Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,00 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,94 Pimiento California amarillo: 0,65
AGROEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,90 Judía Garrofón: 2,58 Tirabeques: 6,48 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Judía Tabella: 3,49 Tomate Ramo: 0,35 Tomate Pera: 0,50 Judía Helda: 2,88 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,61 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 1,07 Berenjena Larga: 0,48 Judía Perona roja: 2,99 Judía Rastra: 2,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,46 Pimiento California verde: 0,53 Pimiento California rojo: 0,67 Judía Emerite: 2,12
AGRO SAN ISIDRO
(09/05/2025)
Judía Helda: 2,00 Calabacín Fino: 0,29 Berenjena Redonda: 0,32 Judía Emerite: 1,45
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(09/05/2025)
Níspero: 2,43 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,27 Tomate Cherry Pera: 1,15 Tomate Cherry Rama: 1,35 Tomate Pera: 0,32 Judía Helda: 1,15 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona: 2,26 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(08/05/2025)
Judía Xera: 1,46 Guisantes: 2,15 Judía Helda: 1,73 Judía Emerite: 1,76
AGROPONIENTE ADRA
(10/05/2025)
Judía Garrofón: 2,97 Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Italiano rojo: 0,68 Melón Categoría: 0,46 Judía Helda: 1,88 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,60 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,42 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona semi: 2,75 Judía Perona roja: 3,44 Judía Rastra: 2,64 Judía Stryke: 3,91 Pimiento California verde: 0,71 Pimiento California rojo: 0,61
COSTA DE ALMERIA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,53 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,43 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento California verde: 0,50 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,50
AGROPONIENTE PONIENTE
(10/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,78 Pimiento picante rojo: 1,48 Pimiento Padrón: 2,56 Pimiento Italiano verde: 1,01 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Melón Categoría: 0,50 Guisantes: 2,45 Tomate Liso: 0,56 Tomate Daniela: 0,52 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,70 Judía Helda: 3,40 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,70 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,25 Calabacín Blanco: 1,29 Berenjena Rayada: 1,20 Berenjena Larga: 0,60 Judía Perona semi: 3,23 Judía Perona roja: 3,61 Judía Rastra: 2,42 Judía Stryke: 4,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,63 Pimiento California rojo: 0,64 Judía Emerite: 2,91
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(09/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 0,90 Alcachofa pequeña (industria): 0,50 Limón: 0,41 Naranja: 0,25 Judías finas: 3,15 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 0,88 Patata Spunta: 0,49 Ajos: 1,00 Cebolla: 0,60 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,50 Col Lisa: 0,60 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Raf: 1,23 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,25 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(08/05/2025)
Hinojo: 1,10 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,10 Alcachofa pequeña (industria): 0,56 Alcachofa gorda (exportación): 0,60 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,43 Tomate Rizado: 1,30
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Italiano rojo: 0,36 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Melón Categoría: 0,60 Tomate Pera: 0,68 Judía Helda: 1,93 Calabacín Fino: 0,14 Pepino Francés: 0,09 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,08 Berenjena Rayada: 0,30 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona roja: 1,39 Judía Stryke: 1,94 Pimiento Lamuyo rojo: 0,85 Pimiento California verde: 0,18 Pimiento California rojo: 0,45
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(09/05/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,05 Pimiento California rojo: 1,05 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(08/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Guisantes: 5,14 Calabacín Fino: 0,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,17 Pimiento California verde: 1,26 Pimiento California rojo: 0,90 Pimiento California amarillo: 0,65
AGRIMESA SAN JAVIER
(09/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California rojo: 0,83 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(08/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,66 Brócoli Pellas: 0,48
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(09/05/2025)
Tomate Daniela Gordo: 1,32 Tomate Daniela MM: 0,23 Tomate Pera MM: 0,40 Tomate Beef: 1,95 Tomate Pink: 0,85
LA UNION
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Daniela: 0,78 Tomate Pera: 0,53 Judía Helda: 1,01 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 0,89 Pimiento California verde: 0,23 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,58
AGRUPAEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,11 Pimiento Italiano verde: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 1,21 Judía Helda: 1,76 Calabacín Fino: 0,19 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,47 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,32 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California verde: 0,26 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,27
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(10/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,52 Tomate L. Vida 8-G: 1,10 Tomate L. Vida 7-M: 0,54 Tomate L. Vida 6-MM: 0,28 Tomate Raf Maduro: 3,90 Tomate Raf Roscos: 2,20 Tomate Daniela Gordo: 0,67 Tomate Rama G: 0,52 Tomate Rama M: 0,30 Tomate Pera MM: 0,37 Tomate Pera M: 1,16
AGRUPA2
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,70 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Italiano rojo: 0,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Tomate Daniela: 0,30 Tomate Pera: 0,46 Melón Amarillo: 0,55 Judía Helda: 1,70 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,49 Judía Perona roja: 1,40 Judía Stryke: 2,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Vilmorín sorprende a los agricultores del poniente con su amplia gama de pimientos en sus jornadas de puertas abiertas celebradas en El Ejido

