Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(07/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,26 Pimiento Lamuyo verde: 1,39 Pimiento Lamuyo rojo: 0,89 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,15 Pimiento California verde: 1,36 Pimiento California rojo: 0,89 Pimiento California amarillo: 0,67
AGROEJIDO
(08/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,63 Judía Garrofón: 2,61 Tirabeques: 7,02 Pimiento Italiano verde: 1,03 Pimiento Lamuyo verde: 1,55 Judía Tabella: 3,29 Judía Xera: 3,29 Guisantes: 2,43 Tomate Pera: 0,59 Judía Helda: 2,65 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,25 Pepino Español: 0,62 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Rayada: 1,15 Berenjena Larga: 0,46 Judía Perona roja: 2,69 Judía Rastra: 2,29 Pimiento Lamuyo rojo: 1,36 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 0,60 Judía Emerite: 2,97 Pimiento California amarillo: 0,19
AGRO SAN ISIDRO
(07/05/2025)
Judía Xera: 3,20 Calabacín Fino: 0,18 Judía Perona semi: 2,25 Judía Emerite: 1,51
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(07/05/2025)
Níspero: 2,15 Judía Helda: 0,43 Judía Perona: 2,30 Tomate Ensalada: 0,62
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(07/05/2025)
Tirabeques: 4,80 Judía Xera: 2,33 Guisantes: 2,30 Judía Helda: 2,00 Judía Emerite: 1,75
AGROPONIENTE ADRA
(08/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,72 Judía Garrofón: 2,20 Pimiento Italiano verde: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,21 Melón Categoría: 0,56 Tomate Pera: 0,51 Melón Amarillo: 0,98 Judía Helda: 1,54 Calabacín Fino: 0,19 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,71 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,41 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona semi: 1,94 Judía Perona roja: 3,20 Judía Rastra: 2,23 Judía Stryke: 3,96 Pimiento California rojo: 0,61
COSTA DE ALMERIA
(07/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,63 Pimiento Italiano rojo: 0,45 Pimiento Lamuyo verde: 1,04 Calabacín Fino: 0,13 Pepino Francés: 0,08 Pepino Español: 0,26 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,29 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08 Pimiento California rojo: 0,55 Pimiento California amarillo: 0,35
AGROPONIENTE PONIENTE
(08/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,50 Pimiento picante rojo: 1,32 Pimiento Italiano verde: 1,17 Pimiento Lamuyo verde: 1,57 Guisantes: 2,13 Tomate Liso: 0,55 Tomate Daniela: 0,64 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,58 Judía Helda: 2,44 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,70 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,27 Calabacín Blanco: 1,27 Berenjena Rayada: 1,30 Berenjena Larga: 0,67 Judía Perona semi: 2,60 Judía Perona roja: 3,30 Judía Rastra: 1,94 Judía Stryke: 4,21 Pimiento Lamuyo rojo: 1,38 Pimiento California verde: 0,48 Pimiento California rojo: 0,65 Judía Emerite: 2,95
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(07/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 0,92 Limón: 0,41 Judías finas: 3,20 Habas: 0,50 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,11 Patata Spunta: 0,42 Ajos: 1,00 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,55 Coliflor: 0,57 Brócoli: 0,45 Col Lisa: 0,65 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,36 Tomate Raf: 1,16 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49 Pimiento California amarillo: 1,00
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(07/05/2025)
Hinojo: 1,10 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 0,70 Alcachofa pequeña (industria): 0,62 Alcachofa gorda (exportación): 0,60 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,85 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,40 Tomate Rizado: 1,34
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(08/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Italiano rojo: 0,32 Pimiento Lamuyo verde: 1,33 Melón Categoría: 0,17 Tomate Pera: 0,68 Melón Amarillo: 0,30 Judía Helda: 1,29 Calabacín Fino: 0,13 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,24 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Rayada: 0,23 Berenjena Larga: 0,29 Pimiento Lamuyo rojo: 0,87 Pimiento California verde: 0,17 Pimiento California rojo: 0,36
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(07/05/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,35 Pimiento California rojo: 0,86 Pimiento California amarillo: 0,67
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(23/04/2025)
Judías finas: 2,99 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,67 Judías anchas: 2,51 Pimiento Padrón: 2,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pepino Mini: 0,84 Guisantes: 6,13 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 1,58 Pimiento California rojo: 0,89 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRIMESA SAN JAVIER
(07/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,52 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California verde: 1,48 Pimiento California rojo: 0,77
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(07/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,58 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,15 Brócoli Pellas: 0,41
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(06/05/2025)
Tomate Rambo: 1,40 Tomate Raf: 5,26 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Daniela GG: 1,76 Tomate Daniela MM: 0,31 Tomate Rama M: 0,69 Tomate Rama MM: 0,32 Tomate Rama C: 0,73 Tomate Pera Rama: 0,48 Tomate Beef: 2,00 Tomate Pink: 0,90 Tomate Negro: 2,20
LA UNION
(08/05/2025)
Pimiento avenado: 0,15 Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Italiano rojo: 0,35 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Tomate Daniela: 0,86 Tomate Pera: 0,57 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,51 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,45 Pimiento Lamuyo rojo: 1,13 Pimiento California verde: 0,49 Pimiento California rojo: 0,57
AGRUPAEJIDO
(08/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,21 Pimiento Italiano verde: 0,97 Pimiento Lamuyo verde: 1,35 Judía Helda: 1,58 Calabacín Fino: 0,22 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,51 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona roja: 2,11 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California verde: 0,26 Pimiento California rojo: 0,64 Pimiento California amarillo: 0,40
AGROPONIENTE EL GOLFO
(07/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,62 Judía Helda: 1,49 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,48 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,36 Judía Perona semi: 2,66 Judía Stryke: 2,66
VEGACAÑADA
(08/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,34 Tomate L. Vida 8-G: 0,88 Tomate L. Vida 7-M: 0,58 Tomate L. Vida 6-MM: 0,36 Tomate Raf Maduro: 4,40 Tomate Raf Roscos: 2,60 Tomate Daniela Gordo: 0,64 Tomate Rama M: 0,36 Tomate Pera MM: 0,46 Tomate Pera M: 1,14
AGRUPA2
(07/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,81 Pimiento Italiano verde: 0,98 Pimiento Italiano rojo: 0,70 Pimiento Lamuyo verde: 1,60 Melón Categoría: 0,57 Tomate Daniela: 0,34 Tomate Ramo: 0,26 Tomate Pera: 0,66 Judía Helda: 1,85 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,39 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,56 Berenjena Larga: 0,36 Judía Perona roja: 2,00 Pimiento Lamuyo rojo: 1,51 Pimiento California verde: 0,58 Pimiento California rojo: 0,68 Pimiento California amarillo: 0,58
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El CUAM continúa dando pasos para acercar sus servicios a empresas y agricultores y convertirse en un foro de participación del sector

