Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(07/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,26 Pimiento Lamuyo verde: 1,39 Pimiento Lamuyo rojo: 0,89 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,15 Pimiento California verde: 1,36 Pimiento California rojo: 0,89 Pimiento California amarillo: 0,67
AGROEJIDO
(08/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,63 Judía Garrofón: 2,61 Tirabeques: 7,02 Pimiento Italiano verde: 1,03 Pimiento Lamuyo verde: 1,55 Judía Tabella: 3,29 Judía Xera: 3,29 Guisantes: 2,43 Tomate Pera: 0,59 Judía Helda: 2,65 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,25 Pepino Español: 0,62 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Rayada: 1,15 Berenjena Larga: 0,46 Judía Perona roja: 2,69 Judía Rastra: 2,29 Pimiento Lamuyo rojo: 1,36 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 0,60 Judía Emerite: 2,97 Pimiento California amarillo: 0,19
AGRO SAN ISIDRO
(07/05/2025)
Judía Xera: 3,20 Calabacín Fino: 0,18 Judía Perona semi: 2,25 Judía Emerite: 1,51
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(07/05/2025)
Níspero: 2,15 Judía Helda: 0,43 Judía Perona: 2,30 Tomate Ensalada: 0,62
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(07/05/2025)
Tirabeques: 4,80 Judía Xera: 2,33 Guisantes: 2,30 Judía Helda: 2,00 Judía Emerite: 1,75
AGROPONIENTE ADRA
(08/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,72 Judía Garrofón: 2,20 Pimiento Italiano verde: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,21 Melón Categoría: 0,56 Tomate Pera: 0,51 Melón Amarillo: 0,98 Judía Helda: 1,54 Calabacín Fino: 0,19 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,71 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,41 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona semi: 1,94 Judía Perona roja: 3,20 Judía Rastra: 2,23 Judía Stryke: 3,96 Pimiento California rojo: 0,61
COSTA DE ALMERIA
(07/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,63 Pimiento Italiano rojo: 0,45 Pimiento Lamuyo verde: 1,04 Calabacín Fino: 0,13 Pepino Francés: 0,08 Pepino Español: 0,26 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,29 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08 Pimiento California rojo: 0,55 Pimiento California amarillo: 0,35
AGROPONIENTE PONIENTE
(08/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,50 Pimiento picante rojo: 1,32 Pimiento Italiano verde: 1,17 Pimiento Lamuyo verde: 1,57 Guisantes: 2,13 Tomate Liso: 0,55 Tomate Daniela: 0,64 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,58 Judía Helda: 2,44 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,70 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,27 Calabacín Blanco: 1,27 Berenjena Rayada: 1,30 Berenjena Larga: 0,67 Judía Perona semi: 2,60 Judía Perona roja: 3,30 Judía Rastra: 1,94 Judía Stryke: 4,21 Pimiento Lamuyo rojo: 1,38 Pimiento California verde: 0,48 Pimiento California rojo: 0,65 Judía Emerite: 2,95
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(07/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 0,92 Limón: 0,41 Judías finas: 3,20 Habas: 0,50 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,11 Patata Spunta: 0,42 Ajos: 1,00 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,55 Coliflor: 0,57 Brócoli: 0,45 Col Lisa: 0,65 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,36 Tomate Raf: 1,16 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49 Pimiento California amarillo: 1,00
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(07/05/2025)
Hinojo: 1,10 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 0,70 Alcachofa pequeña (industria): 0,62 Alcachofa gorda (exportación): 0,60 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,85 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,40 Tomate Rizado: 1,34
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(08/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Italiano rojo: 0,32 Pimiento Lamuyo verde: 1,33 Melón Categoría: 0,17 Tomate Pera: 0,68 Melón Amarillo: 0,30 Judía Helda: 1,29 Calabacín Fino: 0,13 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,24 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Rayada: 0,23 Berenjena Larga: 0,29 Pimiento Lamuyo rojo: 0,87 Pimiento California verde: 0,17 Pimiento California rojo: 0,36
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(07/05/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,35 Pimiento California rojo: 0,86 Pimiento California amarillo: 0,67
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(23/04/2025)
Judías finas: 2,99 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,67 Judías anchas: 2,51 Pimiento Padrón: 2,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pepino Mini: 0,84 Guisantes: 6,13 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 1,58 Pimiento California rojo: 0,89 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRIMESA SAN JAVIER
(07/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,52 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California verde: 1,48 Pimiento California rojo: 0,77
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(07/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,58 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,15 Brócoli Pellas: 0,41
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(06/05/2025)
Tomate Rambo: 1,40 Tomate Raf: 5,26 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Daniela GG: 1,76 Tomate Daniela MM: 0,31 Tomate Rama M: 0,69 Tomate Rama MM: 0,32 Tomate Rama C: 0,73 Tomate Pera Rama: 0,48 Tomate Beef: 2,00 Tomate Pink: 0,90 Tomate Negro: 2,20
LA UNION
(08/05/2025)
Pimiento avenado: 0,15 Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Italiano rojo: 0,35 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Tomate Daniela: 0,86 Tomate Pera: 0,57 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,51 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,45 Pimiento Lamuyo rojo: 1,13 Pimiento California verde: 0,49 Pimiento California rojo: 0,57
AGRUPAEJIDO
(08/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,21 Pimiento Italiano verde: 0,97 Pimiento Lamuyo verde: 1,35 Judía Helda: 1,58 Calabacín Fino: 0,22 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,51 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona roja: 2,11 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California verde: 0,26 Pimiento California rojo: 0,64 Pimiento California amarillo: 0,40
AGROPONIENTE EL GOLFO
(08/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,63 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,18 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,64 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,41
VEGACAÑADA
(08/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,34 Tomate L. Vida 8-G: 0,88 Tomate L. Vida 7-M: 0,58 Tomate L. Vida 6-MM: 0,36 Tomate Raf Maduro: 4,40 Tomate Raf Roscos: 2,60 Tomate Daniela Gordo: 0,64 Tomate Rama M: 0,36 Tomate Pera MM: 0,46 Tomate Pera M: 1,14
AGRUPA2
(08/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,05 Pimiento Italiano rojo: 0,30 Pimiento Lamuyo verde: 1,27 Tomate Daniela: 1,00 Tomate Pera: 0,68 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,46 Judía Perona roja: 1,80 Judía Stryke: 2,40 Pimiento Lamuyo rojo: 1,12 Pimiento California rojo: 0,65 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

