Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(29/07/2025)
Brócoli: 0,37 Pimiento Italiano verde: 1,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,64 Pimiento Lamuyo rojo: 1,18 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,34 Pimiento California verde: 1,49 Pimiento California rojo: 0,89
AGROEJIDO
(06/05/2025)
Judía Garrofón: 1,50 Tirabeques: 5,62 Pimiento Italiano verde: 1,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Judía Tabella: 2,09 Judía Xera: 2,92 Guisantes: 2,96 Tomate Pera: 0,66 Judía Helda: 2,91 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,43 Judía Perona roja: 3,47 Judía Rastra: 2,45 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 0,74 Pimiento California rojo: 0,70 Judía Emerite: 2,85 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRO SAN ISIDRO
(05/05/2025)
Tomate Pera: 0,46 Judía Helda: 1,50 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona semi: 2,45 Judía Emerite: 2,15
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(29/04/2025)
Habas: 0,69 Níspero: 1,80 Guisantes: 2,68 Judía Helda: 1,80 Judía Perona: 4,46 Tomate Ensalada: 0,68
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(05/05/2025)
Tirabeques: 3,87 Judía Xera: 2,40 Judía Helda: 1,80 Pepino Español: 0,35 Judía Emerite: 2,00
AGROPONIENTE ADRA
(06/05/2025)
Judía Garrofón: 1,88 Pimiento Italiano verde: 1,08 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Melón Categoría: 0,90 Judía Tabella: 2,46 Guisantes: 2,40 Tomate Pera: 0,31 Judía Helda: 1,40 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Rayada: 0,49 Berenjena Larga: 0,35 Judía Perona roja: 2,86 Judía Stryke: 2,76 Pimiento California rojo: 0,72
COSTA DE ALMERIA
(02/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,98 Pimiento Italiano rojo: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Daniela Verde: 0,52 Tomate Pera: 0,11 Calabacín Fino: 0,16 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,10 Berenjena Larga: 0,36 Pimiento Lamuyo rojo: 1,39 Pimiento California verde: 0,80 Pimiento California rojo: 0,53
AGROPONIENTE PONIENTE
(06/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,28 Pimiento picante rojo: 1,68 Pimiento Padrón: 2,30 Pimiento Italiano verde: 1,68 Pimiento Italiano rojo: 0,71 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Melón Categoría: 0,72 Guisantes: 1,67 Tomate Liso: 0,74 Tomate Daniela: 0,65 Tomate Ramo: 0,20 Tomate Pera: 0,74 Melón Amarillo: 0,47 Judía Helda: 2,86 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,44 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,26 Calabacín Blanco: 1,19 Berenjena Rayada: 1,37 Berenjena Larga: 0,58 Judía Perona semi: 1,98 Judía Perona roja: 2,93 Judía Rastra: 1,85 Judía Stryke: 3,71 Pimiento Lamuyo rojo: 1,75 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 0,78 Judía Emerite: 2,81
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(30/04/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 0,72 Limón: 0,45 Naranja: 0,62 Judías finas: 3,30 Habas: 0,55 Boniato Rojo: 0,60 Calabaza: 0,45 Patata Spunta: 0,47 Ajos: 1,15 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,41 Brócoli: 0,30 Col Lisa: 0,75 Pimiento Italiano verde: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 1,58 Tomate Raf: 1,04 Berenjena Rayada: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,53
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(30/04/2025)
Hinojo: 1,05 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 0,92 Alcachofa pequeña (industria): 0,55 Limón: 0,40 Habas: 1,01 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,85 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,33 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,40 Tomate Rizado: 1,32
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(06/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Italiano rojo: 0,50 Pimiento Lamuyo verde: 1,60 Melón Categoría: 0,82 Tomate Pera: 0,63 Judía Helda: 1,96 Calabacín Fino: 0,11 Pepino Francés: 0,09 Pepino Español: 0,31 Pepino Almería: 0,26 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Rayada: 0,30 Berenjena Larga: 0,32 Judía Stryke: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 0,47 Pimiento California rojo: 0,44
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(25/04/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,51 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,87 Pimiento California amarillo: 0,90
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(23/04/2025)
Judías finas: 2,99 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,67 Judías anchas: 2,51 Pimiento Padrón: 2,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pepino Mini: 0,84 Guisantes: 6,13 Pimiento Lamuyo rojo: 1,67 Pimiento California verde: 1,58 Pimiento California rojo: 0,89 Pimiento California amarillo: 1,05
AGRIMESA SAN JAVIER
(15/04/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25 Pimiento California verde: 1,68 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,60
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(29/04/2025)
Alcachofa 1ª: 0,39 Brócoli Pellas: 0,30
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(06/05/2025)
Tomate Rambo: 1,40 Tomate Raf: 5,26 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Daniela GG: 1,76 Tomate Daniela MM: 0,31 Tomate Rama M: 0,69 Tomate Rama MM: 0,32 Tomate Rama C: 0,73 Tomate Pera Rama: 0,48 Tomate Beef: 2,00 Tomate Pink: 0,90 Tomate Negro: 2,20
LA UNION
(06/05/2025)
Pimiento avenado: 0,30 Pimiento Italiano verde: 0,91 Pimiento Italiano rojo: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 1,61 Tomate Daniela: 0,93 Tomate Pera: 0,82 Calabacín Fino: 0,24 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,39 Pepino Almería: 0,45 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,68 Berenjena Larga: 0,40 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71 Pimiento California verde: 0,86 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,63
AGRUPAEJIDO
(06/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,08 Pimiento Italiano verde: 1,16 Pimiento Lamuyo verde: 1,59 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,25 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Larga: 0,31 Judía Perona roja: 2,36 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,68 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROPONIENTE EL GOLFO
(06/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,71 Judía Helda: 1,70 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,14 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Rayada: 0,39 Berenjena Larga: 0,33 Pimiento Lamuyo rojo: 0,51
VEGACAÑADA
(06/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,54 Tomate L. Vida 8-G: 1,08 Tomate L. Vida 7-M: 0,66 Tomate L. Vida 6-MM: 0,38 Tomate Raf Maduro: 4,80 Tomate Raf Roscos: 2,50 Tomate Daniela Gordo: 0,82 Tomate Rama M: 0,52 Tomate Pera MM: 0,49 Tomate Pera M: 1,14
AGRUPA2
(05/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,69 Pimiento Italiano verde: 1,01 Pimiento Italiano rojo: 0,50 Pimiento Lamuyo verde: 1,67 Pepino Mini: 0,52 Tomate Daniela: 0,28 Tomate Pera: 0,73 Melón Galia: 1,20 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,84 Berenjena Larga: 0,31 Judía Perona roja: 2,50 Judía Stryke: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 1,73 Pimiento California verde: 0,73 Pimiento California rojo: 0,79 Pimiento California amarillo: 0,62
AGRUPA2 PAMPANICO
(06/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,40 Berenjena Larga: 0,31 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La nutrición, herramienta clave para optimizar la producción en Tomate de Industria

