Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,84 Judía Xera: 4,56 Tomate Pera: 1,51 Judía Helda: 3,12 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,09 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,22 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 2,04 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(26/07/2025)
Tomate Pera: 1,71 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,84 Pepino Español: 0,90 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,84
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,21 Pimiento Padrón: 1,42 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Italiano rojo: 1,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,70 Judía Helda: 4,08 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 1,28 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 1,03 Calabacín Gordo: 0,70 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,76 Judía Perona roja: 5,08 Judía Stryke: 5,25 Pimiento Lamuyo rojo: 2,43 Pimiento California rojo: 1,28 Judía Emerite: 5,46
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,60 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,76
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,42 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 1,17 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(26/07/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Palermo: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Pepino Mini: 1,05 Tomate Pera: 1,51 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 1,14 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 0,88
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Las exportaciones agroalimentarias andaluzas crecen un 7,1% de enero a julio de 2015 y superan los 5.600 millones de euros

Las exportaciones agroalimentarias andaluzas crecen un 7,1% de enero a julio de 2015 y superan los 5.600 millones de euros
Visita de la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha participado en Almería en el Foro Joly de Andalucía.
Las exportaciones agroalimentarias andaluzas han crecido un 7,1% de enero a julio de 2015, respecto al mismo periodo de 2014, superando los 5.600 millones de euros, según ha anunciado la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, durante su intervención en el Foro Joly de Andalucía que se ha celebrado en la capital almeriense. Andalucía es ya la comunidad autónoma más exportadora del país, con más de 8.300 millones de euros en 2014 y con más de cinco años de crecimiento continuado.

Este dato, junto a las magnitudes que definen al sector agroalimentario andaluz, que aporta alrededor del 8% del PIB, y junto a la industria auxiliar alcanza el 13% del mismo y el 10% del empleo en Andalucía, “sitúan a nuestra región como el sector primario más potente de España”. Concretamente, ha añadido “aporta una cuarta parte de toda la producción agraria el país y alrededor de un tercio del valor añadido”, ha señalado.

La consejera ha destacado la pujanza y fortaleza del agro andaluz y, en este sentido, ha hecho referencia al carácter emprendedor y dinámico de la provincia almeriense, ”a la vanguardia de la agricultura andaluza y a la cabeza de las exportaciones en agroalimentación”. Concretamente, Almería fue la que más valor ingresó por las exportaciones de productos agroalimentarios de enero a julio de 2015, con 1.500 millones de euros, el 28% del total. Estas cifras confirman un incremento para la provincia almeriense de 165 millones de euros respecto a los primeros siete meses del año pasado. 

Para Carmen Ortiz, estos datos responden fundamentalmente a la producción hortícola, que con algo más de 50.000 hectáreas genera más de 1.700 millones de euros de valor de las cosechas, es decir, el 83% de toda la producción agraria de la provincia y más del 60% de la producción hortícola de toda Andalucía.

Este potencial se está reflejando además en otros sectores, con productos cada vez más apreciados como el aceite, el vino, los cítricos y las producciones cárnicas, “ligados todos ellos a la Dieta Mediterránea”. 

Según la consejera, el presente y el futuro pasa ahora por dar un “nuevo impulso” a este modelo con el objetivo de seguir avanzando en un mercado cada vez más globalizado, con más competidores y más consumidores. “Al igual que en los años 70 supimos innovar con invernaderos de tipo parral y en los 90 con la adaptación el mercado común europeo, la innovación y el cambio tecnológico son hoy en día una necesidad para seguir generando valor añadido”, ha asegurado. 

Con esta finalidad, este impulso, ha subrayado Ortiz, debe ir acompañado también de “sostenibilidad, promoción e internacionalización con la búsqueda de nuevos mercados”. En este aspecto se ha referido a la fortaleza que ha demostrado la agricultura almeriense es este sentido, ya que “pese a las dificultades que ha supuesto el cierre del mercado ruso, Almería ha seguido encontrando destino para sus frutas y hortalizas, no solo dentro de la Unión Europea sino en otros países del norte de África y Oriente Medio”, ha recalcado.

Nuevo PDR

La consejera ha querido trasladar al sector el apoyo del Gobierno andaluz para seguir trabajando en la consecución de todos estos objetivos. Así, ha explicado que el nuevo Programa de Desarrollo Rural de Andalucía pone a disposición de los andaluces una capacidad de inversión pública de 2.450 millones de euros.

Entre las medidas de este programa ha destacado los incentivos para la modernización de explotaciones (182 millones de euros), la mejora de infraestructuras (101 millones de euros para caminos rurales y 112 para regadíos) y la primera instalación de jóvenes agricultores (130 millones de euros). El PDR contempla además 203 millones de euros para la modernización del tejido empresarial, 145 millones para la transferencia de conocimiento e innovación y 451 millones para respaldar el desarrollo de modelos de producción sostenibles a través de las convocatorias de ayudas de agroambientales y a la producción ecológica.

Gestión de restos de cosecha

Otra de las cuestiones que ha abordado Carmen Ortiz en su ponencia es la gestión de residuos agrícolas, sobre el que ha anunciado que su departamento y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio “estamos trabajando para poner en marcha un plan de acción que mejore la gestión de este tipo de restos de cosecha en Andalucía”. 

La consejera ha recordado que, según la ley, la responsabilidad del tratamiento de estos restos es de los productores, pero que desde la Junta de Andalucía “somos conscientes de la dificultad que esto conlleva y nuestra voluntad es colaborar con los agricultores, ayuntamientos y diputaciones para mejorar el sistema de recogida de restos de cosecha”.  

AVE Almería-Lorca

Durante su intervención en el Foro Joly, la consejera ha hecho un llamamiento al Gobierno central para que reanude el tramo del AVE Almería-Lorca integrado en el Corredor del Mediterráneo, que se inició en 2009 y está paralizado desde 2012. “Es una reivindicación necesaria, ya que el tren de alta velocidad es una infraestructura estratégica que aumentará aun más nuestra capacidad exportadora”, ha apuntado.

La consejera ha recalcado también la necesidad de contar con nuevos modos de transporte, como el ferrocarril o incluso el transporte marítimo. Es necesario, ha asegurado, que realicemos “estudios de impacto sobre este aspecto que supone un coste económico y empresarial y tratar de valorar este coste bajo el prisma del medio-largo plazo. Una combinación intermodal que aproveche las ventajas de cada uno, para ser más rápidos y eficientes”.