Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(29/07/2025)
Brócoli: 0,37 Pimiento Italiano verde: 1,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,64 Pimiento Lamuyo rojo: 1,18 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,34 Pimiento California verde: 1,49 Pimiento California rojo: 0,89
AGROEJIDO
(05/05/2025)
Judía Garrofón: 1,69 Tirabeques: 4,73 Pimiento Italiano verde: 1,35 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Judía Tabella: 2,80 Tomate Pera: 0,76 Judía Helda: 2,78 Calabacín Fino: 0,22 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Rayada: 1,38 Berenjena Larga: 0,46 Judía Perona roja: 3,39 Judía Rastra: 3,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71 Pimiento California verde: 0,80 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,46
AGRO SAN ISIDRO
(05/05/2025)
Tomate Pera: 0,46 Judía Helda: 1,50 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona semi: 2,45 Judía Emerite: 2,15
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(29/04/2025)
Habas: 0,69 Níspero: 1,80 Guisantes: 2,68 Judía Helda: 1,80 Judía Perona: 4,46 Tomate Ensalada: 0,68
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(05/05/2025)
Tirabeques: 3,87 Judía Xera: 2,40 Judía Helda: 1,80 Pepino Español: 0,35 Judía Emerite: 2,00
AGROPONIENTE ADRA
(05/05/2025)
Judía Garrofón: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,55 Melón Categoría: 0,87 Guisantes: 2,14 Judía Helda: 1,30 Calabacín Fino: 0,19 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,36 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,40 Berenjena Larga: 0,25 Judía Perona semi: 3,57 Judía Perona roja: 2,10 Judía Rastra: 1,45 Judía Stryke: 3,86 Pimiento California rojo: 0,71
COSTA DE ALMERIA
(02/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,98 Pimiento Italiano rojo: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Daniela Verde: 0,52 Tomate Pera: 0,11 Calabacín Fino: 0,16 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,10 Berenjena Larga: 0,36 Pimiento Lamuyo rojo: 1,39 Pimiento California verde: 0,80 Pimiento California rojo: 0,53
AGROPONIENTE PONIENTE
(05/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,84 Pimiento picante rojo: 1,94 Pimiento Padrón: 2,08 Pimiento Italiano verde: 1,59 Pimiento Italiano rojo: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 1,73 Melón Categoría: 0,83 Guisantes: 1,88 Tomate Liso: 0,74 Tomate Daniela: 0,82 Tomate Ramo: 0,27 Tomate Pera: 0,80 Judía Helda: 2,97 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,37 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,22 Calabacín Blanco: 1,03 Berenjena Rayada: 1,04 Berenjena Larga: 0,54 Judía Perona semi: 2,66 Judía Perona roja: 3,49 Judía Rastra: 1,69 Judía Stryke: 4,34 Pimiento Lamuyo rojo: 1,63 Judía Emerite: 3,20
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(30/04/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 0,72 Limón: 0,45 Naranja: 0,62 Judías finas: 3,30 Habas: 0,55 Boniato Rojo: 0,60 Calabaza: 0,45 Patata Spunta: 0,47 Ajos: 1,15 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,41 Brócoli: 0,30 Col Lisa: 0,75 Pimiento Italiano verde: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Tomate Raf: 1,04 Berenjena Rayada: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,53
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(30/04/2025)
Hinojo: 1,05 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 0,92 Alcachofa pequeña (industria): 0,55 Limón: 0,40 Habas: 1,01 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,85 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,33 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,40 Tomate Rizado: 1,32
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(05/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,02 Pimiento Italiano rojo: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Melón Categoría: 0,98 Tomate Daniela: 0,61 Tomate Pera: 0,60 Melón Galia: 0,51 Judía Helda: 2,07 Calabacín Fino: 0,13 Pepino Francés: 0,08 Pepino Español: 0,31 Pepino Almería: 0,32 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,26 Judía Perona roja: 2,80 Judía Stryke: 2,51 Pimiento Lamuyo rojo: 1,48 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,52
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(25/04/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,51 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,87 Pimiento California amarillo: 0,90
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(23/04/2025)
Judías finas: 2,99 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,67 Judías anchas: 2,51 Pimiento Padrón: 2,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pepino Mini: 0,84 Guisantes: 6,13 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 1,58 Pimiento California rojo: 0,89 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRIMESA SAN JAVIER
(15/04/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(29/04/2025)
Alcachofa 1ª: 0,39 Brócoli Pellas: 0,30
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(03/05/2025)
Tomate Daniela: 1,44 Tomate Daniela GG: 1,76 Tomate Daniela MM: 0,43 Tomate Rama M: 0,73 Tomate Rama MM: 0,44 Tomate Rama C: 0,79 Tomate Pera Rama: 0,40 Tomate Beef: 2,65 Tomate Negro: 1,95
LA UNION
(05/05/2025)
Pimiento avenado: 0,36 Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Italiano rojo: 0,42 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Melón Categoría: 0,40 Tomate Daniela: 1,12 Tomate Pera: 0,82 Calabacín Fino: 0,24 Pepino Francés: 0,13 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,41 Pimiento Lamuyo rojo: 1,79 Pimiento California verde: 0,86 Pimiento California rojo: 0,81 Pimiento California amarillo: 0,59
AGRUPAEJIDO
(05/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,10 Pimiento Italiano verde: 1,01 Pimiento Lamuyo verde: 1,70 Judía Helda: 1,75 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,26 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,26 Pimiento Lamuyo rojo: 1,59 Pimiento California verde: 0,65 Pimiento California rojo: 0,64 Pimiento California amarillo: 0,44
AGROPONIENTE EL GOLFO
(05/05/2025)
Judía Helda: 1,44 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,30 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Rayada: 0,79 Berenjena Larga: 0,24 Judía Stryke: 2,34
VEGACAÑADA
(02/05/2025)
Brócoli: 0,24 Tomate L. Vida 9-GG: 1,36 Tomate L. Vida 8-G: 0,90 Tomate L. Vida 7-M: 0,50 Tomate L. Vida 6-MM: 0,32 Tomate Daniela Gordo: 0,76 Tomate Rama G: 0,66 Tomate Rama M: 0,50 Tomate Pera MM: 0,43 Tomate Pera M: 0,76
AGRUPA2
(05/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,69 Pimiento Italiano verde: 1,01 Pimiento Italiano rojo: 0,50 Pimiento Lamuyo verde: 1,67 Pepino Mini: 0,52 Tomate Daniela: 0,28 Tomate Pera: 0,73 Melón Galia: 1,20 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,84 Berenjena Larga: 0,31 Judía Perona roja: 2,50 Judía Stryke: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 1,73 Pimiento California verde: 0,73 Pimiento California rojo: 0,79 Pimiento California amarillo: 0,62
AGRUPA2 PAMPANICO
(05/05/2025)
Calabacín Fino: 0,17 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,11 Berenjena Larga: 0,30
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El sector agroalimentario español defiende el desarrollo de una Agricultura Sostenible, centrada en la investigación y el desarrollo tecnológico

