Es, si cabe, la hortaliza que alcanza mejores precios en este final del mes de octubre, gracias, sobre todo, a la caída de las temperaturas.
El calabacín tanto fino como gordo ha cerrado el mes de octubre con precios más que considerables, superando, incluso, los 1,50 euros, de media, el kilo. El descenso de las temperaturas ha contribuido a ralentizar la entrada de género en las subastas, pero no sólo eso; según la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, la apuesta de muchos agricultores por plantaciones tardías ha hecho que el calabacín esté llegando a las cooperativas y subastas de forma mucho más escalonada.
A diferencia del calabacín, el pepino tiene precios bastante dispares en función del tipo; así, mientras el Almería se vende en torno a 0,70 euros el kilo, el fránces y el corto rondan los 0,40 euros, si se toma como referencia la pizarra de Alhóndiga La Unión. La berenjena, tanto la rayada como la larga, apenas superan los 0,50 euros el kilo, mientras que las judías se venden entre los 2,30 euros el kilo de la helda y los más de 2,50 euros de la strike.
El tomate, por su parte, mantiene unas cotizaciones aceptables y, de hecho, sus precios oscilan entre los 0,50 euros, aproximadamente, de los tipos daniela y pera y los 0,70 euros del ramo.
Por último, en el caso de los pimientos, la cosa va de tipos y colores. Y es que el italiano rojo, por ejemplo, está vendiéndose casi al doble que el verde, más de 0,90 euros el primero y apenas 0,50 el segundo. Entre los lamuyo, el rojo es, sin lugar a dudas, el que se lleva la palma, con precios, incluso, por encima de 1,20 euros el kilo. Por último, entre los California, el rojo es el gran triunfador, con cotizaciones por encima del euro el kilo; el amarillo supera los 0,70 euros y el verde apenas alcanza los 0,50 euros.
fhalmería