Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,00 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,94 Pimiento California amarillo: 0,65
AGROEJIDO
(09/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,29 Judía Garrofón: 2,28 Tirabeques: 5,98 Pimiento Italiano verde: 1,06 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Judía Tabella: 3,32 Judía Xera: 2,99 Guisantes: 2,30 Tomate Pera: 0,51 Judía Helda: 2,57 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,61 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 1,05 Berenjena Larga: 0,46 Judía Perona roja: 3,21 Judía Perona: 1,91 Pimiento Lamuyo rojo: 1,57 Pimiento California verde: 0,36 Pimiento California rojo: 0,56 Judía Emerite: 1,67
AGRO SAN ISIDRO
(09/05/2025)
Judía Helda: 2,00 Calabacín Fino: 0,29 Berenjena Redonda: 0,32 Judía Emerite: 1,45
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(09/05/2025)
Níspero: 2,43 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,27 Tomate Cherry Pera: 1,15 Tomate Cherry Rama: 1,35 Tomate Pera: 0,32 Judía Helda: 1,15 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona: 2,26 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(08/05/2025)
Judía Xera: 1,46 Guisantes: 2,15 Judía Helda: 1,73 Judía Emerite: 1,76
AGROPONIENTE ADRA
(09/05/2025)
Judía Garrofón: 2,80 Pimiento Italiano verde: 0,67 Judía Helda: 1,56 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,32 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,51 Judía Perona semi: 2,25 Judía Perona roja: 2,68 Judía Rastra: 2,07 Judía Stryke: 3,56 Pimiento California rojo: 0,66
COSTA DE ALMERIA
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,50 Pimiento Italiano rojo: 0,35 Pimiento Lamuyo verde: 0,72 Calabacín Fino: 0,17 Pepino Francés: 0,09 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,10 Berenjena Larga: 0,44 Pimiento Lamuyo rojo: 0,92 Pimiento California verde: 0,50 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,35
AGROPONIENTE PONIENTE
(09/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,50 Pimiento Italiano verde: 1,05 Pimiento Italiano rojo: 0,83 Pimiento Lamuyo verde: 1,35 Melón Categoría: 0,49 Guisantes: 2,30 Tomate Liso: 0,59 Tomate Daniela: 0,61 Tomate Ramo: 0,17 Tomate Pera: 0,65 Judía Helda: 2,62 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,26 Calabacín Blanco: 1,08 Berenjena Rayada: 0,93 Berenjena Larga: 0,67 Judía Perona semi: 2,02 Judía Perona roja: 3,18 Judía Rastra: 1,58 Judía Stryke: 3,42 Pimiento Lamuyo rojo: 1,44 Pimiento California verde: 0,81 Pimiento California rojo: 0,62 Judía Emerite: 2,84 Pimiento California amarillo: 0,34
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(09/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 0,90 Alcachofa pequeña (industria): 0,50 Limón: 0,41 Naranja: 0,25 Judías finas: 3,15 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 0,88 Patata Spunta: 0,49 Ajos: 1,00 Cebolla: 0,60 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,50 Col Lisa: 0,60 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Raf: 1,23 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,25 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(08/05/2025)
Hinojo: 1,10 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,10 Alcachofa pequeña (industria): 0,56 Alcachofa gorda (exportación): 0,60 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,43 Tomate Rizado: 1,30
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,99 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Pimiento Lamuyo verde: 1,02 Melón Categoría: 0,78 Tomate Pera: 0,66 Judía Helda: 1,61 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,46 Pepino Almería: 0,20 Calabacín Gordo: 0,11 Berenjena Rayada: 0,23 Berenjena Larga: 0,32 Pimiento Lamuyo rojo: 0,73 Pimiento California verde: 0,10 Pimiento California rojo: 0,28
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(09/05/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,05 Pimiento California rojo: 1,05 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(08/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Guisantes: 5,14 Calabacín Fino: 0,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,17 Pimiento California verde: 1,26 Pimiento California rojo: 0,90 Pimiento California amarillo: 0,65
AGRIMESA SAN JAVIER
(09/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California rojo: 0,83 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(08/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,66 Brócoli Pellas: 0,48
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(09/05/2025)
Tomate Daniela Gordo: 1,32 Tomate Daniela MM: 0,23 Tomate Pera MM: 0,40 Tomate Beef: 1,95 Tomate Pink: 0,85
LA UNION
(09/05/2025)
Pimiento avenado: 0,17 Pimiento Italiano verde: 0,83 Pimiento Italiano rojo: 0,30 Pimiento Lamuyo verde: 1,26 Tomate Daniela: 0,81 Tomate Pera: 0,57 Melón Galia: 0,34 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,54 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,43 Pimiento Lamuyo rojo: 0,81 Pimiento California verde: 0,46 Pimiento California rojo: 0,57
AGRUPAEJIDO
(09/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,20 Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Lamuyo verde: 1,26 Judía Helda: 1,31 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Larga: 0,31 Pimiento Lamuyo rojo: 1,22 Pimiento California verde: 0,25 Pimiento California rojo: 0,63 Pimiento California amarillo: 0,27
AGROPONIENTE EL GOLFO
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 0,72 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,47 Berenjena Larga: 0,49 Pimiento Lamuyo rojo: 0,66
VEGACAÑADA
(08/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,34 Tomate L. Vida 8-G: 0,88 Tomate L. Vida 7-M: 0,58 Tomate L. Vida 6-MM: 0,36 Tomate Raf Maduro: 4,40 Tomate Raf Roscos: 2,60 Tomate Daniela Gordo: 0,64 Tomate Rama M: 0,36 Tomate Pera MM: 0,46 Tomate Pera M: 1,14
AGRUPA2
(09/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,71 Pimiento Italiano verde: 1,02 Pimiento Italiano rojo: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 0,99 Melón Categoría: 1,16 Tomate Daniela Verde: 0,25 Tomate Pera: 0,47 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,48 Pepino Almería: 0,24 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,41 Judía Stryke: 2,10 Pimiento Lamuyo rojo: 1,12 Pimiento California rojo: 0,52
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El Ayuntamiento de El Ejido aborda junto COAG y ASAJA las necesidades del sector al inicio de la campaña agrícola