COAG traslada a Pedro Sánchez las demandas de los agricultores y ganaderos profesionales

COAG traslada a Pedro Sánchez las demandas de los agricultores y ganaderos profesionales
Agricultor en el interior de un invernadero
El sector agrario, como base de la alimentación, es estratégico para el conjunto de la sociedad española y así se ha reclamado que se establezca dentro de la agenda política.
 

El Secretario General de COAG, Miguel Blanco, ha trasladado esta mañana al Secretario General del PSOE, Pedro Sanchez, las principales demandas de los agricultores y ganaderos profesionales para afrontar los retos presentes y futuros.  Blanco ha subrayado que el sector agrario, como base de la alimentación, es estratégico para el conjunto de la sociedad española y así debe establecerse dentro de la agenda política.


Entre las medidas planteadas, destaca especialmente la renovación de la actual Ley 19/95 de Modernización de Explotaciones a través del Estatuto de la Agricultura Social y Profesional. "Entendemos que se ha conseguido uno de los principales objetivos de la Ley 19/95, como es el incremento de la dimensión económica de las explotaciones agrarias, tanto a través del incremento de superficie como de la productividad, pero, desgraciadamente, se ha fracasado a la hora de mejorar la viabilidad económica de las mismas y por tanto la renta de los agricultores y ganaderos", ha argumentado Miguel Blanco, secretario general de COAG.


En estos momentos, el sector agrario también está viviendo el inicio de un proceso que llevará a la introducción masiva de las nuevas tecnologías en la producción primaria (TICs, big data, posicionamiento,..).  "Será la próxima revolución verde y cambiará de forma radical la forma en la que trabajamos y producimos. Las explotaciones agrarias deben prepararse para una irrupción tecnológica nunca vista y ello nos preocupa en dos aspectos críticos: el relevo generacional y la formación del capital humano", ha afirmado Blanco.


