Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(12/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,26 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,49 Pimiento California rojo: 0,65 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROEJIDO
(13/08/2025)
Pimiento picante verde: 0,94 Pimiento Italiano verde: 0,63 Pimiento Lamuyo verde: 1,67 Judía Xera: 2,89 Tomate Liso: 0,95 Tomate Pera: 0,85 Judía Helda: 2,12 Calabacín Fino: 0,74 Pepino Francés: 0,74 Pepino Español: 1,09 Pepino Almería: 1,24 Calabacín Gordo: 0,49 Berenjena Rayada: 0,53 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 3,32 Pimiento California verde: 1,31 Pimiento California rojo: 2,74 Pimiento California amarillo: 1,31
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(11/08/2025)
Pimiento Padrón: 2,03 Pimiento Lamuyo verde: 1,22 Calabacín Fino: 0,71 Pepino Francés: 0,71 Pepino Español: 0,69 Berenjena Rayada: 0,61 Berenjena Larga: 0,65 Judía Perona roja: 0,40 Judía Stryke: 3,40 Pimiento Lamuyo rojo: 3,64 Pimiento California rojo: 1,80
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(13/08/2025)
Tomate Tomachoc: 1,12 Pimiento picante verde: 1,06 Pimiento picante rojo: 1,47 Pimiento Padrón: 2,67 Tomate Asurcado: 1,12 Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Italiano rojo: 1,84 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Tomate Liso: 0,82 Tomate Daniela: 1,05 Tomate Pera: 1,16 Judía Helda: 2,97 Calabacín Fino: 0,91 Pepino Francés: 0,78 Pepino Español: 1,15 Pepino Almería: 1,06 Calabacín Gordo: 0,79 Calabacín Blanco: 0,47 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,81 Judía Perona roja: 3,78 Judía Stryke: 3,10 Pimiento Lamuyo rojo: 3,59 Pimiento California verde: 1,28 Pimiento California rojo: 1,88 Judía Emerite: 2,50 Pimiento California amarillo: 1,25
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(12/08/2025)
Limón: 0,82 Calabaza: 0,60 Cebolla: 0,60 Col Lisa: 0,80 Pimiento Padrón: 2,30 Pimiento Italiano verde: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 0,92 Tomate Cherry: 2,05 Tomate Raf: 2,14 Sandía Negra sin semillas: 0,14 Tomate Liso: 0,82 Tomate Daniela: 1,01 Tomate Pera: 0,55 Tomate Pink: 0,66 Melón Piel de sapo: 0,30 Pepino Almería: 0,64 Berenjena Rayada: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,79
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(12/08/2025)
Limón: 0,85 Sandía Blanca: 0,28 Calabaza Cacahuete: 0,60 Patata: 0,45 Pimiento Padrón: 1,72 Pimiento Italiano verde: 0,72 Tomate Pera: 0,85 Melón Piel de sapo: 0,33 Berenjena Rayada: 0,67
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(13/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Italiano rojo: 0,35 Tomate Pera: 0,70 Calabacín Fino: 0,64 Pepino Español: 0,56 Berenjena Rayada: 0,63 Berenjena Larga: 0,57 Pimiento Lamuyo rojo: 3,12 Pimiento California verde: 1,20 Pimiento California rojo: 1,85 Pimiento California amarillo: 1,21
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(12/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,35 Pimiento California rojo: 0,80 Pimiento California amarillo: 0,70
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(13/08/2025)
Judías finas: 2,41 Pimiento Bola Verde: 2,14 Pimiento Bola Roja: 1,96 Pimiento Padrón: 2,51 Berenjena Blanca: 0,52 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Italiano rojo: 2,02 Pepino Mini: 1,16 Calabacín Fino: 0,61 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,64
AGRIMESA SAN JAVIER
(08/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,70 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 1,03 Pimiento California amarillo: 1,02
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(13/08/2025)
Pimiento avenado: 0,30 Pimiento Italiano verde: 0,81 Pimiento Lamuyo verde: 1,73 Tomate Pera: 0,54 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 0,78 Pepino Español: 0,92 Pepino Almería: 1,23 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Rayada: 0,58 Berenjena Larga: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 3,31 Pimiento California verde: 1,35 Pimiento California rojo: 2,04 Pimiento California amarillo: 1,25
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(09/08/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 0,86 Tomate Cherry Rama: 2,88 Tomate Raf Maduro: 2,00 Tomate Raf Roscos: 2,00 Tomate Daniela Gordo: 0,70 Tomate Pera MM: 0,57 Tomate Pera M: 0,79
AGRUPA2
(13/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,39 Pimiento Italiano rojo: 0,12 Pimiento Lamuyo verde: 1,35 Pepino Mini: 1,25 Tomate Daniela: 0,21 Tomate Pera: 0,77 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 0,65 Pepino Español: 0,86 Pepino Almería: 0,87 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,74 Pimiento Lamuyo rojo: 3,30 Pimiento California verde: 1,33 Pimiento California rojo: 2,37 Pimiento California amarillo: 1,28
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Más de 400 personas participan en un proyecto de construcción de setos y ‘hoteles’ para insectos antiplagas

Más de 400 personas participan en un proyecto de construcción de setos y ‘hoteles’ para insectos antiplagas
IFAPA colabora con la Fundación Descubre, la Escuela Agraria y el Ayuntamiento de Vícar en un proyecto sobre biocontrol en el exterior de invernaderos.
El proyecto ‘Diversifíca-T. Biocontrol en el exterior de los invernaderos de Almería', que persigue aumentar la fauna depredadora de plagas en la comarca del Poniente de Almería, ha presentado hoy sus resultados en formato audiovisual. El centro del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía La Mojonera ha trabajado junto a la Escuela Agraria de Vícar, la Fundación Descubre y el ayuntamiento de la localidad en este proyecto que se integra en el programa regional ‘Andalucía, mejor con ciencia' y que ha implicado a más de 400 personas en el desarrollo de acciones destinadas a potenciar una red compleja de organismos autóctonos que se conviertan en enemigos naturales de las plagas. Para ello, se han construido setos perimetrales a los invernaderos con plantas arbustivas autóctonas y refugios para insectos beneficiosos (entomohoteles).

