Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,00 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,94 Pimiento California amarillo: 0,65
AGROEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,90 Judía Garrofón: 2,58 Tirabeques: 6,48 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Judía Tabella: 3,49 Tomate Ramo: 0,35 Tomate Pera: 0,50 Judía Helda: 2,88 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,61 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 1,07 Berenjena Larga: 0,48 Judía Perona roja: 2,99 Judía Rastra: 2,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,46 Pimiento California verde: 0,53 Pimiento California rojo: 0,67 Judía Emerite: 2,12
AGRO SAN ISIDRO
(09/05/2025)
Judía Helda: 2,00 Calabacín Fino: 0,29 Berenjena Redonda: 0,32 Judía Emerite: 1,45
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(09/05/2025)
Níspero: 2,43 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,27 Tomate Cherry Pera: 1,15 Tomate Cherry Rama: 1,35 Tomate Pera: 0,32 Judía Helda: 1,15 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona: 2,26 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(08/05/2025)
Judía Xera: 1,46 Guisantes: 2,15 Judía Helda: 1,73 Judía Emerite: 1,76
AGROPONIENTE ADRA
(10/05/2025)
Judía Garrofón: 2,97 Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Italiano rojo: 0,68 Melón Categoría: 0,46 Judía Helda: 1,88 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,60 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,42 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona semi: 2,75 Judía Perona roja: 3,44 Judía Rastra: 2,64 Judía Stryke: 3,91 Pimiento California verde: 0,71 Pimiento California rojo: 0,61
COSTA DE ALMERIA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,53 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,43 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento California verde: 0,50 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,50
AGROPONIENTE PONIENTE
(10/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,78 Pimiento picante rojo: 1,48 Pimiento Padrón: 2,56 Pimiento Italiano verde: 1,01 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Melón Categoría: 0,50 Guisantes: 2,45 Tomate Liso: 0,56 Tomate Daniela: 0,52 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,70 Judía Helda: 3,40 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,70 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,25 Calabacín Blanco: 1,29 Berenjena Rayada: 1,20 Berenjena Larga: 0,60 Judía Perona semi: 3,23 Judía Perona roja: 3,61 Judía Rastra: 2,42 Judía Stryke: 4,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,63 Pimiento California rojo: 0,64 Judía Emerite: 2,91
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(09/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 0,90 Alcachofa pequeña (industria): 0,50 Limón: 0,41 Naranja: 0,25 Judías finas: 3,15 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 0,88 Patata Spunta: 0,49 Ajos: 1,00 Cebolla: 0,60 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,50 Col Lisa: 0,60 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Raf: 1,23 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,25 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(08/05/2025)
Hinojo: 1,10 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,10 Alcachofa pequeña (industria): 0,56 Alcachofa gorda (exportación): 0,60 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,43 Tomate Rizado: 1,30
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Italiano rojo: 0,36 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Melón Categoría: 0,60 Tomate Pera: 0,68 Judía Helda: 1,93 Calabacín Fino: 0,14 Pepino Francés: 0,09 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,08 Berenjena Rayada: 0,30 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona roja: 1,39 Judía Stryke: 1,94 Pimiento Lamuyo rojo: 0,85 Pimiento California verde: 0,18 Pimiento California rojo: 0,45
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(09/05/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,05 Pimiento California rojo: 1,05 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(08/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Guisantes: 5,14 Calabacín Fino: 0,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,17 Pimiento California verde: 1,26 Pimiento California rojo: 0,90 Pimiento California amarillo: 0,65
AGRIMESA SAN JAVIER
(09/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California rojo: 0,83 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(08/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,66 Brócoli Pellas: 0,48
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(09/05/2025)
Tomate Daniela Gordo: 1,32 Tomate Daniela MM: 0,23 Tomate Pera MM: 0,40 Tomate Beef: 1,95 Tomate Pink: 0,85
LA UNION
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Daniela: 0,78 Tomate Pera: 0,53 Judía Helda: 1,01 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 0,89 Pimiento California verde: 0,23 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,58
AGRUPAEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,11 Pimiento Italiano verde: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 1,21 Judía Helda: 1,76 Calabacín Fino: 0,19 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,47 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,32 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California verde: 0,26 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,27
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(10/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,52 Tomate L. Vida 8-G: 1,10 Tomate L. Vida 7-M: 0,54 Tomate L. Vida 6-MM: 0,28 Tomate Raf Maduro: 3,90 Tomate Raf Roscos: 2,20 Tomate Daniela Gordo: 0,67 Tomate Rama G: 0,52 Tomate Rama M: 0,30 Tomate Pera MM: 0,37 Tomate Pera M: 1,16
AGRUPA2
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,70 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Italiano rojo: 0,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Tomate Daniela: 0,30 Tomate Pera: 0,46 Melón Amarillo: 0,55 Judía Helda: 1,70 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,49 Judía Perona roja: 1,40 Judía Stryke: 2,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Junta considera una gran oportunidad para Andalucía el creciente consumo de aceite de oliva en Asia y Latinoamérica

La Junta considera una gran oportunidad para Andalucía el creciente consumo de aceite de oliva en Asia y Latinoamérica
Sánchez Haro aboga por la diferenciación más que por el volumen para incrementar el valor de un sector que bate nuevos récords de exportaciones.
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha destacado la oportunidad del aumento del consumo de aceite de oliva en Asia y Latinoamérica para ganar mercado para la producción andaluza. Así lo ha puesto de manifiesto en Córdoba durante la inauguración de la II Tertulia Business Agro ‘Olivar. Calidad e Innovación para Mercados Internacionales', en la que ha abogado por incidir en la diferenciación más que en el volumen de la producción para generar más valor en un sector con un potencial exportador que se ha traducido, entre octubre de 2016 y agosto de 2017, en una inyección en la balanza comercial de la comunidad autónoma de más de 2.500 millones de euros. Esto supone casi un 25% más que en el mismo periodo del año anterior y el valor más alto de la historia, a pesar, ha apostillado, de que "la cosecha no ha sido, ni mucho menos, la más alta".