El sector agroalimentario español defiende el desarrollo de una Agricultura Sostenible, centrada en la investigación y el desarrollo tecnológico
Durante el año 2014 la contribución del sistema agroalimentario a la economía española se estimó en aproximadamente un 10,3% y las exportaciones de este sector supusieron el 17% de total del conjunto de la economía española.
La ciudad de Valencia ha sido nombrada por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Capital Mundial de la Alimentación para el año 2017. De este modo, Valencia se convertirá en un punto de referencia para cambiar los hábitos de la alimentación en las grandes ciudades hacia hábitos sanos y sostenibles.

Y es que, según sostiene la FAO, entidad que además conmemoró ayer el Día Mundial de la Alimentación, el clima está cambiando y, en consecuencia, la alimentación y la agricultura también.

En efecto, desde la década de los 50 la población mundial se ha multiplicado por dos y en la actualidad el crecimiento demográfico que presentan los países en vías de desarrollo y la mayor esperanza de vida en el Primer Mundo han llevado a la Organización de Naciones Unidas (ONU) a barajar la posibilidad de llegar a 9.600 millones de habitantes en 2050.

De acuerdo con estas previsiones, la organización internacional prevé que la producción de alimentos debería crecer a la par que lo hace la población, pues su demanda se habrá incrementado en un 60% en los próximos 35 años, mientras que la superficie de cultivo por persona ya se ha reducido en un tercio respecto a la existente en 1950.

 

En esta línea, la Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible, que agrupa a todos los agentes del sistema ciencia-tecnología-empresa en el ámbito del sector agroindustrial, aboga, al igual que la FAO, por contribuir a mejorar la sostenibilidad y la eficiencia productiva de los sectores agrario y ganadero desde los recursos que aporta la tecnología. Así pues, las asociaciones y empresas que representan al sector agroalimentario español a través de la Plataforma Tecnológica apuestan por el desarrollo de una Agricultura Sostenible.

 

Tal y como destaca el presidente de esta entidad, Carlos Palomar, "para la Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible, esta sostenibilidad del sector agroalimentario se cimenta en la investigación y el desarrollo tecnológico, ya que ambos factores contribuyen al incremento de la productividad. Sin embargo, no nos olvidamos de asegurar el mantenimiento y buen uso de los recursos naturales existentes y de ofrecer a los ciudadanos alimentos variados y a un precio asequible".

Asimismo, Palomar añade que el desarrollo y puesta en práctica de tecnologías en el sector agroalimentario es estratégico para asegurar la presencia española en los sectores productores de la cadena de valor agrícola, ganadera y alimentaria y para mantener la actividad en el medio rural.

