Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,84 Judía Xera: 4,56 Tomate Pera: 1,51 Judía Helda: 3,12 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,09 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,22 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 2,04 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(26/07/2025)
Tomate Pera: 1,71 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,84 Pepino Español: 0,90 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,84
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,21 Pimiento Padrón: 1,42 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Italiano rojo: 1,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,70 Judía Helda: 4,08 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 1,28 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 1,03 Calabacín Gordo: 0,70 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,76 Judía Perona roja: 5,08 Judía Stryke: 5,25 Pimiento Lamuyo rojo: 2,43 Pimiento California rojo: 1,28 Judía Emerite: 5,46
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,60 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,76
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,42 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 1,17 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(26/07/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Palermo: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Pepino Mini: 1,05 Tomate Pera: 1,51 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 1,14 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 0,88
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La reutilización de aguas depuradas dará un respiro al acuífero de Poniente

La reutilización de aguas depuradas dará un respiro al acuífero de Poniente
Desde hace bastante tiempo la sobreexplotación de los acuíferos ha estado poniendo en una situación apretada a la provincia de Almería, algo que tenía en suma preocupación a los regantes y agricultores.
En el acuífero del Poniente entraban en torno a 90 hectómetros cúbicos de agua al año y se hacía un consumo de 145 hectómetros cúbicos, una cifra totalmente desmesurada. Ya desde el año 1977 hasta nuestros días, este acuífero ha estado sobreexplotado, agravándose la situación en el último año, pues no se veía ningún tipo de solución a la vista. Es así que, el pasado mes, la Mesa del Agua, al igual que el Ayuntamiento de El Ejido solicitaba y reclamaba a la Junta que autorizara la reutilización de aguas del Poniente, con el objetivo de incluir las aguas depuradas al plan de recuperación del acuífero sobreexplotado y, en consecuencia,  poder reducir las extracciones de aguas subterráneas. 
 
Un mes más tarde se obtenía respuesta: la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio autorizaba al Ayuntamiento de El Ejido para la Gestión del Ciclo Integral del Agua de Uso Urbano en el Poniente Almeriense, integrado en la Junta Central de Usuarios del Acuífero del Poniente de la provincia. De esta forma, se permitirá la reutilización de 863.249 metros cúbicos anuales de aguas depuradas de la planta de El Ejido para el riego de espacios verdes urbanos. En concreto (25,02 hectáreas), jardines de distintas urbanizaciones de la zona de Almerimar (136,09 ha), El Ejido Beach (132,80 ha) y el Campo de Golf de Almerimar (80,81 ha). 
 
Dicha autorización significa un paso más para el gobierno local de El Ejido, que se mostraba contento “por fin se han escuchado nuestras reivindicaciones desde hace años”. No obstante, no dudan en recalcar que esta respuesta llega bastante tarde, pues considera que “la resolución administrativa para completar el ciclo de reutilización y poder ofrecer así un aprovechamiento al agua tratada llega tarde y que, de haberse concedido hace tiempo cuando comenzó a pedirse, se habría evitado tirar al mar unos 12 hectómetros cúbicos. Sin duda, un volumen muy elevado, que nos habría permitido el mantenimiento de buena parte de las zonas verdes del municipio y así aliviar la crítica situación del acuífero”.
 
Sin duda, este aprovechamiento de aguas tratadas es una excelente noticia, sobre todo para el acuífero del Poniente, que se verá liberado de esa sobreexplotación. En esta línea, el concejal de Agricultura, Manuel Gómez Galera, hacía hincapié en la “seria preocupación” que tiene el Gobierno ejidense en cuanto a la “escasez de recursos hídricos”, ya que es de suma importancia “recuperar nuestras reservas así como el acuífero del Poniente” a través de un trabajo conjunto entre las diferentes administraciones implicadas en la problemática. 
 
De esta forma, el acuífero no solo mejorará su situación gracias a la autorización concedida por la Junta, si no que también  se beneficiará del acuerdo provisional entre las comunidades de regantes de la Junta Central de Usuarios del Acuífero del Poniente Almeriense (JCUAPA), aceptado formalmente por la Junta de Andalucía. Un plan de recuperación, posibilitado gracias al acuerdo entre regantes del Poniente, que han fijado voluntariamente una cuota de 1 céntimo por metro cúbico. Con esta cuota se conseguirá financiar la diferencia entre el precio del agua de pozo y otras aguas como las reutilizadas, procedentes de las estaciones depuradoras y las desaladas procedentes de la planta de Balerma. 
 
Es así que los nuevos recursos hídricos que se incorporarán a los diferentes sistemas de riego serán 7 hectómetros cúbicos de agua desalada, 7.5 hectómetros cúbicos de agua del embalse de Benínar y 2 hectómetros cúbicos de la Balsa del Sapo. Un total de 16.5 hectómetros cúbicos a los que también se suman 4 hectómetros cúbicos procedentes del acuífero superior. En una primera fase, está previsto reducir las extracciones de agua subterránea en 30 hectómetros cúbicos antes de que finalice 2017. En una segunda fase, durante 2018, se dejarán de extraer hasta 53 hectómetros cúbicos. Por lo que, a medio plazo, la clara intención de la Junta Central de Usuarios es seguir reduciendo progresivamente las extracciones de aguas subterráneas.Y es que no solo El Ejido apuesta por mejorar la situación del acuífero, sino también Roquetas de Mar, pues desde este mes ya distribuye de forma uniforme a todos sus puntos, hogares y empresas, agua desalada procedente de la Desaladora de Balerma, tras culminarse unas obras iniciadas en el mes de julio, con un presupuesto de 727.353,22 euros. Esta obra supondrá, a largo plazo, una mejora en la calidad del agua del grifo en sabor, olor, color y turbidez, así como un menor consumo energético en el hogar, una mayor vida útil de infraestructuras públicas, un mayor nivel de presión en las viviendas, y, sobre todo, la protección del acuífero del Poniente, necesaria desde hace años.