Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,84 Judía Xera: 4,56 Tomate Pera: 1,51 Judía Helda: 3,12 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,09 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,22 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 2,04 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(26/07/2025)
Tomate Pera: 1,71 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,84 Pepino Español: 0,90 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,84
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,21 Pimiento Padrón: 1,42 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Italiano rojo: 1,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,70 Judía Helda: 4,08 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 1,28 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 1,03 Calabacín Gordo: 0,70 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,76 Judía Perona roja: 5,08 Judía Stryke: 5,25 Pimiento Lamuyo rojo: 2,43 Pimiento California rojo: 1,28 Judía Emerite: 5,46
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,60 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,76
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,42 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 1,17 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(26/07/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Palermo: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Pepino Mini: 1,05 Tomate Pera: 1,51 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 1,14 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 0,88
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El primer aforo de cítricos para la campaña 2015-2016 prevé una producción de 1,7 millones de toneladas en Andalucía

El primer aforo de cítricos para la campaña 2015-2016 prevé una producción de 1,7 millones de toneladas en Andalucía
Estimación por provincias de la campaña 2015-16.
Por provincias, Sevilla sigue a la cabeza como principal productora, con 640.824 toneladas, el 37% del total de la comunidad autónoma.
El primer aforo de cítricos para la campaña 2015-2016 prevé una producción de 1.733.119 toneladas en toda Andalucía, un 11,2% menos que la campaña anterior y un 6% menos que la media de las cuatro últimas, según ha anunciado en Sevilla la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz. La representante del Gobierno andaluz ha remarcado que pese a estas primeras estimaciones, marcadas por las altas temperaturas que han provocado que no se alcance el máximo potencial productivo, “hay que ser prudentes porque se trata de una campaña que se alarga hasta junio, con un amplio margen de variación”, ha asegurado. La consejera ha puesto como ejemplo “las recientes lluvias de principio de semana, que no se contemplan en estos datos, y que podrían hacer variar los resultados”.

Según estas previsiones, que la Consejería ha dado a conocer al sector antes de la rueda de prensa en una reunión de la Mesa de los Cítricos de Andalucía, la producción de ha experimentado una bajada generalizada en toda España, aunque la caída en Andalucía es menor que la registrada en el conjunto nacional, con una estimación que podría rondar los 5,7 millones de toneladas, un 19,2% menos que la anterior cosecha. Más acusado incluso ha sido el descenso en las otras dos grandes zonas productoras citrícolas, Valencia y Murcia, donde se prevé que disminuya un 22,3% y 23,3%, respectivamente. 

Por especies, para la naranja dulce, cuya producción concentra el 71,9% del total de los cítricos, se prevé una cosecha de 1,2 millones de toneladas, un 9,6% menos que en la campaña anterior; seguida de la mandarina, con 364.791 toneladas (-8,7%) y el limón, con 85.227 toneladas (-33,6%). Pese a este descenso global, la producción de mandarinas experimenta un incremento del 30% en la provincia de Sevilla y del 6% en Almería gracias a la introducción de nuevas plantaciones. 

En cuanto a la producción por provincias, Sevilla, que concentra el 37% del total de Andalucía, sigue a la cabeza como principal productora, con 640.824 toneladas, un 5,4% menos que en la anterior campaña. La previsión para Huelva es de 461.762 toneladas (-14,41%); seguida de Córdoba, con 228.798 toneladas (-8,9%); Almería, con 220.038 toneladas (-4,7%); Málaga, con 136.086 toneladas (-30,4%); Cádiz, con 33.353 toneladas (-21,5%); y Granada, con 12.259 toneladas (-14,5%). 

La consejera ha destacado también que para esta campaña, la Consejería maneja una previsión de mano de obra de 6 millones de jornales, de los cuales el 65% se concentran en labores de recolección. 

Andalucía es la segunda comunidad autónoma productora de cítricos, por detrás de Valencia. Actualmente, en superficie ronda las 85.000 hectáreas, el 25% del total nacional. 

Metodología de trabajo

Para la elaboración de este avance de producción, en el que han participado las delegaciones provinciales, la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, las Oficinas Comarcales Agrarias y el propio sector, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha analizado los datos resultantes del muestreo practicado, entre los meses de agosto y septiembre, a 1.434 parcelas con una superficie total de 2.783,12 hectáreas. 

El objetivo de la Consejería con la realización de este aforo es dar a conocer con mayor nivel de detalle el comportamiento por variedad de cada especie en cada provincia. Por ello, la estimación andaluza incluye cifras de producción no sólo por provincias y especies (fundamentalmente naranja dulce, mandarina y limón) sino también por variedad dentro de cada especie.

La metodología está basada en la Encuesta de Superficies y Rendimientos desarrollada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente fundamentada en el método del marco de área que armoniza los datos suministrados por las distintas comunidades autónomas.

Exportaciones 

Carmen Ortiz ha resaltado como uno de los principales retos del sector citrícola “mejorar en la comercialización y la exportación”, pues “solo” se vende al exterior el 16% de la producción, apenas 310.000 toneladas. Alemania, Francia, Países Bajos y Portugal son los países que concentran estas exportaciones. 

El principal destino de los cítricos andaluces es el mercado nacional, donde se consume más de 1,3 millones de toneladas, alcanzando un valor de más de 1.250 millones de euros. En cuanto a las importaciones, Andalucía compra por valor de 5,7 millones de euros, 7.463 toneladas de cítricos, procedentes principalmente de Marruecos, Portugal, Sudáfrica y Chile.

El valor de la producción en origen en el año 2014 alcanzó los 672 millones de euros, con una tendencia al alza de los últimos siete años, pese a las oscilaciones de las últimas campañas.