El Ayuntamiento de El Ejido aborda junto COAG y ASAJA las necesidades del sector al inicio de la campaña agrícola
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y el conceja de Agricultura, Manuel Gómez junto a representantes de Coag y Asaja.
Acuerdan elaborar un decálogo de trabajo y solicitar ayudas al Estado y a la Junta para paliar las pérdidas por el temporal. Además, se ha decidido de forma unánime instar a la Junta a que desbloquee la cesión de la parcela del proyecto de Frutilados, cumpla con la limpieza de cauces, ramblas y ríos e impulse líneas de ayudas para arreglar caminos dañados.
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Manuel Gómez Galera, han mantenido una reunión con las organizaciones agrarias COAG y ASAJA para abordar desde las pérdidas sufridas por las intensas lluvias sufridas recientemente hasta los retos y los problemas a los que tendrán que hacer frente los agricultores a lo largo de esta campaña. 

El encuentro, que se enmarca dentro de las reuniones periódicas que realiza el Consistorio junto a las organizaciones agrarias de cara al comienzo de la campaña agrícola, tiene como única pretensión; la de aunar esfuerzos para poder sacar adelante todos aquellos proyectos, medidas o acciones que son necesarios para que la agricultura siga siendo competitiva y líder en los mercados internacionales. Así como el hecho de ser reivindicativos, también, con las administraciones competentes, en concreto la Junta de Andalucía, a fin de que resuelvan los problemas endémicos del campo, tales como la higiene rural o limpieza de cauces. 

De ahí que el alcalde aprovechó el encuentro para abordar con el sector la necesidad de impulsar un Plan de Ordenación del campo, en el que “se impliquen todas las administraciones y los propios agricultores, al objeto de ir hacia una segunda transformación del sector que, líder en calidad de sus hortalizas, debe ahora redoblar su esfuerzos en el respeto medioambiental para avanzar con unos invernaderos que, también, sean líderes en sistemas de recogida de pluviales, el tratamiento de sus desechos o la limpieza de sus caminos”. Según Góngora, debemos de “trabajar de forma conjunta y con una marco de colaboración, ya que los intereses son comunes, la defensa de un sector que para nosotros es básico”. 