En este sentido, apunta que durante el año 2014 la contribución del sistema agroalimentario a la economía española se estimó en aproximadamente un 10,3% y que las exportaciones agroalimentarias alcanzaron ese mismo año un valor de 40.830 millones de euros, un 17% del total del conjunto de la economía española, lo cual pone de manifiesto el importante papel del sector agroalimentario en nuestra economía.

 

Sin agricultores no hay alimentos

 

Por su parte, el presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) Cristóbal Aguado, ha defendido el papel "esencial" de los agricultores españoles como primer eslabón de todo el proceso de la producción de alimentos y ha querido enfatizar que "sin agricultores no hay alimentos".

 

El representante agrario ha aprovechado la celebración del Día Mundial de la Alimentación para criticar la actual estructura del mercado que, a su juicio, "deja al agricultor en una posición de desventaja que se traduce en una crisis constante de precios que compromete nuestro futuro".

 

Por último, Aguado ha afirmado que es urgente que la Unión Europea legisle una ley a nivel comunitario en materia de precios. "Los agricultores y consumidores tienen que establecer vías de comunicación y colaboración permanentes que permitan a los primeros obtener una remuneración justa y a los segundos productos de máxima calidad", ha demandado.

 

Actividades lúdicas y educativas en el Mercado Central

 

Precisamente para poner en valor la labor del agricultor y para concienciar a la sociedad sobre la necesidad de promover una alimentación saludable y sostenible, la Plataforma Tecnológica de la Agricultura Sostenible organizó una serie de actividades lúdicas y educativas en vísperas del Día Mundial de la Alimentación, el pasado viernes, 14 de octubre, en el Mercado Central de Valencia y entre las que destacan las iniciativas "Da las gracias al agricultor" y el proyecto "Conocer la Agricultura y la Ganadería".

 

Respecto a la primera acción, se instaló un punto informativo donde los ciudadanos que acudían al Mercado pudieron dejar escritas en un libro frases de agradecimiento al trabajo que realizan los agricultores en su día a día. Estas palabras de agradecimiento se mostrarán, además, en unas pantallas situadas en la plaza central del mercado.

 

En cuanto al proyecto "Conocer la Agricultura y la Ganadería", se trata de una iniciativa promovida por Editorial Agrícola que busca explicar al gran público, pero en especial a los niños, cómo es la agricultura y la ganadería a través de juegos de mesa en gran formato tan populares como el Juego de la Oca.

 

Como comenta Jesús López Colmenarejo, director ejecutivo de Editorial Agrícola y responsable de esta iniciativa, "la idea del proyecto "Conocer la Agricultura y la Ganadería" es transmitir a los chavales una visión "real" del trabajo que se realiza en el campo, desmitificar la imagen errónea que muchas veces se muestra de los trabajos agrarios -asociada frecuentemente a escándalos alimentarios o daños en el Medio Ambiente- y dar más visibilidad a los profesionales de este sector, poniendo de manifiesto que no se trata de un sector arcaico sino que, muy al contrario, el sector agrario es innovador y emplea mucha tecnología".

 

La acción que se desarrolló en el Mercado Central con el Colegio Escolapias de Valencia es, de hecho, el pistoletazo de salida de este proyecto en la Comunidad Valenciana pues, tras pasar por más de diez colegios en la Comunidad de Madrid, el proyecto continuará en seis centros educativos de la ciudad de Valencia en los meses de noviembre y diciembre, con la participación de escolares de edades comprendidas entre los nueve y los diez años.

 

"Nuestro objetivo es concienciar sobre el sector agroalimentario en las zonas urbanas, dado que están más alejadas del medio rural y es donde más desconocimiento de este sector hay. Madrid ha sido nuestro primer gran escenario pero con el inicio de las visitas en Valencia el proyecto deja de ser regional y se convierte en una iniciativa nacional, que pretende llegar a otros núcleos urbanos de nuestra geografía", concluye López Colmenarejo.

 

Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible

 

La Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible es un foro de encuentro entre todos los agentes del sistema ciencia-tecnología-empresa en el ámbito del sector agrario. La misión de la Plataforma se define como la contribución, desde la tecnología, a la mejora permanente de la sostenibilidad y la eficiencia productiva, a lo largo de toda la cadena de valor, satisfaciendo las crecientes necesidades de productos agrarios. La Plataforma pretende ser fuente de tecnologías y soluciones para mejorar la producción agraria.

 

En la Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible entendemos la Agricultura Sostenible no como una opción, sino como un modelo irrenunciable e incuestionable, donde seamos capaces de satisfacer las necesidades actuales de los ciudadanos, sin hipotecar a las generaciones futuras. De aquí la necesidad de maximizar la eficiencia productiva, minimizando los recursos utilizados por unidad de alimento producido y garantizando la calidad y la seguridad alimentaria.