Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(29/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,86 Judía Xera: 3,57 Tomate Pera: 1,33 Judía Helda: 2,67 Calabacín Fino: 0,68 Pepino Francés: 0,85 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,12 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,79 Judía Perona roja: 1,84 Pimiento Lamuyo rojo: 2,40 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 1,45 Pimiento California amarillo: 1,57
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,85 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(28/07/2025)
Tomate Pera: 1,46 Calabacín Fino: 0,61 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,64 Judía Stryke: 4,76 Pimiento California rojo: 0,78
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,27 Pimiento picante rojo: 0,47 Pimiento Padrón: 1,51 Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Italiano rojo: 1,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,62 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,16 Pepino Almería: 0,90 Calabacín Gordo: 0,72 Calabacín Blanco: 0,41 Berenjena Rayada: 1,19 Berenjena Larga: 0,81 Judía Perona roja: 4,24 Judía Stryke: 4,52 Pimiento Lamuyo rojo: 2,69 Judía Emerite: 3,92
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(28/07/2025)
Limón: 0,76 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,65 Patata Spunta: 0,25 Cebolla: 0,57 Pimiento Padrón: 1,33 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Sandía Negra con semillas: 0,20 Tomate Cherry: 3,00 Tomate Raf: 2,24 Tomate Liso: 1,51 Tomate Daniela: 1,63 Tomate Pera: 1,00 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California amarillo: 0,74
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(28/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,50 Pimiento Lamuyo verde: 1,62 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,88 Pepino Español: 0,69 Pepino Almería: 1,01 Berenjena Rayada: 0,96 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 2,11 Pimiento California verde: 0,81
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(28/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,25 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(28/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pepino Francés: 0,95 Pepino Español: 0,90 Pepino Almería: 1,07 Berenjena Rayada: 0,61 Berenjena Larga: 0,67 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(28/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,56 Pimiento Italiano verde: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,81 Pepino Mini: 1,04 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,99 Pepino Almería: 1,06 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Rayada: 0,63 Berenjena Larga: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Junta organiza una misión comercial de nueve empresas del sector agroalimentario a la Expo Milán 2015

La Junta organiza una misión comercial de nueve empresas del sector agroalimentario a la Expo Milán 2015
Misión comercial.
Italia es el primer mercado de alimentos y bebidas andaluces, con ventas por valor de 1.307 millones, que se duplicaron en los últimos cinco años.
La Junta de Andalucía, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento, ha organizado una misión comercial directa de nueve empresas andaluzas del sector agroalimentario que se desarrolla en torno a la Semana de Andalucía en la Exposición Universal Milán 2015. La acción forma parte de la presencia organizada esta semana por el Gobierno andaluz en esta exposición internacional, que se celebra entre el 1 de mayo y el 31 de octubre, y que encabeza la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz.

La misión comercial incluye la celebración este miércoles de una agenda de reuniones b2b entre las nueve empresas andaluzas del sector agroalimentario y los nueve importadores y distribuidores italianos seleccionados por Extenda. Italia es el primer mercado para las ventas andaluzas de alimentos y bebidas, con una cifra que en 2014 alcanzó los 1.307 millones de euros, un 51% más que en 2013 y el doble que hace cinco años.

Esta acción forma parte de la estrategia coordinada desde distintos ámbitos del Gobierno andaluz con motivo de la semana dedicada por el Pabellón de España a Andalucía, que tiene lugar entre el 29 de junio y el 4 de julio, y que incluye la conmemoración del Día de Andalucía mañana, 1 de julio. Entre las actuaciones que contempla el programa de esta semana se incluyen actividades dirigidas a promocionar la variedad de alimentos producidos por la comunidad andaluza, como catas guiadas o degustaciones, y talleres que muestran el potencial de Andalucía como productora de alimentos ecológicos. Asimismo, también se celebran en este marco actuaciones que dan a conocer la riqueza cultural y turística de la Comunidad Autónoma a través de espectáculos de flamenco y talleres de compás, entre otras acciones.

Algunos de estos eventos contarán con la presencia de la consejera de Agricultura, que estará presente mañana en Milán apoyando a los representantes de la Comunidad Autónoma andaluza en este evento internacional. Ortiz visitará la exposición permanente ubicada en el Pabellón de España y asistirá a la actuación de un trío flamenco, realizando posteriormente un recorrido a través de los pabellones de otros países presentes en la exposición internacional.