La nutrición, herramienta clave para optimizar la producción en Tomate de Industria
Luis Ángel López durante la presentación del documento.
El tomate de industria –o para procesado- es un sector clave para España y Portugal. Según datos de 2013, España con 3,8 millones de toneladas y Portugal con 1,2 millones se sitúan como segundo y cuarto en el ranking de mayores productores de Europa, un mercado liderado por Italia.
En regiones como Extremadura y Alentejo este cultivo se ha convertido en un importante generador de empleo y riqueza, con un futuro muy esperanzador y gran potencial de crecimiento.

En este contexto y con el objetivo de obtener un mayor rendimiento en este cultivo y a la vez buscar la mayor rentabilidad para los productores, Yara ha lanzado una reedición de su PlantmasterTM de Tomate que presentó el pasado 22 de Febrero en Évora, Portugal. Este documento, fruto de más de dos años de trabajo del equipo agronómico internacional de Yara, recoge la información más útil sobre la nutrición en tomate.

Sin embargo, la vocación de Yara con la organización de estos eventos va mucho más allá que hablar de nutrición. El objetivo es dar voz a otros actores del sector para ofrecer a los asistentes una visión mucho más global de la cadena de valor. Con la información presentada se quiere que estos asistentes, en muchas ocasiones reconocidos asesores y líderes de opinión, conozcan las tendencias de producción y consumo para asesorar a los agricultores y productores. A la cita acudieron importantes cooperativas de algunas de las regiones productoras de tomate, organizaciones con mucha fuerza en este cultivo.

Este lanzamiento ha sido además especial pues ha sido la primera vez en que la multinacional noruega ha presentado un PlantmasterTM simultáneamente en dos países y en dos idiomas, dando un enfoque internacional al evento.

Un cultivo con gran potencial de crecimiento
El lanzamiento del PlantmasterTM de Tomate tuvo lugar en la monumental ciudad de Évora, capital de Alentejo. La Fundação Eugénio de Almeida acogió el evento al que acudieron en torno a 100 asistentes, todos ellos importantes agentes del sector. La inauguración del evento corrió a cargo de Elena Montero, directora general de Yara Iberian, que agradeció a todos los presentes su asistencia y manifestó que este PlantmasterTM es buena muestra del compromiso de Yara por seguir compartiendo conocimiento con otros actores de la industria. Elena Montero apuntó que el tomate para procesado es un cultivo con mucho potencial y por este motivo "en Yara estamos poniendo el foco en él, para aportar soluciones a medida para los agricultores y la industria transformadora".

