Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(08/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,04 Pimiento Lamuyo verde: 1,16 Pimiento Lamuyo rojo: 0,92 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,14 Pimiento California verde: 1,25 Pimiento California rojo: 0,83 Pimiento California amarillo: 0,62
AGROEJIDO
(08/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,63 Judía Garrofón: 2,61 Tirabeques: 7,02 Pimiento Italiano verde: 1,03 Pimiento Lamuyo verde: 1,55 Judía Tabella: 3,29 Judía Xera: 3,29 Guisantes: 2,43 Tomate Pera: 0,59 Judía Helda: 2,65 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,25 Pepino Español: 0,62 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Rayada: 1,15 Berenjena Larga: 0,46 Judía Perona roja: 2,69 Judía Rastra: 2,29 Pimiento Lamuyo rojo: 1,36 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 0,60 Judía Emerite: 2,97 Pimiento California amarillo: 0,19
AGRO SAN ISIDRO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,25 Judía Perona semi: 2,00 Judía Emerite: 1,45
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(07/05/2025)
Níspero: 2,15 Judía Helda: 0,43 Judía Perona: 2,30 Tomate Ensalada: 0,62
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(08/05/2025)
Judía Xera: 1,46 Guisantes: 2,15 Judía Helda: 1,73 Judía Emerite: 1,76
AGROPONIENTE ADRA
(08/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,72 Judía Garrofón: 2,20 Pimiento Italiano verde: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,21 Melón Categoría: 0,56 Tomate Pera: 0,51 Melón Amarillo: 0,98 Judía Helda: 1,54 Calabacín Fino: 0,19 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,71 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,41 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona semi: 1,94 Judía Perona roja: 3,20 Judía Rastra: 2,23 Judía Stryke: 3,96 Pimiento California rojo: 0,61
COSTA DE ALMERIA
(08/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,53 Pimiento Italiano rojo: 0,27 Pimiento Lamuyo verde: 1,12 Calabacín Fino: 0,12 Pepino Francés: 0,08 Pepino Español: 0,29 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,39 Pimiento Lamuyo rojo: 0,91 Pimiento California verde: 0,67 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,50
AGROPONIENTE PONIENTE
(08/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,50 Pimiento picante rojo: 1,32 Pimiento Italiano verde: 1,17 Pimiento Lamuyo verde: 1,57 Guisantes: 2,13 Tomate Liso: 0,55 Tomate Daniela: 0,64 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,58 Judía Helda: 2,44 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,70 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,27 Calabacín Blanco: 1,27 Berenjena Rayada: 1,30 Berenjena Larga: 0,67 Judía Perona semi: 2,60 Judía Perona roja: 3,30 Judía Rastra: 1,94 Judía Stryke: 4,21 Pimiento Lamuyo rojo: 1,38 Pimiento California verde: 0,48 Pimiento California rojo: 0,65 Judía Emerite: 2,95
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(08/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 0,85 Limón: 0,45 Naranja: 0,25 Judías finas: 2,90 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,05 Patata Spunta: 0,51 Ajos: 1,05 Cebolla: 0,60 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,59 Coliflor: 0,60 Brócoli: 0,50 Col Lisa: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,27 Tomate Raf: 1,04 Tomate Pera: 1,15 Berenjena Rayada: 0,67 Pimiento Lamuyo rojo: 1,02 Pimiento California amarillo: 1,00
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(07/05/2025)
Hinojo: 1,10 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 0,70 Alcachofa pequeña (industria): 0,62 Alcachofa gorda (exportación): 0,60 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,85 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,40 Tomate Rizado: 1,34
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(08/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Italiano rojo: 0,32 Pimiento Lamuyo verde: 1,33 Melón Categoría: 0,17 Tomate Pera: 0,68 Melón Amarillo: 0,30 Judía Helda: 1,29 Calabacín Fino: 0,13 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,24 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Rayada: 0,23 Berenjena Larga: 0,29 Pimiento Lamuyo rojo: 0,87 Pimiento California verde: 0,17 Pimiento California rojo: 0,36
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(08/05/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Pimiento Lamuyo verde: 1,16 Pimiento Lamuyo rojo: 1,17 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,88 Pimiento California amarillo: 0,55
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(23/04/2025)
Judías finas: 2,99 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,67 Judías anchas: 2,51 Pimiento Padrón: 2,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pepino Mini: 0,84 Guisantes: 6,13 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 1,58 Pimiento California rojo: 0,89 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRIMESA SAN JAVIER
(08/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,52 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California verde: 1,48 Pimiento California rojo: 0,77
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(07/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,58 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,15 Brócoli Pellas: 0,41
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(06/05/2025)
Tomate Rambo: 1,40 Tomate Raf: 5,26 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Daniela GG: 1,76 Tomate Daniela MM: 0,31 Tomate Rama M: 0,69 Tomate Rama MM: 0,32 Tomate Rama C: 0,73 Tomate Pera Rama: 0,48 Tomate Beef: 2,00 Tomate Pink: 0,90 Tomate Negro: 2,20
LA UNION
(08/05/2025)
Pimiento avenado: 0,15 Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Italiano rojo: 0,35 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Tomate Daniela: 0,86 Tomate Pera: 0,57 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,51 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,45 Pimiento Lamuyo rojo: 1,13 Pimiento California verde: 0,49 Pimiento California rojo: 0,57
AGRUPAEJIDO
(08/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,21 Pimiento Italiano verde: 0,97 Pimiento Lamuyo verde: 1,35 Judía Helda: 1,58 Calabacín Fino: 0,22 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,51 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona roja: 2,11 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California verde: 0,26 Pimiento California rojo: 0,64 Pimiento California amarillo: 0,40
AGROPONIENTE EL GOLFO
(08/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,63 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,18 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,64 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,41
VEGACAÑADA
(08/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,34 Tomate L. Vida 8-G: 0,88 Tomate L. Vida 7-M: 0,58 Tomate L. Vida 6-MM: 0,36 Tomate Raf Maduro: 4,40 Tomate Raf Roscos: 2,60 Tomate Daniela Gordo: 0,64 Tomate Rama M: 0,36 Tomate Pera MM: 0,46 Tomate Pera M: 1,14
AGRUPA2
(08/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,05 Pimiento Italiano rojo: 0,30 Pimiento Lamuyo verde: 1,27 Tomate Daniela: 1,00 Tomate Pera: 0,68 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,46 Judía Perona roja: 1,80 Judía Stryke: 2,40 Pimiento Lamuyo rojo: 1,12 Pimiento California rojo: 0,65 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El Ayuntamiento de El Ejido se reúne con ASAJA para abordar las prioridades del sector

