Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(13/01/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,75 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,20 Alcachofa Híbrida gorda: 1,16 Brócoli: 0,93 Calabacín Fino: 0,97
AGROEJIDO
(15/01/2025)
Pimiento Palermo: 1,66 Judía Garrofón: 3,01 Tirabeques: 6,05 Pimiento Italiano verde: 1,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,38 Judía Xera: 9,32 Guisantes: 7,28 Tomate Pera: 1,24 Judía Helda: 8,98 Calabacín Fino: 1,55 Pepino Francés: 1,12 Pepino Español: 1,57 Pepino Almería: 1,59 Calabacín Gordo: 1,32 Berenjena Rayada: 2,34 Berenjena Larga: 2,37 Judía Perona roja: 5,86 Pimiento Lamuyo rojo: 1,41 Pimiento Lamuyo amarillo: 2,49 Pimiento California verde: 1,35 Pimiento California rojo: 1,78 Pimiento California amarillo: 2,54
AGRO SAN ISIDRO
(15/01/2025)
Judía Xera: 8,30 Tomate Daniela M: 0,69 Tomate Ramo: 1,13 Tomate Pera: 1,01 Calabacín Fino: 1,62 Calabacín Gordo: 0,95
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(14/01/2025)
Habas: 2,64 Guayabas: 2,13 Chirimoyas Medianas: 2,45 Pimiento Italiano rojo: 1,17 Guisantes: 5,35 Judía Perona: 5,15
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(15/01/2025)
Tirabeques: 5,60 Judía Helda: 7,03 Judía Emerite: 5,40
AGROPONIENTE ADRA
(15/01/2025)
Judía Garrofón: 3,70 Tirabeques: 5,61 Pimiento Italiano rojo: 0,82 Pimiento Lamuyo verde: 1,04 Tomate Pera: 1,26 Judía Helda: 8,31 Calabacín Fino: 1,38 Pepino Francés: 1,14 Pepino Español: 1,44 Pepino Almería: 1,49 Calabacín Gordo: 1,24 Calabacín Blanco: 1,02 Berenjena Rayada: 2,25 Berenjena Larga: 2,28 Judía Perona semi: 7,10 Judía Rastra: 8,40 Pimiento Lamuyo rojo: 1,41 Pimiento California verde: 1,32 Pimiento California rojo: 1,44 Pimiento California amarillo: 1,85
COSTA DE ALMERIA
(15/01/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,51 Pimiento Italiano rojo: 1,01 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Judía Helda: 4,89 Calabacín Fino: 1,43 Pepino Francés: 1,06 Pepino Español: 1,25 Pepino Almería: 1,57 Calabacín Gordo: 1,05 Berenjena Larga: 2,17 Judía Perona roja: 4,58 Judía Perona: 3,57 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento California rojo: 1,56 Pimiento California amarillo: 2,08
AGROPONIENTE PONIENTE
(15/01/2025)
Pimiento Padrón: 5,66 Judía Garrofón: 3,56 Tirabeques: 5,34 Pimiento Italiano verde: 1,72 Pimiento Italiano rojo: 1,34 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Guisantes: 5,66 Tomate Liso: 1,03 Tomate Daniela: 1,20 Tomate Ramo: 1,18 Tomate Pera: 1,16 Judía Helda: 10,40 Calabacín Fino: 1,51 Pepino Francés: 1,18 Pepino Español: 1,60 Pepino Almería: 1,57 Calabacín Gordo: 1,31 Berenjena Rayada: 2,39 Berenjena Larga: 2,39 Judía Perona semi: 6,81 Judía Perona roja: 7,10 Judía Rastra: 9,30 Judía Stryke: 11,49 Pimiento Lamuyo rojo: 1,45 Pimiento California verde: 1,29 Pimiento California rojo: 1,63 Judía Emerite: 6,34 Pimiento California amarillo: 2,22
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(15/01/2025)
Apio: 0,50 Alcachofa pequeña: 2,09 Alcachofa Recia: 0,92 Limón: 0,31 Naranja: 0,23 Habas: 3,16 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,40 Alcachofa Híbrida Recia: 1,38 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,05 Boniato Blanco: 0,70 Patata Spunta: 0,73 Ajos: 1,40 Coliflor: 1,25 Brócoli: 1,05 Col Lisa: 0,83 Col Rizada: 0,60 Tomate Raf: 0,89 Guisantes: 5,40 Tomate Daniela: 1,05 Berenjena Rayada: 1,90
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(15/01/2025)
Puerro: 3,55 Hinojo: 0,90 Alcachofa pequeña (plaza): 2,24 Alcachofa pequeña (industria): 1,09 Alcachofa gorda (exportación): 1,16 Alcachofa gorda (industria): 0,40 Limón: 0,51 Habas: 2,75 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,70 Calabaza Cacahuete: 0,46 Col: 0,75 Alcachofa Híbrida: 1,94 Alcachofa Híbrida gorda: 1,05 Boniato Blanco: 0,70 Coliflor: 1,25 Brócoli: 0,90
