Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,84 Judía Xera: 4,56 Tomate Pera: 1,51 Judía Helda: 3,12 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,09 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,22 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 2,04 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(26/07/2025)
Tomate Pera: 1,71 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,84 Pepino Español: 0,90 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,84
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,21 Pimiento Padrón: 1,42 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Italiano rojo: 1,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,70 Judía Helda: 4,08 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 1,28 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 1,03 Calabacín Gordo: 0,70 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,76 Judía Perona roja: 5,08 Judía Stryke: 5,25 Pimiento Lamuyo rojo: 2,43 Pimiento California rojo: 1,28 Judía Emerite: 5,46
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,60 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,76
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,42 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 1,17 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(26/07/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Palermo: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Pepino Mini: 1,05 Tomate Pera: 1,51 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 1,14 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 0,88
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El déficit hídrico, caminos rurales y restos vegetales centran la reunión entre el Ayuntamiento de El Ejido y el Comité Comarcal de COAG

El déficit hídrico, caminos rurales y restos vegetales centran la reunión entre el Ayuntamiento de El Ejido y el Comité Comarcal de COAG
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha mantenido un encuentro con el secretario provincial de COAG, Andrés Góngora; el secretario del Comité Comarcal en El Ejido-Dalías, Manuel García; y los nuevos miembros de este comité, tras su elección en el último Congreso Provincial celebrado el pasado mes de junio.
En la reunión, en la que Góngora ha estado acompañado por el concejal de Agricultura, Manuel Gómez, y técnicos municipales, se han tratado diversos asuntos de actualidad y que preocupan a los agricultores como, por ejemplo, el arreglo de caminos rurales, los restos vegetales, la aplicación de la Ordenanza Municipal de Invernaderos y el Entorno Agrario y el déficit de agua. 
 
El primer edil ha explicado que se va a llevar a cabo, en breve, el acondicionamiento de nueve caminos rurales de Balerma, Matagorda y El Ejido que quedaron afectados por la tromba de agua y granizo que descargó en septiembre de 2015. Las labores de mejora responden a la línea de ayudas a las que, en su día, se acogió el Ayuntamiento, concretamente a la Orden de 27 de junio de 2016 de la Consejería de Agricultura y Pesca, dirigida a inversiones con fondos FEADER para el restablecimiento de terrenos agrícolas y potencial de producción dañados por desastres naturales, fenómenos climáticos adversos y catástrofes.
 
Góngora ha apuntado que desde el Consistorio se está en conversaciones con los agricultores para establecer la posibilidad de que estos caminos, que se encuentran en tierra, sean asfaltados; mejorando así el tránsito por los mismos. Para ello, tal y como ha remarcado, "estamos llegando a acuerdos con los usuarios y propietarios de fincas colindantes a los mismos, para establecer una colaboración público-privada que permita acometer estas mejoras; es decir, realizarlas a través de la contribución especial y aprovechar así las labores que se están realizando en estos momentos antes de que el firme sufra nuevos deterioros".
 
El Comité Comarcal de COAG se ha interesado por la aplicación de la Ordenanza de Invernaderos y del Entorno Agrario, que establece la obligatoriedad de dotar a las fincas de sistemas de recogida de pluviales con capacidad mínima de 35 l/m2 para mitigar los problemas de anegaciones e impermeabilidad del entorno agrícola y de la propia ciudad. De igual modo, tal y como se ha recordado, establece la exigencia de implantar infraestructuras ecológicas, conocidas como ‘setos vegetales' de flora autóctona para el reservorio de fauna auxiliar, como medida para evitar la proliferación de plagas. 
 
El alcalde ha subrayado que "es un documento ambicioso y pionero en toda la provincia, que responde a la inquietud de ese equipo de gobierno de ofrecer la mejor imagen del sector y buscar anchura y espacios en el campo".
 
Los miembros de COAG han planteado su preocupación por la actual situación de colapso de las plantas de compost que entienden que "se ha convertido en un problema". Góngora ha coincidido con la organización agraria en que "están muy por encima de su capacidad, generando problemas de olores, lixiviados y tratamiento". Al respecto, ha recordado algunas iniciativas complementarias que están en marcha o en las que se está experimentando para poner solución al problema de los restos vegetales. Así, ha hecho referencia "al abonado en verde; el autocompostaje; y el proyecto Frutilados, de ensilado para alimento ganadero, que entrará en funcionamiento el próximo año. Otras iniciativas son las que estás impulsando las empresas Biaqui para la fabricación de abono líquido o Ence para valorización energética".
 
De igual modo, durante el encuentro de trabajo se ha analizado el problema de falta de agua que tienen los agricultores para el riego. El alcalde ha planteado que "es el momento de realizar esfuerzos para que todos los gobiernos impulsen una buena política hídrica de trasvases que, junto a la desalación y el uso de agua terciaria, ponga solución a la escasez de este recurso".
 
Para Góngora "hay que establecer medidas estructurales que hagan viable la llegada de nuevos aportes y la dotación de nuevas infraestructuras". Se ha referido, una vez más, a "las presas de Rules y Béznar, que acumulan una media de 150-160 hm³ al año, con una capacidad de unos 210 hm³ entre ambos embalses, y que a pesar de ello no se está aprovechando ya que esa agua se tira en su mayoría al mar". Según el regidor "una vez que se terminen todas las conducciones de esas masas de agua, los excedentes que no se utilizan podrán ser trasvasados a otras Cuencas que lo necesiten". En este caso, "estaríamos hablando de unos 50 o 60 hm³ anualmente que, con un planteamiento adecuado, llegarían tanto a la Costa Malagueña como al Poniente Almeriense". 
 
Por último, sobre el uso del agua terciaria, por lo que se ha interesado COAG el alcalde ha detallado que "una vez obtenida la concesión del uso de ese agua depurada se podrá utilizar un hectómetro cúbico al año, un 60% se destinará a regar el campo de golf y el agua restante a las zonas verdes del municipio".