El primero de los puntos abordados en la reunión fueron los daños ocasionados por las fuertes de lluvias del pasado martes. A priori el balance deja 15 hectáreas de cultivo completamente derribadas y un número importante de fincas con daños en sus estructuras. En la red de caminos rurales, la primera valoración deja daños considerables a lo largo de 20km, así como problemas de accesibilidad en otros 50 kilómetros más debido a los arrastres y barro. 

El problema de higiene rural volvió a ser uno de los principales asuntos de debate de la reunión, debido a la preocupación constante que mantienen tanto agricultores como el Ayuntamiento de El Ejido en torno a esta problemática. En este sentido, el alcalde explicó que “vamos a establecer unas líneas de trabajo más sólidas para redoblar esfuerzos con el objetivo de tener un campo más limpio”. 

Es por ello, que “se va a exigir al gobierno autonómico que desbloquee el tema de la cesión de la parcela para que se ponga en marcha el proyecto de Frutilados, así como la comisión que anunció el gobierno autonómico y el inicio del Plan de Gestión de Residuos Agrícolas. Asimismo, se pedirá a la Junta de Andalucía que adelante las convocatorias para acogerse a las subvenciones de modernización de infraestructuras y aumente los planes destinados a arreglo de caminos rurales”, apunta Góngora. 

A petición de las organizaciones agrarias se instará a la Consejería de Agricultura que, de forma previa a la publicación de la orden de modernización de la red de caminos rurales, se busque el consenso de los criterios y características de las ayudas con los agricultores a través de COAG y ASAJA. 

Para el alcalde de El Ejido es importante que “haya un mayor consenso entre administraciones y que se tenga en cuenta las características especiales, tanto de la zona como de nuestros cultivos, a la hora de conceder las ayudas. Deben realizar una apuesta decidida por nuestra economía productiva”. 

De otra parte, tanto las organizaciones agrarias como el Consistorio, coincidieron en señalar la limpieza de los ríos, cauces naturales y ramblas como una prioridad para evitar y reducir inundaciones como las que han sufrido los agricultores. De ahí, que se acordara solicitar a la Junta de Andalucía, Administración competente, que realice un esfuerzo en la limpieza de éstas. 

De otra parte, el concejal de Agricultura, Manuel Gómez, explicó “la importancia de no obstaculizar los pasos de escorrentías y que los invernaderos cuenten con unos óptimos sistemas de recogida de pluviales para reducir los riesgos de anegaciones”. A este respecto, el edil comunicó que “el Consistorio va a reforzar los controles de vigilancia y que procederá a sancionar a aquellos que no cumplan con la normativa existente”. 

Las organizaciones agrarias se mostraron de acuerdo con las medidas planteadas por el Consistorio. Aunque, se apuntó, en todo momento, como principal causa la falta de limpieza de los ríos, cauces y ramblas, así como los problemas que aún hay en el tratamiento de restos vegetales y rafia. 

A fin de buscar financiación para la modernización de los sistemas de pluviales en los invernaderos, tanto Ayuntamiento, COAG como ASAJA acordaron ver la posibilidad de solicitar a las OPFH que incorporen a sus planes operativos la mejora de estos sistemas de filtrado de agua de lluvia, pasos y entradas a fincas. El objetivo no es otro que acceder a fondos del actual marco comunitario que recibirán las distintas Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería. 

Finalizada la exposición de daños y el análisis de la campaña agrícola, tanto el Ayuntamiento como las organizaciones agrarias, acordaron elaborar un decálogo de trabajo y un documento reivindicativo en el que se insta, tanto al Gobierno de España como a la Junta de Andalucía, a impulsar líneas de ayuda para paliar los daños de las lluvia. 

En el caso de la Junta de Andalucía se solicitará mayores partidas presupuestarias para la limpieza de ríos, cauces y ramblas y una solución a los problemas de escorrentías y de higiene rural que tiene el campo.

Por su parte, al Estado se solicitará que arbitre un Real Decreto donde se contemplen una línea de subvenciones, así como la reducción de la rebaja fiscal a los agricultores en la declaración de la renta de 2016.