Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,00 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,94 Pimiento California amarillo: 0,65
AGROEJIDO
(09/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,29 Judía Garrofón: 2,28 Tirabeques: 5,98 Pimiento Italiano verde: 1,06 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Judía Tabella: 3,32 Judía Xera: 2,99 Guisantes: 2,30 Tomate Pera: 0,51 Judía Helda: 2,57 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,61 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 1,05 Berenjena Larga: 0,46 Judía Perona roja: 3,21 Judía Perona: 1,91 Pimiento Lamuyo rojo: 1,57 Pimiento California verde: 0,36 Pimiento California rojo: 0,56 Judía Emerite: 1,67
AGRO SAN ISIDRO
(09/05/2025)
Judía Helda: 2,00 Calabacín Fino: 0,29 Berenjena Redonda: 0,32 Judía Emerite: 1,45
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(09/05/2025)
Níspero: 2,43 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,27 Tomate Cherry Pera: 1,15 Tomate Cherry Rama: 1,35 Tomate Pera: 0,32 Judía Helda: 1,15 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona: 2,26 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(08/05/2025)
Judía Xera: 1,46 Guisantes: 2,15 Judía Helda: 1,73 Judía Emerite: 1,76
AGROPONIENTE ADRA
(09/05/2025)
Judía Garrofón: 2,80 Pimiento Italiano verde: 0,67 Judía Helda: 1,56 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,32 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,51 Judía Perona semi: 2,25 Judía Perona roja: 2,68 Judía Rastra: 2,07 Judía Stryke: 3,56 Pimiento California rojo: 0,66
COSTA DE ALMERIA
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,50 Pimiento Italiano rojo: 0,35 Pimiento Lamuyo verde: 0,72 Calabacín Fino: 0,17 Pepino Francés: 0,09 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,10 Berenjena Larga: 0,44 Pimiento Lamuyo rojo: 0,92 Pimiento California verde: 0,50 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,35
AGROPONIENTE PONIENTE
(09/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,50 Pimiento Italiano verde: 1,05 Pimiento Italiano rojo: 0,83 Pimiento Lamuyo verde: 1,35 Melón Categoría: 0,49 Guisantes: 2,30 Tomate Liso: 0,59 Tomate Daniela: 0,61 Tomate Ramo: 0,17 Tomate Pera: 0,65 Judía Helda: 2,62 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,26 Calabacín Blanco: 1,08 Berenjena Rayada: 0,93 Berenjena Larga: 0,67 Judía Perona semi: 2,02 Judía Perona roja: 3,18 Judía Rastra: 1,58 Judía Stryke: 3,42 Pimiento Lamuyo rojo: 1,44 Pimiento California verde: 0,81 Pimiento California rojo: 0,62 Judía Emerite: 2,84 Pimiento California amarillo: 0,34
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(09/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 0,90 Alcachofa pequeña (industria): 0,50 Limón: 0,41 Naranja: 0,25 Judías finas: 3,15 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 0,88 Patata Spunta: 0,49 Ajos: 1,00 Cebolla: 0,60 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,50 Col Lisa: 0,60 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Raf: 1,23 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,25 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(08/05/2025)
Hinojo: 1,10 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,10 Alcachofa pequeña (industria): 0,56 Alcachofa gorda (exportación): 0,60 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,43 Tomate Rizado: 1,30
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,99 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Pimiento Lamuyo verde: 1,02 Melón Categoría: 0,78 Tomate Pera: 0,66 Judía Helda: 1,61 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,46 Pepino Almería: 0,20 Calabacín Gordo: 0,11 Berenjena Rayada: 0,23 Berenjena Larga: 0,32 Pimiento Lamuyo rojo: 0,73 Pimiento California verde: 0,10 Pimiento California rojo: 0,28
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(09/05/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,05 Pimiento California rojo: 1,05 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(08/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Guisantes: 5,14 Calabacín Fino: 0,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,17 Pimiento California verde: 1,26 Pimiento California rojo: 0,90 Pimiento California amarillo: 0,65
AGRIMESA SAN JAVIER
(09/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California rojo: 0,83 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(08/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,66 Brócoli Pellas: 0,48
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(09/05/2025)
Tomate Daniela Gordo: 1,32 Tomate Daniela MM: 0,23 Tomate Pera MM: 0,40 Tomate Beef: 1,95 Tomate Pink: 0,85
LA UNION
(09/05/2025)
Pimiento avenado: 0,17 Pimiento Italiano verde: 0,83 Pimiento Italiano rojo: 0,30 Pimiento Lamuyo verde: 1,26 Tomate Daniela: 0,81 Tomate Pera: 0,57 Melón Galia: 0,34 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,54 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,43 Pimiento Lamuyo rojo: 0,81 Pimiento California verde: 0,46 Pimiento California rojo: 0,57
AGRUPAEJIDO
(09/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,20 Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Lamuyo verde: 1,26 Judía Helda: 1,31 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Larga: 0,31 Pimiento Lamuyo rojo: 1,22 Pimiento California verde: 0,25 Pimiento California rojo: 0,63 Pimiento California amarillo: 0,27
AGROPONIENTE EL GOLFO
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 0,72 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,47 Berenjena Larga: 0,49 Pimiento Lamuyo rojo: 0,66
VEGACAÑADA
(08/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,34 Tomate L. Vida 8-G: 0,88 Tomate L. Vida 7-M: 0,58 Tomate L. Vida 6-MM: 0,36 Tomate Raf Maduro: 4,40 Tomate Raf Roscos: 2,60 Tomate Daniela Gordo: 0,64 Tomate Rama M: 0,36 Tomate Pera MM: 0,46 Tomate Pera M: 1,14
AGRUPA2
(09/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,71 Pimiento Italiano verde: 1,02 Pimiento Italiano rojo: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 0,99 Melón Categoría: 1,16 Tomate Daniela Verde: 0,25 Tomate Pera: 0,47 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,48 Pepino Almería: 0,24 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,41 Judía Stryke: 2,10 Pimiento Lamuyo rojo: 1,12 Pimiento California rojo: 0,52
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

