Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,00 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,94 Pimiento California amarillo: 0,65
AGROEJIDO
(09/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,29 Judía Garrofón: 2,28 Tirabeques: 5,98 Pimiento Italiano verde: 1,06 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Judía Tabella: 3,32 Judía Xera: 2,99 Guisantes: 2,30 Tomate Pera: 0,51 Judía Helda: 2,57 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,61 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 1,05 Berenjena Larga: 0,46 Judía Perona roja: 3,21 Judía Perona: 1,91 Pimiento Lamuyo rojo: 1,57 Pimiento California verde: 0,36 Pimiento California rojo: 0,56 Judía Emerite: 1,67
AGRO SAN ISIDRO
(09/05/2025)
Judía Helda: 2,00 Calabacín Fino: 0,29 Berenjena Redonda: 0,32 Judía Emerite: 1,45
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(09/05/2025)
Níspero: 2,43 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,27 Tomate Cherry Pera: 1,15 Tomate Cherry Rama: 1,35 Tomate Pera: 0,32 Judía Helda: 1,15 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona: 2,26 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(08/05/2025)
Judía Xera: 1,46 Guisantes: 2,15 Judía Helda: 1,73 Judía Emerite: 1,76
AGROPONIENTE ADRA
(09/05/2025)
Judía Garrofón: 2,80 Pimiento Italiano verde: 0,67 Judía Helda: 1,56 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,32 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,51 Judía Perona semi: 2,25 Judía Perona roja: 2,68 Judía Rastra: 2,07 Judía Stryke: 3,56 Pimiento California rojo: 0,66
COSTA DE ALMERIA
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,50 Pimiento Italiano rojo: 0,35 Pimiento Lamuyo verde: 0,72 Calabacín Fino: 0,17 Pepino Francés: 0,09 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,10 Berenjena Larga: 0,44 Pimiento Lamuyo rojo: 0,92 Pimiento California verde: 0,50 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,35
AGROPONIENTE PONIENTE
(09/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,50 Pimiento Italiano verde: 1,05 Pimiento Italiano rojo: 0,83 Pimiento Lamuyo verde: 1,35 Melón Categoría: 0,49 Guisantes: 2,30 Tomate Liso: 0,59 Tomate Daniela: 0,61 Tomate Ramo: 0,17 Tomate Pera: 0,65 Judía Helda: 2,62 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,26 Calabacín Blanco: 1,08 Berenjena Rayada: 0,93 Berenjena Larga: 0,67 Judía Perona semi: 2,02 Judía Perona roja: 3,18 Judía Rastra: 1,58 Judía Stryke: 3,42 Pimiento Lamuyo rojo: 1,44 Pimiento California verde: 0,81 Pimiento California rojo: 0,62 Judía Emerite: 2,84 Pimiento California amarillo: 0,34
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(09/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 0,90 Alcachofa pequeña (industria): 0,50 Limón: 0,41 Naranja: 0,25 Judías finas: 3,15 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 0,88 Patata Spunta: 0,49 Ajos: 1,00 Cebolla: 0,60 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,50 Col Lisa: 0,60 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Raf: 1,23 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,25 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(08/05/2025)
Hinojo: 1,10 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,10 Alcachofa pequeña (industria): 0,56 Alcachofa gorda (exportación): 0,60 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,43 Tomate Rizado: 1,30
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,99 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Pimiento Lamuyo verde: 1,02 Melón Categoría: 0,78 Tomate Pera: 0,66 Judía Helda: 1,61 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,46 Pepino Almería: 0,20 Calabacín Gordo: 0,11 Berenjena Rayada: 0,23 Berenjena Larga: 0,32 Pimiento Lamuyo rojo: 0,73 Pimiento California verde: 0,10 Pimiento California rojo: 0,28
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(09/05/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,05 Pimiento California rojo: 1,05 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(08/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Guisantes: 5,14 Calabacín Fino: 0,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,17 Pimiento California verde: 1,26 Pimiento California rojo: 0,90 Pimiento California amarillo: 0,65
AGRIMESA SAN JAVIER
(09/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California rojo: 0,83 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(08/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,66 Brócoli Pellas: 0,48
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(09/05/2025)
Tomate Daniela Gordo: 1,32 Tomate Daniela MM: 0,23 Tomate Pera MM: 0,40 Tomate Beef: 1,95 Tomate Pink: 0,85
LA UNION
(09/05/2025)
Pimiento avenado: 0,17 Pimiento Italiano verde: 0,83 Pimiento Italiano rojo: 0,30 Pimiento Lamuyo verde: 1,26 Tomate Daniela: 0,81 Tomate Pera: 0,57 Melón Galia: 0,34 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,54 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,43 Pimiento Lamuyo rojo: 0,81 Pimiento California verde: 0,46 Pimiento California rojo: 0,57
AGRUPAEJIDO
(09/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,20 Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Lamuyo verde: 1,26 Judía Helda: 1,31 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Larga: 0,31 Pimiento Lamuyo rojo: 1,22 Pimiento California verde: 0,25 Pimiento California rojo: 0,63 Pimiento California amarillo: 0,27
AGROPONIENTE EL GOLFO
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 0,72 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,47 Berenjena Larga: 0,49 Pimiento Lamuyo rojo: 0,66
VEGACAÑADA
(08/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,34 Tomate L. Vida 8-G: 0,88 Tomate L. Vida 7-M: 0,58 Tomate L. Vida 6-MM: 0,36 Tomate Raf Maduro: 4,40 Tomate Raf Roscos: 2,60 Tomate Daniela Gordo: 0,64 Tomate Rama M: 0,36 Tomate Pera MM: 0,46 Tomate Pera M: 1,14
AGRUPA2
(09/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,71 Pimiento Italiano verde: 1,02 Pimiento Italiano rojo: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 0,99 Melón Categoría: 1,16 Tomate Daniela Verde: 0,25 Tomate Pera: 0,47 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,48 Pepino Almería: 0,24 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,41 Judía Stryke: 2,10 Pimiento Lamuyo rojo: 1,12 Pimiento California rojo: 0,52
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Almería es líder en exportaciones del sector

