Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(07/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,26 Pimiento Lamuyo verde: 1,39 Pimiento Lamuyo rojo: 0,89 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,15 Pimiento California verde: 1,36 Pimiento California rojo: 0,89 Pimiento California amarillo: 0,67
AGROEJIDO
(08/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,63 Judía Garrofón: 2,61 Tirabeques: 7,02 Pimiento Italiano verde: 1,03 Pimiento Lamuyo verde: 1,55 Judía Tabella: 3,29 Judía Xera: 3,29 Guisantes: 2,43 Tomate Pera: 0,59 Judía Helda: 2,65 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,25 Pepino Español: 0,62 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Rayada: 1,15 Berenjena Larga: 0,46 Judía Perona roja: 2,69 Judía Rastra: 2,29 Pimiento Lamuyo rojo: 1,36 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 0,60 Judía Emerite: 2,97 Pimiento California amarillo: 0,19
AGRO SAN ISIDRO
(07/05/2025)
Judía Xera: 3,20 Calabacín Fino: 0,18 Judía Perona semi: 2,25 Judía Emerite: 1,51
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(07/05/2025)
Níspero: 2,15 Judía Helda: 0,43 Judía Perona: 2,30 Tomate Ensalada: 0,62
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(07/05/2025)
Tirabeques: 4,80 Judía Xera: 2,33 Guisantes: 2,30 Judía Helda: 2,00 Judía Emerite: 1,75
AGROPONIENTE ADRA
(08/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,72 Judía Garrofón: 2,20 Pimiento Italiano verde: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,21 Melón Categoría: 0,56 Tomate Pera: 0,51 Melón Amarillo: 0,98 Judía Helda: 1,54 Calabacín Fino: 0,19 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,71 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,41 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona semi: 1,94 Judía Perona roja: 3,20 Judía Rastra: 2,23 Judía Stryke: 3,96 Pimiento California rojo: 0,61
COSTA DE ALMERIA
(07/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,63 Pimiento Italiano rojo: 0,45 Pimiento Lamuyo verde: 1,04 Calabacín Fino: 0,13 Pepino Francés: 0,08 Pepino Español: 0,26 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,29 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08 Pimiento California rojo: 0,55 Pimiento California amarillo: 0,35
AGROPONIENTE PONIENTE
(08/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,50 Pimiento picante rojo: 1,32 Pimiento Italiano verde: 1,17 Pimiento Lamuyo verde: 1,57 Guisantes: 2,13 Tomate Liso: 0,55 Tomate Daniela: 0,64 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,58 Judía Helda: 2,44 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,70 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,27 Calabacín Blanco: 1,27 Berenjena Rayada: 1,30 Berenjena Larga: 0,67 Judía Perona semi: 2,60 Judía Perona roja: 3,30 Judía Rastra: 1,94 Judía Stryke: 4,21 Pimiento Lamuyo rojo: 1,38 Pimiento California verde: 0,48 Pimiento California rojo: 0,65 Judía Emerite: 2,95
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(07/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 0,92 Limón: 0,41 Judías finas: 3,20 Habas: 0,50 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,11 Patata Spunta: 0,42 Ajos: 1,00 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,55 Coliflor: 0,57 Brócoli: 0,45 Col Lisa: 0,65 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,36 Tomate Raf: 1,16 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49 Pimiento California amarillo: 1,00
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(07/05/2025)
Hinojo: 1,10 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 0,70 Alcachofa pequeña (industria): 0,62 Alcachofa gorda (exportación): 0,60 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,85 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,40 Tomate Rizado: 1,34
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(08/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Italiano rojo: 0,32 Pimiento Lamuyo verde: 1,33 Melón Categoría: 0,17 Tomate Pera: 0,68 Melón Amarillo: 0,30 Judía Helda: 1,29 Calabacín Fino: 0,13 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,24 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Rayada: 0,23 Berenjena Larga: 0,29 Pimiento Lamuyo rojo: 0,87 Pimiento California verde: 0,17 Pimiento California rojo: 0,36
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(07/05/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,35 Pimiento California rojo: 0,86 Pimiento California amarillo: 0,67
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(23/04/2025)
Judías finas: 2,99 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,67 Judías anchas: 2,51 Pimiento Padrón: 2,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pepino Mini: 0,84 Guisantes: 6,13 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 1,58 Pimiento California rojo: 0,89 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRIMESA SAN JAVIER
(07/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,52 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California verde: 1,48 Pimiento California rojo: 0,77
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(07/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,58 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,15 Brócoli Pellas: 0,41
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(06/05/2025)
Tomate Rambo: 1,40 Tomate Raf: 5,26 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Daniela GG: 1,76 Tomate Daniela MM: 0,31 Tomate Rama M: 0,69 Tomate Rama MM: 0,32 Tomate Rama C: 0,73 Tomate Pera Rama: 0,48 Tomate Beef: 2,00 Tomate Pink: 0,90 Tomate Negro: 2,20
LA UNION
(08/05/2025)
Pimiento avenado: 0,15 Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Italiano rojo: 0,35 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Tomate Daniela: 0,86 Tomate Pera: 0,57 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,51 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,45 Pimiento Lamuyo rojo: 1,13 Pimiento California verde: 0,49 Pimiento California rojo: 0,57
AGRUPAEJIDO
(08/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,21 Pimiento Italiano verde: 0,97 Pimiento Lamuyo verde: 1,35 Judía Helda: 1,58 Calabacín Fino: 0,22 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,51 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona roja: 2,11 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California verde: 0,26 Pimiento California rojo: 0,64 Pimiento California amarillo: 0,40
AGROPONIENTE EL GOLFO
(08/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,63 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,18 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,64 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,41
VEGACAÑADA
(08/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,34 Tomate L. Vida 8-G: 0,88 Tomate L. Vida 7-M: 0,58 Tomate L. Vida 6-MM: 0,36 Tomate Raf Maduro: 4,40 Tomate Raf Roscos: 2,60 Tomate Daniela Gordo: 0,64 Tomate Rama M: 0,36 Tomate Pera MM: 0,46 Tomate Pera M: 1,14
AGRUPA2
(08/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,05 Pimiento Italiano rojo: 0,30 Pimiento Lamuyo verde: 1,27 Tomate Daniela: 1,00 Tomate Pera: 0,68 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,46 Judía Perona roja: 1,80 Judía Stryke: 2,40 Pimiento Lamuyo rojo: 1,12 Pimiento California rojo: 0,65 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