El CUAM continúa dando pasos para acercar sus servicios a empresas y agricultores y convertirse en un foro de participación del sector
El concejal de Agricultura, Manuel Gómez Galera, en la charla en el CUAM.
El Centro Universitario Analítico Municipal (CUAM) continúa dando importantes pasos para abrirse a la sociedad en general y acercar sus servicios a empresas del sector hortofrutícola y a agricultores con la finalidad de que se conozca su alta tecnificación y los procesos de control que se llevan a cabo para ofrecer un servicio acorde al innovador sistema agrícola de la comarca.
Precisamente con este objetivo, hoy han tenido lugar las 'I Jornadas de Análisis Estadístico de los Resultados de Residuos Campaña 2014-15', que se han desarrollado en las instalaciones del laboratorio y que han contado con las ponencias de la directora de Calidad del laboratorio, María del Carmen Ramos, y la responsable de Residuos, Mercedes Moreno Frías.
 
El concejal de Agricultura del Ayuntamiento de El Ejido, Manuel Gómez Galera, que ha sido el encargado de presentar un encuentro al que han acudido más de medio centenar de ingenieros agrónomos de distintas empresas hortofrutícolas y almacenes de suministro de fitosanitarios del municipio, ha explicado cuál ha el objetivo principal de estas jornadas y que, como bien ha remarcado, responde a la línea de trabajo iniciada hace ya tres años con el traslado del laboratorio a las actuales dependencias y es el de abordar toda esa información que van generando los profesionales del laboratorio a los servicios técnicos de las distintas cooperativas, alhóndigas y almacenes de manipulado de frutas de hortalizas y la zona a fin de "poder analizar conjuntamente los resultados que se van obteniendo y establecer un foro de debate del que poder extraer conclusiones en beneficio de nuestro sistema productivo". 
 
