Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,84 Judía Xera: 4,56 Tomate Pera: 1,51 Judía Helda: 3,12 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,09 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,22 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 2,04 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(26/07/2025)
Tomate Pera: 1,71 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,84 Pepino Español: 0,90 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,84
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,21 Pimiento Padrón: 1,42 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Italiano rojo: 1,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,70 Judía Helda: 4,08 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 1,28 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 1,03 Calabacín Gordo: 0,70 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,76 Judía Perona roja: 5,08 Judía Stryke: 5,25 Pimiento Lamuyo rojo: 2,43 Pimiento California rojo: 1,28 Judía Emerite: 5,46
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,60 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,76
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,42 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 1,17 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(26/07/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Palermo: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Pepino Mini: 1,05 Tomate Pera: 1,51 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 1,14 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 0,88
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Junta amplía a 90 millones las ayudas de 2015 para facilitar la incorporación de jóvenes a la actividad agrícola y ganadera

La Junta amplía a 90 millones las ayudas de 2015 para facilitar la incorporación de jóvenes a la actividad agrícola y ganadera
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Mari Carmen Ortiz.
La Junta de Andalucía va a ampliar de 20 a 90 millones de euros el presupuesto previsto en la Orden de ayudas de 2015 para facilitar la incorporación de jóvenes a la actividad agraria. La titular de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha informado al Consejo de Gobierno sobre esta decisión, dirigida a garantizar que ninguna persona que cumpla con los requisitos quede fuera de la convocatoria.
Según la consejera, este aumento presupuestario, que multiplica por 4,5 el montante inicial, “pone de relieve el esfuerzo de la Junta para favorecer el relevo generacional en un sector estratégico para la economía andaluza”. La medida, que permitirá atender casi 1.600 solicitudes, con un importe medio de 60.000 euros por ayuda, cubre más de la mitad del objetivo previsto para todo el periodo 2014-2020, durante el que se pretende incentivar a 2.584 jóvenes. La convocatoria, la de mayor presupuesto de las realizadas hasta ahora en este ámbito, duplica asimismo los 45 millones de euros que se destinaron a apoyar el relevo generacional en el anterior marco 2007-2013.

Las ayudas, incluidas en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 y cofinanciadas al 90% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, se dirigen a agricultores de entre 18 y 41 años de edad en el momento de la solicitud. 

Carmen Ortiz ha subrayado que la decisión de ampliar el presupuesto “contrasta con lo que ha hecho el Gobierno central, que en 2015 impuso una serie de requisitos adicionales, más exigentes aún que los establecidos por la Comisión Europea, para el acceso de los jóvenes a las ayudas directas de la Política Agraria Común”. Asimismo, la consejera ha recordado que para este año el Ministerio ha tenido que flexibilizar estas barreras por indicación de la Unión Europea y en línea con lo que reclamó la Junta.

Además de las ayudas de esta línea, la Junta ofrece también actividades formativas de incorporación de los jóvenes a las empresas agrarias. Para 2016, está previsto realizar más de 400 módulos, con un presupuesto de 500.000 euros. A lo largo del año pasado, el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía llevó a cabo 414 módulos que contaron con 9.921 asistentes.

En su informe al Consejo, la titular de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha subrayado que el relevo generacional es uno de los principales retos que tiene planteado el sector agroalimentario andaluz. Pese a la potencialidad y al papel que juega en el crecimiento económico, presenta un marcado proceso de envejecimiento de su población activa. Actualmente, el 70% de los 228.923 titulares de explotaciones agrarias andaluzas tiene más de 50 años y el 35% (82.075) sobrepasa los 65. Por el contrario, apenas el 9,4% baja de los 40 años. 

En este sentido, la consejera ha señalado que, además de sustituir a los agricultores que deben jubilarse,  "el relevo generacional conlleva también un impulso a la modernización de las explotaciones y a la innovación en el campo, facilitando la adopción de las nuevas tecnologías y el desarrollo de nuevos proyectos, de mayor valor añadido, la calidad y sostenibilidad". Respecto a la capacidad de generar empleo, Ortiz ha recordado los datos del Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores, que señalan que por cada joven que se incorpora a la agricultura se generan 8 puestos de trabajos indirectos. 

Convocatoria de 2015 
La convocatoria de ayudas para la primera instalación de jóvenes agricultores, que ahora incrementa su presupuesto, se realizó en junio de 2015 con un plazo de solicitud ampliado hasta el 30 de septiembre. De las 2.858 peticiones presentadas, 1.564 cumplen los requisitos de acuerdo con los controles administrativos reglamentarios. Una vez que se publique la propuesta provisional de resolución de los expedientes, antes de finales de enero, se abrirá un periodo de alegaciones para aquellos que hayan quedado fuera.

Entre los solicitantes hay una gran mayoría de hombres, el 73%. El 68,49% de las peticiones son para instalarse en el sector agrícola y un 31,51% en el ganadero. El 55% de las ayudas previstas corresponde a cultivos intensivos de invernadero, principalmente en la provincia de Almería; olivar, mayoritariamente en Jaén, y cultivos permanentes, sobre todo en Córdoba. 

Por provincias, Jaén es la que cuenta con más número de solicitudes admitidas en la primera fase (297). Le siguen Almería (252), Granada (237), Córdoba (210), Sevilla (202), Huelva (174), Málaga (112) y Cádiz (80).