En la jornada de presentación de resultados, en la que han participado el presidente del Ifapa, Jerónimo Pérez; el delegado territorial Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en Almería, José Manuel Ortiz; la directora de la Fundación Descubre, Teresa Cruz; el director del centro Ifapa La Mojonera, Salvador Parra y el director Escuela Agraria de Vícar, Francisco Valverde, se ha emitido un vídeo que plasma los resultados educativos, ambientales y divulgativos de ‘Diversifíca-T.

Durante su intervención, el presidente del Ifapa ha destacado el carácter innovador del sector hortícola almeriense, y su capacidad para adaptarse a las demandas de un mercado "cada vez más exigente en materia de sostenibilidad ambiental". Por esta razón, el centro Ifapa La Mojonera ha colaborado en este proyecto cuya finalidad es mejorar la sostenibilidad de la horticultura protegida intensiva en Almería, potenciando la biodiversidad local. Jerónimo Pérez ha recalcado que, para lograrlo, "se han creado infraestructuras ecológicas a modo de setos con plantas autóctonas y refugios para insectos beneficiosos (entomohoteles), y que actualmente el exterior de los invernaderos ecológicos de La Mojonera cuenta con una superficie de 80 metros lineales de setos con flora autóctona y dos entomohoteles".

Por su parte, la directora de la Fundación Descubre, Teresa Cruz, ha destacado cómo el trabajo en comunidad ha contribuido a mejorar la biodiversidad de la zona, en una iniciativa de ciencia ciudadana que ha unido a agentes sociales, investigadores, estudiantes, asociaciones e instituciones. "Ése es el objetivo de ‘Andalucía, mejor con ciencia' acometer un proyecto de divulgación científica y mejora del entorno cercano, tras la detección de un problema real, al que la ciencia pueda aportar soluciones", ha incidido.

‘Diversifíca-T' se enmarca en el proyecto ‘Innovación participativa para una horticultura protegida sostenible' del programa sectorial de Ifapa 2014-2017 y cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Además, esta iniciativa es uno de los tres proyectos activos del programa ‘Andalucía, mejor con ciencia', impulsado por la Fundación Descubre y cofinanciado por la Consejería de Economía y Conocimiento y la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (Fecyt) del Ministerio de Economía y Competitividad.

Proyecto en comunidad
La iniciativa surgió a finales de 2016. Tras una fase de documentación sobre la introducción de biodiversidad en control de plagas, con la orientación de la asesora científica del proyecto, la investigadora del Ifapa La Mojonera Estefanía Rodríguez, los participantes pasaron a seleccionar las especies vegetales idóneas para los setos. Esta selección se basó en tres principios. Por un lado, el carácter autóctono de las plantas, que fuesen de distinto porte, es decir, tanto rastreras como arbustivas, además de que ofrecieran polen y néctar. También se tuvo en cuenta incorporar familias distintas a las de los cultivos de invernadero para aumentar la efectividad contra las plagas, con lo que se eligieron oleáceas como acebuches y lentiscos.

A continuación, los estudiantes pasaron a actuar en el terreno, con la visita a los invernaderos donde plantarían las especies, donde primero acometieron tareas de limpieza. Sobre papel diseñaron el número y distribución de plantas en el espacio del que disponían. Tras el boceto teórico, bajo un protocolo preciso, llegó el momento de conseguir las especies. Éstas proceden de dos fuentes. Por un lado, de un vivero forestal y, por otra parte, el banco de germoplasma del Ifapa La Mojonera, que posee más de un millar de especies autóctonas recopiladas desde hace décadas. Esta elección aseguraba el objetivo de contar con diversidad genética local en la plantación.

Preparación del suelo
Seleccionadas las especies, llegaba la hora de adecuar el suelo mediante aplicación de enmiendas, de instalar el sistema de riego y aplicar mallas que eviten el crecimiento de malas hierbas, así como grava para evitar pérdidas hídricas. También se han construido placas identificativas con los nombres de las especies, utilizando maderas recicladas. Mientras se configuraba el jardín, también se construían los hoteles de insectos. Elaborados con materiales reciclados como madera, piñas o cortezas, los refugios constituyen un alojamiento propicio para abejas y avispas, especies beneficiosas para los invernaderos. Ambas estrategias han logrado beneficios en el ecosistema. Por un lado, en el medio ambiente y la agricultura, ya que las plantas ayudan a evitar las plagas y la erosión. Por otro, en el paisaje, que mejora su valor estético, a la vez que evidencia la apuesta por unos cultivos comprometidos con el entorno.

El proyecto inicia ahora su etapa más divulgativa donde trasladarán los resultados al sector agrícola y educativo. En concreto, impartirán charlas en organizaciones agrarias, centros educativos, ayuntamientos y ferias agrarias, en las que participarán más de 400 personas.