AMFAR-Almería reivindica una mayor presencia de mujeres en órganos de dirección

AMFAR-Almería reivindica una mayor presencia de mujeres en órganos de dirección
Jornada de AMFAR sobre acceso de mujeres a órganos de representatividad en organizaciones y cooperativas.
Unas 350 mujeres acudieron a la jornada celebrada por la organización ayer en Roquetas de mar coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Rural.
Un año más la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural ha servido para dar relevancia al papel que juegan a diario las mujeres que viven y trabajan en el medio rural. Para ello AMFAR-Almería organizó una jornada con el título “Acceso de mujeres a órganos de representatividad en organizaciones y cooperativas” en la biblioteca municipal de Roquetas de mar a la que asistieron unas 350 mujeres en la que se reivindicó mayor presencia de mujeres en órganos de dirección y un mayor apoyo por parte de las diferentes Administraciones a las mujeres rurales para conseguir este objetivo.

La jornada forma parte del Programa Integral para la Promoción de la Mujer Rural, que cuenta con la cofinanciación y el apoyo del Ministerio de Agricultura.
 
“En España son 6 millones las mujeres que viven en zonas rurales, nuestra provincia es una provincia eminentemente agrícola, por lo tanto es un segmento de la población que tiene grandes dificultades y que tiene una problemática específica que necesita ser atendida, y en esta línea hemos estado y seguimos trabajando en AMFAR”, señalaba la Presidenta Provincial Adoración Blanque. Para ello AMFAR reclama  el impulso definitivo a la Ley de Titularidad Compartida de las explotaciones “cuatro años después sólo se han inscrito 136 mujeres en todo el país, entre otras cuestiones por problemas relacionados con la burocracia y diferencias entre Comunidades Autónomas. Por ejemplo, en Andalucía no está funcionando por lo que necesitamos retomar urgentemente esta Ley y fomentarla”.

Además, la presidenta de AMFAR reclamó la puesta en marcha de cambios para fomentar la presencia de mujeres en las organizaciones, así como la promoción de las mujeres a estos puestos directivos. “La formación vuelve a ser clave, pero también debe ir acompañada de líneas que fomenten la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad, como decimos siempre, que toda mujer que quieraasumir estos papeles, tenga en su mano la posibilidad de hacerlo, y con ayudas a empresas que fomenten esta participación”.

