Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,84 Judía Xera: 4,56 Tomate Pera: 1,51 Judía Helda: 3,12 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,09 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,22 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 2,04 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(26/07/2025)
Tomate Pera: 1,71 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,84 Pepino Español: 0,90 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,84
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,21 Pimiento Padrón: 1,42 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Italiano rojo: 1,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,70 Judía Helda: 4,08 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 1,28 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 1,03 Calabacín Gordo: 0,70 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,76 Judía Perona roja: 5,08 Judía Stryke: 5,25 Pimiento Lamuyo rojo: 2,43 Pimiento California rojo: 1,28 Judía Emerite: 5,46
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,60 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,76
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,42 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 1,17 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(26/07/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Palermo: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Pepino Mini: 1,05 Tomate Pera: 1,51 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 1,14 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 0,88
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

ASAJA y Agricultura ven necesario mejorar los mecanismos de gestión de crisis para frutas y hortalizas

ASAJA y Agricultura ven necesario mejorar los mecanismos de gestión de crisis para frutas y hortalizas
El presidente de ASAJA-Almería, Francisco Vargas, y el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, José Manuel Ortiz, han coincidido en la conveniencia de mejorar la OCM de frutas y hortalizas en la próxima reforma de la PAC y, más concretamente, en lo relativo a la gestión de crisis.
Una representación de ASAJA-Almería encabezada por su presidente provincial, Francisco Vargas, ha mantenido un encuentro con el delegado de Agricultura y el secretario general que ha girado en torno a la próxima reforma de la Política Agraria Común donde se ha coincidido con las declaraciones del Consejero andaluz, Rodrigo Sánchez, en considerar necesario la prórroga de la PAC actual hasta 2024.

La volatilidad de los mercados, el cambio climático, la inestabilidad política y el Brexit hace aconsejable no abrir ninguna negociación que pueda significar perder la cohesión existente entre los países de la UE que gira mayoritariamente entorno a la agricultura, que supone el 40 % del presupuesto europeo y la herramienta más eficaz para unificar todas las políticas del territorio. Por el contrario, se hace necesario mantener políticas dirigidas a mejorar la renta como son las del primer pilar y mejorar en aquellas que son vertebradoras como son las del segundo pilar donde desde ASAJA destacamos las dirigidas a la incorporación de jóvenes y las destinadas a mejorar la calidad y el cuidado al medio ambiente, mejora de estructuras agrarias, entre otras.

En este sentido coincidimos con la postura de la Consejería de Agricultura que ha sido trasladada través del Delegado provincial, "se precisa de una red de seguridad y un marco normativo que reduzca los desequilibrios de la volatilidad", ha señalado Ortiz. Desde ASAJA estamos de acuerdo con esta afirmación y es por ello que hemos pedido que desde Andalucía se promueva la implantación de esta red de seguridad a través de la OCM Única, que se suban los precios de retirada hasta aproximarlos con los costes de producción, que se disponga de un presupuesto propio diferenciado de la PAC para medidas de gestión de crisis y que se promuevan la distribución gratuita a entidades benéficas y colectivos sociales desfavorecidos dentro de todo el territorio europeo.

Es importantísimo que en las medidas de distribución gratuita, el coste del manipulado y transporte siga siendo financiado al 100% por la UE como hasta ahora, de ahí la importancia de poder distribuir a todos los colectivos que necesiten recibir alimentos e incluso, poder incorporar transformados para tal fin. Además, el presidente de ASAJA insistió en la conveniencia de que todas las OPFH recojan en sus programas operativos la distribución a otros destinos, como mecanismo de regulación de mercado eficaz sobre todo si se coordina por parte de la Asociación Andaluza de Organizaciones de Productores.

En este sentido ASAJA se interesó por la evolución en la creación de OPFH por parte de usuarios de alhóndigas ya que hubiese sido interesante el que estuviesen en funcionamiento para esta campaña. A fecha 6 de octubre se ha presentado en la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural una propuesta de OPFH por parte de una alhóndiga, desde ASAJA hemos solicitado una reunión con ECOHAL para que nos informen de la situación actual."Si los usuarios de alhóndigas no encuentran cobertura para organizarse y poder tener mayor poder negociador, así como emplear los mecanismos de regulación de mercado que permite la OCM desde ASAJA nos plantearemos poder darles cobertura a todos los interesados", anunció Francisco Vargas a Ortiz Bono.

El agua, la sanidad vegetal e imagen del campo, otros temas analizados
Desde ASAJA se aprovechó el encuentro para pedir a Ortiz Bono que utilice su interlocución con los representantes del gobierno de España y la Delegación de Medio Ambiente para acometer todas las acciones hídricas necesarias para garantizar el agua para la agricultura de regadío almeriense, en todas las comarcas y en todos los sectores agrarios, ya que para ello es fundamental actuar en todas las propuestas presentadas desde la Mesa del Agua de Almería.

En otro orden de cosas, ASAJA también se mostró preocupada por la sanidad vegetal en el campo donde los focos de mosca blanca, procedentes en la mayoría de los casos de plantaciones de verano y de restos vegetales a la espera de ser llevados a centros de gestión autorizados, están haciendo estragos sobre todo en plantaciones de pimiento, calabacín y ahora de forma más insistente en tomate. En este sentido se coincidió en la necesidad de reforzar el control biológico hasta el arranque de la plantación, para romper los ciclos reproductivos de los insectos portadores de patologías negativas para las plantaciones y evitar infectar nuevas plantaciones. La Delegación está incidiendo en ello con la campaña "Compromiso Verde", según el Delegado Territorial.

En cuanto a la imagen del campo se coincidió en la necesidad de mantener las recomendaciones de limpieza en las explotaciones agrarias, en terrenos no productivos, en cauces de barrancos, ramblas y ríos. En este sentido ASAJA apuntó la necesidad de poner en marcha una campaña específica dirigida al agricultor para que se retiren los restos vegetales que aún no han sido llevados hasta las plantas de reciclaje y también en la recogida y traslado de los plásticos de solarización a plantas habilitadas para ello. En este mismo sentido se propuso llegar a una mayor coordinación entre agentes de Medio Ambiente, policía local y Seprona.