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(15/01/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,53 Pimiento Italiano rojo: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 1,24 Tomate Daniela: 1,15 Tomate Pera: 1,07 Judía Helda: 4,50 Calabacín Fino: 1,35 Pepino Francés: 1,11 Pepino Español: 1,60 Pepino Almería: 1,51 Calabacín Gordo: 0,92 Berenjena Rayada: 2,06 Berenjena Larga: 2,20 Judía Stryke: 5,53 Pimiento Lamuyo rojo: 1,39 Pimiento California verde: 1,20 Pimiento California rojo: 1,60 Pimiento California amarillo: 2,27
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(14/01/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,48 Brócoli: 0,83 Calabacín Fino: 0,99
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(10/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 2,13 Alcachofa Híbrida gorda: 1,09 Coliflor: 0,67 Brócoli: 0,94 Pimiento Padrón: 6,86 Guisantes: 5,80
AGRIMESA SAN JAVIER
(26/11/2024)
Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,42
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(02/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,69 Alcachofa Híbrida gorda: 1,00 Brócoli: 0,97 Calabacín Fino: 0,77 Calabacín Gordo: 0,54
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(14/01/2025)
Alcachofa 1ª: 1,26 Brócoli Tallos: 0,63 Brócoli Pellas: 1,07
AGRODOLORES EL MIRADOR
(13/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 2,09 Alcachofa Híbrida gorda: 1,38 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 0,95
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(15/01/2025)
Tomate Raf: 1,30 Tomate Daniela: 1,19 Tomate Daniela G: 1,45 Tomate Daniela GG: 1,60 Tomate Daniela M: 1,71 Tomate Daniela MM: 1,29 Tomate Rama MM: 1,10 Tomate Rama C: 1,38 Tomate Pera Rama: 1,43 Tomate Beef: 1,00 Tomate Negro: 1,55
LA UNION
(15/01/2025)
Pimiento avenado: 0,77 Pimiento Italiano verde: 1,56 Pimiento Italiano rojo: 1,05 Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Tomate Daniela: 1,11 Tomate Pera: 1,15 Calabacín Fino: 1,50 Pepino Francés: 1,07 Pepino Español: 1,38 Pepino Almería: 1,64 Calabacín Gordo: 1,32 Berenjena Rayada: 2,50 Berenjena Larga: 2,31 Pimiento Lamuyo rojo: 1,43 Pimiento California verde: 1,25 Pimiento California rojo: 1,75 Pimiento California amarillo: 2,46
AGRUPAEJIDO
(15/01/2025)
Pimiento Palermo: 1,60 Pimiento Italiano verde: 1,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Tomate Pera: 1,15 Calabacín Fino: 1,46 Pepino Francés: 1,04 Pepino Español: 1,48 Pepino Almería: 1,54 Calabacín Gordo: 1,19 Berenjena Larga: 2,13 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 1,27 Pimiento California rojo: 1,73 Pimiento California amarillo: 2,42
AGROPONIENTE EL GOLFO
(15/01/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,64 Pimiento Lamuyo verde: 0,85 Judía Helda: 6,26 Calabacín Fino: 1,40 Pepino Francés: 1,14 Pepino Español: 1,45 Pepino Almería: 1,50 Calabacín Gordo: 1,17 Berenjena Rayada: 2,17 Berenjena Larga: 2,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,29 Pimiento California verde: 1,26 Pimiento California rojo: 1,45 Pimiento California amarillo: 2,10
VEGACAÑADA
(14/01/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,54 Tomate L. Vida 8-G: 1,46 Tomate L. Vida 7-M: 1,40 Tomate L. Vida 6-MM: 1,18 Tomate Raf Maduro: 5,30 Tomate Raf Roscos: 1,80 Tomate Daniela Gordo: 1,15 Tomate Rama G: 1,34 Tomate Rama M: 1,24 Tomate Pera MM: 0,97 Tomate Pera M: 1,40
AGRUPA2
(15/01/2025)
Pimiento Palermo: 1,67 Pimiento Italiano verde: 1,54 Pimiento Lamuyo verde: 1,36 Pepino Mini: 1,73 Tomate Ramo: 1,09 Tomate Pera: 1,18 Judía Helda: 6,95 Calabacín Fino: 1,72 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,49 Pepino Almería: 1,64 Calabacín Gordo: 1,33 Berenjena Rayada: 2,27 Berenjena Larga: 2,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,35 Pimiento California verde: 1,23 Pimiento California rojo: 1,76 Pimiento California amarillo: 2,36
AGRUPA2 PAMPANICO
(15/01/2025)
Calabacín Fino: 1,31 Pepino Almería: 1,55 Calabacín Gordo: 1,00 Berenjena Larga: 2,29 Pimiento California verde: 1,34 Pimiento California rojo: 1,43 Pimiento California amarillo: 1,81
Publicidad
Inicio / Noticias

