Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,84 Judía Xera: 4,56 Tomate Pera: 1,51 Judía Helda: 3,12 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,09 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,22 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 2,04 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(26/07/2025)
Tomate Pera: 1,71 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,84 Pepino Español: 0,90 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,84
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,21 Pimiento Padrón: 1,42 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Italiano rojo: 1,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,70 Judía Helda: 4,08 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 1,28 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 1,03 Calabacín Gordo: 0,70 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,76 Judía Perona roja: 5,08 Judía Stryke: 5,25 Pimiento Lamuyo rojo: 2,43 Pimiento California rojo: 1,28 Judía Emerite: 5,46
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,60 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,76
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,42 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 1,17 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(26/07/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Palermo: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Pepino Mini: 1,05 Tomate Pera: 1,51 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 1,14 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 0,88
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

​La Junta Central de Usuarios del Poniente desalará el agua de la Balsa del Sapo con energía solar

​La Junta Central de Usuarios del Poniente desalará el agua de la Balsa del Sapo con energía solar
Este viernes se ha obtenido la concesión de uso del agua para este proyecto pionero en España que permitirá dejar de extraer del acuífero hasta 6 Hm3 al año.
La Junta Central de Usuarios del Acuífero del Poniente Almeriense (JCUAPA) pondrá en marcha a principios de 2018 un innovador sistema para rebajar el contenido en sales del agua almacenada en la Balsa del Sapo (El Ejido). Este proyecto, que es pionero en España, consistirá en la instalación de una planta desalobradora con tecnología de ósmosis vertical que obtendrá de paneles fotovoltaicos la energía necesaria para su funcionamiento. Se trata, por tanto, de un proyecto 100% sostenible que desempeñará un doble objetivo: introducir las energías renovables en la desalación de agua a gran escala y contribuir eficazmente a la recuperación del acuífero del Poniente almeriense.

Gracias a este innovador sistema, la desalobradora promovida por la JCUAPA recibirá aguas con hasta 5 gramos de sales por litro para producir, al final del proceso de ósmosis vertical, aguas casi puras con un contenido en sales inferior a 0,3 gramos por litro. "Serán aguas de excepcional calidad, idóneas para realizar las mezclas con otros recursos disponibles en la zona como las aguas reutilizadas o las aguas del acuífero superior, que es excedentario y cuyas aguas no pueden utilizarse directamente para el riego debido a su mala calidad", explica Manuel García Quero, presidente de la Junta Central de Usuarios del Acuífero del Poniente Almeriense.


Innovador y sostenible

A diferencia de la tecnología de ósmosis inversa utilizada habitualmente para desalar agua del mar, la planta desalobradora que se instalará en la Balsa del Sapo introduce de forma experimental la ósmosis vertical, que está basada en el aprovechamiento de la ley de la gravedad. La ósmosis vertical sustituye el bombeo a alta presión por una caída en vertical, con una profundidad de pozo que garantiza la presión de servicio en las membranas que filtran las sales. Esto supone que la desalación se consigue finalmente por presión hidrostática durante la caída del agua, y no por presión dinámica creada artificialmente.

Cabe destacar que la ósmosis vertical es un proceso que consume menos energía que la ósmosis inversa. A esto se añade que los pozos para la caída del agua desempeñan una doble función, ya que también sirven para generar energía eléctrica. Si a esto se añade que el consumo energético procede de energías renovables como la fotovoltaica se obtiene una tecnología sostenible con la que se esperan obtener, inicialmente, hasta 6 Hm3 de agua al año.


Nuevas concesiones

La JCUAPA ha obtenido hoy la concesión administrativa por la que la Consejería de Medio Ambiente autoriza el uso de las aguas salobres de la Balsa del Sapo para su aprovechamiento en el riego agrícola. La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha entregado personalmente la concesión al presidente de la JCUAPA en presencia de los consejeros de Agricultura, Rodrigo Sánchez, y de Medio Ambiente, José Fiscal.

En el mismo acto, la presidenta de la Junta de Andalucía también ha entregado al ayuntamiento de El Ejido la concesión para el uso de casi 1 Hm3 de aguas depuradas que se destinarán a usos recreativos, principalmente para el riego de zonas verdes y campos de golf. Además de las concesiones entregadas hoy, se encuentran actualmente en tramitación nuevas concesiones para el aprovechamiento anual de hasta 13 Hm3 del embalse de Benínar y de 11 Hm3 de aguas depuradas procedentes de varios municipios del Poniente almeriense.

El presidente de la JCUAPA, tras recibir las concesiones, ha reclamado a la presidenta de la Junta de Andalucía su apoyo incondicional para que el plan de recuperación del acuífero sea un éxito. "Desde la Junta Central estamos convencidos de que vivimos un momento histórico, debido al inicio de una nueva etapa en la gestión comarcal del agua gracias a un modelo que nace de la gestión de los propios usuarios y que se complementa con la colaboración técnico-económica de la administración competente", según Manuel García Quero, quien ha concluido diciendo que "el campo almeriense va a convertirse en un ejemplo a seguir en cuanto a la gestión sostenible del agua y esperamos que nuestra iniciativa se extienda por el resto de la provincia y de Andalucía".

La entrega de las concesiones ha tenido lugar durante una jornada informativa celebrada hoy en El Ejido en la que más de 300 representantes de comunidades de regantes, además de los ayuntamientos de la comarca del Poniente almeriense y el ayuntamiento de Almería, han conocido en detalle el plan de recuperación del acuífero sobreexplotado. Dicho plan tiene como finalidad dejar de extraer en el año 2021 hasta 50 Hm3 de aguas subterráneas para cumplir con los objetivos recogidos en el plan hidrológico de la cuenca.


Asegurar el agua y el precio

Tras la jornada informativa celebrada hoy, la Junta Central de Usuarios del Acuífero del Poniente comenzará en diciembre las reuniones de trabajo para la puesta en marcha de las medidas de recuperación del acuífero. Las reuniones se realizarán mediante grupos de trabajo por usos del agua e implicarán a comunidades de regantes, ayuntamientos e instalaciones recreativas como campos de golf. En el plazo máximo de seis meses, todos los usuarios del agua que aún no sean socios deberán haberse integrado en la JCUAPA, que actualmente ya representa a más del 80% del consumo de agua en la comarca.

A corto plazo, la misión de la JCUAPA pasa por asegurar la disponibilidad y el precio del agua mediante un nuevo modelo de gestión que surge de los propios usuarios y que se basa en el aprovechamiento en riego de recursos hídricos no convencionales con un precio único. Desde la Consejería de Medio Ambiente se ha destacado la toma de conciencia en los propios regantes que hará posible que la gestión sostenible del agua y la agricultura tecnificada sean compatibles en la provincia de Almería.