El aceite de oliva, según ha subrayado Sánchez Haro, "vive un momento de gran expansión, con un consumo creciente a nivel mundial". El Consejo Oleícola Internacional (COI), de hecho, prevé un incremento del mismo en un 5% en la campaña 2017-2018, alentado por el cada vez mayor reconocimiento de sus cualidades saludables y su vinculación a la Dieta Mediterránea y por el aumento en los países asiáticos y latinoamericanos de una clase media que demanda cada vez más alimentos de más calidad. Esta "buena noticia", a juicio del consejero, abre nuevos horizontes para una producción andaluza que "presenta la ventaja competitiva de la excelencia", con la que hacer frente así a la reducción de la producción que prevé el aforo de la Consejería de Agricultura hecho público esta semana (cae hasta las 884.900 toneladas en Andalucía, un 15,8% menos que en la campaña anterior y un 7,7% por debajo de la media de las últimas cinco) frente al ascenso que se prevé de la cosecha mundial (un 12% más, para alcanzar las 2.854.000 toneladas).

Rodrigo Sánchez Haro ha señalado, en este sentido, que si se mantiene el mismo precio medio que en la pasada campaña la cosecha de aceite de Andalucía podría alcanzar un valor "muy superior" a la media de las cinco campañas precedentes, en concreto, los 3.260 millones de euros, un 19% más. Este dato, desde su óptica, evidencia que "tan importante como el volumen o más es el montante que obtenemos por ella". El titular de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha ensalzado, de este modo, la relevancia del olivar de la comunidad, que representa el 30% del valor de la producción agraria de la región y en torno al 40% del empleo del campo y cuenta con un tejido industrial con más de un millar de instalaciones (almazaras, envasadoras, entamadoras...) que suponen alrededor de un tercio de la facturación de la industria alimentaria andaluza. Unas cifras con las que, en consecuencia, se erige en un "referente mundial" que, al aportar cada año entre el 30 y el 40% de la producción global, "marca tendencia".

El consejero ha insistido en que se antoja "fundamental" la unión de esfuerzos "para afianzar nuestro liderazgo e, incluso, ampliar las cuotas de mercado que ya hemos conseguido en más de 130 países". Para lograrlo, "es necesario diferenciar nuestros aceites por la calidad y aprovechar la innovación para ser más competitivos, en el campo, en las industrias y en los mercados". Andalucía, en esta línea, no parte de cero, en la medida en que contabiliza hasta 12 Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de aceites de oliva virgen extra que ponen más de 17.500 toneladas de este producto certificado en el mercado por valor de casi 86 millones de euros (el 57% del total nacional), de los que casi un tercio corresponden a ventas al extranjero. Córdoba tiene un peso específico en este apartado (cuatro denominaciones y 34,7 millones de euros, el 43%, procedentes de la exportación).

Las nuevas tecnologías

El otro pilar es el de la innovación y las nuevas tecnologías. Andalucía, como ha apuntado Sánchez Haro, encabeza una plataforma europea de Big Data y Trazabilidad que permitirá, por ejemplo, desarrollar proyectos y difundir prácticas innovadoras para mejorar la eficiencia en los procesos productivos o adaptar las producciones a la demanda de los consumidores. El comercio electrónico, según ha continuado, gana cada vez más terreno en el sector de la alimentación y el aceite de oliva, por sus cualidades, es un producto muy adecuado para su distribución por este canal, incluso para llegar a mercados lejanos como China y Japón. Se trata, desde su punto de vista, de un panorama de oportunidades en un "mercado creciente, pero también con una mayor competencia" ante el que "debemos seguir invirtiendo y diferenciar nuestros productos".

Más de 200 millones ya convocados

Sánchez Haro ha encuadrado dentro de esos objetivos las "múltiples líneas de ayudas que ya permiten al olivar dar un salto cualitativo para consolidar su posición". Como ha expuesto, el departamento que dirige ha convocado, en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020, ayudas por un importe de más de 200 millones de euros con destino directo a este sector. Sobresalen las ayudas agroambientales y al olivar ecológico, que suman más de 154 millones de euros para el periodo de compromisos (cinco años) y a los que hay que añadir otros seis millones más que se convocarán para el olivar ecológico en 2018.

Junto a ello, se han puesto ya sobre la mesa otros 30 millones de euros para la modernización de explotaciones de olivar (el triple de la dotación inicial) y 29 millones más para la modernización de industrias (ya concedidas y que han beneficiado a 43 almazaras y entamadoras andaluzas). Asimismo, una vez que vea la luz el Decreto de Entidades Asociativas Prioritarias, se lanzará una nueva convocatoria (prevista para finales de año) que contará con nuevos criterios para priorizar la integración, la innovación o la internacionalización, entre otros.

La promoción de los aceites y aceitunas con denominación de calidad en el mercado europeo se ha saldado ya con la concesión de 282.000 euros y la apertura de un nuevo concurso este año con una dotación de 803.000 euros sólo para olivar. Tampoco se puede olvidar, en este ámbito, el plan de promoción con el que la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural apoya la asistencia a ferias nacionales e internacionales o diseña una nueva campaña para divulgar las bondades de los alimentos de la comunidad entre los turistas internacionales que visitan la región.

Otras ayudas tienen como destino la creación y funcionamiento de los Grupos Operativos de Innovación, que han dispuesto de más de 2,15 millones de euros en exclusiva para el olivar (se resolverán a finales de noviembre y en 2018 habrá una nueva convocatoria).