Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,84 Judía Xera: 4,56 Tomate Pera: 1,51 Judía Helda: 3,12 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,09 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,22 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 2,04 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(26/07/2025)
Tomate Pera: 1,71 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,84 Pepino Español: 0,90 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,84
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,21 Pimiento Padrón: 1,42 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Italiano rojo: 1,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,70 Judía Helda: 4,08 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 1,28 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 1,03 Calabacín Gordo: 0,70 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,76 Judía Perona roja: 5,08 Judía Stryke: 5,25 Pimiento Lamuyo rojo: 2,43 Pimiento California rojo: 1,28 Judía Emerite: 5,46
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,60 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,76
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,42 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 1,17 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(26/07/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Palermo: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Pepino Mini: 1,05 Tomate Pera: 1,51 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 1,14 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 0,88
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

ASAJA y agricultores del Poniente piden a los ayuntamientos que dejen de extraer agua de los Pozos de Bernal

ASAJA y agricultores del Poniente piden a los ayuntamientos que dejen de extraer agua de los Pozos de Bernal
Balsa de riego.
Con la desaladora de Almería, ahora en desuso, y si se pusiera en marcha la de Dalías se podría dar agua a los municipios sin usar este sondeo, principal suministro para los agricultores de esta zona.
En las últimas semanas agricultores de diferentes zonas del Poniente almeriense se han dirigido a Francisco Vargas, Presidente Provincial de ASAJA, para trasladarle la gran preocupación existente ante la escasez de agua al estar cortado el abastecimiento procedente del pantano de Benínar que está bajo mínimos. Por lo tanto no existen dotaciones extraordinarias de agua más allá de las extracciones subterráneas del acuífero.

ASAJA ya denunció este verano su preocupación por el nivel de extracciones que se estaban haciendo de los Pozos de Bernal por parte de algunos municipios, trayendo consigo la sobreexplotación del acuífero del Poniente y su salinización, con los problemas que a su vez ocasiona para las cosechas de la zona.

Ante esta situación ASAJA ha solicitado a los alcaldes a través de una carta que se frenen estas extracciones de agua de los Pozos de Bernal y se utilice el agua procedente de las desaladoras existentes en la zona para el abastecimiento urbano. "Almería cuenta con una desaladora en desuso y la de Dalías podría funcionar con un módulo, ya que se ha demostrado durante las pruebas realizadas que podría dar servicio a los municios del Poniente", declara Francisco Vargas.

Haciendo memoria el agua de los Pozos de Bernal fue concedida a la ciudad de Almería a cambio de las dotaciones del pantano de Benínar porque las conducciones no estaban realizadas y no se podía emplear el agua del pantano, cosa que sí podía hacer la Junta Central de Usuarios del Poniente, concesionaria de los Pozos de Bernal. En estos momentos del pantano no se puede extraer agua y no se debe seguir extrayendo agua de estos pozos porque los metros cúbicos extraidos están ya muy por encima de la concesión que en su día tuviera la ciudad de Almería. Con estas extracciones se está poniendo en riesgo las producciones del Poniente debido a la salinización de los sondeos del entorno a causa de una explotación excesiva del acuífero, a esto se le suma la situación de sequía y escasez de lluvias que evitan que el acuífero se recargue y a las necesidades de riego derivadas de las altas temperaturas de estas semanas.

ASAJA plantea una solución que garantizase la sostenibilidad del sector agrario, la de que se empleen para consumo y usos urbanos el agua procedente de las desaladoras construidas, Almería y Dalías y se deje de extraer agua del acuífero, ya que el coste de desalación sería asumible sin modificar el recibo del usuario o consumidor final.

"En estos días son muchos los ojeadores y compradores internacionales que se están poniendo en contacto con regantes y con organizaciones como ASAJA para mostrarnos su preocupación por la situación del agua en la provincia e interesándose por el estado de los cultivos y si se garantizan las producciones, por lo tanto hay que poner en marcha mecanismos que solucionen la situación y no den lugar a elucubraciones", añade Vargas.

En el Comité de Gestión de Agua del Poniente
ASAJA recuerda que en la última reunión mantenida el 30 de junio en los Comités de Gestión de Agua del distrito Mediterráneo en la provincia ( Poniente Almeriense, Sierra de Gador - Filabres y Sierra de Filabres - Estancias) se anunció por parte de la Delegación de Medio Ambiente que había recursos hídricos suficientes para este año hidrológico recién iniciado. Apenas ha pasado un mes y medio y la situación es bien distinta, de hecho desde ASAJA se recriminó la tibieza a la hora de abordar la situación de los Pozos de Bernal en el acuífero del Poniente y que además se contase con una dotación de 10 hm3 para el campo de Níjar procedente de la desaladora de Rambla Morales, que todos sabemos está en desuso. También en esta reunión se anunció una aportación del Tajo-Segura que estamos viendo que no llega.

Ante esta falta de previsión se hace necesario convocar de forma urgente estos Comités, en los que se cuente con todos los agentes implicados, incluidos los Ayuntamientos, para dar una solución definitiva al déficit hídrico de la provincia que se sitúa en 170 hm3.

Además, creemos necesario que medidas como las anunciadas por el Ministerio de Agricultura para la región de Murcia relativas a la rebaja en el precio del agua desalada debido a la situación de sequía lleguen de inmediato también a Almería. "Hemos denunciado que el sistema de medición para decretar la situación de sequía en Almería no funciona por la peculiaridad de nuestro clima y vegetación, y esperamos que el Ministerio haga extensiva esta decisión a nuestra provincia que al igual que Murcia está en situación de sequía".

ASAJA considera imprescindible que se apliquen urgentemente los fondos para mejora y modernización de regadíos que tanto Ministerio de Agricultura como Junta de Andalucía tienen previstos en las comunidades de regantes de la provincia para mejorar la optimización que ya se hace de este recurso limitado. Por otro lado reclamamos a los partidos políticos e instituciones almerienses que empleen la Mesa de las Infraestructuras como un auténtico foro de diálogo y reivindicación de las necesidades más urgentes que tiene la provincia, y que incluyan entre ellas al agua.