Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,84 Judía Xera: 4,56 Tomate Pera: 1,51 Judía Helda: 3,12 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,09 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,22 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 2,04 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(26/07/2025)
Tomate Pera: 1,71 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,84 Pepino Español: 0,90 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,84
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,21 Pimiento Padrón: 1,42 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Italiano rojo: 1,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,70 Judía Helda: 4,08 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 1,28 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 1,03 Calabacín Gordo: 0,70 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,76 Judía Perona roja: 5,08 Judía Stryke: 5,25 Pimiento Lamuyo rojo: 2,43 Pimiento California rojo: 1,28 Judía Emerite: 5,46
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,60 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,76
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,42 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 1,17 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(26/07/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Palermo: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Pepino Mini: 1,05 Tomate Pera: 1,51 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 1,14 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 0,88
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Más de un centenar de hectáreas afectadas por la tormenta de granizo de enero en San Agustín se beneficiarán de la subvención del IBI rústico

Más de un centenar de hectáreas afectadas por la tormenta de granizo de enero en San Agustín se beneficiarán de la subvención del IBI rústico
Foto de archivo del día después del granizo
El gobierno local llevará al próximo Pleno la aprobación de las bases para la concesión de las ayudas municipales para el presente ejercicio, de las que se beneficiarán 55 titulares catastrales.
Más de un centenar de hectáreas afectadas por la fuerte tormenta de granizo que descargó el pasado mes de enero sobre el núcleo ejidense de San Agustín y que ocasionó importantes destrozos en cultivos y estructuras agrarias se beneficiarán de la subvención del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza rústica. Así lo ha anunciado el concejal de Agricultura del Ayuntamiento de El Ejido, Manuel Gómez Galera, quien ha recalcado que "se trata de una importante medida de la administración local con la que se pretende reducir la carga fiscal de los 55 titulares catastrales de fincas afectadas, ya que toda ayuda que reciban para recuperar el potencial productivo de sus fincas es poca".


Para ello, el gobierno local llevará al próximo Pleno la aprobación de las bases para la concesión de estas subvenciones municipales para el presente ejercicio. Sin duda, unas ayudas que contribuirán a paliar, en cierta medida, los graves daños ocasionados por el temporal en esta zona del municipio, que llegó a registrar una pluviometría de más de 62 litros por metro cuadrado.

El Ayuntamiento de El Ejido tiene previsto destinar una partida de 30.000 euros del presupuesto municipal a estas ayudas que, también, responden a la petición realizada por la organización agraria ASAJA al alcalde de la localidad y que vendrán a sumarse a las ya aprobadas, hace unos meses, por el Consejo de Gobierno Andaluz para volver a levantar los invernaderos dañados por el granizo.

El concejal municipal ha remarcado que "en situaciones como ésta, de catástrofes naturales, se hace imprescindible que las administraciones públicas sean lo más ágiles posible en la tramitación y concreción de ayudas, de forma que los agricultores puedan acogerse de forma inmediata a las mismas y pueden recuperar así su actividad productiva lo antes posibles". "Hay que recordar que, debido al nivel de competitividad de nuestro sector agroalimentario, las explotaciones agrarias cada día resultan más preparadas y tecnificadas y que, por tanto, son estructuras muy costosas y que volver a ponerlas en pie, en aquellos casos en los que han quedado totalmente dañadas requiere una inversión muy importante", ha subrayado Gómez Galera quien, de igual modo, ha recordado que "los daños en cultivos representan igualmente un importante porcentaje de pérdidas ya que en el momento del temporal, las explotaciones se encontraban en plena producción".

Asimismo, cabe recordar que tanto el gobierno local como las organizaciones agrarias de la provincia se han movilizado en defensa de los agricultores afectados para que se convocaran las ayudas para la reconstitución de la actividad productiva de los invernaderos dañados, así como para que se pusieran a disposición de los damnificados las ayudas contempladas de los Programas de Desarrollo Rural (PDR), de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, y las de los fondos europeos FEADER.

De igual manera, el edil local ha insistido en la importancia de que "cada vez sean más las explotaciones agrarias que cuenten con pólizas de seguro agrario que, en casos como éste, cubran tanto los daños tanto en estructuras como en las cosechas para así poder hacer frente a este tipo de catástrofes naturales".

Asimismo, cabe destacar que la administración local siempre ha estado y continuará estando del lado de los agricultores y muy especialmente, en aquellas situaciones adversas provocadas por catástrofes meteorológicas aportando medidas y reivindicando la implicación de las administraciones competentes en cada momento. Es por ello que hay que destacar las distintas acciones puestas en marcha por el gobierno local con los damnificados por la tormenta de granizo que descargó en noviembre de 2013, también, en San Agustín y que, en esta ocasión, afectó a un número mayor de explotaciones, a cerca de 300 hectáreas de invernadero.

De esta manera la administración local paralizó el cobro del recibo del IBI, eliminó las tasas correspondientes a las licencias de reconstrucción de los invernaderos dañados y procedió a crear una línea estratégica para subvencionar el coste del IBI retirado y el de la licencia del invernadero que culminó con la publicación en BOP de las bases que regulan esta línea estratégica. Por esta misma causa la administración estatal publicó Orden del Ministerio de Hacienda HAP/596/2014, de 11 de abril, de reducción de módulos, confirmándose así la ayuda solicitada por este Ayuntamiento en sus distintas gestiones durante las reuniones mantenidas con el MAGRAMA con una rebaja fiscal histórica para el municipio.


Requisitos para acceder a las ayudas en el IBI

Para aquellos agricultores interesados en solicitar las ayudas municipales al IBI, el Ayuntamiento ha anunciado que iniciará de oficio el procedimiento para acceder a las mismas dirigiendo un escrito a los afectados, estableciéndose un plazo de dos meses desde la publicación el BOP de la aprobación en el Pleno de las ayudas, el próximo 24 de noviembre.

Los interesados en recibir esta subvención deberán reunir los requisitos generales que exige la legislación para cualquier subvención, como ser los titulares catastrales de la parcela afectada y el haber sufrido los daños referidos, que se comprobarán mediante el informe técnico del área de Agricultura y Medio Ambiente, estar al corriente del cumplimiento de las obligaciones fiscales ante el propio Ayuntamiento, la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.

Una vez completada esta documentación, el Consistorio dispone de tres meses para establecer la resolución, que consistirá en la subvención del importe del IBI rústico del presente ejercicio económico.