Exportadores andaluces
Las nueve empresas andaluzas participantes en la misión comercial han contado hoy con el apoyo in situ de la consejera delegada de Extenda, Vanessa Bernad. Estas empresas proceden de Almería (Jamones de Serón, Natural Crunch, Lorusso y Luxeapers), Granada (Industrias Espadafor), Huelva (Jamones y Embutidos Vázquez y Jabugo de Ley) y Sevilla (I.A. Marciense y Jolca).

De estas entidades, tres son de ventas de jamones y paletas, Jamones y Embutidos Vázquez y Jabugo de Ley, de Huelva, y Jamones Serón, de Almería. Precisamente es éste uno de los ámbitos que mayor crecimiento de demanda presentan en el mercado gourmet italiano. De hecho, las ventas andaluzas de jamón y paleta a este país crecieron en los últimos cinco años un 61%, alcanzando en 2014 una factura de 1,4 millones de euros, que supone un 23% más que el año anterior, y 2015 se ha iniciado con un crecimiento aún mayor, del 46% interanual en el primer cuatrimestre del año (último dato disponible).

Importadores italianos
Durante la jornada, las empresas andaluzas participantes en esta acción han mantenido encuentros con destacados importadores del país italiano, como MGM Alimentari, dedicada desde 1994 al comercio de productos alimenticios de alta gama; Matteo Comerio, que trabaja desde hace más de dos décadas con las empresas líderes en la distribución de alimentos y bebidas; E.vent, cliente de la empresa milanesa Longino & Cardenal, líder en la distribución de materias prima de calidad a los mejores chefs; o la firma Arci Pablo Picasso.

También han formado parte de este encuentro Eurodrinks, miembro del Consorcio Distribuidores Alimentarios (CDA), referente para todo el sector de bebidas italiano; CDD, proveedora de las principales cadenas de supermercados de ámbito nacional así como de vending y del catering aéreo y ferroviario; y otras como la distribuidora de bebidas Camposilvan; la distribuidora de productos alimentarios Union Trade; y la empresa Eñe, especializada en la venta de productos alimentarios y vinos españoles.

El doble exportado en cinco años
Las exportaciones andaluzas de agroalimentario y bebidas a Italia alcanzaron en 2014 los 1.307 millones de euros, un 60% del total de las ventas andaluzas a este país (2.158 millones). Italia es el primer mercado de Andalucía para el sector, con el 15,7% del total, y Andalucía, la comunidad líder en ventas de alimentos y bebidas al mercado italiano, con uno de cada tres euros que vende España.

Se trata de una relación comercial consolidada y que crece, hasta el punto de que la factura se ha duplicado en los últimos cinco años (2009-2014) y ha crecido un 51% en 2014 sobre 2013. En 2015 la tendencia de crecimiento continúa, con habiendo crecido las exportaciones un 3,7% en el primer cuatrimestre del año, hasta alcanzar los 472 millones de euros (último dato disponible).

El aceite de oliva fue el principal producto exportado por Andalucía a Italia en 2014, con dos tercios de las ventas, hasta alcanzar los 895 millones, el doble que la cifra registrada en 2013. Los siguientes en importancia fueron los productos hortofrutícolas, con 303 millones (un 23,2% del total y un crecimiento del 4,3%). Ambas partidas concentran el 92% de las ventas del sector a Italia.

Por provincias, Córdoba fue la que más exportó a este país, con 383 millones, el doble que en 2013; seguida de Jaén, con 243 millones, que triplicó la cifra del año anterior; Le siguen Sevilla, con 228 millones, un 38% más y Málaga, con 158 millones y un crecimiento del 49%. Almería se situó en quinto lugar, con 157,2 millones; a la que siguieron, Huelva, con 63 millones; Granada, con 43,3 millones y Cádiz, con 30,5 millones.

Por último, el número de empresas exportadoras de agroalimentario y bebidas a Italia alcanzó en 2014 las 779, un 13,4% más que el año anterior y un 21,5% más que en 2009. El número de empresas exportadoras regulares (cuatro años consecutivos exportando), también creció hasta las 393, un 8,9% más respecto a 2013 y un 12,3% más respecto a 2009.