Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 2,07 Judía Xera: 3,96 Judía Helda: 2,68 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 1,04 Pepino Español: 1,15 Pepino Almería: 1,16 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Rayada: 0,93 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 2,38 Pimiento California verde: 1,01 Pimiento California rojo: 1,33 Pimiento California amarillo: 1,47
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(28/07/2025)
Tomate Pera: 1,46 Calabacín Fino: 0,61 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,64 Judía Stryke: 4,76 Pimiento California rojo: 0,78
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,27 Pimiento picante rojo: 0,47 Pimiento Padrón: 1,51 Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Italiano rojo: 1,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,62 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,16 Pepino Almería: 0,90 Calabacín Gordo: 0,72 Calabacín Blanco: 0,41 Berenjena Rayada: 1,19 Berenjena Larga: 0,81 Judía Perona roja: 4,24 Judía Stryke: 4,52 Pimiento Lamuyo rojo: 2,69 Judía Emerite: 3,92
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(28/07/2025)
Limón: 0,76 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,65 Patata Spunta: 0,25 Cebolla: 0,57 Pimiento Padrón: 1,33 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Sandía Negra con semillas: 0,20 Tomate Cherry: 3,00 Tomate Raf: 2,24 Tomate Liso: 1,51 Tomate Daniela: 1,63 Tomate Pera: 1,00 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California amarillo: 0,74
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(28/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,50 Pimiento Lamuyo verde: 1,62 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,88 Pepino Español: 0,69 Pepino Almería: 1,01 Berenjena Rayada: 0,96 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 2,11 Pimiento California verde: 0,81
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(28/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,25 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(28/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pepino Francés: 0,95 Pepino Español: 0,90 Pepino Almería: 1,07 Berenjena Rayada: 0,61 Berenjena Larga: 0,67 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(28/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,56 Pimiento Italiano verde: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,81 Pepino Mini: 1,04 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,99 Pepino Almería: 1,06 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Rayada: 0,63 Berenjena Larga: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Carlos Cabanas: “El presupuesto de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación se enfoca hacia las líneas de políticas cofinanciadas por la UE y de la PAC”

Carlos Cabanas: “El presupuesto de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación se enfoca hacia las líneas de políticas cofinanciadas por la UE y de la PAC”
Hortalizas del Poniente.
Destaca el incremento del 28,98% en la partida destinada al programa de competitividad y calidad de la producción y los mercados agrarios.
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha señalado, en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados, que para apoyar las iniciativas comunitarias, el presupuesto de su Departamento se va a enfocar hacia las líneas de políticas cofinanciadas por la Unión Europea y de la Política Agraria Común (PAC). 
En su comparecencia, Cabanas ha indicado que el presupuesto consolidado de esta Secretaría General para 2016 es de 7.387.610.890 euros. Además de apoyar las iniciativas comunitarias, dicho presupuesto prioriza los compromisos plurianuales con las Comunidades Autónomas y otras entidades, considerando el grado de cumplimiento de compromisos previos, los fondos transferidos y las cuantías no ejecutadas. 

Competitividad y calidad

Entre las políticas de la Secretaría General de Agricultura y Alimentación, Cabanas ha destacado la partida destinada al programa de competitividad y calidad de la producción y los mercados agrarios, que va a contar con un presupuesto en 2016 de 32.084.530 euros, con un incremento de 7.208.740 euros (+28,98%).. 

Dentro de este programa se incrementa la línea de “Ensayos y prueba de tractores y otras máquinas agrícolas”, con una dotación de 1.450.000 euros (+306,12%). También se dará apoyo técnico a la modernización de la maquinaria y tecnología agrícola, a través de una nueva línea dotada con 500.000 euros. Y al mismo tiempo se van a potenciar varias actuaciones relacionadas con los medios de producción, como la conservación y usos de los recursos fitogenéticos (250.000 euros); ordenación y fomento de los medios de producción agrícola (403.000 euros) y la gestión integrada de la alimentación animal (731.000 euros). 

Asimismo, Cabanas ha apuntado la creación de una nueva partida, dotada con 5.000.000 euros, dedicada al fomento de la modernización de la maquinaria y tecnología agrícola, para favorecer un uso sostenible y más eficiente de las nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura (Plan PIMA tractores).

También se ha creado una nueva línea para fomentar el Sistema de información vitivinícola y hortofrutícola, y de la aceituna de mesa, con 700.000 euros.

Industria agroalimentaria 

Por otra parte, Cabanas ha informado de que el presupuesto destinado a impulsar las políticas de la Dirección General de la Industria Alimentaria es de 25.314.340 euros, la misma cantidad que en 2015. No obstante, Cabanas ha precisado que, desde el punto de vista práctico, el presupuesto de esta Dirección se ha incrementado en 7 millones, ya que esta cuantía se destinó en 2015 para medidas del Programa Nacional de Desarrollo Rural y en 2016 se utiliza para aumentar la dotación de diversas líneas presupuestarias. 

 Así, el programa de competitividad de la industria agroalimentaria y calidad alimentaria cuenta con 17.969.480 euros. En este apartado, destaca el incremento significativo de la medida destinada al apoyo a la gestión diferenciada y la agricultura ecológica, con 872.630 euros (+229,68%). 

