Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(29/07/2025)
Brócoli: 0,37 Pimiento Italiano verde: 1,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,64 Pimiento Lamuyo rojo: 1,18 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,34 Pimiento California verde: 1,49 Pimiento California rojo: 0,89
AGROEJIDO
(05/05/2025)
Judía Garrofón: 1,69 Tirabeques: 4,73 Pimiento Italiano verde: 1,35 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Judía Tabella: 2,80 Tomate Pera: 0,76 Judía Helda: 2,78 Calabacín Fino: 0,22 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Rayada: 1,38 Berenjena Larga: 0,46 Judía Perona roja: 3,39 Judía Rastra: 3,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71 Pimiento California verde: 0,80 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,46
AGRO SAN ISIDRO
(05/05/2025)
Tomate Pera: 0,46 Judía Helda: 1,50 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona semi: 2,45 Judía Emerite: 2,15
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(29/04/2025)
Habas: 0,69 Níspero: 1,80 Guisantes: 2,68 Judía Helda: 1,80 Judía Perona: 4,46 Tomate Ensalada: 0,68
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(05/05/2025)
Tirabeques: 3,87 Judía Xera: 2,40 Judía Helda: 1,80 Pepino Español: 0,35 Judía Emerite: 2,00
AGROPONIENTE ADRA
(05/05/2025)
Judía Garrofón: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,55 Melón Categoría: 0,87 Guisantes: 2,14 Judía Helda: 1,30 Calabacín Fino: 0,19 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,36 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,40 Berenjena Larga: 0,25 Judía Perona semi: 3,57 Judía Perona roja: 2,10 Judía Rastra: 1,45 Judía Stryke: 3,86 Pimiento California rojo: 0,71
COSTA DE ALMERIA
(02/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,98 Pimiento Italiano rojo: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Daniela Verde: 0,52 Tomate Pera: 0,11 Calabacín Fino: 0,16 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,10 Berenjena Larga: 0,36 Pimiento Lamuyo rojo: 1,39 Pimiento California verde: 0,80 Pimiento California rojo: 0,53
AGROPONIENTE PONIENTE
(05/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,84 Pimiento picante rojo: 1,94 Pimiento Padrón: 2,08 Pimiento Italiano verde: 1,59 Pimiento Italiano rojo: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 1,73 Melón Categoría: 0,83 Guisantes: 1,88 Tomate Liso: 0,74 Tomate Daniela: 0,82 Tomate Ramo: 0,27 Tomate Pera: 0,80 Judía Helda: 2,97 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,37 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,22 Calabacín Blanco: 1,03 Berenjena Rayada: 1,04 Berenjena Larga: 0,54 Judía Perona semi: 2,66 Judía Perona roja: 3,49 Judía Rastra: 1,69 Judía Stryke: 4,34 Pimiento Lamuyo rojo: 1,63 Judía Emerite: 3,20
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(30/04/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 0,72 Limón: 0,45 Naranja: 0,62 Judías finas: 3,30 Habas: 0,55 Boniato Rojo: 0,60 Calabaza: 0,45 Patata Spunta: 0,47 Ajos: 1,15 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,41 Brócoli: 0,30 Col Lisa: 0,75 Pimiento Italiano verde: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Tomate Raf: 1,04 Berenjena Rayada: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,53
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(30/04/2025)
Hinojo: 1,05 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 0,92 Alcachofa pequeña (industria): 0,55 Limón: 0,40 Habas: 1,01 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,85 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,33 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,40 Tomate Rizado: 1,32