El Ayuntamiento de El Ejido se reúne con ASAJA para abordar las prioridades del sector
Durante el encuentro.
El encuentro, enmarcado dentro de la ronda de contactos que el Consistorio mantiene con colectivos, agentes y empresarios agrícolas, sirvió para plantear acciones inmediatas contra la crisis de precios y testar la opinión de la patronal sobre la normativa.
El Ayuntamiento de El Ejido y la organización agraria ASAJA- Almería han mantenido un encuentro de trabajo para abordar y analizar las prioridades del sector, la crisis de precios actual y aquellas cuestiones que afectan a nuestro campo , así como para dar a conocer la iniciativa pionera en la que está trabajando la concejalía de Agricultura de crear una normativa específica que regule y detalle las características que deben de tener los sistemas de recogida de pluviales en las explotaciones agrarias para mitigar y solucionar los problemas de impermeabilidad que sufre el municipio durante los periodos de fuertes lluvias como los que hemos tenido.

A la reunión, que ha estado presidida por el alcalde Francisco Góngora, ha acudido tanto el presidente como la secretaria general de ASAJA, Francisco Vargas y Adoración Blanque, el concejal de Agricultura, Manuel Gómez Galera y representantes de la Junta Directiva de la patronal agraria y técnicos del Consistorio.

En un ambiente de suma cordialidad, el encuentro ha servido para poner sobre la mesa temas importantes como la higiene rural, la crisis de los precios que se está viviendo actualmente, el veto de EE.UU, el déficit hídrico y, por supuesto, el borrador y el trabajo técnico que, desde hace unos meses, está desarrollando el Consistorio en torno al diseño de una nueva normativa de ordenación del campo y la obligatoriedad de dotar a las fincas de unos óptimos sistemas de recogida de pluviales.

Este último punto ha sido uno de los objetivos de esta reunión que, enmarcada dentro de la ronda de contactos con colectivos, agentes y empresarios agrícolas, se planteaba con el fin de hacer partícipe del futuro ordenamiento y normativa a ASAJA para que éstos puedan aportar su experiencia, enfoque técnico y su conocimiento a la misma.

