Inicio / Noticias

Precios

El precio del pepino sigue muy por debajo de los costes de producción

El precio del pepino sigue muy por debajo de los costes de producción
Pepinos.
Los productores de pepino continúan acumulando graves pérdidas como consecuencia de la profunda crisis de precios que está registrando esta hortaliza. En concreto, según las empresas asociadas a ECOHAL y a COEXPHAL, el pepino está cotizando un 50 por ciento por debajo de los costes de producción, una verdadera ruina.
Ni las protestas de agricultores y de la organización agraria COAG-Almería en el Polígono La Redonda de El Ejido ni las reuniones mantenidas por ésta última con representantes de comercializadoras de la provincia han servido para, al menos de momento, acordar una retirada de producción que equilibre la oferta y la demanda y que, por consiguiente, permita una subida de los precios en origen de este producto hortícola.
 
En concreto, el pepino tipo Almería se vendió el viernes 11 en Agroejido entre 19 y 33 céntimos de euro el kilo, el francés entre 41 y 44, mientras que el corto ha cotizado entre 40 y 46 céntimos de euro por kilo.
 
Según el informe de hortícolas protegidos que elabora la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, “el volumen comercializado de pepino se ha incrementado de forma significativa” a primeros de diciembre en las provincias de Almería y Granada. No obstante, informan de que, “en las próximas semanas, gran parte de las producciones de Granada se encontrarán agotando la caña, por lo que es previsible una reducción de la oferta en esta provincia, circunstancia que unida al tradicional incremento de la actividad comercial en la etapa prenavideña puede favorecer el incremento de las cotizaciones en origen de este producto. No obstante, en Almería comienzan aquellas plantaciones programadas para los meses de invierno”.
 
El otro producto más afectado por la crisis de precios, el pimiento, está experimentado una ligera subida de sus cotizaciones, no obstante, los remates del morrón verde –apenas 36 céntimos de euro el kilo en Agroejido el día 11 de diciembre-, o de los California, con un último corte de 58, en el caso del amarillo, de 45 en el del rojo, y de 56 en el del verde, siguen estando muy por debajo de lo aceptable.
 
En cuanto al resto de productos hortícolas, el calabacín está muy lejos del euro con sesenta céntimos que registraba hace dos semanas, si bien se ha vendido a entre 87 y 112 céntimos de euro el kilo, un precio medio. La berenjena se encuentra, por su parte, en la senda descendente, en cuanto a cotizaciones, si bien se ha vendido en Agroejido el día 11 entre 86 y 97 céntimos, un precio aceptable.
 
Finalmente, en cuanto al tomate, se ha registrado un incremento de todos sus tipos. Y es que, todo apunta a que los mercados han tomado nota de la suspensión, por parte del Tribunal de Justicia Europeo, del acuerdo comercial agrícola y pesquero que firmaron, en 2012, la UE y Marruecos. En el repunte de las cotizaciones también influye que, finalmente, tras un otoño con un clima muy suave en países competidores como Bélgica y Holanda, ya están reduciendo la producción en esta zona.
 
Rafa Villegas