En el acto de inauguración se contó con la participación de la Parlamentaria andaluza, Carmen Crespo, quien recordó entre otras cuestiones el Plan de promoción de la mujer rural aprobado el pasado viernes por el Gobierno y que cuenta con un presupuesto de 23 millones de euros con más de 80 medidas “pensadas en favores a mejorar la situación de las mujeres, fomentando el emprendimiento, la conciliación y la visibilidad de su trabajo”. Además recalcó la labor realizada históricamente por la mujer en el sector agrario y animó a las asistentes a participar en organizaciones representativas y trasladó su disposición a trabajar con AMFAR en la búsqueda de soluciones a las principales demandas que tienen las mujeres rurales almerienses.

Otra de las encargadas de dar la bienvenida fue Eloísa Cabrera, teniente alcalde de Roquetas de mar quien recordó cómo cada vez son más las mujeres emprendedoras y señaló el trabajo que desde el Ayuntamiento de Roquetas de mar se lleva a cabo con el tejido asociativo.

Por último, Francisco Vargas, Presidente de ASAJA-Almería recordó durante su intervención el papel que las mujeres han jugado en el “milagro almeriense” que ha hecho de nuestra agricultura un sector pujante e innovador. Además insistió en la importancia de que las mujeres se incorporen a la actividad agraria, tomen las riendas de sus explotaciones y participen en las organizaciones del sector. “Uno de los problemas más importantes que tiene el sector agrario es la falta de relevo generacional, necesitamos que nuestros jóvenes hagan de la agricultura y la ganadería su profesión, y en este camino, necesitamos que las mujeres estén también en primera línea”.

Más medidas para fomentar la participación

Durante el turno de ponencias, Mª Lourdes Pérez (directora de administración en una importante entidad asociativa) dejó claro el dibujo actual del nivel de participación de la mujer en puestos de responsabilidad y representatividad “sólo el 29% de los titulares de explotaciones agrarias españolas son mujeres y un escaso 4 por ciento tiene presencia en los órganos directivos de cooperativas u organizaciones agrarias”. “No nos cabe duda de que es un sector que lentamente va acogiendo mayor presencia femenina, pero en el que debemos implicarnos más”, señaló. “Las mujeres aparecen como ayuda familiar cuando generalmente son corresponsables del trabajo que se realiza en las explotaciones”. Sin embargo destaca como nota positiva la capacidad emprendedora de la mujer, “son las emprendedoras mayoritariamente las que dirigen o están a la cabeza de pequeñas y medianas empresas del sector agroalimentario en el ámbito rural”. 

Posteriormente, Lourdes Pérez situó entre los factores que deteminan la baja participación de las mujeres en puestos directivos a pervivencia de roles y estereotipos, falta de recursos de conciliación y de promoción de puestos, o de formación como claves de esta “ausencia”.

Entre las posibles soluciones que se pusieron sobre la mesa está la modificación de los actuales modelos de gestión y funcionamiento de estas organizaciones y promover condiciones favorables para el acceso de las mujeres. 

Precisamente sobre las necesidades y beneficios que reporta a las organizaciones el establecimiento de medidas de conciliación de la vida personal y laboral se cerró el turno de intervenciones que corrió a cargo de Cristina Martín, licenciada en Periodismo, “este tipo de medidas no debe suponer un freno para las empresas sino más bien un reto pues trae consigo mejoras en la productividad, reducción de los niveles de absentismo y un mayor compromiso con la organización”.

Por último, el concejal de Agricultura de Roquetas de mar, José Galdeano, agradeció a las asistentes su participación en la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural y recordó la importancia de llevar a cabo jornadas de sensibilización en las que se puedan detectar las necesidades de estas mujeres y trabajar por buscarles una solución adecuada. 

El próximo 29 de octubre se celebra la última de las jornadas previstas en la provincia de Programa Integral para la Promoción de la Mujer Rural, que cuenta con la cofinanciación del Ministerio de Agricultura.