Y es que, como ha señalado el edil, "trasladar la imagen y el buen trabajo que están realizando tanto el laboratorio como el sector agrario es fundamental para que nuestros productos queden bien defendidos y posicionados en los mercados nacionales e internacionales" y es que "el CUAM es sinónimo de garantía ya que, con más de 23 años de experiencia, representa un icono en el sector. Es un laboratorio muy consolidado y conocido por todos los agricultores y empresas de la comarca". 
 
Inmerso en un importante proceso de modernización y adaptación de sus instalaciones y maquinaria a las nuevas tecnologías para garantizar la máxima calidad y la mayor eficiencia en el servicio que presta al sector agrícola de la comarca, "el laboratorio se sometió en 2015 a una destacada renovación de equipos con la incorporación de dos cromatógrafos, uno de gases y otro de líquidos, que, junto al resto de mejoras introducidas con anterioridad y una vez fuera trasladado éste a las nuevas instalaciones, han supuesto un salto cualitativo y cuantitativo muy importante tanto en el servicio que presta como en el número de materias analizadas", ha recordado el responsable municipal.
 
Con estas mejoras introducidas, "hemos pretendido continuar dotando a estas instalaciones municipales de la mejor maquinaria y aparatos que garanticen la trazabilidad de las hortalizas desde su plantación hasta que llegan al consumidor; adaptando, por tanto, el servicio que prestamos desde este centro a una agricultura que cada vez resulta más competitiva y que responde a las necesidades de un mercado muy exigente".
 
De esta manera, el CUAM ofrece, también, mayor rapidez en la entrega de resultados y un abanico más amplio en el número de materias activas analizadas. En lo referente a cultivos ecológicos, permitirá un análisis aún más exhaustivo de plaguicidas; al tiempo que permitirá seguir detectando materias como el perclorato, el clorato y el ácido fosforoso.
 
Es por tanto que el gobierno local "está cumpliendo con los objetivos marcados hace cinco años de modernizar y adaptar el laboratorio a las necesidades del sector, de manera que se ha convertido en un laboratorio puntero y muy competitivo que da respaldo y garantía a todos nuestros productos hortofrutícolas, que es en definitiva lo que perseguimos". 
 
El concejal ha recordado que "el CUAM es el único laboratorio público comercial de estas características que existe en la comarca", al tiempo que ha incidido en que, desde el Ayuntamiento, "nos sentimos muy orgullosos de todo el trabajo que se hace aquí y de los buenos resultados que se están obteniendo".
 
Cabe reseñar que una de las novedades más importantes que ha incorporado el laboratorio en los últimos tiempo
s ha sido la certificación de calidad QS (Qualität und Sicherheit GmbH), una acreditación para comercializadoras del sector agroalimentario de la provincia, con la que, sin sobrecoste alguno para empresas y clientes en general, se somete al producto a un estricto control de calidad en todas las etapas de su producción, desde el campo hasta la mesa. De esta forma, este nuevo certificado de calidad se suma a la gran variedad de analíticas que ya se venían realizando en el laboratorio municipal, tales como suelos, aguas, foliares, disoluciones nutritivas y composición de plástico, entre otros muchos. 
 
Precisamente con este objetivo, hoy han tenido lugar las 'I Jornadas de Análisis Estadístico de los Resultados de Residuos Campaña 2014-15', que se han desarrollado en las instalaciones del laboratorio y que han contado con las ponencias de la directora de Calidad del laboratorio, María del Carmen Ramos, y la responsable de Residuos, Mercedes Moreno Frías.
 
El concejal de Agricultura del Ayuntamiento de El Ejido, Manuel Gómez Galera, que ha sido el encargado de presentar un encuentro al que han acudido más de medio centenar de ingenieros agrónomos de distintas empresas hortofrutícolas y almacenes de suministro de fitosanitarios del municipio, ha explicado cuál ha el objetivo principal de estas jornadas y que, como bien ha remarcado, responde a la línea de trabajo iniciada hace ya tres años con el traslado del laboratorio a las actuales dependencias y es el de abordar toda esa información que van generando los profesionales del laboratorio a los servicios técnicos de las distintas cooperativas, alhóndigas y almacenes de manipulado de frutas de hortalizas y la zona a fin de "poder analizar conjuntamente los resultados que se van obteniendo y establecer un foro de debate del que poder extraer conclusiones en beneficio de nuestro sistema productivo". 
 
