Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,45 Pimiento Lamuyo rojo: 1,48 Pimiento California verde: 0,44 Pimiento California rojo: 1,16 Pimiento California amarillo: 0,72
AGROEJIDO
(04/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,09 Pimiento Padrón: 1,30 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Judía Xera: 3,56 Tomate Pera: 1,42 Judía Helda: 3,26 Calabacín Fino: 0,57 Pepino Francés: 0,66 Pepino Español: 1,22 Pepino Almería: 1,09 Calabacín Gordo: 0,38 Berenjena Rayada: 0,95 Berenjena Larga: 1,02 Pimiento Lamuyo rojo: 3,98 Pimiento California rojo: 2,28 Pimiento California amarillo: 1,50
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(02/08/2025)
Pimiento Padrón: 1,89 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,69 Pepino Español: 0,66 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,86 Judía Stryke: 5,50 Pimiento Lamuyo rojo: 3,34
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Pimiento Italiano rojo: 2,18 Pimiento Lamuyo verde: 1,93 Tomate Liso: 1,13 Tomate Daniela: 1,31 Tomate Pera: 1,43 Judía Helda: 3,92 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,73 Pepino Español: 1,03 Pepino Almería: 0,90 Calabacín Gordo: 0,68 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 1,27 Berenjena Larga: 1,00 Judía Perona semi: 2,57 Judía Perona roja: 3,60 Judía Stryke: 4,94 Pimiento Lamuyo rojo: 3,94 Pimiento California verde: 1,03 Pimiento California rojo: 2,28 Judía Emerite: 4,34
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(04/08/2025)
Limón: 0,78 Judías finas: 3,28 Patata Spunta: 0,40 Cebolla: 0,60 Col Lisa: 1,20 Pimiento Padrón: 1,85 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Lamuyo verde: 0,85 Tomate Cherry: 2,40 Tomate Raf: 1,97 Sandía Blanca sin semillas: 0,20 Tomate Liso: 0,93 Tomate Daniela: 1,10 Tomate Pera: 0,89 Berenjena Rayada: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,37 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Tomate Pera: 1,19 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,61 Pepino Español: 0,95 Berenjena Larga: 0,94 Pimiento Lamuyo rojo: 3,65 Pimiento California rojo: 2,10 Pimiento California amarillo: 1,57
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(04/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 2,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,32 Pimiento California amarillo: 0,77
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,76 Pimiento Lamuyo verde: 1,81 Tomate Pera: 1,05 Calabacín Fino: 0,57 Pepino Francés: 0,67 Pepino Español: 0,93 Pepino Almería: 1,07 Calabacín Gordo: 0,47 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 3,95 Pimiento California verde: 0,87 Pimiento California rojo: 2,37 Pimiento California amarillo: 1,59
AGRUPAEJIDO
(02/08/2025)
Tomate Pera: 1,00 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Español: 0,96 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Larga: 0,73
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(02/08/2025)
Tomate Long Life G: 1,28 Tomate Raf: 1,90 Tomate Daniela Gordo: 0,76 Tomate Pera MM: 0,76 Tomate Pera M: 1,60
AGRUPA2
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Lamuyo verde: 1,66 Tomate Cherry: 0,92 Pepino Mini: 1,12 Tomate Daniela: 0,87 Tomate Pera: 1,41 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 0,59 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 0,96 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Rayada: 0,77 Berenjena Larga: 0,94 Pimiento Lamuyo rojo: 3,80 Pimiento California verde: 0,98 Pimiento California rojo: 2,22 Pimiento California amarillo: 1,69
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El 90% del canal mayorista del sector hortofrutícola español refunda la Confederación Nacional

El 90% del canal mayorista del sector hortofrutícola español refunda la Confederación Nacional
COEMFE.
Todo aquel que está vinculado de alguna forma con el sector alimentario en general, y el hortofrutícola en particular debe estar de enhorabuena. Los presidentes de las asociaciones de mayoristas de frutas y hortalizas de Mercamadrid y Mercabarna, ASOMAFRUT y AGEM, Andrés Suárez y Jaume Flores, han sido elegidos respectivamente, como Presidente y Vicepresidente de la refundada Confederación Nacional de Empresarios Mayoristas de Frutas y Hortalizas de España, COEMFE.
A este primer acto, una vez elegida la nueva Junta Directiva en Asamblea General Extraordinaria, le siguió la celebración del I Congreso de COEMFE, que ha tenido una buena acogida, teniendo en cuenta que, apenas horas después daba comienzo una de las ferias más importantes para el sector que, a buen seguro, hizo complicado cuadrar agendas y evitó que la afluencia fuera mayor.

Este I Congreso deja claro que uno de los motivos de recuperar COEMFE, cuyo peso en el sector es cercano al 90% por el alto grado de representación que tiene dentro del sector mayorista hortofrutícola, es la Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria que emana del Gobierno y que deja desamparados a estos profesionales.

Pero, ¿qué hace que esta Ley sea percibida con tanta reticencia y considerada como parcial? Desde COEMFE se dice que "es asimétrica e injusta para los mayoristas y el comercio tradicional, que deja exentos del pago a 30 días a proveedores, y a otros eslabones de la cadena alimentaria, además de no tener en cuenta las exportaciones".

