Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,84 Judía Xera: 4,56 Tomate Pera: 1,51 Judía Helda: 3,12 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,09 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,22 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 2,04 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(26/07/2025)
Tomate Pera: 1,71 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,84 Pepino Español: 0,90 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,84
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,21 Pimiento Padrón: 1,42 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Italiano rojo: 1,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,70 Judía Helda: 4,08 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 1,28 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 1,03 Calabacín Gordo: 0,70 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,76 Judía Perona roja: 5,08 Judía Stryke: 5,25 Pimiento Lamuyo rojo: 2,43 Pimiento California rojo: 1,28 Judía Emerite: 5,46
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,60 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,76
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,42 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 1,17 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(26/07/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Palermo: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Pepino Mini: 1,05 Tomate Pera: 1,51 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 1,14 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 0,88
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El impulso a la integración, eje central de la hoja de ruta de las cooperativas agroalimentarias hasta 2021

El impulso a la integración, eje central de la hoja de ruta de las cooperativas agroalimentarias hasta 2021
El 5º Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, que estos días se ha celebrado en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA) ha sido clausurado en la tarde de este jueves, 5 de octubre, en un acto en el que han participado el presidente de Caja Rural de Jaén, José Luis García-Lomas Hernández, como patrocinador principal del evento; el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca Lara; y el presidente de la federación, Juan Rafael Leal Rubio.

En su discurso, Ángel Villafranca Lara, ha subrayado lo acertado del lema del 5º Congreso y ha animado a las cooperativas a seguir creando y creciendo para jugar "la champions agroalimentaria". Asimismo, ha insistido en que el cooperativismo agroalimentario debe sacar pecho por lo que es y representa, y transmitirlo así a la sociedad.

 

Precisamente por eso, Juan Rafael Leal Rubio ha iniciado su intervención "echando en falta el cariño de la Presidencia de la Junta" en un evento tan relevante no sólo para el cooperativismo sino para toda Andalucía, región en la que las cooperativas agroalimentarias mantienen 350.000 empleos directos y aportan el nada desdeñable 5% del Producto Interior Bruto (PIB).

 

Ha agradecido, en cambio, la presencia y el apoyo de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, así como de la de Economía y Conocimiento, las cuales han participado, además, en diferentes momentos del 5º Congreso.

 

 

"A largo de dos días, hemos demostrado que somos capaces de crear, que somos capaces de crecer y que, sin embargo, nos cuesta algo más cambiar", ha señalado el presidente. "Sin embargo, las distintas intervenciones, ya sean sobre integración, innovación, internacionalización, responsabilidad social corporativa, digitalización o comercio electrónico, nos han demostrado que nos quedan muchas cosas por hacer, muchos retos por abordar y muchos cambios por llevar a cabo en nuestras empresas para cubrir las demandas de clientes cada vez más informados y exigentes, y mercados más competitivos y globalizados".
Así lo ha manifestado Juan Rafael Leal Rubio advirtiendo de la gran incertidumbre política a corto y medio plazo, tanto en el ámbito nacional como internacional, como consecuencia de una próxima reforma de la PAC, la resolución del Brexit, la evolución del veto ruso o el devenir de las medidas proteccionistas de Estados Unidos.

 

 


"Al margen de todo, lo que creo que ha quedado claro en este congreso es que, aunque existiendo nuevos retos en el mercado agroalimentario, tenemos uno que no será la solución final a nuestros problemas pero que nos puede ayudar y es seguir trabajando, pero de verdad, la integración", ha aseverado. 
 
Por ello, Juan Rafael Leal Rubio ha hecho un llamamiento a acelerar, de aquí a 2021, los procesos de integración y las alianzas comerciales para, por un lado, conseguir que los agricultores y ganaderos vivan y tengan un futuro mejor y, por otro, lograr la dimensión y el músculo financiero imprescindibles para afrontar los retos que requiere el sector en un mercado cada vez más globalizado y digitalizado.

 

 

"Lo que no cabe duda es de que el cooperativismo agroalimentario tiene futuro y que de nosotros depende que sigamos creando, creciendo y cambiando", ha dicho el presidente para poner el broche final a un 5º Congreso que en la tarde de hoy ha analizado las perspectivas económicas globales y los retos de la digitalización en el agro.

 

La primera de las ponencias ha sido abordada por el doctor en Ciencias Económicas y profesor del Instituto Internacional San Telmo, Fernando Faces García, quien ha sido introducido por el secretario general de Economía de la Consejería de Economía y Conocimiento. Fernando Faces ha iniciado su exposición poniendo en valor el papel del sector agroalimentario como sostén de la economía nacional y más concretamente andaluza en los peores momentos de la crisis.

 

En un contexto económico al alza, con un crecimiento del 3% en Andalucía en lo que va de 2017, el doctor en Ciencias Económicas ha señalado que la confianza ha vuelto y que nos encontramos en la senda definitiva de la recuperación. No obstante, ha apuntado hacia los problemas políticos en Cataluña como origen de la nueva incertidumbre en los mercados nacionales e internacionales, si bien en el caso del Brexit, Fernando Faces ha restado relevancia a los efectos negativos que la salida del Reino Unido de la Unión Europea está causando, hasta la fecha, en la economía española.

 

 

Mesa sobre el big data
Tras su intervención, la última de las mesas redondas del 5º Congreso se ha centrado en el big data aplicado al sector agroalimentario y ha sido moderada por el director de Innovación Agroalimentaria en Cajamar-Caja Rural, Roberto García Torrente. José Cristóbal Riquelme Santos, catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Sevilla; y Ricardo Arjona Antolín, director de Tecnología y Operaciones de ec2ce, han sido sus ponentes.
 
"No podemos luchar contra la tecnología, sino unirnos a ella". Así ha comenzado su intervención José Cristóbal Riquelme Santos, quien ha defendido la introducción de la digitalización en el campo para poder responder con fiabilidad a los retos del futuro. De esta manera, ha recordado, en el 2050 habrá 9.000 millones de personas en el mundo, "lo que nos lleva a la necesidad de producir más, haciendo más eficientes las explotaciones agrícolas", y ello se consigue, en opinión del catedrático, a través de la aplicación de una agricultura más tecnológica y de precisión, que permita una optimización de los recursos y un mayor y mejor acceso a la información relativa a la actividad agrícola.
 
Por su parte, Ricardo Arjona Antolín, ha explicado cómo ec2ce aplica la inteligencia artificial a la agricultura, facilitando a agricultores y ganaderos la toma de decisiones en sus explotaciones. Asimismo, ha incidido en que, aunque el sector agroalimentario siempre ha innovado, ahora tiene por delante un nuevo cambio tecnológico y debe estar preparado para ello. Finalmente, ha coincidido con José Cristóbal Riquelme Santos en que en los próximos años habrá que producir más y mejor "y la tecnología indudablemente va a ayudar a lograrlo".