Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,00 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,94 Pimiento California amarillo: 0,65
AGROEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,90 Judía Garrofón: 2,58 Tirabeques: 6,48 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Judía Tabella: 3,49 Tomate Ramo: 0,35 Tomate Pera: 0,50 Judía Helda: 2,88 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,61 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 1,07 Berenjena Larga: 0,48 Judía Perona roja: 2,99 Judía Rastra: 2,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,46 Pimiento California verde: 0,53 Pimiento California rojo: 0,67 Judía Emerite: 2,12
AGRO SAN ISIDRO
(09/05/2025)
Judía Helda: 2,00 Calabacín Fino: 0,29 Berenjena Redonda: 0,32 Judía Emerite: 1,45
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(09/05/2025)
Níspero: 2,43 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,27 Tomate Cherry Pera: 1,15 Tomate Cherry Rama: 1,35 Tomate Pera: 0,32 Judía Helda: 1,15 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona: 2,26 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(08/05/2025)
Judía Xera: 1,46 Guisantes: 2,15 Judía Helda: 1,73 Judía Emerite: 1,76
AGROPONIENTE ADRA
(10/05/2025)
Judía Garrofón: 2,97 Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Italiano rojo: 0,68 Melón Categoría: 0,46 Judía Helda: 1,88 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,60 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,42 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona semi: 2,75 Judía Perona roja: 3,44 Judía Rastra: 2,64 Judía Stryke: 3,91 Pimiento California verde: 0,71 Pimiento California rojo: 0,61
COSTA DE ALMERIA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,53 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,43 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento California verde: 0,50 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,50
AGROPONIENTE PONIENTE
(10/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,78 Pimiento picante rojo: 1,48 Pimiento Padrón: 2,56 Pimiento Italiano verde: 1,01 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Melón Categoría: 0,50 Guisantes: 2,45 Tomate Liso: 0,56 Tomate Daniela: 0,52 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,70 Judía Helda: 3,40 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,70 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,25 Calabacín Blanco: 1,29 Berenjena Rayada: 1,20 Berenjena Larga: 0,60 Judía Perona semi: 3,23 Judía Perona roja: 3,61 Judía Rastra: 2,42 Judía Stryke: 4,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,63 Pimiento California rojo: 0,64 Judía Emerite: 2,91
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(09/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 0,90 Alcachofa pequeña (industria): 0,50 Limón: 0,41 Naranja: 0,25 Judías finas: 3,15 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 0,88 Patata Spunta: 0,49 Ajos: 1,00 Cebolla: 0,60 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,50 Col Lisa: 0,60 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Raf: 1,23 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,25 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(08/05/2025)
Hinojo: 1,10 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,10 Alcachofa pequeña (industria): 0,56 Alcachofa gorda (exportación): 0,60 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,43 Tomate Rizado: 1,30
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Italiano rojo: 0,36 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Melón Categoría: 0,60 Tomate Pera: 0,68 Judía Helda: 1,93 Calabacín Fino: 0,14 Pepino Francés: 0,09 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,08 Berenjena Rayada: 0,30 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona roja: 1,39 Judía Stryke: 1,94 Pimiento Lamuyo rojo: 0,85 Pimiento California verde: 0,18 Pimiento California rojo: 0,45
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(09/05/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,05 Pimiento California rojo: 1,05 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(08/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Guisantes: 5,14 Calabacín Fino: 0,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,17 Pimiento California verde: 1,26 Pimiento California rojo: 0,90 Pimiento California amarillo: 0,65
AGRIMESA SAN JAVIER
(09/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California rojo: 0,83 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(08/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,66 Brócoli Pellas: 0,48
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(09/05/2025)
Tomate Daniela Gordo: 1,32 Tomate Daniela MM: 0,23 Tomate Pera MM: 0,40 Tomate Beef: 1,95 Tomate Pink: 0,85
LA UNION
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Daniela: 0,78 Tomate Pera: 0,53 Judía Helda: 1,01 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 0,89 Pimiento California verde: 0,23 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,58
AGRUPAEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,11 Pimiento Italiano verde: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 1,21 Judía Helda: 1,76 Calabacín Fino: 0,19 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,47 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,32 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California verde: 0,26 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,27
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(10/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,52 Tomate L. Vida 8-G: 1,10 Tomate L. Vida 7-M: 0,54 Tomate L. Vida 6-MM: 0,28 Tomate Raf Maduro: 3,90 Tomate Raf Roscos: 2,20 Tomate Daniela Gordo: 0,67 Tomate Rama G: 0,52 Tomate Rama M: 0,30 Tomate Pera MM: 0,37 Tomate Pera M: 1,16
AGRUPA2
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,70 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Italiano rojo: 0,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Tomate Daniela: 0,30 Tomate Pera: 0,46 Melón Amarillo: 0,55 Judía Helda: 1,70 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,49 Judía Perona roja: 1,40 Judía Stryke: 2,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Koppert conmemora en Vícar su medio siglo de historia en favor del control biológico de plagas

Koppert conmemora en Vícar su medio siglo de historia en favor del control biológico de plagas
La empresa referente en control biológico de plagas, Koopert Biological Systems, conmemora este año su 50 aniversario. La multinacional de origen en holandés fue creada en 1967 y, desde 1994, cuenta con filial española. Desde Andalucía, concretamente desde Vícar, se ha llevado a cabo un acto conmemorativo de este medio siglo de historia a través de una serie de ponencias por parte de expertos en el Teatro Auditorio de Vícar.
La cita, que tuvo lugar en la tarde noche del viernes 1 de diciembre, fue inaugurada por el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro. El responsable andaluz se refirió, en su discurso, a los cambios del entorno físico, las tendencias de mercado y la investigación en el sector agrícola en estas últimas cinco décadas. Así, destacó esta alianza "con la naturaleza en favor de nuestros cultivos" lo que, a su juicio, "ha ido transformando profundamente nuestra agricultura en un modelo altamente productivo y cada vez más sostenible".
 