Almería es líder en exportaciones del sector
Pepino Holandés.
Almería concentra casi un tercio de de las ventas regionales en el sector, hasta los 1.445 millones, el 29% del total y presenta un crecimiento del 8%.
Andalucía lideró las ventas nacionales de productos agroalimentarios y bebidas en el exterior durante el primer semestre de 2015, al superar los 5.000 millones de euros, según datos de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento. Esta cifra supone un incremento de las exportaciones del 5,3% respecto al mismo período del año anterior y uno de cada cuatro euros (24%) exportados por España, a gran distancia de Cataluña y Comunidad Valenciana, con el 20,4% y el 14,2% respectivamente.

Además, el sector agroalimentario es motor de la balanza comercial no energética de la comunidad que crece un 3% en el primer semestre del año, lo que arroja un superávit no energético de 4.763,3 millones de euros, cifras que han colaborado en la reducción del déficit comercial interanual general de la comunidad en un 69%.

La fuerte bajada del precio del petróleo sigue determinando las cifras globales del sector exterior de Andalucía que recibe  gran parte de todas las importaciones de petróleo de España. Por tanto, si tenemos en cuenta la balanza comercial no energética, es claramente superavitaria para Andalucía en los últimos cinco años (10.000 millones de euros en 2014) e igualmente con un saldo positivo de 4.763,3 millones en enero-junio de 2015, casi el doble de la que presenta España en su conjunto (2.560,2 millones).

Diversificación mercados agroalimentarios

De esta manera, Andalucía incrementa el liderazgo exportador nacional de alimentos y bebidas, alcanzado en 2014, con importantes crecimientos en mercados extracomunitarios que aportan diversificación, como en Asia son China y Arabia Saudí, con un 61,7% y un 32,2% más, respectivamente, y en América, México y Brasil, con un 51,5% y un 40% más, respectivamente, además del incremento del 8,6% de Estados Unidos, que sigue siendo el primer destino no comunitario.

Esta diversificación de mercados forma parte fundamental de la estrategia de apoyo a la internacionalización del sector desarrollada por la Consejería de Economía y Conocimiento a través de Extenda, que en lo que va de año ha organizado hasta 104 acciones específicas de promoción hacia el mercado exterior.

Con estas cifras de exportación de 5.002,2 millones de euros, el complejo agroalimentario andaluz demuestra su competitividad en el mundo, aportando a la balanza comercial un saldo positivo de 3.275 millones de euros en este período, que significa un 55% del superávit de este sector a nivel nacional (5.959 millones). Este saldo supone que en Andalucía las exportaciones de estos productos de enero a junio casi triplicaron la cifra de importaciones, arrojando una tasa de cobertura del 289,6%, hasta 149,9 puntos por encima de la media nacional. 


Con esta tendencia, el sector agroalimentario y de bebidas andaluz presenta un año más cifras récord en el mercado internacional, habiendo exportado en los cinco seis meses de 2015 más de la mitad de todo lo exportado en 2014, año en el que se registró un crecimiento del 9,2%, hasta los 8.312,4 millones de euros. 

Almería, líder y Málaga, la que más crece

En este periodo de 2015, Almería está siendo la provincia líder en exportaciones del sector, al concentrar casi un tercio de las ventas regionales en el exterior, hasta los 1.448 millones (29% del total), presentando un crecimiento del 8%. Le siguieron Sevilla, con 1.123 millones (22,5% del total) y un crecimiento del 6%; y Huelva, cuyas exportaciones se incrementaron en un 7%, alcanzando los 781,4 millones (15,6% del total).

