales  en la provincia
Carmen Crespo
Le recuerda que entre los meses de mayo y agosto se concentra el 75% de los residuos que genera el campo. Además, destaca la “preocupación” del sector agrícola ante la falta de ayudas y compromiso del Gobierno andaluz.
 

La parlamentaria andaluza del Partido Popular de Almería Carmen Crespo ha pedido hoy a la Consejera de Agricultura de la Junta, Mari Carmen Ortiz, que actúe con diligencia y ponga en marcha cuanto antes un Plan de Gestión de los Residuos Vegetales en la provincia ya que según ha explicado "entre los meses de mayo y agosto se concentra el 75% de los residuos que genera el campo, y justo en estos momentos estamos en el periodo más complicado".


Crespo ha señalado que "desde el PP creemos que la nueva Consejera viene con buena voluntad, por ello esperamos que actúe de forma urgente para acabar con este problema acuciante".


En este sentido, le ha recordado que el sector agrícola se encuentra enormemente preocupado por la "falta de ayudas y compromiso del Gobierno Andaluz con la gestión de los restos vegetales que genera la actividad agrícola", y ha trasladado a Ortiz que "tanto los agricultores como los Ayuntamientos de municipios agrícolas llevan años demandando a la Junta que asuma sus competencias y que cumpla con las obligaciones que marca el Reglamento de Residuos de Andalucía del año 2012, e impulse soluciones reales y permanentes a este problema".


En este sentido, la parlamentaria popular ha manifestado que la agricultura almeriense, que lidera los mercados europeos, necesita la implicación de la Junta con un Plan eficaz que permita "eliminar los 1,5 millones de toneladas de residuos  vegetales y plástico que genera la actividad agrícola en las 30.000 hectáreas de invernadero que tiene la provincia de Almería".


"Un verano más vemos como se repite el problema de gestión de los residuos ante la falta de previsión de la Consejería de Agricultura que, a pesar de las advertencias, sigue negando y obviando lo evidente: la necesidad de buscar y aplicar un Plan de Gestión Integral de los Residuos Agrícolas", ha dicho.


Carmen Crespo ha insistido en que aún existiendo plantas de tratamiento en la provincia, no son suficientes para el volumen de residuos y restos vegetales que se genera, una situación que es especialmente complicada en el Poniente dónde se concentra casi el 65% de la superficie invernada y producción del sector (19.424 hectáreas de cultivo).


"En esta comarca, la Planta de Tratamiento de Residuos Agrícolas Ejido Medioambiente, con una capacidad de acopio de 500.000 metros cúbicos anuales,  no cuenta con  cabida suficiente para absorber el volumen de rafia que se genera, sobre todo, en estos meses del año. Además, según los agricultores está al borde del colapso ya que, otra vez, la planta de Albaida permanece cerrada", ha afirmado.


Se trata, según explica Crespo, de una situación "insostenible para los agricultores" ya que las plantas, ante la falta de espacio, se están viendo obligadas a limitar la entrada de camiones con restos de rafia, lo que está provocando retenciones de camiones a la hora de ir a depositar los desechos en la planta, con la pérdida de tiempo y de dinero que ello supone.


Por todo ello, la parlamentaria popular ha manifestado que "desde el PP pedimos a Mari Carmen Ortiz que se ponga de una vez por todas manos a la obra y que cree un grupo de trabajo, donde estén integrados todos los sectores implicados en este asunto (ayuntamientos y organizaciones agrarias) para buscar soluciones inminentes al problema".


Asimismo, Crespo le ha pedido que "asuma sus obligaciones y ponga en marcha, junto al sector y a los ayuntamientos, el Plan de Gestión Integral de los Residuos Agrícolas que necesita la agricultura almeriense. Un plan con medidas y ayudas permanentes para el campo".


Para la parlamentaria almeriense lo justo es que "la Consejería de Agricultura de un paso firme y se ponga al frente para impulsar ese Plan que hoy demandan con urgencia agricultores, organizaciones agrarias, y los Ayuntamientos de los municipios eminentemente agrícolas de la provincia de Almería".


Además, continúa explicando que "es necesario que ese Plan de Gestión Integral de los Residuos Agrícolas venga acompañado de ayudas y medidas eficaces que ayuden al sector agrícola almeriense de forma permanente".


Por otra parte, recuerda que la Junta de Andalucía, desde el Barrido Cero puesto en marcha en 2003, no ha acometido ninguna iniciativa, plan o actuación en torno a buscar una solución al problema.


"Es incomprensible que a partir de ese momento la Junta se haya olvidado del campo. La promesa de 300 euros por hectárea para higiene rural también ha sido un incumplimiento histórico de la Junta y lo que ocurre es que hoy cada agricultor trabaja por su cuenta y no se coordina ni a los ayuntamientos ni a las plantas de residuos que hay en la provincia", ha afirmado.

Finalmente, Carmen Crespo ha anunciado la presentación  de una batería de iniciativas en el Parlamento Andaluz que van a tener como objetivo la "defensa del sector agrícola almeriense, la puesta en marcha de un Plan de Industrialización, y el Plan de Gestión Integral de los Residuos Agrícolas entre otras cuestiones que son demandas históricas del sector".