COAG pide a Competencia que extreme la vigilancia sobre los oligopolios que controlan los mercados de insumos agrarios

COAG pide a Competencia que extreme la vigilancia sobre los oligopolios que controlan los mercados de insumos agrarios
El secretario provincial de COAG-Almería, Andrés Góngora.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) reclama a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que extreme la vigilancia sobre los oligopolios que controlan los insumos del sector agrario (energía, fertilizantes, plásticos, etc...).
El estudio comparativo elaborado por el Departamento de Economía Agraria de COAG refleja que la significativa caída de los precios de petróleo y gas no está teniendo su reflejo en las cotizaciones de fertilizantes y plásticos. Mientras que el gas ha descendido en un 46% en el último año y medio, la urea apenas lo ha hecho en un 14%, el nitrato amónico cálcico tan sólo un 5,5% y el DAP, lejos de bajar, ha incrementado su precio en un 2,6%. En el mismo periodo, el barril Brent ha caído un 61% y sin embargo los precios de los plásticos se han mantenido estables e incluso han tenido un pequeño repunte.
 

En el caso del gasóleo B, existe una mayor correlación entre la caída del petróleo y el precio final al agricultor, ya que en el último año y medio el carburante ha bajado un 52%. No obstante, el propio Presidente de la CNMC, Jose María Marín Quemada, subrayaba en declaraciones a la prensa hace apenas 10 días que el precio de los carburantes estaba bajando "a un ritmo más lento" de lo deseado.

 

"Lamentablemente, el relato especulativo se repite. Cuando el petróleo y el gas suben, la subida se repercute casi de forma inmediata al coste final de los principales insumos agrarios. Sin embargo, cuando bajan, el supuesto "libre mercado" es mucho más perezoso para trasladarlo al precio final de carburantes, fertilizantes o plásticos", ha lamentado Miguel Blanco, Secretario General de COAG, al tiempo que ha añadido que "en la próxima legislatura es necesario crear un Observatorio de Costes e Insumos para dar seguimiento y transparencia al mercado y evitar costes injustificadamente altos para agricultores y ganaderos".

 

La volatilidad de precios y la espiral alcista de los costes de producción están dañando seriamente la rentabilidad de las explotaciones agrarias. Desde 2003, el sector acumula una caída de la renta del 16%. En ese mismo periodo, los costes de producción han experimentado una subida del 47%.

 

Evolución del precio del petróleo

A continuación se muestra la evolución del precio del barril de Brent según cotizaciones mundiales y del precio del gasóleo B en España, desde el 15 de julio de 2014 hasta el 31 de enero de 2016. En términos globales se observa una evolución a la baja en ambas cotizaciones. Mientras el barril Brent ha caído un 61,6% entre ambas fechas, el precio del gasóleo B ha descendido un 52,6%. La representación gráfica de la evolución de ambas cotizaciones a los largo de los últimos años muestra desfases en los ajustes más pronunciados que el que haya podido producirse en este último periodo, si bien se observan ciertos desajustes.

 

Según datos de la Comisión Europea , durante 2015 el precio de gasóleo sin impuestos cayó un 22,9% de media en la UE mientras que en España descendió un 21,09%, es decir, 1,8 puntos menos. Además, la caída fue bastante mayor en otros socios de la UE que en España. En Italia, en el mismo periodo y descontando impuestos, la bajada fue del 25,22% y en Alemania y Francia del 25,1% La situación se reproduce si se analiza el periodo julio 2014 - febrero 2016, para el que el gasóleo bajó un 47,5% de media en la UE y en España un 46,2%.