Y es que, como ha señalado el edil, "trasladar la imagen y el buen trabajo que están realizando tanto el laboratorio como el sector agrario es fundamental para que nuestros productos queden bien defendidos y posicionados en los mercados nacionales e internacionales" y es que "el CUAM es sinónimo de garantía ya que, con más de 23 años de experiencia, representa un icono en el sector. Es un laboratorio muy consolidado y conocido por todos los agricultores y empresas de la comarca". 
 
Inmerso en un importante proceso de modernización y adaptación de sus instalaciones y maquinaria a las nuevas tecnologías para garantizar la máxima calidad y la mayor eficiencia en el servicio que presta al sector agrícola de la comarca, "el laboratorio se sometió en 2015 a una destacada renovación de equipos con la incorporación de dos cromatógrafos, uno de gases y otro de líquidos, que, junto al resto de mejoras introducidas con anterioridad y una vez fuera trasladado éste a las nuevas instalaciones, han supuesto un salto cualitativo y cuantitativo muy importante tanto en el servicio que presta como en el número de materias analizadas", ha recordado el responsable municipal.
 
Con estas mejoras introducidas, "hemos pretendido continuar dotando a estas instalaciones municipales de la mejor maquinaria y aparatos que garanticen la trazabilidad de las hortalizas desde su plantación hasta que llegan al consumidor; adaptando, por tanto, el servicio que prestamos desde este centro a una agricultura que cada vez resulta más competitiva y que responde a las necesidades de un mercado muy exigente".
De esta manera, el CUAM ofrece, también, mayor rapidez en la entrega de resultados y un abanico más amplio en el número de materias activas analizadas. En lo referente a cultivos ecológicos, permitirá un análisis aún más exhaustivo de plaguicidas; al tiempo que permitirá seguir detectando materias como el perclorato, el clorato y el ácido fosforoso.
Es por tanto que el gobierno local "está cumpliendo con los objetivos marcados hace cinco años de modernizar y adaptar el laboratorio a las necesidades del sector, de manera que se ha convertido en un laboratorio puntero y muy competitivo que da respaldo y garantía a todos nuestros productos hortofrutícolas, que es en definitiva lo que perseguimos". 
 
El concejal ha recordado que "el CUAM es el único laboratorio público comercial de estas características que existe en la comarca", al tiempo que ha incidido en que, desde el Ayuntamiento, "nos sentimos muy orgullosos de todo el trabajo que se hace aquí y de los buenos resultados que se están obteniendo".
 
Como ya es sabido, este centro permite a los usuarios un seguimiento de sus ensayos en tiempo real y cuenta con un innovador sistema informático de gestión Online que ofrece acceso inmediato a los datos de cada análisis. Todo ello ha posibilitado mejorar sustancialmente el servicio que reciben los agricultores y comercializadoras del sector.
 
Cabe reseñar que una de las novedades más importantes que ha incorporado el laboratorio en los últimos tiempos ha sido la certificación de calidad QS (Qualität und Sicherheit GmbH), una acreditación para comercializadoras del sector agroalimentario de la provincia, con la que, sin sobrecoste alguno para empresas y clientes en general, se somete al producto a un estricto control de calidad en todas las etapas de su producción, desde el campo hasta la mesa. De esta forma, este nuevo certificado de calidad se suma a la gran variedad de analíticas que ya se venían realizando en el laboratorio municipal, tales como suelos, aguas, foliares, disoluciones nutritivas y composición de plástico, entre otros muchos. 
 
Por último, recordar que el laboratorio cuenta con un alcance para determinar hasta 310 materias activas en un análisis multi-residuos, de las cuales 227 están acreditadas. Ello ha generado, un importante incremento en el número de análisis agrícolas que se realizan anualmente, así como en el de análisis de suelo, nutricionales de foliares y de aguas de riego y disoluciones nutritivas.