Vilmorín sorprende a los agricultores del poniente con su amplia gama de pimientos en sus jornadas de puertas abiertas celebradas en El Ejido
Vilmorin, una empresa actualmente centrada en la comercialización de semillas, fruto de la marca de Vilmorin-Mikado, Bussines Unir de Limagrain, ha organizado hoy, 14 de diciembre, una jornada de puertas abiertas para presentar su amplia gama de variedades de pimiento, con los híbridos más avanzados que saldrán al mercado dentro de poco.

 

Vilmorin, una empresa actualmente centrada en la comercialización de semillas, fruto de la marca de Vilmorin-Mikado, Bussines Unir de Limagrain, ha organizado hoy, 14 de diciembre, una jornada de puertas abiertas para presentar su amplia gama de variedades de pimiento, con los híbridos más avanzados que saldrán al mercado dentro de poco.


El encuentro comenzaba con una charla sobre 'Control de plagas y fisiopatias del pimiento' en el Hotel El Edén en Santa María del Águila, a la que acudió un gran número de agricultores interesados en el tema.


La presentación e introducción estuvo a cargo de Fabien Duffaut, director de desarrollo y ventas de Vilmorín Ibérica España-Portugal, que resaltó que la empresa cuenta con dos sedes, una en Francia y otra en Japón, así como con 12 filiales alrededor del mundo. En esta línea, Duffaut aprovechó para puntualizar que “hacemos una inversión en investigación cada año, que supone el 15% del volumen del negocio. Por lo que para nosotros este coste es un punto muy importante y relevante para el futuro de la empresa, para la competitividad en el mercado con variedades resistentes que respondan por ejemplo a cuestiones como la lucha integrada”.


El programa genético que tienen está completamente reforzado y cuentan con 5 genetistas repartidos en España, Francia, Tunisia, Italia y Estados Unidos. “Es realmente la inversión de fondo que hay cuando hablo de ese 15% del volumen del negocio”, añadía Duffaut.


Vilmorin posee dos hectáreas de invernadero dedicadas a las pruebas para ver la adaptabilidad del material y de las nuevas variedades en el mercado, antes de hacer el desarrollo. Se prueban alrededor de 700 variedades de pimiento a lo largo del año, para finalmente conseguir 1 o 2 variedades precomerciales. Es así que Duffaut hizo una pequeña presentación de las variedades que los agricultores verían posteriormente en el invernadero. En pimiento italiano en gama comercial cuentan con Rodri para ciclo medio, Gonzalo para ciclo tardío, y Alferez para ciclo temprano. En pimiento lamuyo, comercializan Myles, de ciclo medio, cuyo desarrollo se está llevando a cabo junto con otras seis variedades que están en fase de promoción, pero no de comercialización, como son 'E4118', 'E4120', 'E7953', 'E6093', 'E6180', 'E1720'. En pimiento california cuentan en total con 11 variedades en proceso de desarrollo y promoción. Por un lado, rojos, 'E4123', 'E9233', 'E6675', 'E9149', 'E9290', 'E4144', 'E4124'; y por otro, amarillos, 'E7136','E7147','E9401','E7138'. Por su parte, Duffaut, finalizaba su intervención afirmando que “seguimos trabajando en este mercado que para Vilmorin siempre ha sido muy importante”.


Seguidamente Duffaut le daba la palabra a Francisco Salvador Sola, director técnico de Natur Choice, que daba todas las claves de la charla sobre “Control de plagas y fisiopatias del pimiento”.


Es así que Sola, por un lado, hacía una pequeña explicación sobre las plantas, los procesos que sigue la mata para sobrevivir, como son la fotosíntesis, la fase luminosa, la transpiración, entre otros. En este sentido, comentaba que “el vegetal en circunstancias funciona bien, pero a veces se desajusta. Puede dar problemas a la planta por falta de agua desde el suelo, por exceso de radiación, por desequilibrio entre la temperatura y la humedad, o por varios aspectos combinados que hacen que se desajusten los niveles de la planta”. Estos factores a los que se refería son los conocidos como fisiopatías.