Se trata, según ha explicado Góngora, de "poner en común todos esos aspectos y conformar la que tiene que ser una ordenanza que dé forma a la ordenación de nuestro campo a corto, medio y largo plazo en materia de recogida de pluviales, ocupaciones y alineaciones entre otros". Son, sin duda, "cuestiones importantes para el futuro del sector porque, aunque es verdad que tenemos un sistema de cultivo muy avanzado que ha conseguido logros importantes, aún tenemos retos por delante que acometer, siendo la ordenación del campo uno de los principales".

La idea es intercambiar opiniones y datos sobre la alta impermeabilidad existente hoy en día en el campo, la falta de ordenamiento y los problemas que ello está causando al sector y al propio municipio ejidense, ya que se están creando líneas de escorrentías muy potentes que, al final, terminan en puntos que generan problemas de anegaciones en zonas urbanas y graves problemas en vías y parajes rurales.

En definitiva, "proyectar hacia el futuro una mejor y mayor ordenación del que es nuestro principal medio de vida, la agricultura, para que ésta sea más sostenible". Para ello, "vamos a tratar de impulsar una ordenanza consensuada que sea útil, práctica y que sirva para abordar todos esos problemas que nos restan por resolver".

En este sentido, el Consistorio, también, ha querido pedir la participación de ASAJA para que trasladen a sus asociados la información existente en torno a los problemas de impermeabilización que se ha generado en el campo, a fin de que entiendan y compartan esa necesidad de contar con una normativa específica para el ordenamiento del campo. Se trata, como bien ha explicado el alcalde, de pedir un esfuerzo a "todos para que nos impliquemos en esta nueva modernización y ordenación del campo, ya que contar con unos buenos sistemas de recogida de pluviales permitirá al agricultor no sólo mitigar anegaciones, sino evitar daños sobre fincas colindantes e infraestructuras, así como ayudar a la sostenibilidad medioambiental, ya que esa agua de lluvia recogida podría aplicarse, incluso, a la recarga de nuestros acuíferos".

Y es que, a juicio de Góngora, "es necesario que un modelo productivo como el nuestro cuente con infraestructuras y normativas que vengan a garantizar su sostenibilidad para perdurar en el tiempo como un sector líder en materia de innovación y optimización de los recursos naturales existentes". Pero para ello añadió que, también, "es necesario contar con otras administraciones, como la Junta de Andalucía, que tiene que implicarse en este reto, al margen de acometer con agilidad aquellos proyectos de los que son competentes y ejecutar los planes de su competencia, ya que son prioritarios para el sector y para este fin". Entre ellos, Góngora ha hecho especial hincapié en el Plan de Avenidas que, actualmente no están ejecutando, cuando es prioritario en materia de limpieza y ordenación de ramblas, ríos y cauces públicos".

Por su parte, Francisco Vargas, señaló la importancia del municipio de El Ejido en el agro almeriense ya que en su territorio se levanta el 45 de la superficie de cultivo de hortalizas de Almería, por ello es muy importante cualquier iniciativa que este municipio adopte porque sirve de modelo para el resto de municipios de nuestra provincia. También mostró la disponibilidad para trabajar conjuntamente en aras de encontrar la mejor ordenanza para recogida de pluviales, ya que es una reivindicación de los propios agricultores y una necesidad para el municipio.

Recordar que lo que persigue el Ayuntamiento de El Ejido con su plan y la normativa es que las fincas dispongan de un buen ordenamiento y de los sistemas necesarios y suficientes para recoger los primeros 35 litros por metro cuadrado que se produzcan en una precipitación fuerte, ya sea mediante sistemas de embalse para aprovechamiento o mediante sistemas de filtrado al subsuelo para recargar los acuíferos. En ambos casos deberá disponer de sistemas para decantar tanto el blanco España que se utiliza para blanqueo como la suciedad que pudiera arrastrar el agua de lluvia. Mediante estos sistemas se evitará situaciones que en la actualidad se están produciendo para lluvias de intensidad media, establecida en 35 l/m2, como es la inundación de fincas con importantes daños en cosechas, muros, arrastres de arena entre otros, así como los daños ocasionados en carreteras, caminos, cauces y canales de riego.