Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,84 Judía Xera: 4,56 Tomate Pera: 1,51 Judía Helda: 3,12 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,09 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,22 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 2,04 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(26/07/2025)
Tomate Pera: 1,71 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,84 Pepino Español: 0,90 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,84
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,21 Pimiento Padrón: 1,42 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Italiano rojo: 1,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,70 Judía Helda: 4,08 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 1,28 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 1,03 Calabacín Gordo: 0,70 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,76 Judía Perona roja: 5,08 Judía Stryke: 5,25 Pimiento Lamuyo rojo: 2,43 Pimiento California rojo: 1,28 Judía Emerite: 5,46
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,60 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,76
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,42 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 1,17 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(26/07/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Palermo: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Pepino Mini: 1,05 Tomate Pera: 1,51 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 1,14 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 0,88
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Agridata Summit se consolida como foro de referencia en digitalización y Big Data dentro del sector agroalimentario

Agridata Summit se consolida como foro de referencia en digitalización y Big Data dentro del sector agroalimentario
Más de 400 profesionales del sector agroalimentario se dieron cita hoy en la segunda edición del foro AGRIDATA SUMMIT, celebrado en CaixaForum Madrid, consolidándolo como la cita obligada para los profesionales en digitalización y Big Data.
La ministra Isabel García Tejerina destacó la importancia de la existencia de un foro de intercambio de conocimiento de éstas características: "en tiempos en los que la innovación avanza a un ritmo trepidante, es de agradecer que existan foros como éste que nos permiten analizar cómo podemos emplear herramientas como la digitalización y Big Data en beneficio del sector en temas como, por ejemplo, el aprovechamiento de recursos hídricos, energéticos y medioambientales". 
 
Durante la mesa redonda inaugural, Gonzalo Martín, CEO de Bynse, destacó "la importancia de la generación y registro de datos para poder organizarlos, clasificarlos y cruzarlos para la gestión y toma de decisiones racionales basadas en el Big Data", a lo que añadió que "toda industria y sector necesitan modernizarse para adaptarse al mundo actual", lo que convierte el AGRIDATA SUMMIT en el perfecto punto de encuentro entre todos los actores de la cadena agroalimentaria. 
 
En este sentido, el responsable de la organización agraria COAG, Miguel Padilla, reivindicó "la necesidad de que la transformación digital sea algo accesible a todas las explotaciones y ganaderos, independientemente de su tamaño o dimensión", razón por la cual desde su organización han convertido la innovación en un área estratégica y de prioridad, y aseguró que "si la digitalización en el sector agrario aún se encuentra en un estado inicial, el proceso de aceleración que veremos en los próximos 5 años va a ser muy significativo". 
 
Cabe destacar también la intervención por videoconferencia del Comisario Europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, que puso de relieve la necesidad de una transformación digital para promover la prosperidad en las zonas rurales y la inversión en tecnología para proporcionar a los agricultores y empresas rurales herramientas para poder producir más utilizando menos. En este sentido, comentó: "en 2015, la Comisión Europea adoptó un mercado digital único como una de nuestras principales prioridades, lo que tiene el potencial de contribuir con 415 mil millones de euros a la economía europea a través de empleos, competencia, inversión en innovación incluyendo las áreas rurales, lo que podría ayudar a cerrar la brecha digital". 
 
El experto en modelos de negocio aplicados a la cadena alimentaria, David del Pino, consejero delegado de Freshtrategy, destacó que "el tamaño para competir globalmente en la distribución de la alimentación ha aumentado exponenciamente, Walmart quiere convertirse en Amazon, antes de que Amazon se convierta en Wallmart", concluyendo que los cambios discruptivos tienden hacia "un mundo biotecnológico, hipertecnológico e hiperconectado" 
Por su parte, Agustín Herrero, director general de Cooperativas Agroalimentarias, destacó que "hay mucha tecnología digital ya implementada en sectores como frutas y hortalizas, vino y algunos de los ganaderos, pero, sin duda, es la aparición de las aplicaciones apps en teléfonos móviles y la reducción de costes en sensores y sistemas de captura y procesado de datos, las que realmente permitirán que la digitalización se extienda a otros sectores que tradicionalmente han estado menos tecnificados". 
 
Desde la Universidad de Córdoba, pioneros en hacer realidad esta transformación digital a través de sus grupos de investigación, Alfonso García- Ferrer, director del departamento de ingeniería gráfica y geomática de la ETSIAM (Universidad de Córdoba) aseguró que "su universidad apuesta fuertemente para facilitar que los estudiantes puedan adquirir las competencias digitales necesarias, para poder ofrecer un perfil profesional acorde a lo que un sector altamente tecnificado necesita". 
 
Por su parte, José Luis Estrella, director general de Hispatec, dio a la jornada una inyección de optimismo, resaltando que "el sector está avanzando de forma positiva y con ilusión sabiendo que también que hay mucho trabajo por hacer y, por ello, es importante la especialización de las soluciones y proveedores en el sector agro, entender los procesos y la idiosincrasia del sector, alejarse de burbujas y ruido mediático excesivo, y exigir que se aporte un valor tangible y medible con la digitalización".
 
Organizadores y patrocinadores 
En la II edición del foro Agridata Summit, además de BynseAgridataServices y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) se suman como organizadores Hispatec, ETSIAM de la Universidad de Córdoba y Cooperativas Agro-alimentarias de España.
 

Cabe destacar el patrocinio de la jornada de empresas tan relevantes como AgroBank, Adama, Fendt, IBM, YARA y Accenture.