Entre las fisiopatías más destacadas, Sola, hacía hincapié en la caída de flores, debido al estrés hídrico, estrés por altas temperaturas, por fertilización excesiva, etc. En este sentido, Sola, añadía que “para corregirlo el mejor método es quitar los cogollos, aunque las variedades con tendencia generativa no suelen necesitarlo”.


Otra de las fisiopatías es la radiación, muy perjudicial para las plantas. No es recomendable tener altas temperaturas en el invernadero dado que el cultivo corre el peligro de secarse y morirse. Por lo que lo más recomendable es realizar blanqueo, lo que provoca un descenso en la temperatura. No obstante, según Sola “hay que tener cuidado con el blanqueo porque este baja la luz 10 veces, y la planta necesita comer, y solo puede hacerlo con la fotosíntesis”.


La planta también lucha muchas veces contra la radiación, que provoca graves daños en los vegetales. Para prevenir se pueden usar antocianinas, que actúan como protección. No obstante, Sola afirmaba que  “hay que impiar el blanqueo progresivamente, no de un día para otro. La planta no está acostumbrada a tanta radiación, y puede incluso hasta secarse”. También influye en la planta la temperatura, pues si supera los 35 grados puede comer bien, pero la producción baja bastante; y si es inferior a 12 grados, la planta no cuaja ni crece. Por lo que hay que controlar muy bien la temperatura para que la planta funcione correctamente y rinda bien.


Otro de las fisiopatías a la que las planta puede enfrentarse es el déficit de saturación de aire. La transpiración es imprescindible para la fotosíntesis, por lo que si no posee la necesaria, la planta se para por completo y se ralentiza, surgen problemas fúngicos y se cierra el estoma. A su vez, puede aparecer también la fisiopatia 'Blossom end hot (peseta), asociada a la carencia de calcio en el fruto. Ésta no se elimina, sino que “se previene controlando el déficit de saturación y manejando bien el blanqueo para que la planta se acostumbre” puntualizaba Sola.


Además de lo anterior, Sola, añadía más fisiopatías como la conocida 'Stip' o mancha negra, asociada a elevadas concentraciones de calcio en el fruto. Estas manchas se deben a las altas concentraciones de oxalato de calcio. Para minimizarlo se puede complementar la mejora de ese déficit hídrico con otros medios y evitar blanqueos excesivos. El cuarteo, es otro aspecto más que afecta a las plantas, pero se puede controlar maximizando ventilaciones de invierno.


Por otro lado, mencionaba el control de plagas de difícil gestión en pimiento. Las más peligrosas y comunes según Sola:


Creontiades, que causa daños profundos y superficiales en la pared del fruto, presentándose la pared suberficada. En sí, estos daños aparecen por una reacción propia de la planta a la picadura del insecto. En lo referente al control químico, la mejor solución es la aplicación con indoxacarb + azadiractina, pues rebajan la población de las ninfas. Pero en casos muy graves se suele usar dosis máximas de 0,25 gr/L y sin mezclar.


No obstante, para Sola, “creontiades actúa cuando quiere y no se puede controlar, pero sí existe el manejo ecológico. Es una técnica que está desarrollando Gregorio Monsalvo. Consiste en la colocación de girasoles, lo que va a contribuir al establecimiento y permanencia de Orius y otra fauna auxiliar. La plaga estará más controlada y menos desparramada”.


Bemisia Tabaci, otro de las plagas más comunes. Según Sola, “se deben usar mallas de 20x10 cm debido a las dimensiones del insecto, y siempre en las primeras semanas”. Y añadía que “la base es Amblyseius swiskii, y es recomendable soltarlo lo antes posible, no cuando ya está instalada por completo la plaga”.


La mosca menor del pimiento (Atherigona orientatis). Son muy activas, transportan las bacterias, ponen los huevos y las larvas entran por las heridas, lo que ocasiona que los frutos se pudran. Por lo que el control que se debe seguir es “cambiar periódicamente los contenedores, capturar masivamente con placas azules, y con mezclas caseras”.


La mosca mediterránea de la fruta (Ceratitis capitata), que a diferencia de la anterior, no pudre. La larva se mantiene dentro y no ocasiona pudrición. El principal control en este caso es el trampeo masivo por encima del cultivo, con renovación cada 4 meses. La dosis preventiva es de 40 trampas por hectárea, y la curativa de 100 trampas por hectárea. “No existe ningún insecticida capaz de matar las larvas de estas moscas, y lo recomendable son las trampas”, añadía Sola.


Por último, Sola se refería a la araña roja, como otra de las plagas, actualmente la más rápida. En tan sólo 6 días la plaga puede llegar a reproducirse hasta alcanzar el millón de insectos en las plantas, lo que ocasiona que el cultivo esté en grave peligro y suponga una tremenda pérdida para el agricultor. Por lo que para mantener a raya esta plaga lo más aconsejable es la detección de focos, el tratamiento general con acaricidas compatibles y el polvoreo con azufre a los focos. También el control químico, compatible con auxiliares como oberon.