Entrevista

“Uno de los objetivos de Agrocolor es la internacionalización de sus servicios”

“Uno de los objetivos de Agrocolor es la internacionalización de sus servicios”
Agrocolor es la certificadora de referencia en producción integrada en Andalucía, Canarias, Extremadura y la Comunidad Valenciana, donde certifica cultivos tan importantes como hortalizas, cítricos o tomate de industria, entre otros muchos. Solo en Almería, en la pasada campaña, Agrocolor realizó controles en más de 2.600 hectáreas invernadas. Sin embargo, tal y como afirma su gerente, Juan Pérez Zamarrón, su intención no es quedarse únicamente en España, sino que pretenden “internacionalizar nuestros servicios” y, de hecho, a Reino Unido o Panamá, países en los que ya trabajan, añade otros como Chile, Ecuador, Perú o México, donde “estamos teniendo contactos con auditores freelance”.
Pregunta.- Agrocolor es la certificadora de referencia en producción integrada en Andalucía. ¿Qué cultivos certifican mayoritariamente? 
Respuesta.- Como bien ha dicho, somos la referencia en producción integrada a nivel de Andalucía, pero también en Canarias, Extremadura y la Comunidad Valenciana. En Andalucía, los cultivos que se certifican son hortalizas, frutales de hueso -melocotón, nectarina y ciruelo-, cítricos, arroz, olivar, viña, remolacha, algodón, patata, alfalfa, flor cortada -clavel y mini clavel-, fresa, tomate para industria, etc. Además, también certificamos industrias de almazara/aderezo, centrales hortofrutícolas, industria de elaboración de arroz y bodegas para producción integrada.

 

P.- Almería es, por su parte, la referencia en producción integrada bajo abrigo de toda Andalucía. ¿Con cuántas hectáreas cuentan en la provincia? 
R.- Durante la campaña 2016-2017, desde las oficinas de Almería se realizaron los controles -auditorías, inspecciones y tomas de muestras- en 34 operadores repartidos en 26 Agrupaciones de Producción Integrada (APIs), tres operadores individuales y cinco operadores manipuladores, que suman una superficie total de 2.658,54 hectáreas, 2.581,17 hectáreas de APIs más 77,37 de operadores individuales.

 

 P.- ¿Cómo ha evolucionado esa cifra en los últimos años? 

R.- La verdad es que ha evolucionado positivamente, con un incremento del 70,5% respecto a la superficie de la campaña anterior.

 

P.- Ha hablado de producción integrada, pero también certifican producciones en ecológico. ¿De qué cultivos principalmente? 
R.- Los principales cultivos certificados en ecológico son, en este orden, pastos relacionados con la ganadería, donde tenemos certificadas 16.595 hectáreas, herbáceos de secano, principalmente cereales, con 13.517 hectáreas, frutales de secano, entre los que tenemos que destacar los almendros con 9.354 hectáreas, olivar, con 4.401, y hortícolas, con 1.853 hectáreas. 

 

P.- ¿Realmente ha crecido tanto la producción en ecológico en los últimos años?
R.- Agrocolor cerró el año 2016 con, aproximadamente, 2.400 operadores y 53.000 hectáreas certificadas. De estos datos cabe resaltar el aumento más importante en el número de operadores primarios y en los procesadores, retrocediendo de manera poco significativa el número de ganaderos, al verse afectados por los recortes en la concesión de ayudas agroambientales y la poca penetración de los productos cárnicos ecológicos en los mercados de distribución.