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(05/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,02 Pimiento Italiano rojo: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Melón Categoría: 0,98 Tomate Daniela: 0,61 Tomate Pera: 0,60 Melón Galia: 0,51 Judía Helda: 2,07 Calabacín Fino: 0,13 Pepino Francés: 0,08 Pepino Español: 0,31 Pepino Almería: 0,32 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,26 Judía Perona roja: 2,80 Judía Stryke: 2,51 Pimiento Lamuyo rojo: 1,48 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,52
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(25/04/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,51 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,87 Pimiento California amarillo: 0,90
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(23/04/2025)
Judías finas: 2,99 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,67 Judías anchas: 2,51 Pimiento Padrón: 2,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pepino Mini: 0,84 Guisantes: 6,13 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 1,58 Pimiento California rojo: 0,89 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRIMESA SAN JAVIER
(15/04/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(29/04/2025)
Alcachofa 1ª: 0,39 Brócoli Pellas: 0,30
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(03/05/2025)
Tomate Daniela: 1,44 Tomate Daniela GG: 1,76 Tomate Daniela MM: 0,43 Tomate Rama M: 0,73 Tomate Rama MM: 0,44 Tomate Rama C: 0,79 Tomate Pera Rama: 0,40 Tomate Beef: 2,65 Tomate Negro: 1,95
LA UNION
(05/05/2025)
Pimiento avenado: 0,36 Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Italiano rojo: 0,42 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Melón Categoría: 0,40 Tomate Daniela: 1,12 Tomate Pera: 0,82 Calabacín Fino: 0,24 Pepino Francés: 0,13 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,41 Pimiento Lamuyo rojo: 1,79 Pimiento California verde: 0,86 Pimiento California rojo: 0,81 Pimiento California amarillo: 0,59
AGRUPAEJIDO
(05/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,10 Pimiento Italiano verde: 1,01 Pimiento Lamuyo verde: 1,70 Judía Helda: 1,75 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,26 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,26 Pimiento Lamuyo rojo: 1,59 Pimiento California verde: 0,65 Pimiento California rojo: 0,64 Pimiento California amarillo: 0,44
AGROPONIENTE EL GOLFO
(05/05/2025)
Judía Helda: 1,44 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,30 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Rayada: 0,79 Berenjena Larga: 0,24 Judía Stryke: 2,34
VEGACAÑADA
(02/05/2025)
Brócoli: 0,24 Tomate L. Vida 9-GG: 1,36 Tomate L. Vida 8-G: 0,90 Tomate L. Vida 7-M: 0,50 Tomate L. Vida 6-MM: 0,32 Tomate Daniela Gordo: 0,76 Tomate Rama G: 0,66 Tomate Rama M: 0,50 Tomate Pera MM: 0,43 Tomate Pera M: 0,76
AGRUPA2
(05/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,69 Pimiento Italiano verde: 1,01 Pimiento Italiano rojo: 0,50 Pimiento Lamuyo verde: 1,67 Pepino Mini: 0,52 Tomate Daniela: 0,28 Tomate Pera: 0,73 Melón Galia: 1,20 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,84 Berenjena Larga: 0,31 Judía Perona roja: 2,50 Judía Stryke: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 1,73 Pimiento California verde: 0,73 Pimiento California rojo: 0,79 Pimiento California amarillo: 0,62
AGRUPA2 PAMPANICO
(05/05/2025)
Calabacín Fino: 0,17 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,11 Berenjena Larga: 0,30
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Cátedra COEXPHAL se posiciona en el centro de la investigación cooperativa europea