Luis Ángel López, director agronómico de Yara Iberian, fue el encargado de presentar el documento. Tras un repaso por los estándares requeridos por el mercado y por los parámetros que deben tenerse en cuenta (sabor, color, tamaña, azúcares, etc.) comentó como podemos gestionar la nutrición del tomate para satisfacer esta demanda. Luis Ángel incidió en la importancia de una nutrición equilibrada y en la necesidad de realizar analíticas de suelo para conocer el estado nutricional del suelo. En este sentido, comentó: "Todos los nutrientes son importantes, pero el exceso de uno no cubre la demanda de otro, incluso con los micronutrientes".

Los nutrientes uno a uno
Luis Ángel destacó en su ponencia la importancia del Nitrógeno y su efecto sobre la producción tanto en términos cuantitativos como cualitativos y apuntó: "El buen manejo del Nitrógeno es importante para la producción pero también para el rendimiento comercial". "El aporte del Nitrógeno debe ser apropiado para que este sea una inversión y no un gasto", añadió. Del Fósforo subrayó que debemos asegurarnos su disponibilidad en momentos críticos como el desarrollo radicular de la planta o la formación de nuevos frutos. Por último, el aporte de Potasio es clave para asegurarnos unas buenas propiedades del fruto tales como color, textura, sabor, azúcares y también para el control del pH. Este nutrientes es por tanto un factor cualitativo importante en este cultivo.

A continuación Luis Ángel repasó el papel de los macronutrientes secundarios y micronutrientes en el tomate pero recalcó la importancia del Calcio -nutriente a veces olvidado pero muy importante al tratarse de un elemento estructural y que debe estar presente en niveles adecuados durante el cuajado y desarrollo del fruto- y de los micronutrientes.

Generador de riqueza en todo el Mediterráneo

La jornada contó con dos interesantes ponencias que ayudaron a contextualizar la situación actual del sector. Juan Francisco Blanco Cortés, director gerente de ACOPAEX, presentó información sobre producción y consumo de tomate para industria. ACOPAEX, cooperativa de segundo grado con fuerte presencia en Extremadura y distribuidor Partner de Yara en la zona, cuenta con unas 22.000 hectáreas de cultivo, aproximadamente el 25% de ellas de tomate para procesado. Juan Francisco aprovechó el foro para reclamar a Yara que siga apostando por la innovación en este cultivo tan global y estratégico para muchos países del Mediterráneo. Puso además en valor este cultivo como generador de riqueza en Extremadura.

A continuación Paulo Abreu, sales manager de HeinzSeed para EMEA (Europa, Oriente Medio y África), compartió con los asistentes una interesante ponencia en la que expuso buenas prácticas para el manejo del tomate. Esta visión es relevante teniendo en cuenta que Heinz es la quinta mayor empresa de la industria alimentaria a nivel global y una compañía 100% especializada en tomate, que se traduce en experiencia y conocimiento del cultivo. Paulo destacó la importancia de elaborar un programa de fertilización en base a un análisis de suelo previo y que "la calidad del producto final depende estrechamente de la calidad de lo que viene de la tierra".

La agenda incluyó una mesa redonda que contó con la presencia de responsables de tres importantes grupos de la industria del transformado -Pedro Plasencia de TRANSA, Fernando Costa de SUGAL y Antón Córdoba de CONESA- y moderada por Germán Martos, director comercial de Yara Iberian para cultivos intensivos. En la mesa se trataron interesantes temas como las tendencias del mercado, la nutrición del cultivo, los parámetros de calidad más valorados por la industria -como firmeza, licopeno, color, etc.-, o la capacidad de influir al agricultor para ayudarles a optimizar su rendimiento. La opinión fue consensuada a la hora de fijar objetivos para la próxima campaña: producción y calidad. Una vez más se puso de manifiesto la necesidad de analizar, ver carencias y aportar nutrientes sobre esta base. Destacaron la importancia de elegir laboratorios de referencia, como el que posee Yara en Pocklington (Reino Unido), que realiza 200.000 análisis cada año con la tecnología más avanzada. Esta cantidad de análisis realizados permite tener una visión más global y, al mismo tiempo, identificar necesidades de determinadas zonas y aportar soluciones específicas por cultivo.

El cierre a la jornada lo puso una actividad que giró en torno a una cata de aceites producidos todos ellos por Fundação Eugénio de Almeida.