En cuanto a Koppert, Sánchez de Haro subrayó que se trata de "una empresa que ha destacado por hacer más sostenible la agricultura". La entidad multinacional cuenta con un centro de I+D en la localidad almeriense de Vícar que, como afirmó el consejero, es "esencial para estar a la vanguardia en las soluciones biológicas y mantener su compromiso con el medio ambiente y la biodiversidad". Se trata de "unas iniciativas que compartimos desde la Consejería de Agricultura y que se han materializado, por ejemplo, a través de las distintas colaboraciones de Koppert y el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa)", apuntó. 
 
Más intervenciones
Tras la inauguración por parte del consejero, la cita, que fue presentada por la empresaria Lola Gómez, continuó con la intervención de David del Pino, experto en Marketing Agroalimentario, quien habló de las tendencias de futuro en mercado. Así, puso sobre la mesa el avance al mundo biotecnológico, la nueva cadena de valor o el poder de las redes sociales en la decisión del consumidor, entre otras cuestiones.
Por otro lado, intervino Jaime Martínez Valderrama, investigador de la Estación Experimental de zonas Áridas del CSIC. Además de explicar famosos casos de desertificación en todo el mundo, se centró también en el caso andaluz y almeriense y en ejemplos tan cercanos como la Sierra de Gádor. El cambio climático fue el tema principal de su intervención, en la que animó a las empresas del sector a apostar por sellos que tengan detrás el apoyo al medio ambiente.
 
El tercero en intervenir fue Manuel Laínez, director del INIA (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria), que centró su intervención en la estrategia española de bioeconomía y en la necesidad de la sostenibilidad en el sector agrícola y de usar el potencial investigador del país.
 
La jornada se completó también con una primera intervención del alcalde vicario, Antonio Bonilla, y con la protección de dos vídeos, uno sobre los 50 años de Koppert y otro sobre los últimos años de cambio en la agricultura almeriense.

 

Respeto al medio ambiente
En su intervención, Rodrigo Sánchez puso en valor que Almería es referente en los mercados europeos por la calidad y la sostenibilidad de sus productos. El consejero explicó en este sentido que, a pesar de potencial almeriense, "son muchas las amenazas que debemos afrontar, como es el caso del cambio climático". No obstante, el pasado mes de julio se hizo público un informe de Nacionales Unidas que propone seguir las pautas de la agricultura almeriense como la mejor forma de alimentar a la población en un entorno climático adverso.
 
Entre las "principales señas de identidad" de la agricultura andaluza se encuentra, de hecho, su apuesta por el control biológico. En total, la comunidad autónoma supera las 25.000 hectáreas de cultivo bajo este método de lucha contra plagas y enfermedades vegetales con el que se refuerzan la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la calidad de los productos. En el caso de Almería, se espera que en la campaña actual 2017-2018 esta extensión ascienda a 24.400 hectáreas, una superficie en la que destaca la dedicada a pimiento (10.520), tomate (6.380) y pepino (2.950).
 
Las técnicas de control biológico utilizan organismos vivos para controlar otras poblaciones que limitan la producción de los cultivos. Este método, que se emplea tanto en cultivos protegidos como al aire libre, presenta numerosas ventajas frente al uso de productos fitosanitarios entre las que destaca la práctica nulidad de efectos nocivos colaterales hacia otros organismos y de resistencia de las plagas a estas técnicas. Además, se logra un control a largo plazo, evita plagas secundarias, no genera residuos tóxicos y la relación coste-beneficio es muy favorable.
 
Sobre Koppert
Koppert Biological Systems es una empresa multinacional de origen holandés creada en 1967 y con presencia en 80 países. Esta entidad es una referencia en control biológico de cultivos, facilitando los medios necesarios para combatir plagas y enfermedades vegetales mediante ácaros e insectos depredadores o parásitos de los agentes que atacan las plantas. Asimismo, estas técnicas sostenibles apuestan también por la polinización natural con abejorros. Esta empresa cuenta, en todo el mundo, con 1.200 empleados, exporta a 90 países y alcanza un volumen de negocio mundial de 190 millones de euros al año.
 
Desde 1994 cuenta con la filial española Koppert España SL, con delegaciones en Murcia, Canarias y Andalucía (dos centros en la provincia de Almería y uno en la de Sevilla). Esta entidad suma 93 empleados, de los que 71 se corresponden con puestos de trabajo en la Comunidad Autónoma andaluza; y alcanzó los 20,6 millones de euros de facturación en 2016. Según las previsiones, para el presente año esperan superar los 23 millones de euros.
 
Entre los productos que comercializa Koppert se encuentran elementos macrobiológicos como, por ejemplo, colmenas de abejorros o insectos para sueltas selectivas. Asimismo, también venden productos microbiológicos, entre los que se encuentran hongos, bacterias y otros microorganismos beneficiosos para recuperar la biodiversidad de los suelos y fortalecer de forma natural las raíces de las plantas.
 
 
Almudena Fernández