La Cátedra COEXPHAL se posiciona en el centro de la investigación cooperativa europea
Imagen del Congreso.
La Doctora Cynthia Giagnocavo, co-directora de la Cátedra COEXPHAL en la Universidad de Almería, ha sido nombrada presidenta del recién creado Consejo Directivo del Comité Europeo de Investigación Cooperativa de la Alianza Cooperativa Internacional.

También será vice-presidenta del Comité ejecutivo internacional de la Alianza Cooperativa Internacional sobre investigación cooperativa.

La Alianza Cooperativa Internacional cuenta con 4 oficinas regionales: en África, América, Asia y el Pacífico, y Europa. Todas las regiones contaban con un comité de investigación regional que está estrechamente vinculado con la oficina regional de la Alianza, menos Europa porque no disponía de un Comité Regional formal. La creación del Consejo Directivo del Comité Europeo de Investigación, con la Dra. Cynthia Giagnocavo, como presidenta ha sido el primer paso en esa dirección.
El Comité de Investigación cooperativa es un comité temático de la ICA. Su papel es hacer de puente entre la investigación académica y el mundo cooperativo. Tiene como objetivo fortalecer las actividades de investigación y aumentar la visibilidad de la investigación y de los investigadores.
Su interés principal es garantizar que los presidentes, gerentes y empleados de las empresas cooperativas tengan acceso a las últimas investigaciones realizadas en este campo para que los resultados puedan aplicarse a la práctica actual de la actividad cooperativa.

La Alianza Cooperativa Internacional una federación de cooperativas que sirve para reunir, representar y servir a cooperativas de todo el mundo. La organización fue fundada en Londres en 1895. En la actualidad representa a 1000 millones de personas de 94 países en los cinco continentes, siendo el referente del movimiento cooperativo. Los idiomas oficiales de la organización son inglés, castellano, francés, alemán y ruso. Su sede se encuentra, desde 1982, en Ginebra.
Congreso ICA Almería 2016
"Nuevas estrategias para cooperativas: comprendiendo y gestionando la creación, transición y transformación cooperativa", es el lema bajo el que se celebrará el Congreso Anual del Comité sobre Investigación Cooperativa de la Alianza Cooperativa Internacional (ICA), entre el 24 y el 27 de mayo en Almería. El mundo cooperativo español en general se verá representado en este encuentro, que servirá como escenario para dar a conocer la importancia que han adquiridos las cooperativas de nuestro país, así como su evolución.
Durante cuatro intensos días el Congreso acogerá una gran variedad de ponencias que estarán divididas en cinco salas, dos ubicadas en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Cabo de Gata en El Toyo (Almería) y tres en el Hotel Barceló Cabo de Gata donde ponentes de gran prestigio presentarán aspectos muy importantes relacionados con el funcionamiento de empresas cooperativas.
Líneas temáticas del congreso
Se ha diseñado un programa de contenidos con diferentes líneas temáticas de gran relevancia. "Es la primera vez en España que se celebra el Congreso del ICA del comité de investigación internacional. Además hay innovación en el método: se está haciendo un análisis diferente y ampliado las distintas fases en las que están las cooperativas, teniendo en cuenta su proceso de crecimiento y su ciclo de vida. Hay tres niveles de análisis que se están realizando: desde la empresa propiamente, hasta el sector en el que opera y el entorno político en el que está", confirma Cynthia Giagnovaco, organizadora de este evento y co-directora de la Cátedra COEXPHAL-UAL.
El congreso aborda la comprensión y la gestión de la creación de cooperativas, su transición y transformación. El orador principal es el Profesor Emérito de la Universidad de Stirling, Escocia, y reconocido investigador del sector cooperativo mundial, Johnston Birchall, que impartirá la conferencia magistral sobre cómo diseñar la gobernanza de las cooperativas apropiada a cada etapa de su desarrollo.
Cooperativas agrícolas - ICA 2016 Almería ha tenido una respuesta abrumadora en relación con los temas de cooperación agrícola. Las Universidades de Wageningen, Berlín, Erasmus, Missouri, Saskatchewan, e INRA, etc., participan con los economistas agrícolas más reconocidos incluyendo George Hendrikse, que durante muchos años ha presidido la Asociación Europea de los Economistas Agrícolas; Michael Cook, de Missouri y uno de los más famosos eruditos en cooperativas agrícolas a nivel mundial; Jos Bijman, de Wageningen, que co-dirigió el estudio a escala europea de "Support for Agricultural Cooperatives". El congreso pone de relieve que las cooperativas agrícolas son una forma de negocio distinto que requiere sus propios métodos de investigación, y como tal, a menos que sean exitosas financieramente, no pueden proporcionar los beneficios sociales implícitos en el modelo. En este sentido, se presentarán trabajos de investigación relativos a los procesos de integración; a los retos del crecimiento; a la satisfacción de los socios; o a las decisiones estratégicas tales como la diferenciación, la producción ecológica y medidas de sostenibilidad.

