Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,84 Judía Xera: 4,56 Tomate Pera: 1,51 Judía Helda: 3,12 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,09 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,22 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 2,04 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(26/07/2025)
Tomate Pera: 1,71 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,84 Pepino Español: 0,90 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,84
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,21 Pimiento Padrón: 1,42 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Italiano rojo: 1,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,70 Judía Helda: 4,08 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 1,28 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 1,03 Calabacín Gordo: 0,70 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,76 Judía Perona roja: 5,08 Judía Stryke: 5,25 Pimiento Lamuyo rojo: 2,43 Pimiento California rojo: 1,28 Judía Emerite: 5,46
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,60 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,76
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,42 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 1,17 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(26/07/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Palermo: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Pepino Mini: 1,05 Tomate Pera: 1,51 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 1,14 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 0,88
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Éxito de convocatoria en la charla sobre la ‘Participación y presencia de las mujeres en los órganos directivos del sector agrario’

Éxito de convocatoria en la charla sobre la ‘Participación y presencia de las mujeres en los órganos directivos del sector agrario’
AMFAR congrega cerca de un centenar de mujeres en Almería para cerrar una serie de actividades divulgativas que se han llevado a cabo en estas semanas.
La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) consiguió reunir el pasado lunes a cerca de un centenar de mujeres en Almería para profundizar en el papel sobre la "Participación y presencia de las mujeres en los órganos directivos del sector agrario". Uno de los retos a los que se enfrentan las mujeres del sector y que "supone un esfuerzo adicional ya que la distribución que tenemos de tareas y de tiempo nos lo ponen un poco más difícil, pero es importante tener presente que la toma de decisiones de asuntos que afectan a nuestros intereses debe estar también en nuestra agenda diaria", recordaba Adoración Blanque, Presidenta de AMFAR-Almería.

Para ello AMFAR decidió dar un paso más y llevar a cabo una conferencia muy participativa impartida por la Coach-Trainer Firewalking, Sara Segura Jurado, de la empresa "Mi colmena" sobre un asunto vital para el desarrollo personal y profesional y que son los miedos y bloqueos que nos surgen a diario proporcionando a las mujeres técnicas y herramientas para hacer frente a ellos y continuar con una actitud positiva ante los retos.

Previamente, la Presidenta de AMFAR, Adoración Blanque, había recordado que a lo largo de su vida profesional las mujeres deben enfrentarse a situaciones en las que deben ir rompiendo barreras y miedos, ser pioneras y continuar el camino que iniciaron otras, poniendo sobre la mesa la necesidad de incrementar la participación de la mujer en organizaciones del sector. Las mujeres que participan en asambleas de cooperativas es de apenas 14% frente a un 86% de hombres, siendo este número incluso inferior cuando hablamos de consejos rectores, en los que la cifra de fémina se queda en apenas un 3,5%. Una situación que no supone un reflejo de la situación real del sector agrario donde tenemos a un 35% de mujeres inscritas como autónomas en el sector, "con lo cual es necesario revertir la masculinización del sector para que verdaderamente se refleje el peso que tienen las agricultoras y ganaderas. Tenemos que aprovechar la tendencia que existe de que cada vez las mujeres dirigen sus propias empresas para dar un paso más y motivarnos unos a otros para equilibrar la situación", apuntó Blanque. "La independencia comienza por la toma autónoma de decisiones y apostar por una verdadera incorporación al sector también incluye la participación en organizaciones y empresas".

Esta cita es la última de las jornadas que la organización ha celebrado en las últimas semanas y que en este caso se enmarca dentro del programa integral para la Promoción de la Mujer Rural Programa de Promoción de Mujeres Rurales financiado por el Ministerio de Agricultura.

A lo largo de estas semanas AMFAR ha conseguido que las mujeres cuenten con la información necesaria para incorporarse al sector agrario, cuáles son los principales cambios de la nueva Ley del Trabajo Autónomo, las prestaciones existentes, el funcionamiento del Régimen de Seguridad Social, las ayudas para incorporación de jóvenes, y la Ley de Titularidad Compartida, son algunas de las cuestiones que han ido surgiendo y que están dentro del trabajo que AMFAR desarrolla a diario.
"Con todas estas actividades las mujeres cuentan con una gran cantidad de herramientas y de información que estamos seguras que les van a ser de gran ayuda", apunta Blanque.

Otros protagonistas de la jornada en Almería

La jornada celebrada ayer en el Estadio municipal de los Juegos Mediterráneos contó además con la presencia de diferentes personalidades que valoraron el trabajo de la mujer rural. Por su parte, Carmen Crespo, portavoz grupo Popular en el Parlamento andaluz, reclamó la necesidad de que Andalucía active de una vez el registro de Titularidad Compartida en las explotaciones agrarias "esta una fórmula interesa en una región rural como la nuestra a las familias y a las mujeres, es un logro social que se consiguió en 2015 y no se puede dejar por más tiempo". También informó de que el grupo Popular va a volver a presentar una enmienda para reclamar la puesta en marcha de un plan específico de mujer rural, que ya presentamos en 2017 con un presupuesto de 70 millones y que volveremos a presentar porque lo creemos fundamental". "El actual Plan de Igualdad no contempla unos recursos económicos ni tampoco existe una valoración de las 43 medidas contempladas por lo que creemos necesario un impulso definitivo y real del Gobierno andaluz por la mujer rural".
Juan José Segura, concejal de Agricultura de Almería, también quiso acompañar a AMFAR en esta jornada, teniendo unas palabras de agradecimiento a las mujeres que han llevado a cabo una silenciosa y a menudo silenciada labor, un protagonismo no reconocido como se merece. "La mujer tiene una gran relevancia en el sector sin embargo su papel en la toma de decisiones todavía no es suficiente por ello el objetivo es seguir avanzando a una mayor presencia en puestos directivos y hacia la igualdad real".

Por último, Francisco Vargas, Presidente de ASAJA Almería, valoró el trabajo desempeñado por AMFAR en la defensa de los intereses de las mujeres rurales y animó a las mujeres a usar y participar de los recursos y organizaciones representantitas del sector, "hay que dar un salto para que todo el trabajo que las mujeres han realizado den los frutos; no dejéis de realizaros profesional y personalmente". Y coincidió con Crespo en su preocupación por el estado de ejecución del PDR andaluz y las ayudas que incluyen, como son entre otras las de incorporación de jóvenes al sector.