El creciente envejecimiento del sector agrario evidencia la urgencia y necesidad de una ambiciosa política de relevo generacional en el conjunto del Estado.  En ese sentido, desde COAG se estima necesario priorizar la medida de apoyo a la instalación de agricultores jóvenes en los nuevos Programas de Desarrollo Rural 2014-2020 que tienen que aplicar las CC.AA,  facilitar el acceso a la tierra, una Formación Profesional continua, adaptada y de calidad para los agricultores/as jóvenes, o el establecimiento de beneficios fiscales y de cotización a la Seguridad Social, entre otras ventajas.


Además, se hace imprescindible emprender una serie de actuaciones para revertir la continuada y grave pérdida de renta de los agricultores y ganaderos en los últimos años (-16% en última década), especialmente en lo que concierne a los costes de producción cuya tendencia al alza (+39% desde 2003) ha comprimido la rentabilidad del sector. En ese sentido, desde COAG se ha propuesto, entre otras, medidas de tipo fiscal, tales como el incremento del IVA compensatorio al sector ganadero equiparándolo a la agricultura. En relación a los costes de la factura eléctrica, la implantación de un contrato específico y adaptado a las características del consumo en el sector agrario.  En el caso de los regadíos es imprescindible adaptar un contrato de temporada que se adecúe a las características de esta actividad y sea realmente operativo para los regantes.


Además, se debe hacer especial hincapié en el Desarrollo de las energías renovables en el sector agrario y de la figura de la Explotación Agraria Productora de Energías Renovables. Asimismo, es necesaria la creación del Observatorio de costes y mercados de insumos para aumentar la vigilancia de los oligopolios que controlan los insumos del sector: energía, fertilizantes, piensos, semillas, etc. y evitar así la especulación y los costes injustificadamente elevados para los agricultores.


Por su parte, el seguro agrario debe ser una estrategia fundamental de mantenimiento de rentas ante el entorno económico actual tan volátil y por el esperable aumento de los riesgos para la agricultura ocasionado por los efectos del cambio climático. En ese sentido, se reclama un incremento de la partida presupuestaria estatal destinada al seguro agrario al menos hasta los niveles de 2007-2011, para reducir el coste de las pólizas y contribuir a la universalización del seguro.


Reequilibrio  de la Cadena Alimentaria. Ante las políticas orientadas a la desregulación generalizada, es necesario reforzar la regulación de la columna vertebral del mercado alimentario, de la cadena agroalimentaria. "La cadena debe ser rentable y sostenible en su conjunto, para lo cual hay que acabar con el abuso de posición de dominio y que el valor creado se reparta de manera justa y equilibrada entre todos los operadores, asegurando unos precios rentables para los productores y asequibles para los consumidores", ha puntualizado el Secretario general de COAG. En ese sentido, desde COAG se ha propuesto a Sanchez mejoras de la Ley de Cadena Alimentaria, tales como el aumento y optimización de los recursos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), la extensión de los contratos obligatorios al conjunto de las operaciones en la cadena, la introducción de la "venta a pérdidas" como práctica comercial abusiva sancionable, la ampliación de la figura del mediador y la prohibición de las campañas de promoción basadas en el regalo de alimentos básicos (productos primarios o productos envasados como leche o aceite de oliva) para no inducir a error sobre el precio y valor real de dichos productos.


A nivel comunitario, es vital el establecimiento de un marco regulatorio de la cadena alimentaria obligatorio y único en Europa, reforzando la capacidad de negociación de los diferentes miembros de la cadena agroalimentaria, para lo cual es necesario disponer de la posibilidad de negociar, en el seno de las Organizaciones Interprofesionales, las condiciones de los contratos de los productos agrarios. En esta línea, es básica la búsqueda de equilibrio entre las normas de competencia, su aplicación por parte de las autoridades competentes y la regulación del sector agroalimentario.


Rechazo al  Acuerdo Trasatlántico  de  Comercio  e  Inversión  entre  la  UE  y  EEUU (TTIP). El TTIP es una amenaza para el modelo europeo de agricultura y alimentación, basado en la calidad, la sostenibilidad y la diversidad. Al plantear un cambio del marco regulatorio europeo en aspectos tan sensibles como la seguridad alimentaria, las denominaciones de calidad o las normas medioambientales, los agricultores europeos lo entendemos inasumible.