 Cabanas también ha subrayado que el presupuesto global del Departamento en materia de promoción se incrementa hasta alcanzar los 9.744.000 euros. Aquí destaca la línea de promoción y apoyo a la internacionalización, con 6.644.000 euros (+95,41%), y las líneas relacionadas con la mejora y funcionamiento de la cadena de valor y observatorio de la cadena, con incrementos en sus acciones relativas al consumo alimentario, con 2.429.170 euros (+75,07%) y en lo relativo al comercio alimentario, con 1.131.300 euros (+59,34%).

Sanidad agraria

En lo que se refiere al programa de competitividad y calidad de la sanidad agraria, dotado con 36.053.450 euros (+2,8%), Cabanas ha apuntado que se busca asegurar la salubridad de las producciones agrarias, fomentar la competitividad de la producción, mediante la mejora del estado sanitario de la cabaña ganadera y de los cultivos, y facilitar la presencia de las producciones españolas en los mercados internacionales.

Desarrollo rural

En relación el Desarrollo Rural, el Secretario General ha destacado como novedad respecto al periodo 2007-2013, además de los Programas de Desarrollo Rural de las Comunidades Autónomas, la elaboración de un Programa Nacional de Desarrollo Rural (PNDR), cuya financiación está repartida entre la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal (32.528.534,45 euros) y el Fondo Español de Garantía Agraria (12.361.430 euros).

Por otra parte, el programa para la gestión de recursos hídricos para el regadío tiene asignados en 2016 la cantidad de 68.862.640 euros, lo que representa un incremento del 53,6% respecto a 2015. 

A este respecto, Cabanas ha indicado que, tras haber finalizado el primer horizonte temporal del Plan Nacional de Regadíos y el Plan de Choque, “actualmente se está redactando la Estrategia Nacional de Regadíos, que será el instrumento rector y orientador de la política nacional de regadíos”. En dicho documento se fijan, entre otros, los objetivos de la mejora en la eficiencia del uso del agua y la energía; el respeto al medio ambiente y la mejora del marco normativo y gobernanza institucional. 

En este programa, Cabanas ha mencionado la línea Inversión nueva en infraestructuras de regadío, dotada con 48.206.150 euros (+19,42%), 

Por su parte, el programa de Desarrollo del Medio Rural incrementa su financiación hasta 43.588.210 euros (+31,54%). Los objetivos de este programa se centran en las estrategias de desarrollo rural para el periodo de programación 2014-2020, relativas a la mejora de la competitividad, la creación de empleo, el desarrollo sostenible y la integración del medio ambiente en la política de desarrollo rural. 

En relación con el programa de Protección y mejora del medio rural, dotado con 131.709.470 euros (+51,23%) Cabanas ha destacado la línea de actuación prioritaria dedicada a los Medios Estatales de Lucha contra Incendios Forestales, que cuenta con 84.000.000 euros (+5,93%), y que concentra el 68% del presupuesto de inversión del programa. 

A este respecto, Cabanas ha recalcado que el Gobierno es consciente de las consecuencias de estos desastres naturales, por lo que ha decidido incrementar el presupuesto dedicado a actuaciones de restauración de grandes incendios forestales hasta 20.000.000 euros (+3166%) y el dedicado a mejora y conservación de recursos genéticos forestales, con 4.327.130 euros (+85,94%).

Carlos Cabanas ha destacado la dotación de 119.500.000 euros, en 2016, como contribución de la Administración General del Estado a los programas de desarrollo rural (PDR) de las Comunidades Autónomas. Esta partida es consecuencia del compromiso de la Administración General de financiar, junto con las comunidades autónomas, la parte nacional de los programas de desarrollo rural a lo largo de los siete años de su vigencia (2014-2020).

Por otra parte, Carlos Cabanas ha señalado que la dotación destinada a las actuaciones para atender las competencias de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), organismo autónomo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, se mantiene estable en 635.000 euros. 

Con ella se acometerá el seguimiento y control de las transacciones comerciales que se dan en los mercados de los productos alimentarios, el control de las aportaciones económicas obligatorias a las Organizaciones Interprofesionales Agrarias de los sectores oleícolas y lácteos, la información de los mercados oleícolas y vitivinícolas, y el control oficial de la comercialización de productos de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de ámbito supra autonómico.

Presupuestos del FEGA

Por último, Cabanas ha detallado que el presupuesto del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) cuenta con una partida de 5.747.384 euros dedicada a la Política Agrícola Común en ayudas directas a los agricultores y ganaderos y en las medidas de regulación de mercados con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA). 

Como novedad para 2016, Cabanas se ha referido a la creación en este programa de la subvención nacional “Ayuda al Programa de Leche Escolar”, con 5.200.000 euros. 

Asimismo, el FEGA va a disponer de una partida de 866.936.040 euros para la financiación de los Programas de Desarrollo Rural del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), lo que supone un descenso del 58,54% respecto a 2015, ya que en 2016 únicamente habrá programación del periodo 2014-2020.