Evolución del precio del barril de Brent (€/barril) y del precio del gasóleo B (€/l) desde julio 2014 hasta febrero 2016

                                       Precio gasóleo B (€/l)                        Precio barril de Brent (€/barril)
15/07/2014                              0,960                                                                         77,28
31/07/2014                              0,914                                                                         78,67
15/08/2014                              0,905                                                                         77,24
31/08/2014                              0,909                                                                         78,30
15/09/2014                              0,912                                                                         76,69
30/09/2014                              0,886                                                                         74,20
15/10/2014                              0,853                                                                         67,51
31/10/2014                              0,844                                                                         67,04
15/11/2014                              0,855                                                                         64,81
30/11/2014                              0,802                                                                         56,50
15/12/2014                              0,703                                                                         49,98
31/12/2014                              0,674                                                                         47,70
15/01/2015                              0,615                                                                         41,50
31/01/2015                              0,636                                                                         46,56
15/02/2015                              0,710                                                                         54,04
28/02/2015                              0,753                                                                         55,79
15/03/2015                              0,742                                                                         50,92
31/03/2015                              0,727                                                                         51,41
15/04/2015                              0,759                                                                         56,47
30/04/2015                              0,772                                                                         59,51
15/05/2015                              0,783                                                                         58,42
31/05/2015                              0,777                                                                         59,75
15/06/2015                              0,761                                                                         55,49
30/06/2015                              0,753                                                                         57,09
15/07/2015                              0,707                                                                         52,11
31/07/2015                              0,677                                                                         47,52
15/08/2015                              0,647                                                                         44,15
31/08/2015                              0,596                                                                         48,28
15/09/2015                              0,655                                                                         41,39
30/09/2015                              0,633                                                                         43,28
15/10/2015                              0,613                                                                         42,79
31/10/2015                              0,601                                                                         45,03
15/11/2015                              0,631                                                                         41,70
30/11/2015                              0,597                                                                         42,23
15/12/2015                              0,513                                                                         35,18
31/12/2015                              0,518                                                                         34,33
15/01/2016                              0,467                                                                         26,51
31/01/2016                              0,455                                                                         29,69

 

 

Evolución del precio del gas

 

La evolución del precio del gas muestra que, tomando como referencia datos del Fondo Monetario Internacional, desde julio de 2014 hasta enero de 2016 las cotizaciones han caído un 46% para el gas natural de Rusia y un 43,2% para el gas natural de EEUU.

 

Evolución del precio de los insumos

En la evolución del precio de los plásticos, insumo indispensable para varios sectores agrarios, como el hortícola, no se ha visto reflejada la caída del precio del petróleo, materia prima a partir de la que se fabrican esencialmente. Según datos del Banco de España para la fabricación de productos de caucho y plásticos, los precios no sólo no han caído desde 2014, sino que se han incrementado ligeramente.

 

Se podría argumentar que aunque este es un insumo derivado del petróleo, sus cambios de precio al agricultor llegan con un plazo diferencial, ya que el film que se va a utilizar en una determinada campaña se fabrica en los meses previos al inicio de la misma , si bien ha transcurrido más de año medio desde que el precio de la materia prima comenzó a bajar, y de manera pronunciada, mientras que no hay ningún reflejo en el precio de venta al agricultor.

 

Es decir, mientras el barril de Brent ha caído un 61,1% entre el 15 de julio de 2014 hasta el 31 de enero de 2016, los precios de los plásticos se han mantenido estables e incluso con un pequeño repunte.

 


 

Por otro lado, la evolución del precio de los principales fertilizantes, por volumen de uso en España, sin embargo, no ha experimentado una variación similar a la registrada el gas natural.

El precio del gas natural es el que determina los precios de los fertilizantes. El producto base, el amoniaco, a partir del que se producen los fertilizantes nitrogenados, consume del orden del 85% del gas natural total utilizado, como materia prima y el resto como energía. Entre el 80-50% del coste de producción está originado por el consumo de gas natural.

 

Mientras la cotización del gas ha descendido en un 46%, la urea apenas lo ha hecho en un 13,8%, pasando de 32,5 €/100 kg en julio de 2014 a 28 €/100 kg en enero de este año. Tampoco han evolucionado de la misma forma el precio de otros fertilizantes de amplio uso y cuya cotización también debería estar relacionada con la evolución del precio de la energía, como el nitrato amónico cálcico, con un descenso de sólo un 5,5% y el DAP cuyo precio se ha incrementado un 2,6% en el periodo señalado.

 

De hecho, según los propios datos del MAGRAMA, el capítulo incluido en los consumos intermedios, relativo a fertilizantes y enmiendas sólo descendió un 2,5% en 2015.

 

Fuente: Departamento de Economía Agraria de COAG.