 

P.- En Agrocolor realizan, por otro lado, labores de inspección y auditorías de las principales normas de producción agrícola y de seguridad alimentaria, tales como GLOBALG.A.P., GRASP o IFS, entre otras. ¿En qué consisten, exactamente, estas tareas? Es decir, ¿qué tipo de inspecciones o auditorías son las que realizan?
R.- GLOBALG.A.P. es la principal norma con reconocimiento internacional para la producción agropecuaria. Es un sistema de certificación de buenas prácticas agrícolas que está compuesto por un Reglamento General, que contiene los criterios para el proceso de registro, evaluación y certificación, y unos Puntos de Control y Criterios de Cumplimiento (PCCCs), que definen los requisitos para lograr el estándar de calidad requerido por GLOBALG.A.P. Por su parte, GRASP es un ADD-ON para evaluar las prácticas sociales en la explotación y centros de manipulado, abordando temas específicos relativos a la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores. El Módulo GRASP es una herramienta que ayuda a los productores a demostrar su cumplimiento con la legislación laboral, tanto internacional como nacional. Por último, IFS FOOD es una norma de seguridad alimentaria reconocida por la Global Food Safety Initiative (GFSI) para auditar empresas que fabrican alimentos o empresas que empaquetan productos alimentarios a granel. Se centra en la seguridad y calidad alimentaria de los productos procesados. Esta norma se aplica cuando los productos son procesados o cuando existe un peligro de contaminación del producto durante el envasado primario.

 

P.- Decía que Agrocolor es, por ejemplo, la certificadora de referencia en producción integrada en Andalucía, pero este no es, ni mucho menos, su único ámbito de actuación. ¿En qué otras zonas de España y de qué cultivos cuentan con hectáreas certificadas?
R.- En cuanto a certificación de producción integrada, Agrocolor certifica, además de en Andalucía, en Canarias, donde certificamos plátano, papa, tomate y uva, en Extremadura, con los frutales de hueso, cerezo, frutales de pepita, tomate para industria, olivar, arroz, tabaco, maíz y pimiento para pimentón, y en la Comunidad Valenciana; en esta última, certificamos cítricos y vid, tanto uva de mesa como para vinificación. 

 

P.- ¿Tienen previsto seguir creciendo tanto dentro como fuera de las fronteras nacionales? 
R.- Uno de los objetivos de Agrocolor es la internacionalización de sus servicios. De hecho, a día de hoy, estamos trabajando en Portugal, Reino Unido, Panamá, Guinea Bissau y Senegal con el esquema de certificación GLOBALGAP. Asimismo, estamos teniendo contactos con auditores freelance de Chile, Ecuador, Perú y México para poder certificar en estos países, pero siempre con los pies en el suelo, porque casi todos los esquemas que certificamos están acreditados bajo la norma de referencia, la UNE-EN ISO/IEC 17065:2012.

  

P.- Más allá de esta labor como certificadora, Agrocolor está autorizada para realizar ensayos bajo buenas prácticas agrícolas. ¿Qué tipo de ensayos, en concreto? 
R.- Hablaríamos, en primer lugar, de ensayos de eficacia y selectividad con productos fitosanitarios, fitofortificantes, fertilizantes. En estos casos, realizamos el registro de productos (I+D), la ampliación de esos registros de productos comerciales y ensayos de demostraciones, principalmente para departamentos de ventas y marketing. Por otro lado, hacemos ensayos de producción vegetal, esto es, de semillas y de distintas variedades.

  

P. En ambos casos, ¿cuál es su finalidad? 
R.- La finalidad es llevar a cabo evaluaciones de eficacia y control de los productos fitosanitarios a ensayar, como de efectos sobre la fauna auxiliar, fitotoxicidad, vigor, etc. 

 

P.- Desde el punto de vista del servicio, ¿qué diría que diferencia a Agrocolor del resto de certificadoras? 
R.- En mi modesta opinión, nos diferenciamos en casi todas las etapas del proceso de certificación. Tenemos un equipo humano formado por 58 personas, de las que 44 son auditores. Esto nos hace ser ágiles en presupuestar, en planificar visitas, en hacer visitas combinadas con varios esquemas de certificación, por lo que ahorramos tiempo y dinero al auditado. 

 

P.- ¿Cómo ha evolucionado Agrocolor desde su puesta en marcha hace ya 20 años? 
R.- Agrocolor se creó en 1997 para dar servicio de certificación de protocolos de buenas prácticas agrícolas que demandaban las principales cadenas de supermercados. En un principio, empezaron dos personas con un esquema de certificación (UNE155000) en Almería y, a día de hoy, tenemos 58 empleados trabajando en siete delegaciones: Almería, Granada, Sevilla, Huelva, Extremadura, Valencia y Canarias, certificando más de 37 esquemas acreditados. Además de los servicios de certificación y ensayo, también damos el servicio de inspección de protocolos de exportación a terceros países, protocolo de calidad de variedades ‘Premium' y protocolos de residuos cero.

 

 

Isabel Fernández