Tras la charla, los agricultores acudieron a la finca para ver las diferentes variedades de pimiento de Vilmorin. La finca en concreto tenía una dimensión de 2 hectáreas, y estaba dividida en dos partes, una con plantaciones en ciclo tardío con transplante el día 5 de agosto, y otra, en ciclo medio con transplante el día 13 de julio. Ambas partes sembradas con diferentes variedades de pimiento. 


En pimiento italiano, se plantaron 3 variedades en el líneo 88: 'Alferez', la variedad tradicional en pimiento italiano en Almería, que destaca por ser una planta de vigor medio adaptada a cuajes con elevadas temperaturas con buena precocidad y alta producción en otoño; 'Rodri', para ciclos medios, con gran producción y excelente calidad en frutos, de color verde intenso y rugosidad media; y por último, 'Gonzalo', para ciclos tardíos en la zona del poniente, de porte abierto y entrenudos medios largos, con frutos largos de paredes rugosas y color verde oscuro brillante.

 

En pimiento Lamuyo, la variedad 'Myles' en los líneos 59,60,78,84, de ciclo medio,comercializada en Almería. Crea una planta vigorosa y de porte abierto. Destacan la calidad de sus frutos durante todo el ciclo y la ausencia de antocianinas. Sus frutos son homogéneos, de gran calibre, con hombros anchos y paredes lisas.


No obstante, los agricultores también pudieron ver otras 6 variedades más de pimiento Lamuyo, no comercializadas aún, pero sí en desarrollo y promoción. La 'E4118' del líneo 52 a 54, de ciclo temprano, especial para transplantes de principios de julio, de fácil cuaje con altas temperaturas; 'E4120' del ciclo 54 a 56, de ciclo temprano, seleccionada para plantaciones de principios de julio también, con gran producción, calidad y vigor medio; la 'E7953', en los líneos 57 y 58, de ciclo medio, de fácil cuaje con altas temperaturas, con frutos de gran tamaño y buen color rojo; la 'E6093' en el líneo 83, de ciclo tardío, con gran calidad en sus frutos, de calibre elevado y rectos y paredes lisas; la 'E6180' en el líneo 82, de ciclo medio/tardío, con buena cobertura y fácil cuaje de frutos; la 'E1720' en los líneos 66 y 85, de ciclo medio, con maduración en amarillo y con cuaje de frutos continuo y equilibrado.


En pimiento california rojo, habían tres variedades: 'E4123' en el líneo 43, con facilidad de cuaje con calor y de calibre G,GG; 'E9233' en el líneo 37, de ciclo temprano/medio, con hojas de color verde oscuro que le confiere un extra de eficiencia; y 'E6675' en el líneo 38, de vigor medio y abierto, lo que posibilita su ventilación y polinización presentando un excelente y continuo cuaje de frutos. También se sembraron dos variedades más: 'E9149' en los líneos 39 y 40, para ciclos medios, de fácil cuaje con calor; y 'E9290' en los líneos 41 y 42, para ciclos medios-tardíos, productiva y con excelente continuidad en cuaje durante todo el ciclo. No obstante, los asistentes a estas jornadas también pudieron ver otras variedades de pimiento california rojo, pero recomendadas para ciclo tardío, como 'E4144' en el líneo 73, una variedad que ya se está comercializando, y que destaca por su productividad, buen color, y vigorosidad; y 'E4124' en los líneos 44,45 y 74, para ciclo medio-tardío más bien, de fácil cuaje para los frutos, que deja cubiertas por completo las necesidades de exportación.

 

Por último, en pimiento california amarillo, destaron cuatro variedades, también en desarrollo y promoción, no en comercialización. La 'E7136' en los líneos 26,27 y 32, de ciclo temprano/medio, de maduración en amarillo, con buena cobertura foliar, de calibre G muy uniforme; la 'E7147' en los líneos 24,25,32 y 68, de ciclo temprano/medio también, muy destacable por su producción, color y precocidad en la maduración; la 'E9401' en los líneos 28,29 y 69, de ciclo medio, con mayor potencial de producción en plantaciones a partir de la segunda quincena de julio, con cuaje continuado de frutos de calibre medio y buen color; y por último, la 'E7138' en los líneos 30 y 69, de ciclo medio/tardío, muy adaptable a plantaciones a partir de finales de julio llegando a principios del mes de agosto con mucho éxito.

 

Andrea Salvatierra