Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(24/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,80 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,64 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,48
AGROEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 1,84 Judía Xera: 4,56 Tomate Pera: 1,51 Judía Helda: 3,12 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 1,09 Pepino Español: 1,24 Pepino Almería: 1,22 Calabacín Gordo: 0,57 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 2,04 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(24/07/2025)
Judía Perona: 0,67
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(26/07/2025)
Tomate Pera: 1,71 Calabacín Fino: 0,60 Pepino Francés: 0,84 Pepino Español: 0,90 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 4,82 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,84
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(26/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,21 Pimiento Padrón: 1,42 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Italiano rojo: 1,88 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Tomate Liso: 1,43 Tomate Daniela: 1,42 Tomate Pera: 1,70 Judía Helda: 4,08 Calabacín Fino: 0,75 Pepino Francés: 1,28 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 1,03 Calabacín Gordo: 0,70 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,76 Judía Perona roja: 5,08 Judía Stryke: 5,25 Pimiento Lamuyo rojo: 2,43 Pimiento California rojo: 1,28 Judía Emerite: 5,46
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(24/07/2025)
Limón: 1,00 Judías finas: 3,60 Calabaza: 0,62 Patata Spunta: 0,38 Cebolla: 0,48 Pimiento Padrón: 1,00 Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Cherry: 2,76 Tomate Raf: 2,30 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Tomate Liso: 1,50 Tomate Daniela: 1,69 Tomate Pera: 0,86 Berenjena Rayada: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,27 Pimiento Italiano rojo: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Tomate Pera: 1,39 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,60 Pepino Español: 0,89 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,76 Pimiento California verde: 0,76
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 1,30 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,62 Pimiento California rojo: 0,62 Pimiento California amarillo: 0,50
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRIMESA SAN JAVIER
(24/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,42 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 1,17 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74
AGRUPAEJIDO
(26/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,55 Berenjena Larga: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(26/07/2025)
Tomate Pera MM: 1,00 Tomate Pera M: 1,66
AGRUPA2
(26/07/2025)
Pimiento avenado: 0,38 Pimiento Palermo: 1,62 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Pepino Mini: 1,05 Tomate Pera: 1,51 Calabacín Fino: 0,62 Pepino Francés: 0,90 Pepino Español: 1,01 Pepino Almería: 1,14 Calabacín Gordo: 0,57 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 1,66 Pimiento California verde: 0,88
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Almería podrá contar con 26 hectómetros cúbicos para riego y abastecimiento hasta finales del año hidrológico

Almería podrá contar con 26 hectómetros cúbicos para riego y abastecimiento hasta finales del año hidrológico
La provincia de Almería podrá contar con 26 hectómetros cúbicos para riego y abastecimiento hasta finales del actual año hidrológico que termina el 30 de septiem-bre de 2018, según se ha acordado este viernes, 1 de diciembre, en el transcurso de la reunión de los comités de gestión del agua de la provincia.

Los sistemas de explotación de los embalses de Benínar y de Cuevas del Almanzora que han participado en el encuentro son los de Sierra de Filabres-Estancias, Sierra de Gádor-Filabres y Cuenca del río Adra-Acuífero del Campo de Dalías.

 

En la reunión, presidida por el delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Antonio Martínez, y a la que también han asistido el director general de Pla-nificación y Gestión del Dominio Público Hidráulico, Juan María Serrato, y la directora general de Infraestructuras y Explotación del Agua, Inmaculada Cuenca, han participado otros representantes de la administración hidráulica de la Junta de Andalucía, así como de otras Consejerías del Gobierno andaluz, de organizaciones agrarias, regantes, y de los principales usuarios urbanos, agrarios y turísticos de dichas zonas.

 

Además de informar de la situación actual de los recursos hídricos en la provincia y del balance de anterior año hidrológico y de las perspectivas del siguiente, se han acordado las posibilidades de explotación de los embalses de Benínar y de Cuevas del Almanzora. En el sistema de explotación de la Cuenca de Río Adra-Acuíferos del Campo de Dalías, en el que se incluye el embalse de Benínar, se prevé un desembalse de unos 14 hectómetros cúbicos destinados al riego de cultivos hasta el próximo 30 de septiembre de 2018, aportación que podrá modificarse en función de las precipitaciones que se puedan recibir en este periodo en Sierra Nevada.

 

Respecto a la presa de Cuevas del Almanzora, las previsiones de consumo de agua procedentes de las aportaciones propias de la cuenca se estima en unos 12 hectómetros cúbicos para la campaña 2017/18.

 

Uso eficiente del agua

La escasez de lluvias ha provocado la suspensión de los trasvases del Negra-tín-Almanzora y del Tajo-Segura debido a la disminución de las reservas en los em-balses de cabecera que los alimentan. Además, el retraso den la ejecución de varias obras declaradas de Interés General del Estado impide que puedan aprovecharse de forma eficiente otros recursos adicionales. La reconstrucción de la desaladora del Bajo Almanzora hubiera permitido disponer de 20 hm³ al año para los agricultores del Levante.

 

El delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Antonio Martínez, ha destacado que "obras como la ampliación de la desaladora de Carboneras y la co-nexión de ésta con el campo de Tabernas son esenciales para el desarrollo económi-co de la provincia". Martínez, que ha puesto a los regantes almerienses como ejemplo del uso eficiente del agua de riego -"son los que más frutas y hortalizas producen con menos agua"-, ha pedido a todos los usuarios, incluidos los regantes, "a la vista de la delicada situación hídrica que sufre la provincia, un esfuerzo más para que se extremen las medidas de ahorro y eficiencia en el uso del agua". Según el delegado de Medio Ambiente, "no hay nivel de alarma en Almería, aunque la situación es preocupante".

 

Menos precipitaciones

En la reunión informativa de los comités de gestión, los representantes de la Consejería de Medio Ambiente han informado a los asistentes de la puesta en servicio de las obras de saneamiento del Bajo Andarax, junto a las obras de depuración que actualmente está ejecutando la Junta de Andalucía en los municipios de Huércal-Overa, Níjar y Uleila del Campo o las que se acometerán en Antas y Cuevas de Almanzora.

 

En los informes aportados, se ha puesto de relieve la situación de extraordina-ria escasez de precipitaciones que sufre la provincia de Almería durante los últimos cinco años, destacando el descenso de las lluvias en Sierra Nevada y Sierra de Gá-dor, que son las zonas que aportan los recursos a los acuíferos que abastecen al Po-niente. Así, en el embalse de Benínar, solo se han registrado 282 litros de agua de lluvia por metro cuadrado durante el pasado año hidrológico, un 20% inferior a la media histórica, aunque algo superior a la del año anterior 2015/16 que fue de los más secos registrados, con 225 litros por metro cuadrado.