El congreso también sirve como un foro para otros proyectos de la UAL sobre cooperativismo y concentración e integración, para realizar sesiones y reuniones, con la ventaja de la exposición a un público más amplio. Por ejemplo, el Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía "Retos y oportunidades en la concentración e integración de empresas agroalimentarias", coordinado por el Prof. Dr. Carlos Vargas Vasserot de la Universidad de Almería, que cuenta con la participación de la Dra. Cynthia Giagnocavo, el Prof. Dr. Emilio Galdeano, y con el apoyo de COEXPHAL, aprovechará las sinergias que ofrece el congreso, reuniendo a académicos nacionales e internacionales para combinar la investigación regional y global. A su vez, otros Proyectos Europeos relacionados con la UAL tales Int.Re.Coop (International Research Exchange on Cooperatives) dirigido por EURICSE (Trento) en el que la UAL es socio, y C-BIRD (Industry and Academic Cooperative Research and Development) en el que la UAL y COEXPHAL son socios, presentarán sus resultados.
Cooperativas de crédito - ICA 2016 Almería va a reunir a muchos de los miembros del Grupo de Estudio Europeo sobre la Banca Cooperativa. Este grupo de expertos encabezado por Giovanni Ferri, presentará su investigación y establecerá una sesión especial sobre el futuro de la banca cooperativa.
Giagnocavo confirma la presencia de Rabobank en el congreso almeriense. "Una sorpresa maravillosa ha sido la incorporación al programa del vice-presidente senior de Rabobank, que ha llevado a cabo extensos estudios sobre lo que hace que las cooperativas tengan éxito. Abrirá las sesiones del segundo día con una conferencia especial. La identidad cooperativa de Rabobank se remonta a finales del siglo XIX, cuando un grupo de agricultores fundó los primeros bancos cooperativos agrícolas en los Países Bajos. Sus fuertes raíces agrícolas se han traducido en un conocimiento sin igual en la industria alimentaria y la agroindustria. La Cátedra COEXPHAL espera construir puentes con esta institución para futuras investigaciones y cooperación". También cuenta con el apoyo del Québec 2016 Summit de Cooperativas que es un proyecto de la banca cooperativa más grande de Canadá (Desjardines). Es conocido como el "Davos de cooperativas", el encuentro más importante de las empresas cooperativas. Van a enviar su director ejecutivo como representante al congreso

Derecho Cooperativo. El Prof.. Hagen Henry, Director de Investigación en el Instituto Ruralia de la Universidad de Helsinki (Finlandia), trabajó como asesor legal del Ministerio de Economía Alemán durante 8 años y jefe del departamento de cooperativas en el Organización Internacional de Trabajo, junto con el Dr. Dante Cracogna, ha realizado el estudio más completo de la ley de cooperativas en el mundo, y también celebrarán una sesión especial.

Innovación en la Gobernanza. Hay una fuerte presencia nacional e internacional sobre investigación de la innovación en la gobernanza de cooperativas, incluyendo la presencia de varios expresidentes de ICA, como la catedrática Lou Hammond-Ketilson y el Prof. Roger Spear que es experto en esta materia. También hay prevista una sesión especial de la Universidad Politécnica de Valencia/CEGEA, que estará liderada por la Dra. Elena Melía Martí.

Cooperativas de Educación. La Dra. Linda Shaw de la Universidad Cooperativa de Manchester (Inglaterra) también estará presente en el congreso. COEXPHAL y la Universidad de Almería han trabajado con la Dra. Shaw en un proyecto europeo, COOP UE campus. Nuevas formas de Cooperativas. También asistirá el Cátedratico Carlo Borzaga, presidente de EURICSE (Instituto Europeo de Investigación sobre Empresas Cooperativas y Sociales), para hablar sobre las nuevas formas de cooperativas y empresas sociales. Juventud y cooperativas. La conferencia cuenta con un programa dedicado a los jóvenes investigadores en cooperativas y también tendrá lugar una sesión especial sobre la juventud y las cooperativas llevadas a cabo por la Universidad de Deusto.