Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 2,07 Judía Xera: 3,96 Judía Helda: 2,68 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 1,04 Pepino Español: 1,15 Pepino Almería: 1,16 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Rayada: 0,93 Berenjena Larga: 0,77 Pimiento Lamuyo rojo: 2,38 Pimiento California verde: 1,01 Pimiento California rojo: 1,33 Pimiento California amarillo: 1,47
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(28/07/2025)
Tomate Pera: 1,46 Calabacín Fino: 0,61 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,64 Judía Stryke: 4,76 Pimiento California rojo: 0,78
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(28/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,27 Pimiento picante rojo: 0,47 Pimiento Padrón: 1,51 Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Italiano rojo: 1,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,62 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,16 Pepino Almería: 0,90 Calabacín Gordo: 0,72 Calabacín Blanco: 0,41 Berenjena Rayada: 1,19 Berenjena Larga: 0,81 Judía Perona roja: 4,24 Judía Stryke: 4,52 Pimiento Lamuyo rojo: 2,69 Judía Emerite: 3,92
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(28/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,50 Pimiento Lamuyo verde: 1,62 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,88 Pepino Español: 0,69 Pepino Almería: 1,01 Berenjena Rayada: 0,96 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 2,11 Pimiento California verde: 0,81
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(28/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pepino Francés: 0,95 Pepino Español: 0,90 Pepino Almería: 1,07 Berenjena Rayada: 0,61 Berenjena Larga: 0,67 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(28/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,56 Pimiento Italiano verde: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,81 Pepino Mini: 1,04 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,99 Pepino Almería: 1,06 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Rayada: 0,63 Berenjena Larga: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Comisión de Seguimiento de los Restos Vegetales de El Ejido verifica las mejoras puestas en marcha por las plantas de tratamiento y un retraso en el arranque de cultivos

La Comisión de Seguimiento de los Restos Vegetales de El Ejido verifica las mejoras puestas en marcha por las plantas de tratamiento y un retraso en el arranque de cultivos
Reunión de la Comisión de Seguimiento de los Restos Vegetales.
La Comisión de Seguimiento de los Restos Vegetales ha mantenido una reunión ordinaria este miércoles para analizar, una vez más y al detalle, la situación y los avances que ha experimentado el sector agrícola en materia de higiene rural. Y se ha hecho, sobre todo, pensando en la recta final de la campaña agrícola en la que se encuentra el campo, a fin de establecer unas previsiones del alto volumen de desechos que se van a generar en los próximos meses y examinar la capacidad de respuesta con la que se cuenta para gestionar éstos.

Una campaña de retirada de la plantación que, a diferencia de otros años, se ha retrasado y está siendo más escalonada, debido al precio de mercado, al alza, que están teniendo algunos productos hortofrutícolas, como los pimientos. A pesar de ello, la conclusión de la Comisión es que se va a contar con un alto volumen de restos vegetales que podrían poner al borde del colapso a las plantas de compostaje si no se toman, de forma previa, las medidas oportunas.


Es por ello que, una vez más, los miembros de la Comisión han abordado, en profundidad, el estado en el que se encuentran las plantas de compostaje del municipio, así como las innovaciones que se están implantando en ellas y los proyectos en los que se está trabajando de cara a seguir planteando soluciones que sumen a la higiene rural.
En este sentido, se han dado a conocer los avances que se ha experimentado, tanto en Ejido Medio Ambiente como en la Sociedad Ambiental Las Chozas, en lo que a procesos de triturado se refiere, ya que cuentan con nueva maquinaria con una tecnología más puntera para llevar a cabo este proceso, el cual está permitiendo que, diariamente, se puedan tratar un mayor número de toneladas.


De igual modo, se ha podido comprobar que, poco a poco, está calando entre los agricultores la ventajas que tiene la separación de la rafia de la cosecha a la hora de realizar el traslado para la gestión de los residuos, ya que, aunque en un porcentaje muy bajo, se está apreciando que empieza a instaurarse esta técnica en el campo.
No obstante, "somos conscientes que aún resta mucho por hacer y que debemos seguir poniendo el acento en ello". De ahí, que el propio edil haya planteado a la Comisión "la posibilidad de ver y estudiar posibles ayudas e incentivos para fomentar entre los agricultores ese proceso de separación y tratamiento de la rafia". Una cuestión en la que han estado de acuerdo todos los miembros de la Comisión, al acordar que se estudie, de cara a próximas reuniones, la posibilidad de acceder a fondos europeos o de la propia Comunidad.


De otra parte, y dentro del punto de análisis de la situación de higiene rural, se ha dado a conocer en el seno de la Comisión el proyecto pionero de tratamiento de nutrientes orgánicos procedentes de los lixiviados que el grupo empresarial Biaqui está, actualmente, desarrollando en el municipio. Compatible con la actividad actual de las plantas, éste tendrá el objetivo de lograr, mediante técnicas y sistemas de I+D+I, tratar ese líquido, quitándole cualquier arrastre que contenga y devolviéndole las propiedades necesarias para convertirlo en un abono natural para uso ecológico, en el futuro, en cualquier tipo de agricultura.


A este respecto, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha planteado a la Comisión "las posibilidades que se abren con todo este tipo de proyectos". A su juicio, "debemos de mantener una actitud abierta y no ser reacios a las iniciativas y soluciones que están surgiendo, puesto que, todas ellas son compatibles y nos ayudan a sumarnos a esa economía circular muy en línea de lo que tiene que ser la sostenibilidad que se apoya desde la Unión Europea para limitar los impactos medioambientales del uso de los recursos y durante la explotación de nuestras tierra".
De igual modo, el regidor ha sido, también, el encargado de dar a conocer los avances que ha experimentado el proyecto Frutilados, tras la nueva valoración que la Junta de Andalucía ha realizado de la parcela y al disminuirse el coste de la misma. Una cuestión que "nos permite estar ya en disposición de adquirir dicho terreno para ponerlo a disposición de la sociedad Frutilados del Poniente S.L", ha dicho Góngora.


Lo más importante es que en breve se aprobará y elevará a pleno esta acción y que muy pronto "vamos a poder relanzar este importantísimo proyecto para tratar del orden de 50.000 toneladas de frutos que no van a la cadena de alimentación, bien por destrío o producto de retirada, para poder transformarlo en alimento ganadero a través de este proyecto de ensilado que han impulsado 21 empresas de comercialización a través de la sociedad Frutilados, y que está perfectamente contrastado y ensayado en ganado ovino en fincas de experimentación de Granada".
Al margen del punto de higiene rural y análisis de los posibles problemas que generará la culminación de la campaña agrícola, la Comisión de Seguimiento ha tratado y aprobado, de forma unánime, la inclusión de dos nuevos miembros. Se trata de la asociación ARRAL (Asociación Recogedores de Residuos Agrícolas de Almería) y del gestor, agente de este tipo de desechos, Antonio Ufarte.


Por último, también se han abordado aspectos como la necesidad de seguir avanzando en las técnicas de triturado de las matas en la propia finca o el compostaje doméstico, así como el Plan de Gestión de Residuos que la propia Junta de Andalucía está elaborando, el cual podría entrar en su etapa de consultas para aportaciones de las organizaciones agrarias y Ayuntamientos el próximo mes de abril,