Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,84 Judía Xera: 4,56 Tomate Pera: 1,51 Judía Helda: 3,12 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,09 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,22 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 2,04 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(26/07/2025)
Tomate Pera: 1,71 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,84 Pepino Español: 0,90 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,84
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,21 Pimiento Padrón: 1,42 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Italiano rojo: 1,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,70 Judía Helda: 4,08 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 1,28 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 1,03 Calabacín Gordo: 0,70 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,76 Judía Perona roja: 5,08 Judía Stryke: 5,25 Pimiento Lamuyo rojo: 2,43 Pimiento California rojo: 1,28 Judía Emerite: 5,46
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,60 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,76
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,42 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 1,17 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(26/07/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Palermo: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Pepino Mini: 1,05 Tomate Pera: 1,51 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 1,14 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 0,88
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Las cooperativas agroalimentarias abordan los retos del cambio climático, la integración y la internacionalización

Las cooperativas agroalimentarias abordan los retos del cambio climático, la integración y la internacionalización
El 5º Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía comenzó este miércoles, 4 de octubre, en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA). Tras la inauguración a cargo del consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez, por la tarde se desarrollaron dos ponencias y una mesa redonda en la que se abordaron retos propios del sector, como la integración y la internacionalización, y tan ajenos pero fundamental como el cambio climático.

Para ello se ha contado con la participación de representantes de la Junta de Andalucía, presidentes y directores de algunos de los grupos cooperativos líderes, y del catedrático de Agronomía en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos UCO y, a su vez, presidente de la Real Academia de Ingeniería de España, Elías Fereres Castiel.

 

El secretario general ha iniciado su presentación poniendo énfasis en el gran salto dado por las cooperativas en los últimos años. Concretamente, ha dicho que, desde 2008, las cooperativas andaluzas han crecido un 15% en número de trabajadores y hasta un 79% en facturación, si bien la integración, siguiendo la línea de lo apuntado durante la inauguración del evento, ha descendido tan sólo un 5%. "Hay un exceso de cooperativas pequeñas que lo tendrán difícil si quieren competir en los mercados", ha señalado.

 


A fin de contribuir a fomentar y a acelerar los procesos, Rafael Peral Sorroche ha desgranado el Decreto de Entidades Asociativas Prioritarias (EAP) de Andalucía, el cual prevé que quede publicado antes de final de mes. En este sentido, ha indicado que las entidades que quieran convertirse en EAP tendrán tres vías de entrada: contar con una facturación mínima establecida; ser una cooperativa que demuestre un crecimiento orgánico y destaque por su excelencia; o ser entidades que se hayan fusionado y lleven a cabo un proyecto en común.

 

 

Finalmente, el secretario general ha informado de que la Administración andaluza no tiene contemplada una línea de ayudas específica para las EAP, pero que estas figuras integradoras tendrán un tratamiento diferencial a la hora de acceder a subvenciones de la Consejería de Agricultura, pudiendo obtener hasta un 10% más de ayudas que aquellas que no lo son.

 


A continuación ha sido el turno para el catedrático de Agronomía Elías Fereres Castiel, quien, presentado por el presidente de la Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios Álvarez, ha abordado el aprovechamiento del agua ante el cambio climático, sobre el que ha dicho que ,aunque no se conoce con exactitud lo que va a ocurrir, todo hace prever que en los próximos años se incrementarán las temperaturas medias, se elevará el CO2 -lo que será bueno para determinados cultivos como el olivar- y, al contrario de lo que se pueda pensar, lloverá más por la evaporación.

 

 

Ante esta situación de incertidumbre, Elías Fereres Castiel, ha dicho que será necesario incrementar la oferta hídrica o disminuir la demanda, todo ello para hacer frente a las necesidades de consumo y a las de la agricultura, que es la que genera mayor necesidad, con un 65% del gasto total.

 


A este respecto, ha aportado diferentes opciones para incrementar la oferta (más embalses, trasvases y desaladoras) así como para disminuir el consumo, centrándose en la necesidad de invertir en cultivos con menor gasto de agua o en técnicas y tecnologías de ahorro. En cualquier caso, ha concluido que para hacer del regadío un sistema productivo, que cree riqueza y empleo, la solución es intensificar la inversión en I+D+i.

 

 


Como broche del día, el 5º Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha terminado la jornada del miércoles hablando de la internacionalización como palanca de crecimiento, en una mesa en la que han intervenido el presidente de Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno; el subdirector de Dcoop, Rafael Sánchez de Puerta Díaz; el director general de Unica Group, Enrique de los Ríos Porras; el director general de Jaencoop, Fernando Córcoles Morales; y el director general de EA Group, Juan Carlos Pozo Crespo.
 
Moderada por la consejera delegada de Extenda, Vanessa Bernad González, los representantes de las distintas cooperativas han expuesto su visión de la internacionalización y sus casos particulares. En primer lugar, Ricardo Delgado Vizcaíno ha subrayado que es necesario un cambio de mentalidad, dimensión, unidad y continuar fomentando la marca España para salir a los mercados exteriores juntos y no dispersos, al igual que ya lo hacen otros países. 
 
Por su parte, el subdirector de Dcoop, Rafael Sánchez de Puerta Díaz, ha puesto en valor que la cooperativa ha entrado a formar parte del ‘top 10' de las empresas agroalimentarias españolas más exportadoras, siendo la única cooperativa del ranking. Tras él, el director general de Unica Group, Enrique de los Ríos Porras, ha apostado por la competencia inteligente y colaborativa entre cooperativas para afrontar la necesaria internacionalización.
 
A continuación, su homólogo en Jaencoop, Fernando Córcoles Morales, ha advertido que "la exportación se puede convertir en el mayor enemigo de la internacionalización", dado que hay productos que se están vendiendo actualmente solos, caso del aceite de oliva, y no se está trabajando para asentar presencia internacional, con estructuras y alianzas, que aseguren una continuidad.
 
Para concluir la tarde y el día, intervino el director general de EA Group, grupo cooperativo líder en comercialización de ovino de carne, tanto a nivel nacional como europeo. Juan Carlos Pozo Crespo ha explicado el enorme trabajo que vienen desarrollando para posicionar un sector tan difícil como el ovino, una tarea para la que "la única manera de crecer es vía integración".