El hecho de que el 82% de los expedientes sancionadores, y algo más del 60% de las inspecciones recaigan sobre este sector, genera esta percepción de discriminación, desamparo e impotencia del canal mayorista ante esta Ley. Un canal que distribuye el 40% de la fruta y hortaliza fresca en el mercado alimentario español, con lo que esto significa en cuanto a empleo, inversión y flujo monetario en la economía española, que no olvidemos, sigue convaleciente.

Desde COEMFE se ve necesario promover la importancia de la función social del canal mayorista en la configuración del justiprecio. "Una realidad que se contrapone a la idea extendida de que el mayorista realiza únicamente una función de intermediación, vacía de valor, que incrementa el precio del producto.

Cuando esto no es así, ya que también, aportamos valor a la cadena", nos recuerdan.

Esta visión, en cuanto al valor que aporta este canal a la cadena alimentaria, fue comentado por uno de los ponentes invitados, Carlos Buxade, quien daba especial importancia a trabajar para cambiar esa percepción negativa que existe hacia el mayorista y, por el contrario, comunicar y hacer ver el valor que aportan, invitándoles a aplicar el concepto "win to win" en la cadena alimentaria.

Ante este escenario, el primer objetivo claro de COEMFE debe ser erigirse como lobby, y trabajar para tener presencia y representación institucional, pasando de ser un mero espectador a uno de los protagonistas, para defender sus intereses y detener las sanciones derivadas de la Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria, al igual que frenar la pérdida de competitividad que supone su aplicación, sobre todo para las empresas mayoristas que se dedican, también, a la exportación. "Con la refundación de la Confederación nos constituimos como lobby para ser interlocutor válido y único ante la Administración y conseguir, en primer lugar, que la Ley deje de ser asimétrica y perjudicial para los mayoristas, y para el comercio tradicional y, se dentengan las sanciones contra nuestros empresarios", explica el Presidente de COEMFE y de ASOMAFRUT en Mercamadrid, Andrés Suárez. Por su parte el Presidente de AGEM en Mercabarna, Jaume Flores, y Vicepresidente de COEMFE, añade que: "las pequeñas y medianas empresas no tenemos el poder de la gran empresa de distribución. La Ley ha de contemplar esta singularidad. Estamos obligados a pagar a 30 días a nuestros proveedores; mientras, sin embargo, nuestros clientes pagan a más de 45 días y, en el caso de las exportaciones, que suponen más del 30% de la comercialización en Mercabarna, el pago es a 60 días. La Ley no tiene en cuenta nuestra realidad, ni tampoco analiza el sector detallista. Es necesario amparar también al comercio tradicional". Más aún, la Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria obliga, mediante un severo régimen sancionador, al pago a 30 días a los proveedores. "Unos plazos que no se ajustan a la realidad de nuestros cobros", explican. "Queremos un trato justo ante otros eslabones de la cadena alimentaria como son las cooperativas y el canal Horeca, ambos, exentos de esta exigencia". No hay que olvidar que el canal mayorista acumula más del 60% de las inspecciones y, el 82% de los expedientes sancionadores incoados por la Agencia de Información de la Cadena Alimentaria (AICA). Sanciones que van desde los 3.001 € hasta los 100.000 €.

Discriminación y castigo al sector tradicional. Los mayoristas se explican la concentración de las sanciones sobre su sector argumentando que "la ley nos discrimina respecto al canal Horeca y otros eslabones de la cadena".

En este sentido, recuerdan que las inspecciones extraordinarias del AICA ocasionadas por el veto ruso que se realizaron a 353 empresas "ofrecían una distribución que recaía especialmente, de nuevo, sobre el sector tradicional" explican. En efecto, del total de las empresas inspeccionadas, 21 (6%) eran productores; 29 (8%) fueron industrias; 154 (44%) correspondían a mayoristas; 13 (3%) eran hipermercados; 51 (14%), supermercados; 16 (4%), tiendas de descuento y 69 (19%) fueron fruterías. Para los mayoristas estos datos ponen de relieve que "las inspecciones no están de acuerdo con el peso de las ventas por canal" y evidencian "el castigo al sector tradicional con el 63% de las inspecciones".

Defender el Comercio tradicional y proteger la exportación Esta situación ha sido el acicate para reactivar la Confederación Nacional, en silencio durante más de 15 años. "Con la Confederación hemos corregido la falta de representación de nuestro sector ante las instituciones. Ahora, unidos, vamos a defender nuestros intereses comunes", explica el presidente de COEMFE, Andrés Suárez. "La Ley discrimina a los mayoristas ante el canal Horeca y concluye en la perdida de competitividad en las exportaciones. La norma debe corregirse", sentencia.

Compromiso y conciencia no faltan. El tiempo, inexorable como siempre, será el que diga si se cumple o no, con los compromisos y las buenas intenciones de este I Congreso. De momento, por delante, mucho trabajo y la necesidad de elaborar un Plan Estratégico que sirva para defender al sector mayorista.