En cuarto lugar se sitúa Málaga, que fue, además, la provincia que más creció en este período, al registrar ventas por valor de 438,2 millones, lo que supone un 8,8% del total y un incremento del 16,7% respecto a los mismos meses de 2014. Granada, en sexto lugar, fue la segunda provincia por crecimiento, con un alza del 14,5%, hasta los 342,6 millones, y Córdoba, en quinta posición se mantiene en posición equilibrada, con 432,7 millones y un leve descenso del 1,6%. Dos provincias con descenso son, Cádiz, del 7,4%, 314,8 millones, y Jaén, del 26,6%, con 121,3 millones, que ajusta sus ventas tras duplicar los resultados el año anterior.

Principales mercados

Europa es el principal destino de las exportaciones andaluzas del sector de agroalimentario y bebidas, ya que, de enero a junio, nueve de los diez primeros mercados fueron europeos. Sin embargo, se observa también un proceso de diversificación, con crecimientos de las ventas en países como Estados Unidos, séptimo mercado y primero no comunitario, y en otros de Asia, que se situaron entre los quince primeros (Japón y China), y de Oriente Medio (Arabia Saudí) y América (Brasil y México), entre los veinte primeros.

Alemania fue el primer mercado para las ventas andaluzas en este período, con 840,7 millones de euros (un 16,8% del total) y un crecimiento del 5,6%. En segundo lugar, se situó Italia, que registró un descenso del 3,6%, hasta los 665,7 millones (13,3% del total); seguido de Francia, que sube un 0,3%, con 647,4 millones (13% del total); Reino Unido, con 531,6 millones (10,6% del total) y un crecimiento del 20,5%; y Países Bajos, con 382,8 millones (7,7% del total) y crecimiento del 16%. 

El sexto lugar lo ocupó Portugal, al que se registraron ventas por valor de 335,6 millones, un 9% menos que en el mismo período del año anterior. Le siguieron Estados Unidos, primer mercado no comunitario, con 246,5 millones y un incremento del 8,6%; Bélgica, con 126,5 millones (+16%); Polonia, con 101,4 millones (+16,5%); y Suecia, con 81,4 millones (+22%). 

Por crecimientos, destacaron también otros países como China, decimosegundo, con 71 millones (+61,7%); México, en decimonoveno lugar, con 34,7 millones (+51,5%); Brasil, en la posición 16, con 40,6 millones (+40%); Arabia Saudita, decimoséptimo, con 39,1 millones (+32,2%); y Japón en el puesto onceavo con 71,8 millones y un alza del 19%.

Liderazgo hortofrutícola

Los productos hortofrutícolas lideraron las ventas del sector al exterior, con 3.184,3 millones, un 63,7% del total y un crecimiento del 10,3%. Les siguió el aceite de oliva, con 1.060,8 millones (21,2% del total) y un leve decrecimiento del 1%. A mayor distancia se sitúan los productos de panadería, con 238,7 millones (4,8% del total) e incremento del 5,6%; seguidos de los productos cárnicos, con 131,7 millones (2,6% del total) y alza del 11%; y los pescados y marisco, que, con una cifra de 104,9 millones, registraron una subida del 1,3%. 

En sexto lugar se encuentran otras bebidas alcohólicas, con 59,3millones; las plantas vivas y productos de floricultura, con 55,7 millones y un alza del 3,7% con respecto al primes semestre de 2014; seguidas de lácteos (45,3 millones) y vinos (43,4 millones). 

Más de cien acciones de apoyo al sector

La configuración del sector agroalimentario como motor destacado de la economía andaluza lo convierten en uno de los principales ejes de actuación de la Consejería de Economía y Conocimiento que, a través de Extenda, ha organizado en los cinco primeros meses del año un total de 104 acciones específicas en las que han participado 433 empresas. 

Entre las principales acciones programadas para el sector, destaca la asistencia a las  ferias más importantes del sector a nivel mundial, como Fruitlogística, en la que participaron 32 empresas andaluzas; Gulfood, de Emiratos Árabes (22 empresas); Biofach, en Alemania (29 empresas); Foodex Japón (14 bodegas), Prowein, en Alemania (6 bodegas) o, más recientemente, Summer Fancy Food, en Estados Unidos, a la que asistieron 22 empresas de la comunidad con el apoyo de Extenda.

También se han llevado a cabo otras acciones promocionales, como la realizada con Interaceituna en tres mercados estratégicos (EE.UU., Polonia y Rusia) bajo la marca ‘Olives from Spain’; y de formación e información sobre nuevos mercados y oportunidades.

Para lo que queda de año está prevista la celebración de otras actividades, como diversas misiones directas a China, Emiratos Árabes, Polonia o la India, y la participación en ferias como Anuga, en Alemania; Food and Hotel, en China; Fine Food, en Australia; Tokyo Wine Complex, en Japón; o Nordic Organic Food, en Suecia.